Racecadotril
Recenum Babyes un medicamento utilizado para tratar los síntomas de la diarrea aguda en niños mayores de
Antes de comenzar a tomar Recenum Baby, debe discutirlo con su médico o farmacéutico
si:
Página 1 4
Debe tener especial cuidado al tomar racecadotril.
Se han informado reacciones cutáneas durante el tratamiento con este medicamento. En la mayoría de los casos,
fueron reacciones leves.
También se han informado reacciones cutáneas graves, incluyendo reacción de hipersensibilidad con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS). Si el paciente nota alguno de los síntomas asociados con reacciones cutáneas graves descritas en la sección 4,
debe suspender el tratamiento con racecadotril y buscar atención médica de inmediato.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que el niño esté tomando actualmente o recientemente,
y también sobre los medicamentos que se planea administrar al niño.
Es especialmente importante informar a su médico sobre los medicamentos que el niño esté tomando:
Este medicamento está destinado a niños.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Antes de
tomar cualquier medicamento, debe consultar con su médico o farmacéutico.
No debe tomar Recenum Baby durante el embarazo ni durante la lactancia.
Recenum Baby no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y
utilizar máquinas.
Recenum Baby contiene aproximadamente 0,98 g de sacarosa en cada sobre.
Si se ha detectado previamente en el niño intolerancia a algunos azúcares, debe consultar con su médico antes de administrar Recenum Baby.
Si el médico ha recetado más de 5 sobres de Recenum Baby al día para un niño con diabetes (lo que equivale a más de 5 g de sacarosa), debe tener en cuenta esto en la cantidad diaria de azúcar ingerida por el niño.
Recenum Baby debe administrarse siempre al niño según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En
caso de duda, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Recenum Baby se presenta en forma de granulado para tomar por vía oral.
El granulado debe agregarse a los alimentos o mezclarse con agua en un vaso o botella para alimentar, mezclar bien y administrar de inmediato al niño. Después de disolver en agua, forma una suspensión blanca.
La dosis recomendada depende del peso del niño: 1,5 mg/kg de peso por dosis (lo que equivale a 1-2 sobres), 3 veces al día en intervalos de tiempo regulares.
En niños con un peso de hasta 9 kg: un sobre por dosis.
En niños con un peso de 9-13 kg: dos sobres por dosis.
El médico decidirá la duración del tratamiento con Recenum Baby. El tratamiento debe continuar
hasta que se produzcan dos heces normales y no debe durar más de 7 días.
Página 2 4
Para reponer los líquidos perdidos debido a la diarrea, este medicamento debe tomarse
al mismo tiempo que una cantidad adecuada de líquidos y sales (electrolitos).
En caso de que el niño tome una dosis mayor que la recomendada de Recenum Baby, debe
acudir de inmediato a su médico o farmacéutico.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe suspender el tratamiento con Recenum Baby y buscar atención médica de inmediato si se producen síntomas de angioedema, como:
Debe suspender el tratamiento con racecadotril y buscar atención médica de inmediato si se produce alguno de los siguientes síntomas:
Se han informado los siguientes efectos adversos:
No muy frecuentes (se producen con menos frecuencia que en 1 de cada 100 pacientes):
faringoamigdalitis, erupción cutánea y rubor (enrojecimiento de la piel).
Frecuencia desconocida (no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
eritema multiforme (lesiones rojas en la piel de las extremidades y en la boca), edema de la lengua,
edema de la cara, edema de los labios, edema de los párpados, urticaria, eritema nodoso (lesiones inflamadas bajo la piel en forma de nódulos), erupción cutánea papulosa (lesiones en la piel con pequeños bultos duros y nodulares), prurito (lesiones cutáneas picantes), picazón (picazón generalizada).
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente a:
Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de Polonia
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
tel.: + 48 22 49 21 301, fax: + 48 22 49 21 309,
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl .
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Página 3 4
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el sobre y la caja de cartón.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
La inscripción en el paquete después de la abreviatura EXP indica la fecha de caducidad, y después de la abreviatura Lot, el número de lote.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Recenum Baby se presenta en forma de granulado blanco o casi blanco para preparar suspensión oral. El medicamento se envuelve en sobres de papel/poliéster/aluminio/poliéster en una caja de cartón.
El paquete contiene: 10, 16 o 30 sobres.
US Pharmacia Sp. z o.o.
ul. Ziębicka 40,
50-507 Wrocław
USP Salud Sp. z o.o., ul. Poleczki 35, 02-822 Varsovia, tel.+48 (22) 543 60 00.
Página 4 4
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.