Carbocisteína
Pecto Drill contiene como principio activo carbocisteína, que actúa sobre la composición de las secreciones bronquiales. La carbocisteína hace que las secreciones sean menos viscosas y más fluidas, lo que facilita su eliminación de las vías respiratorias durante la tos (efecto mucolítico). Este medicamento se utiliza para el tratamiento sintomático de enfermedades del sistema respiratorio que cursan con producción excesiva de secreciones espesas y viscosas. Pecto Drill está indicado para su uso en adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años.
Antes de iniciar el tratamiento con Pecto Drill, jarabe, debe consultar a su médico, ya que es necesario tener especial cuidado al tomar Pecto Drill:
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Durante el tratamiento con Pecto Drill, jarabe, no debe tomar otros medicamentos que contengan carbocisteína (para no exceder la dosis máxima), medicamentos antitussígenos ni medicamentos que reduzcan la producción de moco bronquial.
No se recomienda el uso de este medicamento en mujeres embarazadas. El uso de este medicamento está contraindicado durante la lactancia (véase "Cuándo no tomar Pecto Drill, jarabe"). Si la paciente está embarazada, en período de lactancia o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Pecto Drill, jarabe no tiene efecto o tiene un efecto insignificante sobre la capacidad de conducir vehículos y usar maquinaria.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. 15 ml de jarabe contienen 750 mg de carbocisteína. El paquete incluye una jeringa dosificadora que permite medir el volumen adecuado de jarabe. Posología Adultos y adolescentes a partir de 12 años:La dosis recomendada es de 15 ml de jarabe, inicialmente 3 veces al día (3 x 15 ml). La jeringa dosificadora debe llenarse hasta la línea de 15 ml. Después de que se produzca el efecto mucolítico (fluidificación de las secreciones), la dosis puede reducirse a 10 ml de jarabe 3 veces al día (3 x 10 ml). La jeringa dosificadora debe llenarse hasta la línea de 10 ml en este caso. La dosis máxima diaria es de 45 ml de jarabe (3 x 15 ml). Uso en niños:
Se recomienda que el niño beba un vaso de agua después de tomar la dosis de jarabe. No debe tomar el medicamento antes de acostarse. Vía y método de administración Este medicamento es para administración oral. Agitar la botella antes de usar. Después de cada uso, debe lavar la jeringa dosificadora con agua y dejarla secar. Debe almacenar la botella y la jeringa dosificadora juntas en el cartón hasta el próximo uso en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños. Duración del tratamiento La duración del tratamiento debe limitarse a cinco días. Después de este tiempo, si los síntomas no han desaparecido, debe consultar a su médico. No debe exceder la dosis diaria recomendada. Después de tomar el jarabe, no debe suprimir el reflejo de la tos. Esto ayudará a eliminar el moco y la flema de los pulmones. Si considera que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico o farmacéutico.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada de Pecto Drill, jarabe, debe dejar de tomar el medicamento y consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico. Los síntomas de sobredosis pueden incluir trastornos gastrointestinales (incluyendo náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal).
Debe tomar la dosis olvidada lo antes posible, a menos que ya sea hora de tomar la siguiente dosis. La dosis olvidada debe omitirse y continuar con el esquema de dosificación habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. En caso de dudas adicionales sobre la toma de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir con una frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
y áreas redondas con reacción cutánea rojo-púrpura que reaparecen en el mismo lugar después de la administración repetida del medicamento (erupción medicamentosa). En caso de que aparezcan estos síntomas, debe consultar a su médico, quien puede recomendar reducir la dosis o suspender el tratamiento.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: 91 596 24 41, fax: 91 596 24 42, sitio web: https://www.aemps.gob.es Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños. Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y la botella. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de este medicamento es la carbocisteína. 15 ml (1 jeringa dosificadora) de jarabe contienen 750 mg de carbocisteína. Los demás componentes son: solución de sacarosa, parahidroxibenzoato de metilo, sabor a caramelo, hidróxido de sodio, agua purificada.
Este medicamento es un jarabe amarillo a marrón claro, transparente, con sabor a caramelo y dulce. Paquete: botella que contiene 200 ml de jarabe, en una caja de cartón. El paquete incluye una jeringa dosificadora de 15 ml.
PIERRE FABRE MEDICAMENT Les Cauquillous 81500 Lavaur Francia
Pierre Fabre Medicament Production Site Progipharm Rue du Lycée 45500 Gien Francia Para obtener más información, debe consultar a su representante local del titular de la autorización de comercialización: Pierre Fabre Medicament Polska Sp. z o.o. ul. Belwederska 20/22 00-762 Varsovia Polonia tel.: 22 559 63 00
{logotipo de Pierre Fabre Medicament}
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.