2,36 g/5ml, jarabe
Maceración de raíz de malva
información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones
del médico o farmacéutico.
se utiliza
El jarabe contiene un extracto (maceración) de la raíz de la malva medicinal. La maceración de la raíz de la malva
actúa como protector de la mucosa de la boca y la garganta, aliviando los síntomas de irritación. Este efecto
está relacionado con el contenido de mucílago vegetal de la raíz de la malva, la consistencia del medicamento y su
viscosidad. El mucílago de la raíz de la malva forma soluciones coloidales que cubren las mucosas con una capa
delgada y actúan como protectoras. Además, el mucílago actúa como protector de la mucosa irritada de la garganta
y alivia la tos.
Este es un producto medicinal que se utiliza tradicionalmente en las indicaciones dadas, y su eficacia se basa
únicamente en la experiencia y el uso a largo plazo.
Indicaciones para su uso
El jarabe se utiliza tradicionalmente como ayuda para aliviar los síntomas de la inflamación de la boca y la garganta:
afonía, tos, por ejemplo, en caso de resfriado. Como ayuda para aliviar la irritación de la mucosa de la boca y la garganta.
Debido a la presencia de ácido benzoico, se recomienda precaución en pacientes con asma.
Si el paciente experimenta dificultad para respirar, fiebre o secreción purulenta, debe informar al médico de inmediato.
No se recomienda administrar a niños menores de 3 años.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o ha tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
No se conocen interacciones del medicamento con otros medicamentos. El jarabe de malva contenido en el medicamento puede retrasar la absorción de algunos medicamentos, por lo que se recomienda mantener un intervalo de ½ a 1 hora durante la ingesta de otros productos medicinales.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar al médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Debido a la falta de datos suficientes, no se recomienda el uso del jarabe durante el embarazo y la lactancia.
No se ha estudiado el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.
Este medicamento contiene sacarosa. 5 ml de jarabe contienen 4,2 g de sacarosa. 10 ml de jarabe contienen 8,4 g de sacarosa. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes con diabetes. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar al médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene una pequeña cantidad de etanol (alcohol), menos de 100 mg por dosis (no más del 1,0% (v/v) de etanol).
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones
del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultarse al médico o farmacéutico.
No debe tomarse el medicamento durante más de una semana.
Si los síntomas persisten durante más de una semana mientras se toma el medicamento, debe consultarse al médico.
El medicamento se toma por vía oral. El jarabe debe administrarse con la jeringa medida que se incluye en el paquete.
Niños de 3 a 6 años: 5 ml, repetir según la gravedad de los síntomas de irritación (hasta 3 veces al día).
Niños de 7 a 12 años: 5 ml, repetir según la gravedad de los síntomas de irritación (hasta 5 veces al día).
Adolescentes mayores de 12 años y adultos: 10 ml, repetir según la gravedad de los síntomas de irritación (hasta 6 veces al día).
No se han detectado casos de sobredosis del medicamento.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada, debe consultarse al médico o farmacéutico.
Debe tomarse la siguiente dosis del medicamento. No debe tomarse una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultarse al médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En personas particularmente sensibles al ácido benzoico, puede ocurrir una secreción salival aumentada y irritación del estómago.
Al administrar el jarabe con demasiada frecuencia, por encima del esquema de dosificación recomendado, puede producirse un efecto laxante.
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informarse al médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 901 00 01 02
Fax: 91 596 43 44
Correo electrónico: [farmacovigilancia@aemps.es](mailto:farmacovigilancia@aemps.es)
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe tomarse el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar en el paquete cerrado, a una temperatura no superior a 25 °C. Proteger de la luz.
No debe tirarse el medicamento por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Debe preguntarse al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La sustancia activa del medicamento es la maceración de la raíz de la malva. 100 g de jarabe (76 ml) contienen 36,6 g de maceración de 6 g de Althaea officinalisL., radix (raíz de la malva medicinal) (DER 6:36). Extractante: mezcla de agua y etanol (47,9:1), sustancia auxiliar ácido benzoico.
Además, el medicamento contiene sacarosa y ácido benzoico.
El medicamento contiene no más de 1,0% (v/v) de etanol.
El jarabe es un líquido viscoso, de color amarillo claro a marrón claro, con un olor y sabor característicos, sin sedimento. El paquete del medicamento consiste en un frasco de vidrio marrón o polietileno de tereftalato de etileno, que contiene 125 g de jarabe con un tapón, colocada en una caja de cartón con la hoja de instrucciones para el paciente y una jeringa medida para administrar el medicamento.
LABORATORIOS ALMIRALL, S.A.
Calle de la Reina Cristina, 4, 4ª planta
28004 Madrid
Teléfono: 91 399 49 00
Correo electrónico: [info@almirall.com](mailto:info@almirall.com)
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.