Patrón de fondo
Sulfasalazin Krka

Sulfasalazin Krka

Consulta con un médico sobre la receta médica de Sulfasalazin Krka

5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Hoy14:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Sulfasalazin Krka

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Sulfasalazina Krka, 500 mg, tabletas recubiertas

Sulfasalazina

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Sulfasalazina Krka y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Sulfasalazina Krka
  • 3. Cómo tomar Sulfasalazina Krka
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Sulfasalazina Krka
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Sulfasalazina Krka y para qué se utiliza

Sulfasalazina Krka es un medicamento con acción antiinflamatoria.
Sulfasalazina Krka es una combinación de ácido 5-aminosalicílico y sulfapiridina. Una pequeña parte
de la sulfasalazina se absorbe en el intestino grueso y se deposita principalmente en el tejido conectivo. La mayor parte
del medicamento se descompone en ácido 5-aminosalicílico y sulfapiridina, que alivian la inflamación.
La sulfapiridina alivia la inflamación sistémica; el efecto antiinflamatorio del ácido 5-aminosalicílico, debido a su baja absorción, solo ocurre en el intestino grueso. El medicamento Sulfasalazina Krka no tiene efecto analgésico.

Sulfasalazina Krka se utiliza para tratar:

  • artritis reumatoide resistente al tratamiento con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
  • enfermedades inflamatorias del intestino (por ejemplo, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).

2. Información importante antes de tomar Sulfasalazina Krka

Debe informar a su médico sobre cualquier enfermedad crónica, trastorno metabólico,
hipersensibilidad (alergia) a otros medicamentos y sobre el uso de otros medicamentos.

Cuándo no tomar Sulfasalazina Krka:

  • si el paciente es alérgico a la sulfasalazina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6),
  • si el paciente es alérgico a las sulfonamidas y los salicilatos,
  • si el paciente tiene porfiria aguda intermitente, porfiria mixta,
  • si el paciente tiene obstrucción de las vías urinarias o intestinales,
  • en niños menores de 2 años.

Precauciones y advertencias

Antes de empezar a tomar Sulfasalazina Krka, debe discutir con su médico o farmacéutico,
si:

  • el paciente tiene alergia grave y (o) asma bronquial;
  • el paciente tiene deficiencia de deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato, ya que puede causar anemia hemolítica;
  • el paciente tiene trastornos de la función renal o hepática, o anormalidades en la sangre.

Durante el tratamiento, debe beber mucho líquido para evitar la formación de cálculos renales.
Debe informar a su médico sobre la ingesta o la ingesta reciente de Sulfasalazina Krka o
otros medicamentos que contengan sulfasalazina, ya que pueden afectar los resultados de las pruebas de sangre y orina.
Antes de iniciar el tratamiento, su médico puede recomendar un análisis de sangre de control, incluyendo un frotis de sangre y pruebas de función hepática, y luego repetir estas pruebas cada 2 semanas durante los primeros 3 meses de tratamiento.
Durante los siguientes 3 meses, se deben realizar pruebas de control cada 4 semanas, y luego cada 3 meses, así como en situaciones en que sea clínicamente justificado.
La evaluación de la función renal (incluyendo el análisis de orina) debe realizarse en todos los pacientes al inicio del tratamiento, así como al menos una vez al mes durante los primeros 3 meses de tratamiento.
Posteriormente, el control debe realizarse cuando sea clínicamente justificado.
La aparición de síntomas clínicos como dolor de garganta, fiebre, palidez, erupciones cutáneas y ictericia durante el tratamiento con sulfasalazina puede indicar una supresión de la médula ósea, hemólisis y hepatotoxicidad. El tratamiento con sulfasalazina debe interrumpirse mientras se esperan los resultados de las pruebas de sangre.
Durante el tratamiento con Sulfasalazina Krka, se han observado erupciones cutáneas potencialmente mortales (eritema exfoliativo, síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis tóxica epidermal), que inicialmente tienen la forma de lesiones rojas en forma de diana o placas redondas, a menudo con ampollas centrales. Pueden ocurrir síntomas adicionales, como úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y conjuntivitis (ojos rojos e hinchados). Estas erupciones cutáneas mortales a menudo se acompañan de síntomas similares a los de la gripe. En la evolución de la erupción, pueden aparecer ampollas extensas o descamación de grandes áreas de la piel.
El mayor riesgo de reacciones cutáneas graves existe en las primeras semanas de tratamiento.
Si el paciente desarrolla síndrome de Stevens-Johnson o necrolisis tóxica epidermal mientras toma Sulfasalazina Krka, no debe volver a tomar este medicamento nunca más.
Si el paciente desarrolla erupciones, trastornos de la mucosa, otros síntomas de hipersensibilidad o
los síntomas cutáneos mencionados, debe consultar a su médico de inmediato y informarle sobre el uso de este medicamento.
Durante el tratamiento con Sulfasalazina Krka, se han notificado reacciones graves de hipersensibilidad generalizada, como síndrome de DRESS (erupción medicamentosa con eosinofilia y síntomas generales).
Debe tener en cuenta que los síntomas tempranos de hipersensibilidad pueden ocurrir, incluso si no hay erupción cutánea.

Sulfasalazina Krka y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Sulfasalazina Krka puede:

  • reducir la absorción de digoxina (utilizada para tratar la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular);
  • reducir la absorción de ácido fólico (recetado por el médico como suplemento dietético) y causar su deficiencia.

La administración concomitante de sulfasalazina y mercaptopurina (utilizada para tratar algunas leucemias y enfermedades autoinmunes, es decir, aquellas en las que el sistema inmune ataca los tejidos del propio cuerpo) o azatioprina (utilizada en trasplantes y tratamiento de enfermedades autoinmunes) puede causar trastornos de la médula ósea y leucopenia (disminución del número de glóbulos blancos).

Sulfasalazina Krka con alimentos y bebidas

Las tabletas deben tomarse con comidas, bebiendo un vaso de agua. Las tabletas deben tragarse enteras, no deben masticarse ni partirse. De esta manera, se reduce la frecuencia de los efectos adversos gastrointestinales. Las tabletas deben tomarse con comidas, bebiendo un vaso de agua.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Como el riesgo asociado con la toma de este medicamento durante el embarazo no puede ser descartado, la sulfasalazina solo debe ser utilizada por mujeres embarazadas en caso de necesidad absoluta.
El medicamento puede reducir el número y la movilidad de los espermatozoides, lo que puede afectar la fertilidad.
Este efecto generalmente es reversible después de terminar el tratamiento.
La sulfasalazina y la sulfapiridina pasan a la leche materna en pequeñas cantidades. No debería suponer un riesgo para el niño sano.
Se debe tener precaución en recién nacidos y niños prematuros con ictericia fisiológica. Se han notificado casos de heces sanguinolentas o diarrea en lactantes alimentados con leche materna por madres que tomaban sulfasalazina. En estos casos, las heces sanguinolentas o la diarrea desaparecieron en los lactantes después de que la madre dejó de tomar sulfasalazina.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No se ha observado que el medicamento Sulfasalazina Krka afecte la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.

3. Cómo tomar Sulfasalazina Krka

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. No debe cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico.
Las tabletas deben tragarse enteras, no deben masticarse ni partirse. De esta manera, se reduce la frecuencia de los efectos adversos gastrointestinales. Las tabletas deben tomarse con comidas, bebiendo un vaso de agua.

Artritis reumatoide

Adultos y personas de edad avanzada
La dosis recomendada es de 1 g a 3 g al día. La dosis más comúnmente utilizada son 2 tabletas dos veces al día. El tratamiento comienza con dosis más bajas, que se aumentan gradualmente según el esquema presentado en la tabla a continuación.
Si después de 2-3 meses, el médico determina que la respuesta del paciente al tratamiento es insatisfactoria, la dosis diaria de sulfasalazina puede aumentarse como máximo a 3 g.
En pacientes que experimentan efectos adversos, se puede reducir temporalmente la dosis.

Enfermedades inflamatorias del intestino (por ejemplo, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn)

El médico recetará la dosis adecuada según el estado clínico, la tolerancia del paciente al medicamento y la respuesta del paciente al tratamiento.
Se recomienda que en pacientes que nunca han sido tratados con sulfasalazina, la dosis se aumente gradualmente (durante varias semanas). La dosis diaria debe dividirse en dosis iguales.
Forma aguda de la enfermedad
Adultos y personas de edad avanzada
Exacerbaciones graves de la enfermedad: 2 a 4 tabletas 3 a 4 veces al día (3 g a 8 g al día).
Exacerbaciones leves y moderadas: 2 tabletas 3 a 4 veces al día.
Niños
40-60 mg/kg de peso corporal al día en 3 a 6 dosis divididas.
Tratamiento de mantenimiento
Adultos y personas de edad avanzada
La dosis de mantenimiento recomendada para el tratamiento de pacientes con colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn en remisión es de 2 tabletas 2 a 3 veces al día. El tratamiento con esta dosis no debe interrumpirse y debe continuar durante un período prolongado, a menos que se produzcan efectos adversos. En caso de exacerbación de la enfermedad, el médico puede decidir aumentar la dosis a 2 a 4 tabletas administradas 3 a 4 veces al día.
Niños
20-30 mg/kg de peso corporal al día en 3 a 6 dosis divididas.
Si se considera que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Sulfasalazina Krka

En caso de ingesta de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir: náuseas, vómitos, cristaluria (formación de cristales en la orina), hematuria, oliguria y anuria, hipoglucemia, en casos aislados metemoglobinemia (pérdida de la capacidad de la hemoglobina para transportar oxígeno), cianosis, síntomas hepáticos, sulfhemoglobinemia. Reacciones de hipersensibilidad, como cambios en la morfología de la sangre (que pueden llevar a la muerte, como la agranulocitosis - falta de un tipo de glóbulo blanco, los granulocitos), urticaria, polineuritis, síntomas del sistema nervioso central.
En caso de uso de una dosis mayor de la recomendada de Sulfasalazina Krka, debe consultar a su médico. Según los síntomas que aparezcan, el médico aplicará el tratamiento adecuado.

Omisión de la dosis de Sulfasalazina Krka

No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
La dosis omitida debe tomarse lo antes posible, a menos que ya esté cerca el momento de tomar la siguiente dosis. En este caso, debe esperar y tomar solo una dosis - en el momento adecuado.

Interrupción del tratamiento con Sulfasalazina Krka

La decisión de interrumpir el tratamiento la toma el médico.

Día 1-4Día 5-8Día 9 y siguientes
Mañana1 tableta recubierta1 tableta recubierta2 tabletas recubiertas
Tarde2 tabletas recubiertas2 tabletas recubiertas2 tabletas recubiertas

En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
La mayoría de los efectos adversos que causa Sulfasalazina Krka son leves.
Suelen desaparecer solos, después de reducir la dosis o interrumpir el tratamiento.
Los efectos adversos de la sulfapiridina están principalmente relacionados con su concentración en sangre,
especialmente en pacientes que metabolizan más lentamente.

Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • leucopenia (disminución del número de glóbulos blancos en la sangre periférica),
  • pérdida de apetito,
  • mareos, dolor de cabeza, trastornos del gusto,
  • acúfenos,
  • tos,
  • dolor abdominal, diarrea, flatulencia, vómitos,
  • picazón,
  • dolor en las articulaciones,
  • proteinuria (presencia de proteínas en la orina),
  • fiebre.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • trombocitopenia (disminución del número de plaquetas en la sangre),
  • depresión,
  • disnea (dificultad para respirar),
  • alopecia, urticaria,
  • edema facial,
  • aumento de la actividad de las enzimas hepáticas.

Efectos adversos raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 pacientes):

  • cambios en las uñas,
  • ictericia.

Efectos adversos muy raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 000 pacientes):

  • erupciones cutáneas potencialmente mortales: necrolisis tóxica epidermal (enfermedad caracterizada por la formación de ampollas grandes y flácidas en placas rojas, especialmente en áreas sometidas a presión, que se rompen rápidamente, lo que lleva a la formación de úlceras extensas); eritema multiforme (fiebre, erupción cutánea grave con formación de ampollas en las membranas mucosas) (véase el punto 2).

Frecuencia desconocida de efectos adversos (no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • meningitis aséptica, colitis pseudomembranosa,
  • agranulocitosis (falta casi total de granulocitos en la sangre), anemia aplásica (falta de producción de nuevos glóbulos rojos o blancos por la médula ósea), anemia hemolítica (destrucción prematura de los glóbulos rojos), macrocitosis (aumento excesivo del tamaño de los glóbulos rojos), anemia megaloblástica (anemia por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico), pancitopenia (disminución del número de todos los elementos celulares de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas),
  • anafilaxia (reacción alérgica grave)* (síntomas de anafilaxia: empeoramiento rápido del estado general, picazón, urticaria, piel pálida y húmeda, respiración rápida y superficial, disnea, taquicardia, caída significativa de la presión arterial, vómitos, diarrea, edema de los párpados, cara y otras partes del cuerpo, fiebre sin causa aparente o escalofríos, inflamación de la garganta, tos, fatiga anormal, palidez, dolores abdominales fuertes, ictericia, sangrado cutáneo, equimosis anormales o trastornos del sistema nervioso central (mareos, zumbido en los oídos, movimientos no coordinados, convulsiones, insomnio y alucinaciones) debe consultar a su médico de inmediato.
  • encefalopatía (trastornos de la función cerebral), neuropatía periférica (trastornos de los nervios de las extremidades), trastornos del olfato,
  • pericarditis, cianosis,
  • fibrosis pulmonar, enfermedad pulmonar intersticial*, infiltrados eosinofílicos,
  • exacerbación de los síntomas en la colitis ulcerosa, pancreatitis,
  • insuficiencia hepática*, hepatitis fulminante*, hepatitis,
  • erupción medicamentosa con eosinofilia y síntomas generales*, angioedema*, dermatitis tóxica ampollar, eritema, erupción, psoriasis, fotosensibilidad,
  • lupus eritematoso sistémico (enfermedad autoinmune crónica que puede dañar varios órganos, especialmente la piel, las articulaciones, la sangre y los riñones), síndrome de Sjögren,
  • síndrome nefrótico (conjunto de síntomas causados por la pérdida excesiva de proteínas en la orina), nefritis intersticial, cristales en la orina, hematuria,
  • oligospermia transitoria (poca cantidad de espermatozoides en el semen masculino),
  • coloración amarilla de la piel y los fluidos corporales*,
  • inducción de autoanticuerpos.

* Efectos adversos detectados después de la comercialización.
En casos muy raros, se producen efectos adversos graves que pueden requerir la interrupción del tratamiento.
En caso de síntomas como picazón, erupción, dificultad para respirar o tragar, edema de los párpados, cara o otras partes del cuerpo, fiebre sin causa aparente o escalofríos, inflamación de la garganta, tos, fatiga anormal, palidez, dolores abdominales fuertes, ictericia, sangrado cutáneo, equimosis anormales o trastornos del sistema nervioso central (mareos, zumbido en los oídos, movimientos no coordinados, convulsiones, insomnio y alucinaciones) debe consultar a su médico de inmediato.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ de la Farmacopea, 3
28040 Madrid
Teléfono: 901 00 62 50
Fax: 91 596 83 44
Correo electrónico: [[email protected]](mailto:[email protected]).
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Sulfasalazina Krka

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25 °C.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Sulfasalazina Krka?

  • El principio activo del medicamento es la sulfasalazina. Cada tableta recubierta contiene sulfasalazina en forma de granulado con povidona, lo que equivale a 500 mg de sulfasalazina.
  • Los demás componentes son: almidón de maíz gelatinizado, estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal anhidro, hipromelosa, glicol propilénico.

Cómo es Sulfasalazina Krka y qué contiene el paquete?

Tabletas recubiertas redondas, ligeramente convexas por ambos lados, de color amarillo marrón.
Paquete: 50 tabletas recubiertas en blisters, en una caja de cartón.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante:

KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
Para obtener información más detallada, debe dirigirse al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Krka Polska Sp. z o.o.
ul. Równoległa 5
02-235 Varsovia
Polonia
Teléfono: + 48 22 573 75 00

Fecha de la última revisión de esta hoja de instrucciones:

Alternativas a Sulfasalazin Krka en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Sulfasalazin Krka en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 500mg
Principio activo: sulfasalazina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 500 mg en 10 tabletas en una ampolla
Principio activo: sulfasalazina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 500 mg; 100 tabletas en un frasco
Principio activo: sulfasalazina

Alternativa a Sulfasalazin Krka en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg sulfasalazina
Principio activo: sulfasalazina
Fabricante: Pfizer S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: POLVO/GRANULADO LIBERACION MODIFICADA, 500 mg
Principio activo: mesalazina
Requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO RECTAL, 4G/60ML
Principio activo: mesalazina
Requiere receta
Forma farmacéutica: POLVO/GRANULADO LIBERACION MODIFICADA, 3000 mg
Principio activo: mesalazina
Requiere receta
Forma farmacéutica: POLVO/GRANULADO LIBERACION MODIFICADA, 1500 mg
Principio activo: mesalazina
Requiere receta
Forma farmacéutica: POLVO/GRANULADO LIBERACION MODIFICADA, 1000 mg
Principio activo: mesalazina
Requiere receta

Médicos online para Sulfasalazin Krka

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Sulfasalazin Krka – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy13:00
Hoy13:15
Hoy13:30
Hoy13:45
Hoy14:00
Más horarios
5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Hoy14:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy13:00
Hoy13:25
Hoy13:50
Hoy14:15
Hoy14:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy13:00
Hoy13:25
3 nov11:00
3 nov11:25
3 nov11:50
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy13:00
Hoy13:50
Hoy14:40
Hoy15:30
Hoy16:20
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:15
Hoy14:15
Hoy15:15
Hoy16:15
2 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy14:45
8 nov13:30
8 nov14:15
8 nov15:00
15 nov13:30
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov06:00
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
2 nov12:45
2 nov13:15
2 nov13:45
2 nov14:15
2 nov14:45
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov12:45
2 nov13:35
2 nov14:25
2 nov15:15
2 nov16:05
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe