El medicamento contiene el principio activo laktulosa, que es un disacárido sintético que no se descompone en el intestino delgado. La laktulosa llega al intestino grueso sin cambios, donde se descompone bajo la acción de las bacterias en dióxido de carbono y ácidos orgánicos de baja masa molecular (como el ácido láctico, acético y fórmico).
Estos ácidos producen:
En caso de uso prolongado del medicamento Normalac, se debe consultar al médico, quien puede ordenar un análisis de sangre (determinación de electrolitos).
Niños
En casos especiales, el médico puede prescribir Normalac para su uso en niños, lactantes o recién nacidos. El medicamento Normalac solo se puede administrar a lactantes y niños pequeños después de la recomendación de un médico, ya que puede alterar el reflejo natural de defecación.
En tales casos, el tratamiento estará bajo el control estricto del médico.
Se debe informar al farmacéutico o médico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
Antes de tomar el medicamento Normalac, el paciente debe informar al médico si está tomando:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se han realizado estudios adecuados sobre la seguridad del uso del medicamento durante el embarazo y la lactancia, por lo que antes de tomar el medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Normalac no afecta la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
3.Cómo tomar el medicamento Normalac
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente, o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento debe tomarse por vía oral, con agua, jugos de frutas o leche. La dosis única debe tragarse sin retenerla demasiado tiempo en la boca.
Se recomienda beber una gran cantidad de líquidos (aproximadamente 1,5-2 l/día, es decir, 6-8 vasos) durante el uso de laxantes.
Encefalopatía hepática (solo para adultos)
Dosis inicial: 3-4 veces al día, 30-45 ml.
Esta dosis puede ajustarse a una dosis de mantenimiento para que el paciente tenga heces sueltas 2-3 veces al día.
Uso en niños:
No hay datos disponibles sobre el uso en niños (menores de 18 años) con encefalopatía hepática.
Estreñimiento
Dosis inicial diaria | Dosis de mantenimiento diaria | |
Adultos y jóvenes | 15-45 ml | 15-30 ml |
Niños (7-14 años) | 15 ml | 10-15 ml |
Niños (1-6 años) | 5-10 ml | 5-10 ml |
Lactantes (menores de 1 año) | hasta 5 ml | hasta 5 ml |
El medicamento se puede tomar en una sola dosis diaria o en dos dosis divididas. En caso de una sola dosis diaria, debe tomarse a la misma hora, por ejemplo, durante el desayuno.
Después de varios días, la dosis inicial puede ajustarse a una dosis de mantenimiento según la respuesta al tratamiento. El efecto terapéutico puede ocurrir después de varios días (2-3 días) de tratamiento.
Uso en niños:
Los laxantes en niños, lactantes y recién nacidos deben utilizarse en casos especiales y bajo supervisión médica, ya que pueden alterar el reflejo natural de defecación.
No se debe administrar el medicamento Normalac a niños (menores de 14 años) sin consultar a un médico, quien recetará el medicamento y garantizará la supervisión del tratamiento.
Para medir la dosis del medicamento, se debe utilizar el dosificador incluido en el paquete.
Pacientes ancianos y pacientes con trastornos renales y hepáticos:
No hay recomendaciones especiales para la dosificación.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada del medicamento Normalac, se debe consultar al médico.
La sobredosis del medicamento puede causar diarrea osmótica (causada por trastornos de absorción) y dolores abdominales espasmódicos. Estos síntomas desaparecen después de dejar de tomar el medicamento.
Se debe continuar tomando el medicamento, sin aumentar la siguiente dosis.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, se debe consultar al médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes(ocurren en 1 a 10 personas de cada 100):
Si se experimentan efectos adversos, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, se debe informar al médico o farmacéutico.
Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de los Productos Farmacéuticos de la Oficina de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
tel.: + 48 22 49 21 301; fax: + 48 22 49 21 309. Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl.
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se podrá recopilar más información sobre la seguridad del uso del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no se vea y no esté al alcance de los niños. Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
El almacenamiento del medicamento a baja temperatura puede causar su espesamiento. Después de calentar, la consistencia del medicamento volverá a su estado original.
El posible oscurecimiento de la solución no afecta las propiedades terapéuticas.
No se debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Se debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento tiene la forma de un jarabe de color amarillo claro con sabor dulce.
Paquete del medicamento:
Para obtener más información sobre este medicamento, se debe consultar al representante del titular de la autorización de comercialización:
Molteni Farmaceutici Polska Sp. z o.o.
ul. Józefa Korzeniowskiego 39,
30-214 Cracovia,
Tel.: (12) 653 15 71 o 653 15 72
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.