Clorhidrato de ambroxolo
(logotipo del titular de la autorización de comercialización)
El clorhidrato de ambroxolo, principio activo de Mucosolvan inhalaciones, aumenta la secreción de moco en las vías respiratorias, lo que facilita la expectoración y alivia la tos.
Indicaciones
Enfermedades pulmonares y bronquiales agudas y crónicas con alteración de la secreción de moco y dificultad para transportarlo.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se han demostrado interacciones clínicamente significativas con otros medicamentos.
El ambroxolo aumenta la concentración de antibióticos (amoxicilina, cefuroxima, eritromicina) en la secreción broncopulmonar y en el esputo.
No debe administrarse Mucosolvan inhalaciones al mismo tiempo que medicamentos antitusivos (por ejemplo, codeína), ya que puede ocurrir una acumulación peligrosa de secreción bronquial debido a un reflejo de tos debilitado. Los medicamentos antitusivos, al inhibir el reflejo de tos, dificultan la expectoración del moco licuado.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda el uso de Mucosolvan inhalaciones durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre del embarazo.
No se recomienda el uso de Mucosolvan inhalaciones en mujeres en período de lactancia, ya que el clorhidrato de ambroxolo pasa a la leche materna.
Los estudios no clínicos no han demostrado un efecto directo o indirecto perjudicial sobre la fertilidad. No hay estudios clínicos sobre el efecto en la fertilidad.
No hay evidencia de que el medicamento afecte la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
No se han realizado estudios sobre el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.
El medicamento contiene 0,45 mg de cloruro de benzalconio en 2 ml de solución.
El cloruro de benzalconio puede causar sibilancias (respiración silbante) o trastornos respiratorios (broncoespasmo), especialmente en pacientes con asma.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por 3 ml de solución, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento debe ser utilizado siempre según las indicaciones de un médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos, niños a partir de 6 años:
1 a 2 inhalaciones de 2 a 3 ml de solución en un día.
Niños menores de 6 años:
1 a 2 inhalaciones de 2 ml de solución en un día.
Se recomienda calentar el líquido para nebulización a la temperatura del cuerpo antes de iniciar la inhalación.
Los pacientes con asma bronquial pueden tomar la solución para inhalación después de tomar los medicamentos broncodilatadores habituales.
Para asegurar el funcionamiento correcto del nebulizador, debe girar el frasco hacia abajo y golpearlo suavemente.
Mucosolvan inhalaciones se puede administrar utilizando cualquier nebulizador moderno (excepto el de vapor). La solución para nebulización se puede mezclar con solución salina (solución de cloruro de sodio al 0,9%) en una proporción de 1:1, con el fin de optimizar la humidificación del aire, especialmente durante el uso de un respirador.
No debe mezclarse Mucosolvan inhalaciones con cromoglicato de sodio. El medicamento tampoco debe mezclarse con otras soluciones que produzcan una solución con un pH superior a 6,3, por ejemplo, agua salina alcalina para inhalación (agua de Ems). Debido al aumento del pH, puede aparecer un precipitado de base libre de clorhidrato de ambroxolo o la solución puede volverse turbia.
El paciente debe respirar normalmente durante la inhalación, ya que la propia inhalación del líquido puede provocar un reflejo de tos.
No debe tomar el medicamento antes de acostarse.
En caso de que se haya tomado una dosis mayor que la recomendada de Mucosolvan inhalaciones, debe consultar a un médico o farmacéutico.
No se han observado síntomas específicos de sobredosis del medicamento en humanos. Basándose en casos de sobredosis accidental y (o) notificaciones de uso inadecuado, se han observado síntomas que corresponden a los efectos adversos conocidos del medicamento administrado en dosis recomendadas. Puede ser necesario aplicar un tratamiento sintomático.
Si se ha omitido una dosis, debe tomarla lo antes posible.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida. La siguiente dosis debe ser tomada a la hora habitual.
Mucosolvan inhalaciones debe ser utilizado solo cuando sea necesario, y su uso debe ser interrumpido después de que los síntomas hayan desaparecido.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Se han notificado los siguientes efectos adversos del medicamento:
Si se presentan algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública: Calle Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia; tel: +48 22 492 13 01; fax: +48 22 492 13 09; sitio web https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No hay medidas de precaución especiales para el almacenamiento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el frasco y el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El período de validez después de la primera apertura del frasco es de 12 meses.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El paquete consiste en 1 frasco que contiene 100 ml de solución para nebulización.
Título de la autorización de comercialización:
Opella Healthcare Poland Sp. z o.o.
Calle Marcina Kasprzaka 6
01-211 Varsovia
Fabricante:
Istituto de Angeli S.r.l.
Loc. Prulli, 103/C
50066 Reggello (FI)
Italia
Para obtener más información sobre este medicamento, debe consultar a:
Opella Healthcare Poland Sp. z o.o.
Calle Marcina Kasprzaka 6
01-211 Varsovia
Tel.: +48 22 280 00 00
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:abril 2024
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.