Tobramicina
Tobrex es un antibiótico que actúa contra muchas especies de microorganismos que pueden infectar el ojo.
Tobrex está indicado para el tratamiento de infecciones oculares externas y su área circundante en adultos y niños a partir de 1 año de edad, causadas por bacterias sensibles a su principio activo, la tobramicina.
Antes de comenzar a usar Tobrex, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente,
así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Si el paciente está usando otros colirios o pomadas para los ojos, debe mantener un intervalo de al menos 5 minutos entre las administraciones de los diferentes medicamentos. Las pomadas para los ojos deben usarse al final.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de usar este medicamento.
Embarazo
Tobrex solo debe usarse durante el embarazo si es absolutamente necesario.
Lactancia
No se recomienda el uso de Tobrex durante la lactancia. El médico decidirá si es necesario continuar o suspender la lactancia o continuar o suspender el tratamiento, considerando los beneficios para el niño de la lactancia y los beneficios para la madre del tratamiento.
Tobrex no tiene o tiene un efecto mínimo en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.
Puede experimentar visión borrosa durante un tiempo después de aplicar Tobrex. No debe conducir vehículos o operar maquinaria hasta que esta condición se resuelva.
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En enfermedades de gravedad leve o moderada, se aplica una pequeña cantidad (un cilindro de aproximadamente 1,5 cm) de pomada en el saco conjuntival (sacos conjuntivales) del ojo (ojos) infectado(s) dos o tres veces al día.
En casos graves, se aplica una pequeña cantidad (un cilindro de aproximadamente 1,5 cm) de pomada en el saco conjuntival (sacos conjuntivales) del ojo (ojos) infectado(s) cada 3-4 horas durante los primeros dos días, y luego dos o tres veces al día, hasta que la infección se resuelva.
Tobrex, pomada para los ojos, se puede usar antes de acostarse, en combinación con el uso de Tobrex, colirio, solución durante el día.
Por lo general, el tratamiento dura de 7 a 10 días. El medicamento debe usarse durante el tiempo que su médico lo indique.
Tobrex, pomada para los ojos, puede usarse en niños a partir de 1 año de edad en las mismas dosis que en adultos. No se ha establecido la seguridad y eficacia del uso de este medicamento en niños menores de 1 año, y no hay datos disponibles sobre su uso en esta población.
En personas de edad avanzada, se usa la misma dosis que en adultos.
No se ha establecido la seguridad y eficacia del uso de Tobrex en personas con trastornos hepáticos o renales.
Modo de uso
Tobrex está destinado únicamentepara uso en los ojos.
Modo de uso
En caso de sobredosis, el exceso de medicamento se puede enjuagar con agua tibia. No debe esperarse la aparición de efectos adversos. No debe administrarse una dosis adicional de pomada para los ojos. La siguiente dosis debe administrarse según el esquema de dosificación habitual.
Si el paciente olvida aplicar Tobrex, debe continuar el tratamiento aplicando la siguiente dosis según el esquema de dosificación. Si falta poco tiempo para la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada y continuar el tratamiento según el esquema de dosificación recomendado. No debe aplicar una dosis doblepara compensar la dosis olvidada.
Si el paciente está usando otros colirios o pomadas para los ojos, debe mantener un intervalo de al menos 5 minutos entre las administraciones de los diferentes medicamentos. Las pomadas para los ojos deben usarse al final.
Como cualquier medicamento, Tobrex puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si el paciente experimenta reacciones alérgicas, incluyendo erupciones cutáneas, hinchazón de la cara, los labios, la lengua y/o
la garganta, lo que puede causar dificultades para respirar o tragar, o experimenta otros efectos adversos graves,
debe suspender el uso de Tobrex y contactar inmediatamente a su médico o a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Se han observado los siguientes efectos adversos durante el uso de Tobrex:
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en 1 a 10 pacientes de cada 100)
Síntomas oculares: sensación de incomodidad en el ojo, enrojecimiento del ojo.
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en 1 a 10 pacientes de cada 1.000)
Síntomas oculares: inflamación de la superficie del ojo, daño a la córnea, trastornos de la visión, visión borrosa, enrojecimiento de los párpados, hinchazón del ojo y los párpados, dolor en el ojo, sequedad en el ojo, secreción del ojo, picazón en el ojo, aumento de la producción de lágrimas.
Síntomas generales: alergia (hipersensibilidad), dolor de cabeza, urticaria, inflamación de la piel, disminución del crecimiento de las pestañas o pérdida de pestañas, pérdida de pigmentación de la piel, picazón y sequedad de la piel.
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Síntomas oculares: alergia ocular, irritación ocular, picazón en los párpados.
Síntomas generales: reacciones alérgicas graves, reacciones cutáneas graves (síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme), erupciones cutáneas.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos de la Agencia Reguladora de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Al. Jerozolimskie 181 C
02-222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Para evitar la contaminación de la pomada, el tubo debe desecharse 4 semanas después de su primera apertura.
En el espacio indicado a continuación, debe anotar la fecha de apertura del tubo.
Fecha de primera apertura: …………….
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
Conservar a una temperatura por debajo de 25°C. No conservar en el refrigerador. No congelar.
Conservar el tubo bien cerrado.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe desechar los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
1 tubo que contiene 3,5 g de pomada, en una caja de cartón.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Novartis Hrvatska d.o.o.
Radnička cesta 37b
10 000 Zagreb
Croacia
Novartis Farmacéutica, S.A.
Gran Vía de les Corts Catalanes, 764
08013 Barcelona
España
S.A. Alcon-Couvreur N.V.
Rijksweg 14
B-2870 Puurs
Bélgica
Siegfried El Masnou, S.A.
Camil Fabra 58
El Masnou, 08320 Barcelona
España
Novartis Pharma GmbH
Roonstrasse 25
D-90429 Núremberg
Alemania
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Delfarma Sp. z o.o.
ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111
91-222 Łódź
Número de autorización en Croacia, país de exportación: HR-H-257802614-01
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.