Patrón de fondo
Maxiseptic

Maxiseptic

Consulta con un médico sobre la receta médica de Maxiseptic

5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Maxiseptic

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

Maxiseptic, 1 mg/ml + 20 mg/ml, aerosol para la piel, solución

Octenidinio dihidrocloruro+ Fenoxietanol

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las recomendaciones del médico, farmacéutico o enfermera.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe consultar a un farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
  • Si después de 14 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe ponerse en contacto con un médico.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Maxiseptic y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar Maxiseptic
  • 3. Cómo usar Maxiseptic
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar Maxiseptic
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Maxiseptic y para qué se utiliza

Maxiseptic es un agente antiséptico que se aplica sobre la piel o heridas para destruir microorganismos y factores infecciosos y prevenir infecciones. Maxiseptic contiene dos principios activos: octenidina dihidrocloruro y fenoxietanol, que actúan contra bacterias y hongos. Maxiseptic está indicado para su uso en adultos y niños de todas las edades con el fin de:

  • tratamiento antiséptico múltiple y de corta duración en el área de las membranas mucosas y tejidos adyacentes antes de procedimientos diagnósticos en el área genital y anal, incluyendo la vagina, el vulva y el glande del pene, así como antes de la cateterización de la vejiga urinaria
  • tratamiento antiséptico de heridas pequeñas y superficiales, así como desinfección de la piel antes de procedimientos no quirúrgicos
  • tratamiento antiséptico de apoyo de duración limitada para la tiña interdigital.

Si después de 14 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar a un médico.

2. Información importante antes de usar Maxiseptic

Cuándo no usar Maxiseptic:

  • si el paciente es alérgico a la octenidina dihidrocloruro, fenoxietanol o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6)
  • para lavar la cavidad abdominal (por ejemplo, durante una operación), la vejiga urinaria o la membrana timpánica (membrana del oído medio que vibra en respuesta a las ondas sonoras).

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a usar Maxiseptic, debe discutirlo con un médico, farmacéutico o enfermera. Maxiseptic está destinado exclusivamente para uso externo. No debe ingerirse ni permitir que entre en el torrente sanguíneo, por ejemplo, debido a una inyección accidental. Después de lavar heridas profundas con una jeringa, se han informado casos de hinchazón persistente, enrojecimiento y necrosis tisular. En algunos casos, se requirió intervención quirúrgica (véase el punto 4).

Para evitar dañar el tejido, no debe administrarse mediante inyección en tejidos profundos. Maxiseptic está destinado exclusivamente para uso externo (rociado o aplicación con un hisopo).

Debe usarse con precaución en recién nacidos, especialmente en prematuros. Maxiseptic puede causar cambios graves en la piel. Debe eliminarse el exceso de medicamento y asegurarse de que la solución no permanezca en la piel durante más tiempo del necesario (esto también se aplica a los materiales empapados con la solución que entran en contacto directo con el paciente). No debe aplicarse en los ojos. Si ocurre un contacto con los ojos, debe enjuagarse inmediatamente con una gran cantidad de agua. En el caso de la tiña interdigital, Maxiseptic se usa exclusivamente como tratamiento antiséptico de apoyo de duración limitada. En caso de tiña interdigital, debe consultar a un médico o farmacéutico. Para obtener los mejores resultados del tratamiento, debe seguir estrictamente las instrucciones del médico o farmacéutico.

Maxiseptic y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. No debe mezclar Maxiseptic con otras sustancias, en particular, no debe usarlo en combinación con agentes antisépticos a base de PVP-yodo (yodopovidona) en áreas adyacentes de la piel, ya que en el área de la frontera puede aparecer un intenso decoloración marrón a púrpura. Debe evitar el contacto con sustancias aniónicas tensioactivas, por ejemplo, detergentes y sustancias de limpieza. Debido a la posibilidad de interacción con compuestos aniónicos, se recomienda usar agua destilada (o agua para inyección) como disolvente.

Maxiseptic con alimentos, bebidas y alcohol

Maxiseptic está destinado exclusivamente para uso externo.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada, o si planea tener un hijo, debe consultar a un médico o farmacéutico antes de usar este medicamento. Embarazo Para ser cauteloso, es mejor evitar el uso de Maxiseptic durante el embarazo. No debe usar Maxiseptic, a menos que el médico decida lo contrario. Lactancia Para ser cauteloso, es mejor evitar el uso de Maxiseptic durante la lactancia. No debe usar Maxiseptic, a menos que el médico decida lo contrario. Maxiseptic no debe usarse en el área del pecho de las madres lactantes. Fertilidad No se ha estudiado el efecto de Maxiseptic en la fertilidad humana.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Maxiseptic no afecta la capacidad de conducir vehículos o usar maquinaria.

3. Cómo usar Maxiseptic

Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente, o según las recomendaciones del médico, farmacéutico o enfermera. En caso de duda, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera. Vía de administración Administración tópica. Maxiseptic está destinado para su uso en la superficie de la piel y no debe administrarse, por ejemplo, mediante inyección, en capas profundas de tejido. Maxiseptic está destinado para su uso en la piel o heridas pequeñas y superficiales. Maxiseptic se recomienda para su uso sin diluir. A menos que se indique lo contrario, debe aplicar suavemente Maxiseptic una vez al día mediante rociado sobre las áreas tratadas, asegurando su humectación completa. Alternativamente, también puede aplicar Maxiseptic mediante rociado sobre un hisopo y luego frotar suavemente el área tratada, utilizando al menos dos hisopos empapados con Maxiseptic para asegurar su humectación completa. La aplicación con hisopos es el método preferido. Antes de cubrir la herida con un vendaje, un parche o ropa, debe esperar al menos un minuto o dos para que Maxiseptic se seque completamente. En el caso de un tratamiento antiséptico de apoyo de duración limitada para la tiña interdigital, debe aplicar el medicamento por la mañana y por la noche. Para lograr el resultado deseado del tratamiento, debe seguir estrictamente las instrucciones siguientes. No debe usar Maxiseptic durante más de 2 semanas sin supervisión médica.

Uso en niños y adolescentes

La dosis de Maxiseptic es la misma para adultos y niños.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Maxiseptic

La sobredosis de Maxiseptic después de su uso tópico es muy poco probable. En caso de duda, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera. En caso de ingesta de Maxiseptic, debe ponerse en contacto inmediatamente con un médico.

Omisión de la dosis de Maxiseptic

No debe usar una dosis doble para compensar una dosis omitida.

Interrupción del uso de Maxiseptic

En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Después del uso de un medicamento que contiene octenidina dihidrocloruro y fenoxietanol, se han observado los siguientes efectos adversos:

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas):

Sensación de ardor, enrojecimiento, picazón, sensación de calor.

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10 000 personas):

Reacciones alérgicas de contacto, por ejemplo, enrojecimiento transitorio en el lugar de aplicación.

Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

Después de lavar heridas profundas con una jeringa, se han informado casos de hinchazón persistente, enrojecimiento y necrosis tisular. En algunos casos, se requirió intervención quirúrgica (véase el punto 2).

Notificación de efectos adversos

Si se producen cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Productos Farmacéuticos de la Oficina de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas, Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: 22 49 21 301, fax: 22 49 21 309, Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la responsabilidad. Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo almacenar Maxiseptic

El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños. No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. No hay instrucciones especiales para el almacenamiento del producto farmacéutico. Período de validez después de la primera apertura: 1 año. Los medicamentos no deben desecharse por el desagüe ni en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Maxiseptic

  • Los principios activos de Maxiseptic son octenidina dihidrocloruro y fenoxietanol. 1 ml de aerosol para la piel, solución, contiene 1 mg de octenidina dihidrocloruro y 20 mg de fenoxietanol.
  • Los demás componentes son gluconato de sodio, glicerol, betaina de cocamidopropil, CAB 30-LQ-(MH), agua purificada y ácido clorhídrico, solución al 10% (para ajustar el pH a 5,0-6,5).

Cómo se presenta Maxiseptic y qué contiene el paquete

Maxiseptic es una solución transparente, incolora con un olor característico. El medicamento está disponible en un frasco de HDPE que contiene 50 ml o 250 ml de solución, con un dosificador de HDPE y PP, en un paquete de cartón. No todos los tamaños de paquete pueden estar en circulación.

Titular de la responsabilidad

Bausch Health Ireland Limited 3013 Lake Drive Citywest Business Campus Dublín 24, D24PPT3 Irlanda

Fabricante

ICN Polfa Rzeszów S.A. ul. Przemysłowa 2 35-959 Rzeszów Polonia

Este producto farmacéutico está autorizado para su comercialización en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Nombres del producto en otros países

Polonia: Maxiseptic Lituania: Duoseptic 1 mg/20 mg/ml odos purškalas (tirpalas) /m Bulgaria: ОКТЕКЕЪР 1 mg/ml + 20 mg/ml спрей за кожа, разтвор

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

Alternativas a Maxiseptic en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Maxiseptic en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 50 ml en una botella con pulverizador
Principio activo: octenidine, combinations
Fabricante: Sul'ke i Majr GmbH
No requiere receta
Forma farmacéutica: ungüento, 5 mg/g; 15 g o 30 g en un tubo
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 0.1 mg/ml; 50 ml en un frasco
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 100 ml en un frasco
Fabricante: TOV "Ternofarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 0.1 mg/ml, 20 ml y 50 ml en botellas de polímero
Fabricante: TOV "Slavia 2000
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 0.1 mg/ml, 100 ml
Requiere receta

Alternativa a Maxiseptic en España

Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 99,9 ml / 0,1 g
Principio activo: cetylpyridinium
No requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 99,9 ml / 0,1 g
Principio activo: cetylpyridinium
No requiere receta

Médicos online para Maxiseptic

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Maxiseptic – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe