Carbocisteína
Pulnozin, 50 mg/ml, jarabe (denominado a continuación en esta hoja de instrucciones como Pulnozin) contiene la sustancia llamada carbocisteína. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados "mucolíticos" utilizados en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio que cursan con una producción excesiva de secreción en los bronquios. Actúa reduciendo la viscosidad del moco, lo que facilita su expectoración. Pulnozin se utiliza en el tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio que cursan con una producción excesiva de secreción densa y viscosa.
Antes de comenzar a tomar Pulnozin, debe discutirlo con su médico o farmacéutico. Debe tener especial cuidado al tomar Pulnozin:
La administración de Pulnozin produce una reducción de la viscosidad y la eliminación del moco, ya sea a través de la actividad ciliar del epitelio o del reflejo de la tos. Por lo tanto, debe esperar un aumento de la tos y la expectoración. No se recomienda la administración concomitante de Pulnozin con medicamentos antitusígenos. Dado que los mucolíticos pueden dañar la mucosa gástrica, debe tener cuidado en personas con tendencia a úlceras gástricas y duodenales. Debe tener cuidado en personas mayores y en aquellas que toman otros medicamentos que puedan causar sangrado gastrointestinal.
No administrar en niños menores de 2 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Durante la administración de Pulnozin, no debe tomar medicamentos antitusígenos ni medicamentos que reduzcan la secreción bronquial, ya que tienen un efecto contrario al de la carbocisteína.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Embarazo: No se recomienda la administración en mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre, aunque no se haya demostrado un efecto teratogénico de la carbocisteína. Lactancia: No se recomienda la administración durante la lactancia, ya que no se sabe si la carbocisteína pasa a la leche materna.
El medicamento no afecta o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Pulnozin contiene 2,9 g de sacarosa en una dosis de 5 ml, y respectivamente 5,8 g y 8,7 g en dosis de 10 ml y 15 ml. Debe tenerse en cuenta en pacientes con diabetes. Si se ha detectado previamente una intolerancia a ciertos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento. El medicamento contiene metilparahidroxibenzoato, que puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío). El medicamento contiene hasta 7 mg de sodio en 1 ml, lo que equivale al 0,35% de la dosis diaria recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. Tanto en adultos como en niños, la cantidad adecuada de jarabe debe medirse utilizando el dosificador proporcionado (jeringa oral de 5 ml) según la dosificación general. La jeringa para administración oral está graduada en 0,25 ml. Una división, 0,25 ml, equivale a 12,5 mg de carbocisteína. Cómo usar la jeringa: Paso 1: Verificar la marca en el lado de la jeringa para ver cuánto debe llenarse. Paso 2: Presionar el émbolo de la jeringa hasta el final. Luego, introducir el extremo de la jeringa en la botella del medicamento. Paso 3: Tirar lentamente del émbolo hasta que la jeringa se llene hasta la marca adecuada. Asegurarse de que no haya burbujas de aire grandes en la jeringa. Si las hay, vaciar la jeringa y volver a intentarlo. Paso 4: Colocar el extremo de la jeringa en la boca, junto a la mejilla, y presionar suavemente el émbolo para liberar lentamente el medicamento. Después de usar, debe cerrar la botella con el tapón. Enjuagar la jeringa con agua tibia y dejarla secar. Conservar en un lugar inaccesible para los niños.
La dosis diaria habitual en adultos es de 2250 mg en dosis divididas (15 ml de jarabe, 3 veces al día). Después de que se produzca el efecto mucolítico (fluidificación de la secreción), la dosis puede reducirse a 1500 mg al día (10 ml de jarabe, 3 veces al día).
No administrar en niños menores de 2 años. De 2 a 5 años: 125 mg - 250 mg (de 2,5 ml a 5 ml de jarabe) 2 veces al día. De 6 a 12 años: 250 mg (5 ml de jarabe) 3 veces al día. Después de usar el jarabe, debe cerrar la botella cuidadosamente.
En caso de dolor en la región supraumbilical, náuseas y vómitos, debe suspender la administración de Pulnozin y consultar a su médico. En caso de ingesta de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida. En caso de olvido de una dosis, debe tomarla lo antes posible. Sin embargo, si se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada y tomar la siguiente dosis en el momento adecuado. Luego, debe continuar con la dosificación como de costumbre.
No aplica. En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Pulnozin puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. No muy frecuentes (menos de 1 de cada 100 personas): Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarrea. Raros (menos de 1 de cada 1000 personas): Reacciones de hipersensibilidad, como urticaria y broncoespasmo. Debe prestarse especial atención a los pacientes con asma debido al riesgo de broncoespasmo (contracción del músculo de la pared bronquial que conduce a una reducción del flujo de aire). En tales casos, el tratamiento debe suspenderse. Dolor de cabeza, dolor muscular, mareo, incontinencia urinaria, palpitaciones y disnea. Muy raros (menos de 1 de cada 10 000 personas): Reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, sangrado gastrointestinal. Frecuencia no conocida (frecuencia no puede ser determinada a partir de los datos disponibles): Hipotiroidismo, malestar abdominal, dolor muscular, secreción bronquial, síndrome de Stevens-Johnson (ampollas que se convierten en úlceras en las mucosas de la boca, ojos, genitales), eritema multiforme. Debe prestarse especial atención a los pacientes con trastornos de la función tiroidea debido al riesgo de hipotiroidismo.
Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: 22 49-21-301, fax: 22 49-21-309, sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y esté fuera del alcance de los niños. No almacenar a temperaturas superiores a 25°C. No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "Fecha de caducidad (EXP):". La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado. El período de validez del medicamento después de la primera apertura del paquete es de 3 meses. Si el jarabe parece decolorado o muestra algún otro signo de deterioro, debe consultar a su farmacéutico. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Pulnozin es un líquido jarabe transparente de color ámbar con aroma a grosella y sabor dulce. Paquete: botella que contiene 200 ml o 300 ml de jarabe, con una jeringa oral (jeringa oral de 5 ml, graduada cada 0,25 ml).
Título de la autorización de comercialización Solinea Sp. z o.o. Elizówka, ul. Szafranowa 6 21-003 Ciecierzyn Polonia Fabricante: Laboratórios Basi - Indústria Farmacêutica, S.A Parque Industrial Manuel Lourenço Ferreira, Lotes 8, 15 y 16 3450-232 Mortágua PORTUGAL. Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:07.2023
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.