Patrón de fondo
ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Consulta con un médico sobre la receta médica de ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Alvesco 160 microgramos/inhalación, solución para inhalación en envase a presión

Ciclesonida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Alvesco y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Alvesco
  3. Cómo usar Alvesco
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Alvesco
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Alvesco y para qué se utiliza

¿Qué es Alvesco?

Alvesco es un aerosol transparente e incoloro para ser inhalado por la boca hasta los pulmones. Es un medicamento preventivo (corticosteroide) que debe tomarse a diario y que sólo es activo cuando se inhala hasta los pulmones.

La sustancia activa en este medicamento es la Ciclesonida (Para consultar otros componentesver sección 6).

¿Para qué se utiliza Alvesco?

Alvesco se usa para tratar el asma persistente en adultos y adolescentes de 12 años en adelante.

¿Cómo actúa Alvesco?

Alvesco le ayuda a respirar mejor, disminuyendo los síntomas del asma y la probabilidad de sufrir una crisis asmática. El efecto del medicamento se potencia con el tiempo y, por este motivo, debe tomarse a diario, incluso cuando se sienta bien.

Este medicamento no es adecuado para las crisis de asma. Utilice su inhalador de rescate para aliviar rápidamente estas crisis.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Alvesco

No use Alvesco

si es alérgico a ciclesonida o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Alvesco.

Tenga especial cuidado con Alvesco

  • Antes de iniciar el tratamientocon este medicamento, informe a su médico si:

Recibió o está recibiendo algún tratamiento frente a la tuberculosis pulmonar e infecciones fúngicas, víricas o bacterianas.

Consulte a su médico, si tiene dudas. Es importante asegurarse de que Alvesco es el medicamento adecuado para usted.

Durante el tratamiento con Alvesco, acuda inmediatamentea su médico si:

  • comienza a tener dificultad para respirar y empeoran algunos de sus síntomas: tos, asfixia, sibilancia, opresión en el pecho, ruidos (roncus) u otros síntomas de constricción de las vías aéreas. (Debe usar su inhalador de rescate, lo que normalmente le producirá una rápida mejoría).
  • si se despierta por la noche con los síntomas.
  • si no mejora a pesar de usar el inhalador de rescate.

Su médico decidirá sobre la continuación con el tratamiento.

Si presenta visión borrosa u otros problemas visuales, póngase en contacto con su médico.

Grupos especiales de pacientes

Pacientes con asma gravetienen el riesgo de sufrir crisis asmáticas. Para estos pacientes, el médico controlará regularmente el asma, e incluso realizará una prueba de la función pulmonar.

Pacientes que estén tomando corticosteroides en comprimidos:

Alvesco puede usarse para sustituir a los corticosteroides en comprimidos o para reducir el número de tomas de los mismos. Siga con atención las indicaciones de su médico.

  • Esta situación se podrá realizar tras aproximadamente 1 semana después de iniciar las inhalaciones con Alvesco.
  • El número de comprimidos se irán reduciendo con precaución durante un periodo de tiempo.
  • Durante este periodo, puede que a veces sufra una sensación general de malestar.
  • Aun así, es conveniente que siga inhalando Alvesco y reduciendo progresivamente el número de comprimidos.
  • Si sufre síntomas graves como náuseas, vómitos, diarrea o fiebre, acuda a su médico.
  • Este proceso puede dar lugar a reacciones alérgicas menores como rinitis (inflamación la nariz) o eccema (picor y enrojecimiento de la piel).
  • Si ha cambiado el tratamiento de comprimidos, seguirá expuesto durante un tiempo al riesgo de sufrir insuficiencia suprarrenal. Dicho riesgo está relacionado con la ingesta de corticosteroides en comprimidos. Los síntomas de la insuficiencia suprarrenal (mareo, desmayo, náusea, pérdida del apetito, cambios de humor, caída del vello corporal, incapacidad de superar situaciones de estrés, debilidad, dolores de cabeza, problemas de memoria, alergias, ansiedad por comer y trastornos de la glucosa en sangre) pueden persistir durante un tiempo.
  • Puede tener que acudir a un especialista para que le determine el grado de reducción de la función suprarrenal.
  • Su médico además realizará controles periódicos de la función suprarrenal.
  • Durante los periodos de estrés, por ejemplo, intervenciones quirúrgicas o empeoramientos de las crisis asmáticas, es probable que necesite tomar algún corticosteroide en comprimidos adicional. De ser así, debe portar una tarjeta identificativa que indique dicha ingesta.

Pacientes con trastornos hepáticos o renales

Si padece trastornos hepáticos o renales, no es necesario realizar el ajuste de dosis de ciclesonida.

Si sufre algún trastorno hepático grave, su médico le examinará con más detenimiento para ver si existen efectos secundarios consecuencia de una alteración en la producción normal de esteroides.

Niñosmenores de 12 años:

Este medicamento no está recomendado para niños menores de 12años debido a la falta de información sobre sus posibles efectos secundarios.

Otros medicamentos y Alvesco

Informe a su médico antes de usar Alvesco, si está recibiendo tratamiento contra una infección fúngica o vírica con medicamentos que contienen:

  • ketoconazol
  • itraconazol
  • ritonavir
  • nelfinavir

Estos compuestos pueden aumentar el efecto de Alvesco de forma que no se pueda evitar por completo la aparición de efectos secundarios.

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Uso de Alvesco con los alimentos y bebidas

Alvesco se puede tomar con o sin bebida y comida.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  • Su médico le informará de los riesgos y beneficios de usar Alvesco, ya que no existen suficientes datos sobre los efectos de Alvesco en embarazadas.
  • Alvesco puede utilizarse durante el embarazo solo cuando los beneficios posibles para la madre superen los posibles riesgos para el feto. Si su médico decide que puede seguir usando Alvesco, debe utilizar la dosis mínima de ciclesonida con la que se mantenga el control del asma.
  • En niños de madres tratadas durante el embarazo con corticosteroides se comprobará detenidamente la función suprarrenal.
  • Consulte a su médico si desea usar Alvesco durante la lactancia.
  • Se desconoce si la ciclesonida inhalada pasa a la leche materna.
  • El uso de Alvesco en mujeres en periodo de lactancia sólo se considerará si los beneficios previstos para la madre superan los posibles riesgos para el niño.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No se conocen efectos de Alvesco sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas.

Alvesco contiene etanol

Este medicamento contiene 4,7 mg de alcohol (etanol) en cada dosis. La cantidad en una dosis de este medicamento es equivalente a menos de 1 ml de cerveza o vino. La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.

3. Cómo usar Alvesco

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

  • Si acaba de empezar a usar este medicamento en lugar o a la vez que corticosteroides en comprimidos, ver sección 2, Pacientes que estén tomando corticosteroides en comprimidos.

¿Cuánto Alvesco debo usar diariamente?

Su médico le habrá informado de la cantidad de medicamento que necesita usar diariamente. Dicha cantidad se establecerá en función de sus necesidades.

  • La dosis recomendada de Alvesco es 160 microgramos diarios en dosis única. Esta dosis alivia el asma en la mayoría de los pacientes.
  • En algunos pacientes una reducción de la dosis a 80 microgramos diarios en una única dosis puede ser adecuada para mantener un control eficaz del asma.
  • En algunos pacientes con empeoramiento grave de los síntomas del asma puede ser necesario aumentar la dosis de Alvesco durante un breve periodo de tiempo. Esta dosis puede llegar hasta 640 microgramos diarios, divididos en dos dosis de 320 microgramos cada una, aunque no se dispone de datos que confirmen el efecto terapéutico adicional tras tres meses de tratamiento con esta dosis.

Si fuera necesario, su médico puede recetarle corticosteroides en comprimidos o, en el caso de que exista alguna infección, un antibiótico.

  • Su médico ajustará su dosis a la mínima necesaria para controlar el asma.
  • Debe comenzar a notar una mejora de los síntomas (silbido al respirar, opresión en el pecho y tos) en el plazo de 24 horas.

¿Cuándo debo usar mi inhalador Alvesco?

En la mayoría de los casos, por la mañana o por la tarde, en una o dos inhalaciones una vez al día. Siga con mucha atención las indicaciones de su médico. Es importante que use Alvesco regularmente todos los días, incluso cuando se encuentre mejor.

Si nota que debe usar su inhalador de rescate más de dos o tres veces a la semana, debe acudir a su médico para que le revise su tratamiento.

¿Cómo uso el inhalador Alvesco?

Es importante que un médico, enfermero o farmacéutico le enseñe en primer lugar cómo usar correctamente el inhalador. Una buena técnica garantizará que la cantidad de Alvesco que llega a sus pulmones sea la adecuada. Siga las instrucciones de este prospecto para recordar su uso.

Es conveniente practicar delante del espejo las dos primeras veces hasta estar seguro de que utiliza correctamente el inhalador de Alvesco. Debeasegurarse de que ninguna cantidad de medicamento se pierde por la parte superior o los laterales de la boca.

Si tiene un inhalador nuevo, o si no ha usado su inhalador durante una semana o más, tiene queprobarlo antes de su uso. Retire la tapa de la boquilla y, con el inhalador alejado, pulse tresveces el cartucho dentro del inhalador para realizar tresdescargas al aire.

Noes necesario agitar el inhalador de Alvesco antes de usarlo. El medicamento se encuentra en una solución adecuada que garantiza la recepción de la dosis correcta con cada inhalación.

Durante la inhalación, puede permanecer sentado o de pie.

Siga con atención estas instrucciones y utilice las imágenes para guiarse.

  1. Retire la tapa de la boquilla y compruebe la boquilla, por dentro y por fuera, para asegurarse de que está limpia y seca.

Mano sosteniendo un inhalador de color rojo y blanco con la boquilla apuntando hacia arriba y la tapa inferior separada

  1. Sostenga el inhalador al revés (la base del cartucho hacia arriba) con el dedo índice en la base del cartucho y el pulgar debajo de la boquilla.

Mujer usando un inhalador rojo con la boca abierta y los ojos mirando hacia adelante

  1. Expulseel aire de sus pulmones lo más que pueda. No expulse el aire dentro del inhalador.
  1. Coloque la boquilla en su boca y cierre los labios firmementealrededor de esta.

Mujer rubia usando un inhalador rojo presionado contra sus labios abiertos con una mano sosteniéndolo

  1. Inmediatamente después de comenzar a aspirar por la boca, pulse con el dedo índice en la parte superior del inhalador para hacer una descarga mientras sigue aspirando lenta y profundamente. Tenga cuidado de que en la descarga no se escape medicamento por la parte superior o laterales de la boca.
  1. Contenga la respiración, retire el inhalador de la boca y el dedo índice de la parte superior del inhalador. Continúe aguantando la respiración durante aproximadamente 10 segundos o hasta que empiece a sentirse incómodo aguantando la respiración. Espire lentamente por la boca, pero no expulse el aire dentro del inhalador.

Es conveniente no apresurarse en los pasos del 3 al 6

Mujer rubia usando un inhalador marrón, sosteniéndolo cerca de su boca con los labios ligeramente abiertos

  1. Si se le ha indicado que realice otra descarga, espere aproximadamente medio minuto y repita los pasos del 3 al 6.
  1. Después de su uso, coloque siempre la tapa de la boquilla para evitar que entre polvo. Al taparlo bien se escuchará un chasquido, que indica que se ha cerrado correctamente.

Mujer rubia sosteniendo un inhalador rojo frente a su boca para administrar medicamento

  1. Por motivos de higiene
    • Limpie semanalmente la boquilla con un pañuelo seco por dentro y por fuera.
    • Use un pañuelo seco y doblado, y limpie la parte frontal del pequeño orificio por el que sale el medicamento.
    • Noutilice agua ni otros líquidos.

Manos sosteniendo un inhalador plateado con boquilla visible y un círculo que señala la abertura de la boquilla

Una buena técnica garantizará que la cantidad de medicamento que llegue a sus pulmones sea la adecuada cada vez que utilice el inhalador. Su médico comprobará que utiliza una técnica adecuada de inhalación para asegurarse de que el tratamiento pueda tener su mayor efecto.

Cuando el cartucho esté completamente vacío, no se escuchará o sentirá la descarga del gas propulsor.

Si comienza a tener dificultades para respirar o siente una opresión en el pecho después de usar el inhalador Alvesco:

  • no realice más descargas.
  • use su inhalador de rescate para ayudarle a respirar.
  • informe inmediatamente a su médico.

Si tiene dificultades para usar el inhalador, su médico podrá recomendarle el uso de una cámara de inhalación. La cámara de inhalación compatible con el inhalador Alvesco se denomina AeroChamber Plus. Si utiliza el dispositivo AeroChamber Plus, siga sus instrucciones de uso. Su médico o farmacéutico podrá asesorarle sobre el uso de este dispositivo.

Si usa más Alvesco del que debiera

Es importante que tome su dosis según las indicaciones de su médico. No debe aumentar o disminuir su dosis sin consultarlo con su médico.

No es necesario aplicar ningún tratamiento específico en el caso de usar más Alvesco del que debiera, aunque deberá informar a su médico. Si usa dosis elevadas durante largos periodos de tiempo, no podrá descartarse la aparición de cierto grado de reducción de la función suprarrenal y puede que sea necesario controlar la función suprarrenal.

Si olvidó usar Alvesco

Si olvida usar el inhalador Alvesco, use la dosis habitual en la próxima toma. Norealice una doble descarga de la dosis habitual.

Si interrumpe el tratamiento con Alvesco

Aunque se sienta mejor no debe dejar de usar su inhalador Alvesco.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Si deja de usar Alvesco, debe informar inmediatamente a su médico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

  • reacciones alérgicas graves como: hinchazón de los labios, lengua y garganta (pueden afectar a 1de cada 1.000 pacientes tratados)
  • reacciones alérgicas: sarpullido en la piel, enrojecimiento, picor o ronchas tipo urticaria (pueden afectar hasta a 1 a 1000 pacientes tratados 1 entre 100 pacientes)
  • La tos o sonido sibilante pueden empeorar tras una inhalación (pueden afectar a 1 de cada 100 pacientes tratados)

El resto de los efectos adversos observados con Alvesco son normalmente leves. En la mayoría de los casos se puede continuar con el tratamiento. Los efectos adversos que puede padecer son:

Efectos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 pacientes tratados):

  • ronquera,
  • ardor, inflamación, irritación de la boca o garganta
  • aftas bucales (infecciones por hongos en la cavidad bucal)
  • dolor de cabeza
  • mal sabor de boca
  • sequedad de la boca o garganta
  • náuseas o vómitos

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 pacientes tratados):

  • sensación de latidos del corazón (palpitaciones)
  • molestias o dolor en el abdomen.
  • tensión arterial elevada

Efectos adversos de frecuencia no conocida, pero que también pueden ocurrir:

  • trastornos del sueño, depresión o sentirse preocupado, inquieto, nervioso, sobre-excitado o irritable. Estos efectos son más probables en niños
  • visión borrosa

Alvesco puede afectar a la producción normal de corticosteroides de su cuerpo. Esto normalmente se detecta en pacientes que toman dosis elevadas durante un largo periodo de tiempo. Entre estos efectos poco frecuentes se encuentran:

  • retraso en el crecimiento en adolescentes
  • pérdida de densidad ósea
  • posible opacidad del cristalino (cataratas) que causa una visión borrosa
  • pérdida de visión causada por una presión ocular excesivamente alta (glaucoma)
  • cara de luna llena, ganancia de peso en el tronco y adelgazamiento de brazos y piernas (cuadro cushingmoideo ó síndrome de Cushing).

El médico debe revisar regularmente la altura de los adolescentes tratados durante un largo periodo de tiempo. Si el ritmo de crecimiento baja, su médico le ajustará el tratamiento, si es posible a la dosis más baja capaz de mantener el control efectivo del asma.

Los corticosteroides en comprimidos pueden provocar más efectos adversos que los inhalados como Alvesco. Si ha tomado corticosteroides en comprimidos antes o durante el tratamiento con Alvesco, el riesgo de sufrir efectos adversos relacionados con la ingesta de este tipo de comprimidos puede persistir durante un tiempo. Si realiza revisiones regulares, su médico deberá comprobar si está tomando la dosis adecuada de Alvesco. En estas consultas se podrán identificar efectos adversos en fase temprana y reducir así las posibilidades de que se agraven.

Recuerde que:

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Alvesco

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

El envase contiene un líquido a presión. No conservar a temperatura superior a 50ºC.

No perfore, rompa o queme el envase ni siquiera cuando esté aparentemente vacío.

Al igual que todos los medicamentos para inhalar en envases a presión, el efecto terapéutico de este medicamento puede disminuir si el envase está frío. No obstante, Alvesco libera una dosis constante en un rango de temperaturas comprendido entre 10 ºC bajo cero y 40 ºC.

Si su médico decide interrumpir el tratamiento o si se agota el inhalador, devuélvalo al farmacéutico para que pueda eliminarlo de forma segura. Esto es importante porque pueden quedar restos de medicamento en el envase, aunque parezca que está totalmente vacío. No perfore, rompa o queme el envase, ni siquiera cuando parezca que esté vacío.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Alvesco

  • El principio activoes ciclesonida. Cada inhalación (dosis liberada por el inhalador) contiene 160 microgramos de ciclesonida.
  • Los demás componentes (excipientes) sonetanol anhidro y un gas propulsor (HFA-134a, Norflurano).
  • Este medicamento contiene gases fluorados de efecto invernadero.

Alvesco160 microgramos 30 inhalaciones - Cada inhalador contiene 4,31 g de HFA-134a, que corresponde a 0,006 toneladas de CO2 equivalente a (potencial de calentamiento global PCG = 1430).

Alvesco160 microgramos 60 inhalaciones - Cada inhalador contiene 5,59 g de HFA-134a, que corresponde a 0,008 toneladas de CO2 equivalente a (potencial de calentamiento global PCG = 1430).

Alvesco160 microgramos 120 inhalaciones - Cada inhalador contiene 8,80 g de HFA-134a, que corresponde a 0,013 toneladas de CO2 equivalente a (potencial de calentamiento global PCG = 1430).

Aspecto de Alvesco y contenido del envase

Alvesco consta de un líquido transparente e incoloro en un envase a presión de aluminio que libera a través de la boquilla una dosis precisa de ciclesonida en forma de aerosol.

Tamaños de los envases:

Inhalador con 30 inhalacionesmedidas con precisión

Inhalador con 60 inhalacionesmedidas con precisión

Inhalador con 120 inhalacionesmedidas con precisión

Cada inhalador contiene una dosis suficiente para 30, 60 o 120 inhalaciones. En función del número de inhalaciones diarias recomendadas por el médico:

  • el inhalador con 30 inhalaciones contiene medicamento suficiente para cuatro semanas.
  • el inhalador con 60 inhalaciones contiene medicamento suficiente para uno o dos meses.
  • el inhalador con 120 inhalaciones contiene medicamento suficiente para dos o cuatro meses.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación:

Titular de la autorización de comercialización

Covis Pharma Europe B.V.

Gustav Mahlerplein 2

1082 MA Ámsterdam

Países Bajos

Responsable de la fabricación:

Covis Pharma Europe B.V.

Gustav Mahlerplein 2

1082 MA Ámsterdam

Países Bajos

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Zentiva Spain S.L.U.

Paseo Club Deportivo 1, Edificio 4, Pozuelo de Alarcón 28223, Madrid

España

Este medicamento está autorizado en otros países de la UE con los siguientes nombres:

Austria

Alvesco 160, 80 Mikrogramm – Dosieraerosol

Bulgaria

Alvesco 160, 80 micrograms, pressurised inhalation, solution

Chipre

Alvesco 160, 80 μικρογραμμ?ρια, δι?λυμα για εισπνο? υπ? π?εση

Croacia

Alvesco 160, 80 mikrograma stlaceni inhalat, otopina

República Checa

Alvesco 160 mikrogramu/dávka roztok k inhalaci v tlakovém obalu

Dinamarca

Alvesco 160, 80 mikrogram/dosis inhalationsspray, opløsning

Finlandia

Alvesco 160, 80 mikrog/annos inhalaatiosumute, liuos

Francia

Alvesco 160, 80 microgrammes/dose, solution pour inhalation en flacon pressurisé

Alemania

Alvesco 160, 80 Mikrogramm Druckgasinhalation, Lösung

Grecia

Alvesco 160, 80 μικρογραμμ?ρια, δι?λυμα για εισπνο? υπ? π?εση

Hungría

Alvesco 160, 80 mikrogramm túlnyomásos inhalációs oldat

Irlanda

Alvesco 160, 80 micrograms pressurised inhalation, solution

Italia

Alvesco 160, 80 mcg soluzione pressurizzata per inalazione

Letonia

Alvesco 160, 80 mikrogrami aerosols inhalacijam, zem spiediena, škidums

Países Bajos

Alvesco 160, 80 Inhalator, aërosol, oplossing 160, 80 microgram/dosis

Noruega

Alvesco 160, 80 mikrogram/dose inhalasjonsaerosol, oppløsning

Polonia

Alvesco 160, 80 160, 80 μg/dawke inhalacyjna; aerozol inhalacyjny, roztwór

Rumania

Alvesco 160, 80 Inhaler, 160, 80 micrograme/doza , solutie de inhalat presurizata

Eslovaquia

Alvesco 160, 80 Inhalátor inhalacný roztok v tlakovom obale

Eslovenia

Alvesco 160, 80 mikrogramov/odmerek inhalacijska raztopina pod tlakom

España

Alvesco160 microgramos/inhalación solución para inhalación en envase a presión

Suecia

Alvesco 160, 80 microgram/dos inhalationsspray, lösning

Reino Unido

(Irlanda del Norte)

Alvesco 160, 80 Inhaler

Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en las farmacias de España es de aproximadamente 49.17€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en Polonia

Forma farmacéutica: Aerosol, 160 mcg/dosis inh.
Principio activo: ciclesonida
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Covis Pharma Europe B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 320 mcg/dosis inh.
Principio activo: ciclesonida
Importador: Genetic S.p.A
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 160 mcg/dosis inh.
Principio activo: ciclesonida
Importador: Genetic S.p.A
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 80 mcg/dosis inh.
Principio activo: ciclesonida
Importador: Genetic S.p.A
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 160 mcg/dosis inh.
Principio activo: ciclesonida
Importador: Covis Pharma Europe B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 80 mcg/dosis inh.
Principio activo: ciclesonida
Importador: Covis Pharma Europe B.V.
Requiere receta

Alternativa a ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en Ucrania

Forma farmacéutica: inhalación, 80 mcg / dosis
Principio activo: ciclesonida
Fabricante: Dzenetik S.p.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: inhalación, 320 mcg / dosis
Principio activo: ciclesonida
Fabricante: Dzenetik S.p.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: inhalación, 160 mcg / dosis
Principio activo: ciclesonida
Fabricante: Dzenetik S.p.A.
Requiere receta

Médicos online para ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ALVESCO 160 microgramos/INHALACION SOLUCION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
6 nov14:00
6 nov14:50
6 nov15:40
6 nov16:30
6 nov17:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe