Carbocisteína
Pecto Drill contiene como principio activo carbocisteína, que actúa sobre la composición de las secreciones bronquiales. La carbocisteína hace que las secreciones sean menos viscosas y más fluidas, lo que facilita su eliminación de las vías respiratorias durante la tos (efecto mucolítico). Este medicamento se utiliza para el tratamiento sintomático de enfermedades del sistema respiratorio que cursan con producción excesiva de secreciones espesas y viscosas. Pecto Drill está indicado solo para adultos.
Antes de iniciar el tratamiento con Pecto Drill, debe consultar con su médico, ya que es necesario tener especial cuidado al tomar Pecto Drill:
y no debe ser inhibido. La administración de este medicamento debe ir acompañada de un reflejo de tos no inhibido, para facilitar la eliminación de la secreción.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Durante el tratamiento con Pecto Drill, no debe tomar otros medicamentos que contengan carbocisteína (para no exceder la dosis máxima), medicamentos antitussígenos ni medicamentos que reduzcan la secreción bronquial.
No se recomienda el uso de este medicamento en mujeres embarazadas. El uso de este medicamento está contraindicado durante la lactancia (véase "Cuándo no tomar Pecto Drill, tabletas para chupar"). Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Pecto Drill, tabletas para chupar, no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. Posología Adultos:Al inicio del tratamiento, la dosis recomendada es una tableta tres veces al día. Después de una respuesta satisfactoria al tratamiento, la dosis debe reducirse a una tableta dos veces al día. No debe tomar el medicamento antes de acostarse. Vía y método de administración El medicamento es para administración oral. La tableta debe chuparse o masticarse. Duración del tratamiento La duración del tratamiento debe limitarse a cinco días. Después de este tiempo, si los síntomas no desaparecen, debe consultar a su médico. No debe exceder las dosis recomendadas del medicamento. Después de tomar el medicamento, no debe inhibir el reflejo de la tos. Esto ayudará a eliminar el moco y la flema de los pulmones. En caso de que el efecto del medicamento sea demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, debe dejar de tomar el medicamento de inmediato y consultar a su médico o farmacéutico. Los síntomas de sobredosis pueden incluir trastornos gastrointestinales (incluyendo náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal).
Debe tomar la dosis olvidada lo antes posible, a menos que ya sea hora de tomar la siguiente dosis. La dosis olvidada debe omitirse y continuar con el tratamiento como de costumbre. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir con una frecuencia desconocida (no es posible determinarla con los datos disponibles):
En caso de aparición de estos síntomas, debe consultar a su médico, quien puede recomendar reducir la dosis o suspender el tratamiento.
Si aparecen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, o a la autoridad competente del país correspondiente. La notificación de efectos adversos puede realizarse también a través de la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. La notificación de efectos adversos ayudará a obtener más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños. Conservar a una temperatura inferior a 25°C. No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es la carbocisteína. Cada tableta para chupar contiene 750 mg de carbocisteína. Los demás componentes son: povidona, sorbitol, sacarina sódica, aspartamo, substancia aromatizante 28M107 (que contiene, entre otros, sorbitol, glucosa, alcohol bencílico, butilhidroxitolueno, d-limoneno, citral), talco, estearato de magnesio, agua purificada.
Pecto Drill son tabletas blancas, redondas, sin aroma y con sabor ligeramente dulce. Paquete: 20 tabletas en blisters, en una caja de cartón.
PIERRE FABRE MEDICAMENT Les Cauquillous 81500 Lavaur Francia
Pierre Fabre Medicament Production Site Progipharm, Rue du Lycee 45500 Gien Francia Para obtener información más detallada, debe consultar a su representante local del titular de la autorización de comercialización: Pierre Fabre Medicament Polska Sp. z o.o. ul. Belwederska 20/22 00-762 Varsovia Polonia tel.: 22 559 63 00
{logotipo de Pierre Fabre Medicament}
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.