Prospecto: información para el usuario
Ácido Carglúmico Tillomed 200 mg comprimidos dispersables EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Su medicamento se llamará “acido carglúmico” en todo el prospecto.
Contenido del prospecto
El ácido carglúmico puede ayudar a eliminar niveles plasmáticos excesivos de amoníaco (nivel elevado de amoníaco en la sangre). El amoníaco es especialmente tóxico para el cerebro y produce, en casos graves, disminución del nivel de conocimiento y coma.
La hiperamoniemia puede deberse a
No tome Ácido Carglúmico Tillomed:
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar ácido carglúmico.
El tratamiento con ácido carglúmico debe iniciarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de trastornos metabólicos.
Su médico evaluará su respuesta individual al ácido carglúmico antes de iniciar cualquier tratamiento a largo plazo.
Debe ajustarse individualmente la dosis a fin de mantener niveles plasmáticos de amoníaco normales.
Su médico puede recetarle suplementos de arginina o limitar su ingesta de proteínas.
A fin de hacer un seguimiento de su enfermedad y tratamiento, el médico podrá examinarle el hígado, los riñones, el corazón y la sangre de forma periódica.
Otros medicamentos y Ácido Carglúmico Tillomed
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos adquiridos sin receta.
Uso de Ácido Carglúmico Tillomed con alimentos y bebidas
El ácido carglúmico debe tomarse por vía oral antes de las principales comidas o de la ingestión de alimentos. Los comprimidos deben dispersarse en un mínimo de 5 a 10 ml de agua y deben tomarse inmediatamente. La suspensión tiene un sabor ligeramente ácido.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Se desconocen los efectos del ácido carglúmico sobre el embarazo y en el feto
Lactancia
No se ha estudiado el paso a la leche materna humana del ácido carglúmico. Sin embargo, se ha demostrado que el ácido carglúmico está presente en la leche de las ratas en período de lactancia, con posibles efectos tóxicos para las crías lactantes. Por lo tanto, no deberá dar el pecho a su hijo si está tomando Ácido Carglúmico Tillomed.
Conducción y uso de máquinas
Se desconocen los efectos sobre la capacidad de conducir y usar máquinas.
Acido Carglúmico Tillomed contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido, esto es, esencialmente «exento de sodio».
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
El comprimido se puede dividir en mitades iguales.
La dosis habitual:
La dosis diaria inicial suele ser de 100 mg por kg de peso corporal, hasta un máximo de 250 mg por kg de peso corporal (por ejemplo, si pesa 10 kg, debe tomar 1 g al día ó 5 comprimidos).
Para pacientes que padecen deficiencia de la N-acetilglutamato sintasa, a largo plazo, la dosis diaria habitualmente oscila entre 10 mg y 100 mg por kg de peso corporal.
Su médico determinará la dosis idónea para usted para mantener los niveles normales de amoníaco en su sangre.
El ácido carglúmico se debe administrar ÚNICAMENTE por vía oral o a través de una sonda nasogástrica (usando una jeringa, si es necesario).
Cuando el paciente está en coma hiperamonémico, el ácido carglúmico se administra mediante una administración rápida con una jeringa a través de la sonda que se utiliza para alimentarle.
Informe a su médico en caso de que padezca insuficiencia renal. Se debe reducir su dosis diaria.
Si toma más Ácido Carglúmico Tillomed del que debe
Si accidentalmente toma demasiados comprimidos, póngase en contacto inmediatamente con su médico o con el servicio de urgencias del hospital más cercano para recibir asesoramiento. Recuerde llevar consigo este prospecto o los comprimidos restantes.
También puede consultar con su farmacéutico o llamar al Servicio de Intoxicación Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Ácido Carglúmico Tillomed
Tómelo tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de su siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Ácido Carglúmico Tillomed
No deje de tomar el ácido carglúmico sin informar primero a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Busque atención médica inmediatamente si desarolla los siguientes síntomas:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si alguno de los efectos secundarios empeora o si nota algún efecto secundario no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en la caja después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composicion de Ácido Carglúmico Tillomed
Aspecto del producto y contenido del envase
Ácido Carglúmico Tillomed está disponible con material de cubierta en lámina lisa de aluminio/PAP/PET y con material de formación en aluminio-aluminio liso/OPA/AL/PVC, blíster perforado unidosis que contiene 5, 15 y 60 comprimidos dispersables.
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envases.
Laboratorios Tillomed Spain, S.L.U.
c/ Cardenal Marcelo Spinola, 8
28016 Madrid (España)
Tillomed Malta Limited,
Malta Life Sciences Park,
LS2.01.06 Industrial Estate,
San Gwann, SGN 3000, Malta
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Nombre del país | Nombre del producto | |
Alemania | Carglumsäure Zentiva 200 mg Tabletten zur Herstellung einer Suspension zum Einnehmen | |
España | Ácido Carglúmico Tillomed 200 mg comprimidos dispersables EFG | |
Francia | ACIDE CARGLUMIQUE TILLOMED 200 mg, comprimé dispersible sécable | |
Grecia | Carglumic acid Tillomed 200mg διασπειρ?μενα δισκ?α | |
Países Bajos | Carglumaatzuur Tillomed 200 mg dispergeerbare tabletten |
Fecha de la última revisión de este prospecto:Febrero 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/