Patrón de fondo
Zibor

Zibor

Consulta con un médico sobre la receta médica de Zibor

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy16:25
Hoy17:05
Hoy17:45
Hoy18:25
Hoy19:05
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Zibor

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Zibor 3 500 UI anti-Xa/0,2 mL solución inyectable en jeringa precargada

Bemiparin sódico

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Zibor y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar Zibor
  • 3. Cómo usar Zibor
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Zibor
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Zibor y para qué se utiliza

Zibor contiene bemiparin sódico como principio activo, que pertenece a un grupo de medicamentos anticoagulantes que evitan la coagulación de la sangre en los vasos sanguíneos. Zibor se utiliza para la prevención de la enfermedad tromboembólica (por ejemplo, trombosis venosa profunda y embolia pulmonar) en pacientes sometidos a cirugía ortopédica (cirugía de cadera, rodilla o otra articulación) y para la prevención de la coagulación en el circuito extracorpóreo durante la hemodiálisis.

2. Información importante antes de usar Zibor

Cuándo no usar Zibor:

  • Si el paciente es alérgico a la bemiparina sódica, heparina o productos similares (como enoxaparina, dalteparina, nadroparina) o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6).
  • Si el paciente ha experimentado una reacción alérgica después de la administración de cualquier medicamento que contenga heparina.
  • Si el paciente es alérgico a cualquier sustancia derivada de cerdo.
  • Si el paciente tiene trombocitopenia inducida por heparina (HIT), es decir, un estado que causa una disminución significativa del número de plaquetas o que se desarrolla en el curso de la HIT con síndrome de coagulación intravascular diseminada (CID), en el que se produce una agregación de plaquetas después de la administración de Zibor.
  • Si el paciente tiene endocarditis (inflamación del revestimiento del corazón y las válvulas cardíacas).
  • Si el paciente tiene una tendencia a sangrar excesivamente.
  • Si el paciente tiene una enfermedad hepática o pancreática grave.
  • Si el paciente tiene lesiones con alto riesgo de sangrado interno (por ejemplo, úlcera gastroduodenal activa, angiomas y aneurismas cerebrales [dilatación de las paredes de las arterias cerebrales], tumores cerebrales).
  • Si el paciente ha tenido un sangrado cerebral.
  • Si el paciente ha tenido un traumatismo o una operación quirúrgica en el cerebro, la médula espinal, los ojos y/o los oídos en los últimos dos meses, o si se planea una operación quirúrgica.
  • Durante el tratamiento con Zibor, no se debe administrar anestesia epidural o espinal, ya que puede ser peligroso. Por lo tanto, debe informar a su médico sobre el tratamiento con Zibor antes de someterse a una operación quirúrgica.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a usar Zibor, debe discutirlo con su médico.

  • Si el paciente tiene una enfermedad hepática.
  • En caso de trastornos renales. El médico puede decidir realizar un seguimiento estricto. Si el paciente tiene una enfermedad renal grave, el médico puede recomendar un ajuste de la dosis.
  • Si el paciente tiene hipertensión arterial no controlada.
  • Si el paciente ha tenido una úlcera gastroduodenal en el pasado, pero ya no la tiene.
  • Si el paciente tiene trombocitopenia, un trastorno que causa una disminución del número de plaquetas (células que ayudan a la coagulación), lo que puede provocar moretones y sangrados fáciles.
  • Si el paciente tiene cálculos renales y/o urinarios.
  • Si el paciente tiene otras afecciones que aumentan el riesgo de sangrado.
  • Si el paciente tiene enfermedades oculares causadas por enfermedades vasculares.
  • Si el paciente tiene diabetes.
  • Si los análisis de sangre muestran un aumento del nivel de potasio en la sangre.
  • Es importante asegurarse de que el médico esté informado sobre el uso de Zibor por parte del paciente en caso de que se planeen punciones lumbares (punción de la parte inferior de la columna vertebral para tomar una muestra de líquido cefalorraquídeo para análisis de laboratorio).

Zibor y otros medicamentos

Debe informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • cualquier medicamento administrado por vía intramuscular, ya que durante el tratamiento con Zibor debe evitarse la administración de medicamentos por vía intramuscular,
  • otros medicamentos anticoagulantes, como warfarina y/o acenocoumarol (antagonistas de la vitamina K) utilizados para tratar o prevenir trastornos de la coagulación,
  • medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como ibuprofeno, utilizados para tratar la artritis,
  • medicamentos esteroideos, como prednisolona, utilizados para tratar enfermedades inflamatorias como la artritis,
  • medicamentos que inhiben la agregación de plaquetas, como ácido acetilsalicílico, ticlopidina o clopidogrel, utilizados para prevenir trastornos de la coagulación,
  • medicamentos que aumentan el nivel de potasio en la sangre, como diuréticos (medicamentos para aumentar la producción de orina) y medicamentos antihipertensivos (utilizados para reducir la presión arterial),
  • medicamentos que aumentan el volumen sanguíneo, como dextrán,
  • nitroglicerina administrada por vía intravenosa, utilizada para tratar enfermedades cardíacas.

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que haya tomado recientemente, así como sobre cualquier medicamento que planea tomar.

Análisis de laboratorio

  • En algunos pacientes, puede ser necesario determinar el recuento de plaquetas. El médico decidirá si es necesario y cuándo (por ejemplo, antes de comenzar el tratamiento, en el primer día de terapia, y luego cada 3 o 4 días, así como al final del tratamiento).
  • En caso de que el paciente tenga algunas enfermedades (diabetes, enfermedad renal) o esté tomando medicamentos que ahorran potasio, el médico puede decidir realizar un análisis de sangre para determinar el nivel de potasio en la sangre.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

Zibor no afecta la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.

3. Cómo usar Zibor

Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada:
Cirugías con alto riesgo de enfermedad tromboembólica venosa.

  • Zibor 3 500 se administra generalmente por un médico o enfermera, por vía subcutánea (es decir, se inyecta bajo la piel, generalmente en un pliegue cutáneo del abdomen o la parte superior del muslo del paciente). Generalmente, se administra 1 dosis del medicamento (el contenido de la jeringa precargada) antes o después de la cirugía. En los días siguientes, se administra 1 dosis del medicamento (el contenido de la jeringa precargada) al día. El médico informará al paciente sobre la duración del tratamiento.

Prevención de la coagulación en el circuito extracorpóreo durante la hemodiálisis:

  • En pacientes sometidos a hemodiálisis, Zibor 3 500 se administra generalmente mediante la inyección de una dosis única en forma de bolo (el contenido de la jeringa precargada) en la línea arterial del dispositivo de diálisis.

Zibor se administra generalmente por vía subcutánea, en un pliegue cutáneo del abdomen o la parte superior del muslo. En el hospital, el medicamento es administrado por un médico o enfermera. Después de salir del hospital, puede ser necesario continuar el tratamiento con Zibor en casa.

  • No se debe inyectar Zibor por vía intramuscular ni mezclarlo con otros medicamentos administrados por vía intramuscular.
  • El medicamento se administra generalmente una vez al día.
  • El médico informará al paciente sobre la duración del tratamiento (generalmente durante aproximadamente 7-10 días).
  • Si el médico ha recomendado el uso autónomo del medicamento, debe seguir estrictamente las instrucciones del médico (véase a continuación: "Cómo inyectar Zibor").

Uso en pacientes de edad avanzada (65 años o más):no es necesario cambiar la dosis recomendada para otros pacientes adultos. En caso de trastornos hepáticos, debe informar a su médico, quien puede decidir realizar un seguimiento estricto. En caso de trastornos renales, debe informar a su médico, quien puede decidir realizar un seguimiento estricto. Si el paciente tiene una enfermedad renal grave, el médico puede recomendar un ajuste de la dosis.
Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años):no se recomienda el uso de Zibor en niños.

Cómo inyectar Zibor

Nunca se debe inyectar Zibor por vía intramuscular, ya que puede causar sangrado en los músculos.
Antes de realizar la primera inyección autónoma, el paciente debe recibir instrucciones detalladas sobre la técnica correcta de inyección del medicamento. Las instrucciones deben ser proporcionadas por un médico o personal médico calificado.
Debe seguir las siguientes instrucciones:

  • Debe lavarse las manos y sentarse o acostarse en una posición cómoda.
  • Debe elegir un lugar en la parte delantera o trasera del abdomen, evitando un área de 5 cm alrededor del ombligo y lugares con cicatrices o moretones, y limpiar la piel cuidadosamente.
  • Para cada inyección, debe elegir un lugar diferente, por ejemplo, alternando entre el lado izquierdo y el lado derecho.
  • Debe quitar la cubierta de la jeringa precargada de Zibor.
  • No debe tocar la aguja con ninguna superficie para mantener la esterilidad.
  • La jeringa precargada está lista para usar.
  • No debe presionar el émbolo para eliminar las burbujas de aire antes de la inyección, ya que puede causar la pérdida del medicamento.
Jeringa con aguja dirigida hacia la izquierda, esquema del pliegue cutáneo del abdomen con el lugar de inyección marcado y jeringa con un símbolo X tachado
  • Sosteniendo la jeringa precargada en una mano, con el pulgar y el dedo índice de la otra mano, debe sostener suavemente el área de la piel limpiada para formar un pliegue cutáneo.
  • Debe insertar toda la longitud de la aguja en el pliegue cutáneo a un ángulo de 90 grados.
  • Debe presionar el émbolo mientras mantiene el pliegue cutáneo durante toda la inyección.
Jeringa con sistema de seguridad en dos posiciones: con aguja expuesta y con aguja protegida por la cubierta
  • Debe retirar la aguja mediante una extracción vertical hacia arriba y soltar el pliegue cutáneo.
  • No debe frotar el lugar de la inyección. Esto ayudará a evitar moretones.
  • No debe volver a colocar la cubierta en la jeringa precargada. Debe desecharla (con la aguja hacia abajo) en un contenedor para objetos punzocortantes, cerrarlo herméticamente y colocarlo en un lugar inaccesible para los niños.
  • Si siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte (por ejemplo, si sangra inesperadamente) o demasiado débil (falta de mejora), debe informar a su médico o farmacéutico.

En algunos tamaños de paquetes, la jeringa precargada puede estar conectada a un sistema de seguridad que se activa después de la administración para reducir el riesgo de lesiones por la aguja.
Para la jeringa con sistema de seguridad: Debe dirigir la aguja hacia afuera y alejada de sí mismo y de otras personas, y activar el sistema de seguridad presionando firmemente el émbolo. El tubo de protección cubrirá automáticamente la aguja y se producirá un sonido de clic que confirmará la activación del dispositivo.
Debe desechar la jeringa inmediatamente en el contenedor más cercano para objetos punzocortantes (con la aguja hacia abajo), cerrar la tapa herméticamente y colocar el contenedor en un lugar inaccesible para los niños.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Zibor

La administración de una dosis excesiva del medicamento puede causar sangrado. Si se produce sangrado, debe informar inmediatamente a su médico o acudir al hospital más cercano con esta hoja de instrucciones.

Omision de una dosis de Zibor

No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida. Debe consultar a su médico lo antes posible.

Interrupción del tratamiento con Zibor

Antes de interrumpir el tratamiento con Zibor, debe consultar siempre a su médico.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Zibor puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

En caso de que se produzcan los siguientes efectos adversos, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con Zibor y consultar a su médico o enfermera (o acudir inmediatamente al departamento de emergencias del hospital más cercano):

Frecuentes (pueden ocurrir en 1 de cada 10 pacientes):

  • Complicaciones hemorrágicas, por ejemplo, sangre en la orina y/o heces, que pueden causar anemia hemorrágica.

Poco frecuentes (pueden ocurrir en 1 de cada 1.000 pacientes):

  • Disminución significativa del número de plaquetas (trombocitopenia tipo II) que puede causar moretones, sangrado en la boca y encías, y erupciones cutáneas.
  • Cambios cutáneos oscuros y dolorosos en el lugar de la inyección (necrosis cutánea).
  • Hematoma en la columna vertebral después de la anestesia epidural, espinal o punción lumbar, que puede causar dolor de espalda, pérdida de fuerza y sensibilidad en las extremidades inferiores, y trastornos de la función intestinal o vesical, lo que puede provocar daños neurológicos de diferentes grados, incluyendo parálisis transitoria o persistente.
  • Reacciones alérgicas graves (fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, hinchazón de la glotis, sensación de pérdida de conciencia, sudoración, erupciones cutáneas, picazón, hipotensión, sofocos, erupciones cutáneas, pérdida de conciencia, espasmo bronquial, edema de la glotis).

Otros efectos adversos:

Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):

  • Moretones, erupciones cutáneas, picazón y dolor en el lugar de la inyección del medicamento.

Frecuentes (pueden ocurrir en 1 de cada 10 pacientes):

  • Aumento leve y transitorio de algunas enzimas (aminotransferasas) en los análisis de sangre.

Poco frecuentes (pueden ocurrir en 1 de cada 100 pacientes):

  • Disminución leve y transitoria del número de plaquetas (trombocitopenia tipo I) en los análisis de sangre.
  • Reacciones alérgicas cutáneas leves: erupciones cutáneas, urticaria, estrías en la piel.

Frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Aumento del nivel de potasio en la sangre en los análisis de sangre.

Como resultado del uso prolongado de Zibor o medicamentos con propiedades similares, puede ocurrir osteoporosis. La frecuencia de esta ocurrencia es desconocida.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o al centro de farmacovigilancia de su país.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Zibor

Debe conservar el medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe conservar el medicamento a una temperatura superior a 30°C. No debe congelar.
No debe usar este medicamento si:

  • el paquete protector ha sido abierto.
  • el paquete protector ha sido dañado.
  • el contenido de la jeringa precargada es turbio.
  • el contenido de la jeringa precargada contiene partículas pequeñas.

Después de abrir el paquete que contiene la jeringa precargada de Zibor, debe usarla inmediatamente.

Fecha de caducidad

No debe usar Zibor después de la fecha de caducidad que figura en el paquete después de "Fecha de caducidad".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Eliminación

Contenedor de dosis única.
Las jeringas precargadas usadas deben desecharse en un contenedor para objetos punzocortantes.
No debe conservar las jeringas precargadas usadas.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Zibor

  • El principio activo del medicamento es bemiparina sódica.
  • El otro componente es agua para inyección.

Cómo se presenta Zibor y qué contiene el paquete

El medicamento en la jeringa precargada es una solución incolora o ligeramente amarillenta, transparente, sin partículas sólidas.
Zibor 3 500 UI está disponible en paquetes que contienen 2, 6, 10, 30 y 100 jeringas precargadas que contienen 0,2 mL de solución inyectable.
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Titular de la autorización de comercialización

GINELADIUS, S.L.
Rufino González 50,
28037 Madrid, España
+(34) 91 375 62 30

Fabricante

ROVI Pharma Industrial Services, S.A.
Julián Camarillo, 35
28037 Madrid, España
Laboratorios Farmacéuticos ROVI, S.A.
Julián Camarillo, 35
28037 Madrid, España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Phivor:España.
Ivor:Austria, Grecia, Italia, Portugal.
Zibor:República Checa, Estonia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido.

Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Importador
    Laboratorios Farmaceuticos Rovi, S.A. Rovi Pharma industrial Services, S.A.
  • Alternativas a Zibor
    Forma farmacéutica: Solución, 25000 UI anti-Xa/ml
    Principio activo: bemiparin
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Solución, 2500 UI anti-Xa/0.2 ml
    Principio activo: bemiparin
    Requiere receta
    Forma farmacéutica: Polvo, 500 UI
    Principio activo: Antitrombina iii
    No requiere receta

Alternativas a Zibor en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Zibor en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 3.500 UI
Principio activo: bemiparin
Fabricante: Gineladius S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 25.000 UI
Principio activo: bemiparin
Fabricante: Gineladius S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 2500 UI
Principio activo: bemiparin
Fabricante: Gineladius S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 7500/UI
Principio activo: bemiparin
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 5000/UI
Principio activo: bemiparin
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE, 3.500/UI
Principio activo: bemiparin
Requiere receta

Alternativa a Zibor en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 17500 UI anti-Xa/ml; 0.2 ml (3500 UI anti-Xa)
Principio activo: bemiparin
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 12500 UI anti-Xa/ml, 0.2 ml (2500 UI anti-Xa)
Principio activo: bemiparin
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 25000 UI anti-Xa/ml
Principio activo: bemiparin
Requiere receta

Médicos online para Zibor

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Zibor – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy16:25
Hoy17:05
Hoy17:45
Hoy18:25
Hoy19:05
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov09:00
4 nov09:25
4 nov09:50
4 nov10:15
4 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:25
4 nov19:00
4 nov20:00
5 nov11:00
5 nov12:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:25
4 nov15:15
4 nov16:05
4 nov16:55
4 nov17:45
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe