Carbocisteína
información importante para el paciente.
El medicamento Mucopect contiene el principio activo carbocisteína. Pertenece a un grupo de sustancias llamadas "mucolíticos", utilizados en el tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio que cursan con una producción excesiva de moco en los bronquios.
La carbocisteína reduce la viscosidad del moco (flema), lo que facilita su eliminación de las vías respiratorias durante la tos.
El medicamento Mucopect se utiliza en el tratamiento sintomático de enfermedades del sistema respiratorio que cursan con una producción excesiva de secreción espesa y pegajosa.
Antes de iniciar el tratamiento con el medicamento Mucopect, debe consultar a su médico o farmacéutico si:
Los mucolíticos pueden dañar la mucosa gástrica, por lo que los pacientes que han tenido enfermedad ulcerosa en el pasado deben tomarlos con mucha precaución.
No debe tomar el medicamento antes de acostarse.
Mucopect no está indicado para niños menores de 2 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar carbocisteína al mismo tiempo que medicamentos antitusivos y medicamentos que reducen la producción de moco.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo.
Lactancia
No se recomienda el uso de este medicamento durante la lactancia.
No se sabe si la carbocisteína pasa a la leche materna.
Fertilidad
No hay datos sobre el efecto de la carbocisteína en la fertilidad.
La carbocisteína no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas.
El medicamento puede ser perjudicial para los dientes. Si se ha detectado previamente una intolerancia a ciertos azúcares en el paciente, debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
1 mL de Mucopect contiene 577,5 mg de sacarosa. La dosis para adultos, es decir, 15 mL de jarabe, contiene 8,7 g de sacarosa. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes con diabetes.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío).
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Con la ayuda de una cuchara medidora (cuchara medidora de 5 mL) debe medir la cantidad de medicamento adecuada para el paciente (niño o adulto) según la dosificación recomendada. La cuchara medidora utilizada para medir la dosis oral tiene un volumen de 5 mL y una escala que indica 1,25 mL, 2,5 mL, 3,75 mL y 5,0 mL.
Por lo general, el medicamento se toma de la siguiente manera:
Adultos y jóvenes mayores de 12 años
La dosis para adultos y jóvenes mayores de 12 años es: 15 mL de jarabe tres veces al día. Después de aliviar los síntomas, la dosis debe reducirse a 10 mL de jarabe tres veces al día.
Niños
Niños de 2 a 5 años: 1,25 mL a 2,5 mL de jarabe cuatro veces al día.
Niños de 6 a 12 años: 5 mL de jarabe tres veces al día.
Este medicamento no está indicado para niños menores de 2 años.
Después de tomar la dosis de jarabe, debe cerrar bien la botella.
No hay informes de casos de sobredosis de carbocisteína. Los síntomas más probablemente asociados con la sobredosis pueden ser trastornos gastrointestinales.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada, debe consultar a su médico.
La dosis omitida debe tomarse lo antes posible. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el tratamiento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En caso de reacciones alérgicas, síndrome de Stevens-Johnson (aparición de úlceras sangrantes o ampollas en la piel, incluyendo los labios, ojos, boca, nariz y genitales, así como síntomas similares a la gripe y fiebre) y aparición de sangre en los vómitos o heces, debe interrumpir el tratamiento y consultar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital.
Rara vez(más de 1 de cada 10 000 personas, pero menos de 1 de cada 1000 personas):
náuseas, vómitos e incontinencia.
Muy rara vez (menos de 1 de cada 10 000 personas):
sangrado gastrointestinal, trastornos gástricos, dolor abdominal, reacciones alérgicas (erupciones cutáneas, picazón, urticaria).
Frecuencia desconocida
(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
dolores de cabeza, casos aislados de pénfigo ampollar como el síndrome de Stevens-Johnson, en pacientes sensibles puede ocurrir inflamación de la mucosa oral y nasal.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente a:
Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas a Medicamentos de la Agencia de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Avenida Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: 22 49-21-301
Fax: 22 49-21-309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No almacenar a temperaturas superiores a 25°C.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de EXP. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
El período de validez después de la primera apertura de la botella es de 3 meses.
No use este medicamento si el jarabe ha cambiado de color o muestra signos de deterioro, debe llevarlo a su farmacéutico, quien le dará el consejo adecuado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La carbocisteína se presenta en forma de jarabe transparente de color ámbar y sabor dulce a grosella.
Botella de vidrio anaranjado tipo III (capacidad 200 mL), con tapón de PE, con cuchara medidora de PP (capacidad 5 mL), graduada cada 1,25 mL, en caja de cartón.
Tamaño del paquete: 1 botella que contiene 200 mL de jarabe.
Adamed Pharma S.A.
Pieńków, ul. M. Adamkiewicza 6A
05-152 Czosnów, Polonia
Adamed Pharma S.A.
ul. Marszałka Józefa Piłsudskiego 5
95-200 Pabianice
Laboratórios Basi - Indústria Farmacêutica, S.A.
Parque Industrial Manuel Lourenço Ferreira, Lotes 8, 15 e 16
3450-232 Mortágua, Portugal
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.