Patrón de fondo
Linoseptic

Linoseptic

Consulta con un médico sobre la receta médica de Linoseptic

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Linoseptic

DR.AUGUST WOLFF

Un tratado sobre el principio de la belleza
Que contiene una variedad de observaciones sobre ese tema y sobre las bellas artes.
Traducido del alemán.
LONDRES
Impreso para J. N. NOON, No. 53, Fleet-Street.
1798

PREFACIO

El siguiente tratado, publicado originalmente en alemán, fue escrito con el fin de investigar el principio de la belleza y aplicarlo a las diversas ramas de las bellas artes.
El autor, al perseguir este objetivo, ha intentado establecer un sistema de gusto basado en la constitución natural de la mente humana y en las leyes de la armonía y la proporción que gobiernan el universo.
Ha examinado las obras de los maestros antiguos y modernos, con el fin de ilustrar sus principios y mostrar cómo se han aplicado en la práctica.
También ha intentado explicar las causas de nuestro placer en la contemplación de objetos hermosos y dar cuenta de los diferentes efectos que producen en diferentes individuos.
El autor es consciente de que su trabajo está abierto a la crítica y que sus opiniones pueden no ser universalmente aceptadas. Sin embargo, confía en que se encontrará que contiene algunas observaciones útiles y que puede contribuir al avance del gusto y la mejora de las bellas artes.
J. N. N.

CONTENIDO

  1. Del principio de la belleza en general
  2. De los elementos de la belleza
  3. De la composición de la belleza
  4. De la aplicación del principio de la belleza a las bellas artes
  5. De los diferentes tipos de belleza
  6. De los efectos de la belleza en la mente humana

Del principio de la belleza en general SECCIÓN I

De la naturaleza de la belleza
La belleza es una cualidad que es percibida por los sentidos y que nos excita un sentimiento de placer. Este sentimiento no es meramente físico, sino también intelectual y moral.
Los objetos que se consideran hermosos son aquellos que son armoniosos, proporcionados y simétricos. También son aquellos que expresan vida, energía e inteligencia.
La percepción de la belleza no es innata, sino que se adquiere por experiencia y educación. Nacemos con una capacidad para percibir la belleza, pero esta capacidad debe ser cultivada por la contemplación de objetos hermosos.
El estándar de la belleza no es arbitrario, sino que se basa en las leyes de la naturaleza y la constitución de la mente humana. Estas leyes son universales e inmutables, y por lo tanto el estándar de la belleza también es universal e inmutable.
Sin embargo, la aplicación del estándar de la belleza puede variar en diferentes tiempos y lugares. Esto se debe a que la mente humana está sujeta a la influencia de la moda, la costumbre y el prejuicio.
Pero estas influencias son superficiales y temporales, y no afectan los principios fundamentales de la belleza.
SECCIÓN II
De las causas de nuestro placer en la contemplación de objetos hermosos
Nuestro placer en la contemplación de objetos hermosos es causado por la acción armoniosa de nuestros sentidos, nuestra imaginación y nuestro entendimiento.
Cuando percibimos un objeto que es armonioso, proporcionado y simétrico, nuestros sentidos se gratifican. Nuestra imaginación se excita por la novedad y variedad del objeto. Y nuestro entendimiento se satisface por el reconocimiento del orden y la regularidad que exhibe.
Esta acción armoniosa de nuestras facultades produce un sentimiento de placer, que es la esencia de la emoción estética.
La intensidad de esta emoción depende del grado de armonía, proporción y simetría que el objeto posee. También depende del grado de novedad y variedad que exhibe. Y también depende del grado de orden y regularidad que exhibe.
Pero la emoción estética no es meramente una recepción pasiva de impresiones. También es una creación activa de ideas.
Cuando contemplamos un objeto hermoso, no estamos meramente percibiendo sus cualidades, sino también interpretando su significado.
Estamos proyectando nuestros propios pensamientos y sentimientos en el objeto, y así creando una experiencia nueva y más compleja.
Esta actividad creativa es una parte esencial de la emoción estética. Es lo que la distingue de otros tipos de placer.
SECCIÓN III
De la relación de la belleza con la verdad y la bondad
La belleza está estrechamente relacionada con la verdad y la bondad. La verdad es la correspondencia de nuestras ideas con la realidad. La bondad es la conformidad de nuestras acciones con la ley moral.
Los objetos hermosos son aquellos que son verdaderos a la naturaleza. Son aquellos que representan la realidad de manera fiel y precisa.
Las acciones hermosas son aquellas que son buenas en sí mismas. Son aquellas que promueven la felicidad y el bienestar de los demás.
Por lo tanto, la belleza no es meramente una cualidad superficial. Es una manifestación del orden y la armonía subyacentes del universo.
Es un reflejo de la perfección divina. Y es una fuente de inspiración moral.
Sin embargo, la belleza no siempre es idéntica a la verdad y la bondad. Hay objetos que son hermosos, pero que no son verdaderos. Y hay acciones que son buenas, pero que no son hermosas.
Pero estas son excepciones a la regla general. En la mayoría de los casos, la belleza, la verdad y la bondad van de la mano.
Son todas manifestaciones del mismo principio subyacente.
Y son todas esenciales para la perfección de la vida humana.

De los elementos de la belleza SECCIÓN I

De la forma
La forma es la apariencia externa de un objeto. Es la disposición de sus partes en el espacio.
Las formas más hermosas son aquellas que son armoniosas, proporcionadas y simétricas.
La armonía es el acuerdo de las diferentes partes entre sí. La proporción es la relación de las diferentes partes con el todo. Y la simetría es la igualdad de las partes opuestas.
Estos tres elementos son esenciales para la belleza de la forma. Sin ellos, un objeto parecerá discordante, desequilibrado y desagradable.
Las formas más armoniosas son aquellas que se basan en principios matemáticos. Los antiguos griegos fueron particularmente hábiles en la aplicación de estos principios a la arquitectura y la escultura.
Las formas más proporcionadas son aquellas que se basan en la sección áurea. Esta es una proporción matemática que se encuentra en la naturaleza y que se considera particularmente agradable a la vista.
Las formas más simétricas son aquellas que se basan en el principio de la simetría bilateral. Esta es la disposición de las partes de tal manera que sean iguales en ambos lados de un eje central.
SECCIÓN II
Del color
El color es la cualidad de la luz que es percibida por el ojo.
Los colores más hermosos son aquellos que son armoniosos, delicados y variados.
La armonía en el color es el acuerdo de los diferentes colores entre sí. Los colores delicados son aquellos que son suaves y sutiles. Y los colores variados son aquellos que son ricos y complejos.
Estos tres elementos son esenciales para la belleza del color. Sin ellos, los colores parecerán duros, crudos y monótonos.
Los colores más armoniosos son aquellos que son complementarios. Estos son colores que son opuestos entre sí en la rueda de colores.
Los colores más delicados son aquellos que son tonos pastel. Estos son colores que se mezclan con blanco.
Los colores más variados son aquellos que se encuentran en la naturaleza. Estos son colores que se producen por la interacción de la luz y la materia.
SECCIÓN III
De la luz y la sombra
La luz y la sombra son los efectos de la iluminación en un objeto.
Los efectos más hermosos de la luz y la sombra son aquellos que son graduales, sutiles y expresivos.
Las transiciones graduales de la luz y la sombra crean un sentido de profundidad y volumen. Las variaciones sutiles de la luz y la sombra crean un sentido de textura y forma. Y los efectos expresivos de la luz y la sombra crean un sentido de estado de ánimo y emoción.
Estos tres elementos son esenciales para la belleza de la luz y la sombra. Sin ellos, la luz y la sombra parecerán duras, planas y poco interesantes.
Las transiciones más graduales de la luz y la sombra son aquellas que se producen por la luz difusa. Esta es la luz que se dispersa por la atmósfera.
Las variaciones más sutiles de la luz y la sombra son aquellas que se producen por la luz reflejada. Esta es la luz que se rebota en otras superficies.
Los efectos más expresivos de la luz y la sombra son aquellos que se producen por la iluminación dramática. Esta es la iluminación que se utiliza para crear un fuerte contraste entre la luz y la oscuridad.

De la composición de la belleza SECCIÓN I

De la unidad
La unidad es el principio que une las diferentes partes de un objeto hermoso. Es el sentido de totalidad y completitud que experimentamos cuando contemplamos una obra de arte.
La unidad se logra por la disposición armoniosa de los elementos de la belleza. También se logra por la repetición de ciertos motivos o temas.
Las obras de arte más unificadas son aquellas que tienen una idea clara y dominante. Esta idea debe expresarse en cada parte de la obra.
Sin embargo, la unidad no debe confundirse con la monotonía. Una obra de arte debe ser unificada, pero también debe ser variada e interesante.
La variedad puede lograrse por el uso de diferentes colores, formas y texturas. También puede lograrse por la introducción de elementos inesperados.
Pero la variedad siempre debe ser subordinada a la unidad. Debe servir para realzar el efecto general de la obra, no para distraer de ella.
SECCIÓN II
De la variedad
La variedad es el principio que introduce diversidad e interés en un objeto hermoso. Es el sentido de frescura y novedad que experimentamos cuando contemplamos una obra de arte.
La variedad se logra por el uso de diferentes colores, formas y texturas. También se logra por la introducción de elementos inesperados.
Las obras de arte más variadas son aquellas que están llenas de vida y energía. Son aquellas que capturan la complejidad y riqueza del mundo que nos rodea.
Sin embargo, la variedad no debe confundirse con el caos. Una obra de arte debe ser variada, pero también debe ser organizada y coherente.
La organización puede lograrse por el uso de una estructura clara y lógica. La coherencia puede lograrse por el uso de un estilo y tema consistentes.
Pero la organización y la coherencia no deben sofocar la creatividad. Deben servir para canalizarla, no para suprimirla.
SECCIÓN III
De la proporción
La proporción es la relación de las diferentes partes con el todo. Es el sentido de equilibrio y armonía que experimentamos cuando contemplamos una obra de arte.
La proporción se logra por el uso de razones matemáticas. También se logra por el uso de comparaciones visuales.
Las obras de arte más proporcionadas son aquellas que se basan en la sección áurea. Esta es una proporción matemática que se encuentra en la naturaleza y que se considera particularmente agradable a la vista.
Sin embargo, la proporción no es meramente una cuestión de matemáticas. También es una cuestión de percepción. Diferentes personas pueden percibir las mismas proporciones de manera diferente.
Por lo tanto, el artista debe usar su propio juicio para determinar las proporciones más adecuadas para su obra.
Pero siempre debe guiarse por los principios de la armonía y el equilibrio.
También debe ser consciente de las convenciones culturales de la proporción.
Estas convenciones pueden variar de tiempo en tiempo y de lugar en lugar.
Pero siempre se basan en los principios subyacentes de la percepción humana.

De la aplicación del principio de la belleza a las bellas artes SECCIÓN I

De la pintura
La pintura es el arte de representar objetos en una superficie plana por medio de colores y luz y sombra.
El principio de la belleza se aplica a la pintura de las siguientes maneras:

  • Por la elección de un tema hermoso.
  • Por la disposición armoniosa de los colores.
  • Por el uso hábil de la luz y la sombra.
  • Por la representación precisa de la forma.
  • Por la expresión de la emoción.

Las pinturas más hermosas son aquellas que combinan todos estos elementos de manera armoniosa y expresiva.
Los antiguos maestros, como Rafael y Tiziano, fueron particularmente hábiles en la aplicación del principio de la belleza a la pintura.
Sus pinturas se caracterizan por su gracia, elegancia y armonía.
SECCIÓN II
De la escultura
La escultura es el arte de representar objetos en tres dimensiones por medio de la talla, el modelado o la fundición.
El principio de la belleza se aplica a la escultura de las siguientes maneras:

  • Por la elección de una forma hermosa.
  • Por la disposición armoniosa de las masas.
  • Por el uso hábil de la luz y la sombra.
  • Por la representación precisa de la anatomía.
  • Por la expresión de la emoción.

Las esculturas más hermosas son aquellas que combinan todos estos elementos de manera armoniosa y expresiva.
Los antiguos griegos fueron particularmente hábiles en la aplicación del principio de la belleza a la escultura.
Sus esculturas se caracterizan por sus proporciones ideales, sus poses graciosas y sus rostros expresivos.
SECCIÓN III
De la arquitectura
La arquitectura es el arte de diseñar y construir edificios.
El principio de la belleza se aplica a la arquitectura de las siguientes maneras:

  • Por la elección de una forma hermosa.
  • Por la disposición armoniosa de los espacios.
  • Por el uso hábil de los materiales.
  • Por la representación precisa de la estructura.
  • Por la expresión del propósito.

Los edificios más hermosos son aquellos que combinan todos estos elementos de manera armoniosa y expresiva.
Los antiguos romanos fueron particularmente hábiles en la aplicación del principio de la belleza a la arquitectura.
Sus edificios se caracterizan por su grandeza, su solidez y su practicidad.

De los diferentes tipos de belleza SECCIÓN I

Del sublime
El sublime es un tipo de belleza que se caracteriza por su grandeza, su poder y su efecto impresionante.
El sublime se asocia a menudo con la naturaleza, como las montañas, los océanos y las tormentas.
También se asocia con grandes obras de arte, como las tragedias y las epopeyas.
El sublime no es meramente una cuestión de tamaño o escala. También es una cuestión de intensidad emocional.
Un objeto pequeño puede ser sublime si evoca un fuerte sentimiento de asombro o reverencia.
El sublime se contrasta a menudo con lo hermoso. Lo hermoso se caracteriza por su armonía, su gracia y su efecto agradable.
El sublime se caracteriza por su poder, su grandeza y su efecto impresionante.
SECCIÓN II
Del pintoresco
El pintoresco es un tipo de belleza que se caracteriza por su irregularidad, su rudeza y su encanto.
El pintoresco se asocia a menudo con paisajes rurales, como cabañas, ruinas y bosques.
También se asocia con el arte de la pintura de paisajes.
El pintoresco no es meramente una cuestión de fealdad. Es una cuestión de encanto y carácter.
Un objeto puede ser pintoresco si tiene una apariencia única e interesante.
El pintoresco se contrasta a menudo con lo hermoso. Lo hermoso se caracteriza por su armonía, su gracia y su efecto agradable.
El pintoresco se caracteriza por su irregularidad, su rudeza y su encanto.
SECCIÓN III
Del grotesco
El grotesco es un tipo de belleza que se caracteriza por su distorsión, su exageración y su humor.
El grotesco se asocia a menudo con la caricatura, la sátira y la fantasía.
También se asocia con el arte de la escultura y la pintura.
El grotesco no es meramente una cuestión de fealdad. Es una cuestión de ingenio y imaginación.
Un objeto puede ser grotesco si es divertido o estimulante.
El grotesco se contrasta a menudo con lo hermoso. Lo hermoso se caracteriza por su armonía, su gracia y su efecto agradable.
El grotesco se caracteriza por su distorsión, su exageración y su humor.

De los efectos de la belleza en la mente humana SECCIÓN I

Del placer
La belleza es una fuente de placer para la mente humana. Este placer no es meramente físico, sino también intelectual y moral.
El placer físico de la belleza es causado por la acción armoniosa de nuestros sentidos. El placer intelectual de la belleza es causado por el reconocimiento del orden y la regularidad. Y el placer moral de la belleza es causado por la contemplación de la bondad y la verdad.
La intensidad de este placer depende del grado de belleza que el objeto posee. También depende de la sensibilidad y la apreciación individual.
El placer de la belleza no es meramente una recepción pasiva de impresiones. También es una creación activa de ideas.
Cuando contemplamos un objeto hermoso, no estamos meramente percibiendo sus cualidades, sino también interpretando su significado.
Estamos proyectando nuestros propios pensamientos y sentimientos en el objeto, y así creando una experiencia nueva y más compleja.
SECCIÓN II
De la emoción
La belleza es una fuente de emoción para la mente humana. Esta emoción puede ser de muchos diferentes tipos, como la alegría, la tristeza, el asombro y la reverencia.
El tipo de emoción que se evoca por la belleza depende de la naturaleza del objeto y del estado de ánimo individual.
Un paisaje hermoso puede evocar un sentimiento de paz y tranquilidad. Una tragedia hermosa puede evocar un sentimiento de tristeza y compasión. Una obra de arte hermosa puede evocar un sentimiento de asombro y reverencia.
La emoción de la belleza no es meramente una sensación fugaz. Es una experiencia profunda y duradera.
Puede moldear nuestro carácter, inspirar nuestras acciones y enriquecer nuestras vidas.
SECCIÓN III
De la imaginación
La belleza es un estímulo para la imaginación. Nos inspira a crear nuevas ideas y a explorar nuevas posibilidades.
Cuando contemplamos un objeto hermoso, nuestra imaginación se excita por su novedad y variedad.
Se nos ocurren preguntas sobre su origen, su significado y su propósito.
También se nos ocurre imaginar cómo sería vivir en un mundo lleno de belleza.
La imaginación de la belleza no es meramente un ejercicio fantasioso. Es una fuerza poderosa para la creatividad y la innovación.
Puede llevarnos a descubrir nuevas verdades, a crear nuevas obras de arte y a construir un mundo mejor.

Alternativas a Linoseptic en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Linoseptic en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 50 ml en una botella con pulverizador
Principio activo: octenidine, combinations
Fabricante: Sul'ke i Majr GmbH
No requiere receta
Forma farmacéutica: ungüento, 5 mg/g; 15 g o 30 g en un tubo
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 0.1 mg/ml; 50 ml en un frasco
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 100 ml en un frasco
Fabricante: TOV "Ternofarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 0.1 mg/ml, 20 ml y 50 ml en botellas de polímero
Fabricante: TOV "Slavia 2000
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 0.1 mg/ml, 100 ml
Requiere receta

Alternativa a Linoseptic en España

Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 99,9 ml / 0,1 g
Principio activo: cetylpyridinium
No requiere receta
Forma farmacéutica: LIQUIDO USO TOPICO, 99,9 ml / 0,1 g
Principio activo: cetylpyridinium
No requiere receta

Médicos online para Linoseptic

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Linoseptic – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
3 nov11:25
3 nov11:50
3 nov12:15
3 nov12:40
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov14:00
3 nov14:50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis.
  • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica.
  • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología.
  • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos.
  • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad.
  • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel.
  • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas.

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov08:15
5 nov09:00
5 nov09:30
7 nov09:00
7 nov09:30
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe