aciclovir
La pomada oftálmica Xorox contiene un medicamento llamado aciclovir, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antivirales.
Se utiliza para tratar infecciones oculares causadas por el virus Herpes simplex. Su acción consiste
en matar los virus o detener su crecimiento en la parte delantera del ojo (córnea).
Antes de empezar a usar la pomada oftálmica Xorox 30 mg/g, debe hablar con su médico o farmacéutico.
No debe usar lentes de contacto mientras esté usando la pomada oftálmica Xorox 30 mg/g.
Las recomendaciones son las mismas que para los adultos.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente
o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Al aplicar localmente en el ojo, no se han observado interacciones significativas hasta la fecha.
No hay suficiente información sobre el uso de la pomada oftálmica Xorox y el uso simultáneo de medicamentos oftálmicos que contienen corticosteroides. La utilidad de la pomada oftálmica para un paciente determinado
la evaluará su médico.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener
un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
La pomada oftálmica Xorox puede usarse durante el embarazo y la lactancia, ya que en el caso de su uso en dosis recomendadas, no se esperan efectos adversos durante el embarazo, para el feto
o para el recién nacido.
Debido a la forma del medicamento, puede causar trastornos visuales transitorios. Por lo tanto, debe tener
especial cuidado al conducir vehículos, trabajar sin protección y usar maquinaria.
Instrucciones de uso
Para uso oftálmico
El medicamento debe usarse siempre según las recomendaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, la dosis recomendada es la siguiente:
Colocar una franja de pomada de 1 cm de largo en el saco conjuntival inferior 5 veces al día (cada 4
horas). Las horas recomendadas son: 7:00, 11:00, 15:00, 19:00 y 23:00.
Tirar hacia abajo del párpado inferior y colocar la franja de pomada en el saco conjuntival. Cerrar los párpados
y mover el globo ocular para distribuir la pomada.
La eficacia del tratamiento depende en gran medida del uso regular de la pomada oftálmica Xorox 30 mg/g durante el día, regularmente cada 4 horas. Después de la curación de la queratitis, el tratamiento debe continuar durante al menos 3
días.
Las recomendaciones son las mismas que para los adultos.
En caso de uso de una dosis excesiva de pomada oftálmica Xorox, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La pomada oftálmica Xorox está destinada a uso oftálmico. En caso de ingestión, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En caso de olvido de la aplicación de la pomada oftálmica Xorox, debe usarla tan pronto como sea posible. Sin embargo, si se acerca la hora de la siguiente aplicación, debe omitir la dosis olvidada de la pomada oftálmica.
No debe usar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, la pomada oftálmica Xorox puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Inmediatamente después de la aplicación de la pomada oftálmica, puede aparecer un ligero dolor de quemazón o ardor transitorio. En caso de observar hinchazón de la cara, edema angioneurótico, etc., debe suspender el uso de la pomada oftálmica Xorox y consultar inmediatamente a su médico.
Reacciones alérgicasmuy raras (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10,000 personas)
Si se produce una reacción alérgica o una reacción de hipersensibilidad aguda, debe suspender el uso de la pomada oftálmica Xorox y contactar inmediatamente a su médico.
Los síntomas pueden ser los siguientes:
Otros efectos adversos son:
Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas):
dolor de quemazón o irritación, sensibilidad a la luz o sensación de cuerpo extraño en el ojo
(queratitis puntiforme superficial)
Suele no requerir la interrupción del tratamiento y se cura inmediatamente
Frecuentes (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas):
dolor de quemazón o ardor transitorio que aparece inmediatamente después de la aplicación
hinchazón de los ojos, lagrimeo (conjuntivitis)
Raros (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1,000 personas):
párpados hinchados, enrojecidos, irritados, picazón (blefaritis)
Si alguno de los efectos adversos empeora o si aparecen efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
de España
Tel.: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe usar la pomada oftálmica después de la fecha de caducidad indicada en el etiquetado y el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Período de validez después de la primera apertura del tubo: 4 semanas
No debe desechar los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
1 caja contiene un tubo de aluminio con una capa interna de laca epoxi-fenólica con una punta de HDPE y un tapón de HDPE, que contiene 4,5 g de pomada de color blanco a blanquecino.
AGEPHA Pharma s.r.o
Diaľničná cesta 5,
903 01 Senec
Eslovaquia
Tel: +421 226 226 032
País | Nombre del medicamento |
Austria | Xorox 30 mg/g Augensalbe |
Bélgica | Aciclovir Agepha 30 mg/g oogzalf |
Croacia | Xorox 30 mg/g mast za oko |
Chipre | Xorox 30 mg/g eye ointment |
República Checa | Xorox 30 mg/g oční mast |
Dinamarca | Xorox 30 mg/g øjensalve |
Estonia | Aciclovir Agepha 30 mg/g silma salv |
Finlandia | Xorox 30 mg/g silmävoide |
Francia | Aciclovir Agepha 30 mg/g pommade ophtalmique |
Alemania | Xorox 30 mg/g Augensalbe |
Hungría | Aciclovir Agepha 30 mg/g szemkenőcs |
Islandia | Xorox 30 mg/g augnsmyrsli |
Irlanda | Aciclovir “Agepha” 30 mg/g eye ointment |
Italia | Xorox 30 mg/g Unguento Oftalmico |
Letonia | Xorox 30 mg/g acu ziede |
Luxemburgo | Xorox 30 mg/g Augensalbe |
Malta | Xorox 30 mg/g eye ointment |
Noruega | Xorox 30 mg/g øyesalve |
Portugal | Xorox 30 mg/g pomada oftálmica |
Rumania | Xorox 30 mg/g unguent oftalmic |
Eslovaquia | Xorox 30 mg/g mazilo za oko |
Eslovenia | Xorox 30 mg/g mast za oko |
Polonia | Xorox 30 mg/g maść do oczu |
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.