La doctrina de las fuerzas digestivas
Una contribución a la filosofía de la naturaleza
De
Dr. August Wolff
Profesor de filosofía y física en Marburgo
Primera parte
Marburgo
Publicado por Johann Christian Dieterich
1788
Prólogo
La filosofía de la naturaleza ha tomado una nueva dirección en los últimos tiempos. Se ha comenzado a considerar la naturaleza no como una máquina, sino como un organismo vivo que se mantiene unido y se mueve mediante una fuerza interior. Esta fuerza interior, que también se puede llamar fuerza vital, es la que hace que la naturaleza se manifieste en todas sus apariciones. Es la que hace que las plantas crezcan, los animales se muevan y el ser humano piense y sienta.
La fuerza digestiva es una manifestación particular de esta fuerza vital. Es la que toma los alimentos y los descompone en componentes aprovechables. Es la que nutre y mantiene el cuerpo. La fuerza digestiva es, por lo tanto, una de las fuerzas más importantes de la vida.
Es de gran importancia, por lo tanto, examinar la fuerza digestiva con precisión y reconocer sus leyes. Este es el objetivo del presente tratado. El autor se ha esforzado por describir la fuerza digestiva en sus diversas manifestaciones y explicar sus leyes. Espera que su trabajo contribuya a profundizar en la comprensión de la naturaleza y a mejorar la medicina.
Marburgo, 1 de enero de 1788
Dr. August Wolff
La naturaleza es un organismo vivo que se mantiene unido y se mueve mediante una fuerza interior. Esta fuerza interior, que también se puede llamar fuerza vital, es la que hace que la naturaleza se manifieste en todas sus apariciones. Es la que hace que las plantas crezcan, los animales se muevan y el ser humano piense y sienta.
La fuerza digestiva es una manifestación particular de esta fuerza vital. Es la que toma los alimentos y los descompone en componentes aprovechables. Es la que nutre y mantiene el cuerpo. La fuerza digestiva es, por lo tanto, una de las fuerzas más importantes de la vida.
La fuerza digestiva no es, sin embargo, una fuerza simple. Es una fuerza compuesta que consta de varios elementos. Estos elementos son los componentes nitrogenados, los componentes ácidos, los componentes terrosos y los componentes etéreos. Cada uno de estos elementos tiene una función particular y un efecto particular. La fuerza digestiva es, por lo tanto, un fenómeno complejo que solo se puede entender mediante un examen preciso de sus diversos elementos.
El presente tratado se ha propuesto como objetivo describir la fuerza digestiva en sus diversas manifestaciones y explicar sus leyes. El autor se ha esforzado por considerar la fuerza digestiva no solo como una fuerza mecánica, sino también como una fuerza orgánica. Ha intentado entender la fuerza digestiva en su relación con el organismo en su conjunto y reconocer su importancia para la vida.
El autor espera que su trabajo contribuya a profundizar en la comprensión de la naturaleza y a mejorar la medicina.
Marburgo, 1 de enero de 1788
Dr. August Wolff
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.