Methocarbamolum
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
Methocarbamol Espefa reduce la tensión muscular esquelética mediante su acción sobre el sistema nervioso central. No actúa directamente sobre los músculos, los nervios motores o las uniones entre los nervios y los músculos. El medicamento se absorbe rápidamente después de la administración oral. El efecto se produce aproximadamente 30 minutos después y dura 4 a 6 horas. El metocarbamol se metaboliza en el hígado y se elimina principalmente con la orina.
Tratamiento sintomático de trastornos musculoesqueléticos con dolor debido a un aumento de la tensión muscular (miositis, artritis, tendinitis, síndrome discal, después de lesiones y cirugías). Facilitar la realización de procedimientos de rehabilitación o permitir su inicio más temprano.
Antes de iniciar el tratamiento con Methocarbamol Espefa, debe discutirlo con su médico. Uso de Methocarbamol Espefa en pacientes con trastornos de la función renal y (o) hepática. En pacientes con insuficiencia hepática o renal, el tiempo de acción del metocarbamol se prolonga y la eliminación del medicamento se ve afectada. Debe tener especial cuidado y utilizar las dosis más bajas efectivas.
No se recomienda el uso en niños, ya que no se ha determinado la seguridad del metocarbamol en niños menores de 12 años.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. El efecto sedante del medicamento se ve aumentado por el alcohol y los medicamentos que deprimen el sistema nervioso central (algunos medicamentos antihistamínicos, sedantes, antidepresivos, neurolépticos y medicamentos opioides para el dolor), lo que puede provocar somnolencia o coma. Methocarbamol Espefa puede aumentar el efecto de los medicamentos que reducen el apetito y los medicamentos anticolinérgicos.
Durante el tratamiento, no debe beber alcohol, ya que aumenta los efectos adversos del medicamento.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento. Debido a la falta de estudios que documenten la seguridad del uso, no se recomienda el uso de Methocarbamol Espefa en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Methocarbamol Espefa puede causar somnolencia o mareos. Durante el tratamiento, no debe conducir vehículos ni manejar maquinaria .
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico. Dosis recomendada: en condiciones agudas, los adultos deben tomar 3 tabletas cada 6 horas (6 g/día) por vía oral, y después de 2-3 días, la dosis se reduce a 2 tabletas cada 6 horas (4 g/día). La eficacia del medicamento también se ha observado después de la administración de 5 tabletas al día (2,5 g). En pacientes ancianos, debe utilizarse la dosis más baja efectiva. No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años. Si se siente que el efecto de Methocarbamol Espefa es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.
Se conocen casos aislados de sobredosis del medicamento, que se manifiestan principalmente por náuseas, somnolencia, trastornos de la visión, hipotensión, convulsiones y coma. En tal caso, se recomienda realizar un lavado gástrico y tratamiento de apoyo para mantener las funciones vitales durante 24 horas después de la sobredosis. En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, mareos, taquicardia, hipotensión, síncopes, náuseas, vómitos, ansiedad, ansiedad, temblor, desorientación, trastornos de la visión, somnolencia o insomnio, reacciones alérgicas (erupciones, picazón, urticaria), decoloración amarilla de la piel o la esclera, sabor metálico, conjuntivitis y congestión nasal.
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas, Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, Tel.: +48 22 49 21 301, Fax: +48 22 49 21 309, Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños. Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. Almacenar en el embalaje original para proteger del luz y la humedad. No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Los medicamentos no deben desecharse por el sistema de alcantarillado ni en los contenedores de residuos domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Methocarbamol Espefa está disponible en paquetes que contienen: 30 tabletas (2 blisters de 15 tabletas), 50 tabletas (5 blisters de 10 tabletas o 2 blisters de 25 tabletas), 60 tabletas (4 blisters de 15 tabletas). No todas las tallas de paquetes deben estar en circulación.
Chemiczno-Farmaceutyczna Spółdzielnia Pracy ESPEFA, ul. J. Lea 208, 30-133 Cracovia, Tel.: 12 639 27 27,
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.