Clorhidrato de vancomicina
Vancomycin Kabi es un medicamento que pertenece a la clase de antibióticos glicopéptidos. El medicamento Vancomycin Kabi actúa combatiendo ciertas bacterias que causan infecciones (infecciones).
La vancomicina en forma de polvo se utiliza para preparar una solución para infusión o una solución oral.
La vancomicina se utiliza en forma de infusión (goteo) en pacientes de todas las edades, para tratar las siguientes infecciones graves:
La vancomicina puede administrarse por vía oral en pacientes de todas las edades, para tratar la infección de la membrana mucosa del intestino delgado y grueso asociada con daño a la membrana mucosa (colitis pseudomembranosa), causada por la bacteria Clostridioidesdifficile.
Después de la inyección de vancomicina en el ojo, se han producido efectos adversos graves que pueden llevar a la pérdida de la vista.
Antes de comenzar a tomar Vancomycin Kabi, debe consultar a su médico, farmacéutico hospitalario o enfermera si:
Durante el tratamiento con Vancomycin Kabi, debe consultar a su médico, farmacéutico hospitalario o enfermera si:
Se han producido casos de reacciones cutáneas graves, incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson, la necrolisis epidérmica tóxica, la reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS, por sus siglas en inglés) y la pustulosis exantemática generalizada aguda (AGEP, por sus siglas en inglés). Si el paciente experimenta alguno de los síntomas descritos en el punto 4, debe dejar de tomar vancomicina y consultar a su médico de inmediato.
La vancomicina se utilizará con precaución en recién nacidos y lactantes pequeños, ya que sus riñones no están completamente desarrollados, lo que puede llevar a la acumulación de vancomicina en la sangre. En este grupo de edad, puede ser necesario realizar pruebas de sangre para controlar los niveles de vancomicina en la sangre.
La administración simultánea de vancomicina y anestésicos en niños puede causar enrojecimiento de la piel (eritema) y reacciones alérgicas. Además, la administración simultánea con otros medicamentos, como antibióticos aminoglucósidos, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE, como el ibuprofeno) o anfotericina B (un medicamento utilizado para tratar infecciones fúngicas), puede aumentar el riesgo de daño a los riñones, por lo que puede ser necesario realizar pruebas de sangre y función renal con más frecuencia.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o que planea tomar.
Los siguientes medicamentos pueden interactuar con Vancomycin Kabi:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
La vancomicina debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia solo si es absolutamente necesario. El médico puede recomendar dejar de amamantar.
La vancomicina no afecta o afecta muy poco la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas.
Vancomycin Kabi se administrará al paciente por personal médico durante su estancia en el hospital.
El médico decidirá qué dosis del medicamento el paciente debe recibir cada día y durante cuánto tiempo debe durar el tratamiento.
La dosis administrada dependerá de:
La dosis se determinará según el peso del paciente. La dosis habitual en infusión es de 15 a 20 mg por cada kg de peso. Esta dosis se administra cada 8 a 12 horas. En algunos casos, el médico puede decidir utilizar una dosis inicial de 30 mg por cada kg de peso. La dosis máxima diaria no debe ser superior a 2 g.
La dosis se calculará según el peso del paciente. La dosis habitual en infusión es de 10 a 15 mg por cada kg de peso. Esta dosis se administra cada 6 horas.
La dosis se calculará según la edad postconcepcional [tiempo transcurrido desde el primer día de la última menstruación de la madre hasta el parto (edad gestacional) más el tiempo transcurrido desde el nacimiento del niño (edad postnatal)].
En pacientes ancianos, mujeres embarazadas y pacientes con problemas de función renal, puede ser necesario utilizar una dosis diferente.
La dosis recomendada es de 125 mg cada 6 horas. En algunos casos, el médico puede decidir utilizar una dosis diaria más alta, hasta un máximo de 500 mg cada 6 horas. La dosis máxima diaria no debe ser superior a 2 g.
Si el paciente ha tenido problemas previos (infección de la membrana mucosa), puede ser necesario utilizar una dosis y duración del tratamiento diferentes.
La dosis recomendada es de 10 mg por cada kg de peso. Esta dosis se administra cada 6 horas.
La dosis máxima diaria no debe ser superior a 2 g.
La infusión intravenosa (goteo) significa que el medicamento fluye desde una botella o bolsa de infusión a través de un tubo a una de las venas del cuerpo del paciente. El médico o la enfermera siempre administrará la vancomicina en la sangre, no en el músculo.
La vancomicina se administrará en una vena durante al menos 60 minutos.
En el tratamiento de trastornos del tracto gastrointestinal (como la colitis pseudomembranosa), el medicamento debe administrarse en forma de solución oral (el paciente tomará el medicamento por vía oral).
La duración del tratamiento depende del tipo de infección que el paciente tenga y puede durar varias semanas.
La duración del tratamiento puede variar según la respuesta del paciente al tratamiento.
Durante el tratamiento, el paciente puede someterse a pruebas de sangre y análisis de orina, y también puede someterse a pruebas de audición para detectar posibles efectos adversos.
Como el medicamento se administrará al paciente en el hospital, es poco probable que el paciente reciba una dosis demasiado alta o demasiado baja del medicamento. Sin embargo, si el paciente tiene dudas, debe informar a su médico o enfermera.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
respiración sibilante repentina, dificultad para respirar, enrojecimiento de la parte superior del cuerpo,
erupción o picazón.
La absorción de vancomicina en el tracto gastrointestinal es escasa. Sin embargo, si el paciente tiene una condición inflamatoria del tracto gastrointestinal, y especialmente si también tiene problemas de función renal, pueden ocurrir efectos adversos similares a los que ocurren después de la administración de vancomicina en infusión (goteo).
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico hospitalario o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El personal médico especializado será responsable de conservar el medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar no visible y no accesible para los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete de cartón y el frasco después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Polvo en el paquete de venta
Conservar a una temperatura inferior a 25 °C.
Conservar el frasco en el paquete exterior para protegerlo de la luz.
La estabilidad química y física del concentrado y la solución diluida se indican a continuación en la sección de información adicional para el personal sanitario.
No debe tirarse el medicamento por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Vancomycin Kabi, 500 mg, polvo para preparar concentrado de solución para infusión
Cada frasco contiene 500 mg de clorhidrato de vancomicina, lo que equivale a 500 000 UI de vancomicina.
Vancomycin Kabi, 1000 mg, polvo para preparar concentrado de solución para infusión
Cada frasco contiene 1000 mg de clorhidrato de vancomicina, lo que equivale a 1 000 000 UI de vancomicina.
Vancomycin Kabi, 500 mg, polvo para preparar concentrado de solución para infusión
Vancomycin Kabi, 1000 mg, polvo para preparar concentrado de solución para infusión
El medicamento tiene la forma de polvo, que debe disolverse y diluirse antes de administrarlo al paciente.
Fresenius Kabi Polska Sp. z o.o.
Aleje Jerozolimskie 134
02-305 Varsovia
Xellia Pharmaceuticals ApS
Dalslandsgade 11
2300 Copenhague S
Dinamarca
Para obtener más información, debe consultar al titular de la autorización de comercialización:
Fresenius Kabi Polska Sp. z o.o.
Aleje Jerozolimskie 134
02-305 Varsovia
tel. +48 22 345 67 89
Bélgica
Vancomicina Fresenius Kabi 500 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Vancomicina Fresenius Kabi 1000 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Bulgaria
Ванкомицин Каби 500 mg прах за концентрат за инфузионен разтвор
Ванкомицин Каби 1000 mg прах за концентрат за инфузионен разтвор
República Checa
Vancomycin Kabi
Dinamarca
Vancomycin Fresenius Kabi
Estonia
Vancomycin Kabi 500 mg
Vancomycin Kabi 1000 mg
Grecia
Vancomycin/Kabi 500 mg κόνις για πυκνό σκεύασμα για παρασκευή διαλύματος προς έγχυση
Vancomycin/Kabi 1000 mg κόνις για πυκνό σκεύασμα για παρασκευή διαλύματος προς έγχυση
Países Bajos
Vancomicina Fresenius Kabi 500 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Vancomicina Fresenius Kabi 1000 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Irlanda
Vancomicina 500 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Vancomicina 1000 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Islandia
Vancomycin Fresenius Kabi
Lituania
Vancomycin Kabi 500 mg milteliai infuzinio tirpalo koncentratui
Vancomycin Kabi 1000 mg milteliai infuzinio tirpalo koncentratui
Luxemburgo
Vancomycin Kabi 500 mg Pulver für ein Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung oder einer Lösung zum Einnehmen
Vancomycin Kabi 1000 mg Pulver für ein Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung oder einer Lösung zum Einnehmen
Letonia
Vancomycin Kabi 500 mg pulveris infūziju šķīduma koncentrāta pagatavošanai
Vancomycin Kabi 1000 mg pulveris infūziju šķīduma koncentrāta pagatavošanai
Alemania
Vancomycin Kabi 500 mg Pulver für ein Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung oder einer Lösung zum Einnehmen
Vancomycin Kabi 1000 mg Pulver für ein Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung oder einer Lösung zum Einnehmen
Noruega
Vancomycin Fresenius Kabi 500 mg pulver til konsentrat til infusjonsvæske, oppløsning
Vancomycin Fresenius Kabi 1000 mg pulver til konsentrat til infusjonsvæske, oppløsning
Polonia
Vancomycin Kabi
Portugal
Vancomicina Kabi
Rumania
Vancomicina Kabi 500 mg pulbere pentru concentrat pentru soluție perfuzabilă
Vancomicina Kabi 1000 mg pulbere pentru concentrat pentru soluție perfuzabilă
Eslovenia
Vankomicin Kabi 500 mg prašek za koncentrat za raztopino za infundiranje
Vankomicin Kabi 1000 mg prašek za koncentrat za raztopino za infundiranje
Eslovaquia
Vancomycin Kabi 500 mg
Vancomycin Kabi 1000 mg
Hungría
Vancomycin Kabi 500 mg por oldatos infúzióhoz való koncentrátumhoz
Vancomycin Kabi 1000 mg por oldatos infúzióhoz való koncentrátumhoz
Reino Unido
Vancomicina 500 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Vancomicina 1000 mg polvo para concentrado para solución para infusión
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:25.05.2021
Consejo/educación médica
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas. No son efectivos en caso de infecciones virales.
Si su médico le ha recetado antibióticos, son necesarios para tratar una enfermedad específica y actual.
A pesar de la administración de antibióticos, algunas bacterias pueden sobrevivir o multiplicarse. Este fenómeno se conoce como resistencia y puede hacer que el tratamiento con antibióticos sea ineficaz.
El uso inadecuado de antibióticos favorece la aparición de resistencia. Además, el paciente puede facilitar la aparición de resistencia y, por lo tanto, retrasar la curación o reducir la eficacia de la terapia con antibióticos, si no sigue las instrucciones de:
Por lo tanto, para mantener la eficacia de este medicamento, debe:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
500 mg
Disolver el contenido del frasco en 10 ml de agua estéril para inyección.
1000 mg
Disolver el contenido del frasco en 20 ml de agua estéril para inyección.
500 mg
Diluir el concentrado preparado (50 mg/ml) en al menos 100 ml de solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) para inyección, solución de glucosa al 50 mg/ml (5%) para inyección, solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) en solución de glucosa al 50 mg/ml (5%) para inyección o solución de Ringer con acetato para inyección.
1000 mg
Diluir el concentrado preparado (50 mg/ml) en al menos 200 ml de solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) para inyección, solución de glucosa al 50 mg/ml (5%) para inyección, solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) en solución de glucosa al 50 mg/ml (5%) para inyección o solución de Ringer con acetato para inyección.
La concentración en la solución para infusión preparada no debe exceder el 0,5% en peso/volumen (5 mg/ml).
En pacientes con restricciones de líquidos, se puede utilizar una solución al 10 mg/ml;
el uso de concentraciones tan altas puede aumentar el riesgo de efectos adversos asociados con la administración del medicamento en infusión.
Las soluciones obtenidas después de la disolución y dilución deben inspeccionarse antes de la administración para asegurarse de que no contienen partículas sólidas visibles ni decoloración. Solo debe utilizarse una solución clara que no contenga partículas sólidas visibles.
No debe mezclarse la solución para infusión con otros medicamentos.
La dosis adecuada se administrará en infusión intravenosa, durante al menos 1 hora o a una velocidad no superior a 10 mg/min (lo que sea más largo), lo que equivale a 2 ml/min en el caso de una infusión de solución al 5 mg/ml.
Un volumen equivalente a 2,5 ml del concentrado preparado contiene 125 mg de clorhidrato de vancomicina y debe diluirse con 5 ml de agua, es decir, 1 volumen del concentrado preparado debe diluirse en 2 volúmenes de agua. La solución diluida debe administrarse al paciente para que la beba o se le debe administrar a través de una sonda nasogástrica.
Puede agregarse un agente para mejorar el sabor a la solución preparada antes de la administración, por ejemplo, jarabes para mejorar el sabor que se utilizan comúnmente.
La dosis inicial se ajustará individualmente según el peso corporal total. La dosis habitual es:
Pacientes de 12 años o más
15 a 20 mg/kg de peso cada 8 a 12 horas (no debe administrarse más de 2 g por dosis).
Recién nacidos de 1 mes de edad y niños menores de 12 años
10 a 15 mg/kg de peso cada 6 horas.
Recién nacidos a término (desde el nacimiento hasta 27 días de edad postnatal) y prematuros (desde el nacimiento hasta la fecha esperada de parto más 27 días)
Para determinar el esquema de dosificación para los recién nacidos, debe consultar a un médico con experiencia en el tratamiento de recién nacidos. Uno de los posibles esquemas de dosificación de vancomicina para recién nacidos se presenta en la siguiente tabla:
Edad postconcepcional: tiempo transcurrido desde el primer día de la última menstruación de la madre hasta el parto (edad gestacional) más el tiempo transcurrido desde el nacimiento del niño (edad postnatal).
Pacientes de 12 años o más
Tratamiento de infecciones por Clostridioides difficile(CDI):
La dosis recomendada de vancomicina es de 125 mg cada 6 horas durante 10 días, en el caso de un primer episodio de infección no grave por Clostridioides difficile. La dosis puede aumentarse a 500 mg cada 6 horas durante 10 días en el caso de infecciones graves o complicadas. No debe exceder la dosis máxima diaria de 2 g.
Recién nacidos, lactantes y niños menores de 12 años
La dosis recomendada de vancomicina es de 10 mg/kg de peso cada 6 horas durante 10 días por vía oral. No debe exceder la dosis máxima diaria de 2 g.
Vancomycin Kabi, polvo para preparar concentrado de solución para infusión, debe conservarse a una temperatura inferior a 25 °C. Conservar el frasco en el paquete exterior para protegerlo de la luz.
No debe utilizarse el medicamento Vancomycin Kabi, polvo para preparar concentrado de solución para infusión, después de la fecha de caducidad indicada en el paquete de cartón.
Concentrado preparado
Administración intravenosa: el concentrado preparado debe diluirse inmediatamente después de su preparación.
Administración oral: la estabilidad química y física del concentrado se ha demostrado durante 96 horas a 2-8 °C.
Solución diluida
Desde el punto de vista microbiológico y fisicoquímico, el medicamento debe utilizarse inmediatamente después de la dilución.
Edad postconcepcional (semanas) | Dosis (mg/kg de peso) | Intervalo entre dosis (horas) |
<29 | 15 | 24 |
29-35 | 15 | 12 |
>35 | 15 | 8 |
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.