Patrón de fondo
Lignocainum iidroiloricum Vzf 1%

Lignocainum iidroiloricum Vzf 1%

Consulta con un médico sobre la receta médica de Lignocainum iidroiloricum Vzf 1%

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Lignocainum iidroiloricum Vzf 1%

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

LIGNOCAINA CLORHIDRATO WZF 1% 10 mg/ml solución para inyección
Lidocaína clorhidrato monohidratado
LIGNOCAINA CLORHIDRATO WZF 2% 20 mg/ml solución para inyección
Lidocaína clorhidrato monohidratado

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%
  • 3. Cómo usar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% y para qué se utiliza

WZF 2% y para qué se utiliza

La lidocaína es un medicamento anestésico local y antiarrítmico, administrado por un médico.
Actúa mediante la inhibición de la generación y conducción de impulsos en las fibras nerviosas y
en el sistema de conducción del corazón.
Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% se utilizan:

  • en anestesia regional - infiltrativa, en bloqueos de nervios, troncos y plexos nerviosos, subaracnoidea, epidural - en cirugía general, urología, ortopedia, ginecología, obstetricia, además en varios procedimientos diagnósticos y terapéuticos;
  • en trastornos del ritmo cardíaco (extrasístoles ventriculares, taquicardia ventricular), especialmente en el curso de un infarto agudo de miocardio o después de una sobredosis de glicósidos cardíacos.
  • en el tratamiento del dolor en el período postoperatorio, como componente de la analgesia preventiva (profiláctica) y analgesia multimodal (multidireccional).
  • en el tratamiento del dolor neuropático, como medicamento de segunda línea.

2. Información importante antes de usar Lignocaina clorhidrato WZF 1%

y Lignocaina clorhidrato WZF 2%

Cuándo no usar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%:

WZF 2%:

  • si el paciente es alérgico a la lidocaína o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
  • si el paciente ha experimentado anteriormente una alergia a otros medicamentos anestésicos locales;
  • si existen contraindicaciones para realizar técnicas de anestesia específicas, especialmente subaracnoidea y epidural - lo decidirá el médico.

La infusión intravenosa de lidocaína utilizada en el tratamiento del dolor en el período postoperatorio es
contraindicada si se administra anestesia regional, especialmente si se administra un medicamento anestésico local en bolo o en dosis altas (por ejemplo, anestesia epidural, bloqueos de troncos y plexos nerviosos).

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a usar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%, debe consultar con su médico o farmacéutico.
El paciente debe informar a su médico si:

  • padece enfermedades cardíacas, tiene hipertensión - especialmente grave;
  • padece enfermedades neurológicas, como trastornos neuromusculares, esclerosis múltiple, parálisis cerebral, parálisis espinal;
  • tiene problemas de hígado;
  • tiene trastornos de la sangre (volumen reducido de sangre circulante);
  • tiene trastornos del equilibrio hidroelectrolítico (síntomas: sequedad en la boca, sed, debilidad, letargo, somnolencia, inquietud, convulsiones, desorientación, dolor y calambres musculares, fatiga muscular, hipotensión, oliguria, taquicardia, náuseas y vómitos).

Las anestesias son realizadas por un médico que conoce la técnica de realizar procedimientos
y está capacitado en el diagnóstico y tratamiento de la sobredosis de lidocaína.
During the administration of Lignocaina clorhidrato WZF 1% or Lignocaina clorhidrato WZF 2%, el médico:

  • garantizará el acceso a equipo de resucitación, oxígeno y medicamentos necesarios y tomará las medidas adecuadas en caso de complicaciones;
  • monitoreará constantemente la función cardíaca y respiratoria, el estado de conciencia y otras funciones vitales.

Después de la administración repetida de lidocaína, puede ocurrir la aparición de síntomas tóxicos - véase el punto

  • 4 de la hoja de instrucciones. En caso de administración subaracnoidea de una dosis alta de medicamento, pueden ocurrir trastornos graves de los sistemas circulatorio y respiratorio.

Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente,
y también sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe informar a su médico si está tomando medicamentos:

  • anticonvulsivos, como fenitoína;
  • antiarrítmicos;
  • antihipertensivos, como propranolol;
  • para la enfermedad úlcera gástrica y duodenal, como cimetidina.

Las dosis altas de lidocaína pueden potenciar el efecto de los medicamentos relajantes (por ejemplo, suxametonio).
La lidocaína administrada intravenosamente puede potenciar el efecto analgésico de los medicamentos analgésicos
utilizados en monoterapia. El uso postoperatorio de lidocaína reduce la necesidad de opioides.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener
un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
El uso del medicamento durante el embarazo y la lactancia será decidido por el médico.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

El efecto de la lidocaína en la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas depende del tipo de procedimiento
realizado y de la dosis del medicamento utilizado.
No debe conducir vehículos ni usar máquinas durante al menos 24 horas después de la finalización del procedimiento con lidocaína.

El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% contiene sodio

El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 1% contiene 2,75 mg de sodio en cada ml de solución.
Ampollas de 2 ml:
El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 1% contiene 5,5 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada ampolla (2 ml de solución). Esto equivale al 0,28% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Viales de 20 ml:
El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 1% contiene 55 mg de sodio (principal componente de la sal común)
en cada vial (20 ml de solución). Esto equivale al 2,75% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 2% contiene 2,36 mg de sodio en cada ml de solución.
Ampollas de 2 ml:
El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 2% contiene 4,72 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada ampolla (2 ml de solución). Esto equivale al 0,24% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
Viales de 20 ml:
El medicamento Lignocaina clorhidrato WZF 2% contiene 47,2 mg de sodio (principal componente de la sal común) en cada vial (20 ml de solución). Esto equivale al 2,36% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos.
El medicamento puede ser diluido en solución al 0,9% de cloruro de sodio. El contenido de sodio proveniente del diluyente debe ser tenido en cuenta en el cálculo del contenido total de sodio en la solución preparada del medicamento. Para obtener información precisa sobre el contenido de sodio en la solución utilizada para diluir el medicamento, debe consultar la hoja de instrucciones del paciente del diluyente utilizado.
En pacientes con función renal reducida, debe tenerse en cuenta el contenido de sodio en el medicamento preparado para la administración.

3. Cómo usar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%

WZF 2%

Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% son administrados por un médico.
Las dosis del medicamento son ajustadas por el médico según el estado general del paciente, su edad, peso, enfermedades concomitantes, tipo de procedimiento, anestesia y medicamentos utilizados.
Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% pueden ser utilizados intravenosamente, infiltrativamente, subaracnoideamente y epiduralmente.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%

La sobredosis puede ocurrir en caso de administración directa del medicamento en un vaso sanguíneo
o en una zona con gran cantidad de vasos sanguíneos, o después de superar la dosis permitida. Los síntomas de sobredosis se indican a continuación en el punto 4. “Posibles efectos adversos”.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si el paciente experimenta los primeros síntomas de hipersensibilidad (por ejemplo, edema de la cara, labios, lengua,
garganta, que causan dificultades para respirar o tragar), debe informar inmediatamente a su médico. Estos síntomas son muy raros. El médico evaluará la gravedad de los síntomas y decidirá el curso de acción.
Los efectos adversos de la lidocaína ocurren con mayor frecuencia como resultado de la superación de las concentraciones permitidas en los líquidos corporales, por ejemplo, como resultado de una sobredosis, trastornos de absorción, distribución, metabolismo y excreción, o el uso de una técnica de inyección inadecuada.
Muy raros (menos de 1 de cada 10 000 pacientes):

  • reacciones alérgicas (cambios en la piel, urticaria, edema);
  • falta de sensibilidad, imposibilidad de realizar movimientos (parálisis).

Frecuencia desconocida (no puede ser determinada con los datos disponibles):

  • síntomas anafilactoides (síntomas similares a los alérgicos, pero con un mecanismo de aparición diferente);
  • sabor metálico en la boca;
  • sensación de mareo;
  • agitación;
  • inquietud;
  • euforia;
  • temblores musculares;
  • somnolencia;
  • trastornos de la conciencia;
  • dolores de cabeza y mareos;
  • zumbidos en los oídos;
  • sensación de calor, frío o entumecimiento;
  • pérdida de conciencia;
  • convulsiones;
  • disminución de la presión arterial;
  • disminución de la frecuencia cardíaca, que en casos graves puede llevar a una parada cardíaca;
  • dificultades respiratorias graves, que en casos graves pueden llevar a una parada respiratoria;
  • trastornos de la visión;
  • náuseas, vómitos.

Después de la administración intravenosa de lidocaína en analgesia multimodal (multidireccional), los efectos adversos más frecuentes fueron:

  • somnolencia;
  • sensación de fatiga;
  • náuseas;
  • entumecimiento de los labios;
  • sabor metálico en la boca;
  • mareos.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: + 48 22 49 21 301
Fax: + 48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden ser notificados al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2%

WZF 2%
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea accesible para los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y en la ampolla o vial después de: EXP. La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
La inscripción en el paquete después del acrónimo EXP indica la fecha de caducidad, y después del acrónimo Lot indica el número de lote.
Debe conservarse en su paquete original para protegerlo de la luz, a una temperatura por debajo de 25°C. No congelar.
Después de la primera dosis, el contenido no utilizado de la ampolla o vial debe ser destruido en un plazo de 24 horas.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Lignocaina clorhidrato WZF 1%?

  • El principio activo del medicamento es clorhidrato de lidocaína monohidratado. Cada ml de solución contiene 10 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado. Cada ampolla (2 ml de solución) contiene 20 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado. Cada vial (20 ml de solución) contiene 200 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado.
  • Los demás componentes son: cloruro de sodio, hidróxido de sodio al 10% (para ajustar el pH), agua para inyección.

Qué contiene Lignocaina clorhidrato WZF 2%?

  • El principio activo del medicamento es clorhidrato de lidocaína monohidratado. Cada ml de solución contiene 20 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado. Cada ampolla (2 ml de solución) contiene 40 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado. Cada vial (20 ml de solución) contiene 400 mg de clorhidrato de lidocaína monohidratado.
  • Los demás componentes son: cloruro de sodio, hidróxido de sodio al 10% (para ajustar el pH), agua para inyección.

Cómo es Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% y qué contiene el paquete

La solución es incolora y transparente.
El paquete contiene 10 ampollas de 2 ml o 5 viales de 20 ml en una caja de cartón.

Título del responsable y fabricante

Responsable

Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. + 48 22 364 61 01

Fabricante


Warszawskie Zakłady Farmaceutyczne Polfa S.A.
ul. Karolkowa 22/24, 01-207 Varsovia

Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:diciembre 2024
Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:
LIGNOCAINA CLORHIDRATO WZF 1% 10 mg/ml solución para inyección
Lidocaína clorhidrato
LIGNOCAINA CLORHIDRATO WZF 2% 20 mg/ml solución para inyección
Lidocaína clorhidrato
Lignocaina clorhidrato WZF 1% o Lignocaina clorhidrato WZF 2% no contienen conservantes.
Lignocaina clorhidrato WZF 1% y Lignocaina clorhidrato WZF 2% pueden ser utilizados intravenosamente, infiltrativamente, subaracnoideamente y epiduralmente.

Instrucciones para abrir la ampolla

Antes de abrir la ampolla, debe asegurarse de que todo el líquido se encuentre en la parte inferior de la ampolla.
Puede agitar suavemente la ampolla o golpearla con el dedo para facilitar el flujo del líquido.
En cada ampolla, se ha colocado un punto de color (ver figura 1) como marca de la línea de corte.

  • Para abrir la ampolla, debe sostenerla en posición vertical, con ambas manos, con el punto de color hacia sí mismo - ver figura 2. La parte superior de la ampolla debe ser sostenida de tal manera que el pulgar se encuentre por encima del punto de color.
  • Debe presionar en la dirección de la flecha que se muestra en la figura 3. Las ampollas están destinadas exclusivamente a un uso único, deben ser abiertas inmediatamente antes de su uso. El contenido no utilizado del medicamento debe ser destruido de acuerdo con las regulaciones vigentes.

Figura 1
Figura 2
Figura 3

Mano sosteniendo una ampolla con un punto de color, los dedos rodean la parte superior de la ampolla preparándola para ser abiertaMano presionando la parte superior de la ampolla en el punto de color, la flecha indica la dirección de la presiónAmpolla de vidrio con un punto negro en la parte central, destinada a un uso único

Dosis

El medicamento puede ser utilizado intravenosamente, infiltrativamente, subaracnoideamente y epiduralmente.

Anestesia regional

La dosis máxima única de lidocaína para un paciente adulto es de 200 mg (4,5 mg/kg de peso corporal).
(Peso corporal = peso corporal). Las dosis indicadas tienen carácter orientativo y se refieren a personas adultas en buen estado general, sin enfermedades concomitantes.
En niños, no debe superarse la dosis de 3 mg/kg de peso corporal. La lidocaína debe ser dosificada individualmente, teniendo en cuenta el peso corporal y el estado general del paciente. Durante la anestesia, el paciente debe ser monitoreado y su función vital debe ser controlada.
La intensidad y la duración del efecto de la lidocaína dependen de la concentración y el volumen de la solución utilizada. El aumento del volumen y la concentración acelera, prolonga y aumenta el efecto anestésico local.
La lidocaína, al igual que otros medicamentos anestésicos locales, debe ser administrada lentamente, después de una prueba de aspiración, lo que permite evitar la administración accidental intravascular.

Concentración del medicamentoTipo de anestesiaDosis máxima
0,5 a 2%Anestesia infiltrativaHasta 200 mg
0,5 a 2%Bloqueos de troncos y plexos nerviososHasta 200 mg
0,5 a 2%Anestesia epiduralHasta 200 mg
1 a 2%Anestesia subaracnoideaHasta 80 mg (1,5 a 4 ml)
0,5 a 1%Anestesia intravenosa segmentariaHasta 200 mg

Trastornos del ritmo cardíaco

Para el tratamiento de trastornos del ritmo en personas adultas, se administra lidocaína intravenosamente en una dosis única de 50 a 100 mg, o en dosis divididas de 25 a 50 mg por minuto. Si la dosis inicial no fue efectiva, se puede administrar otra dosis (50 a 100 mg) después de 5 minutos. No debe superarse la dosis de 200 a 300 mg en el transcurso de una hora.
En pacientes con tendencia a recurrencias de trastornos del ritmo o resistentes a la acción de medicamentos antiarrítmicos orales, se puede utilizar una infusión intravenosa continua de lidocaína a una velocidad de 1 a 4 mg/min (20 a 50 μg/kg de peso corporal/min). La infusión debe ser interrumpida cuando cese el trastorno del ritmo o aparezcan síntomas de sobredosis. En personas de edad avanzada, la dosis debe ser ajustada según el estado general del paciente.
Los trastornos del ritmo cardíaco en niños se tratan con lidocaína administrada intravenosamente en una dosis de 0,8 a 1 mg/kg de peso corporal, que se puede repetir si es necesario, hasta una dosis total de 3 a 5 mg/kg de peso corporal. La lidocaína también se puede administrar en una infusión intravenosa continua a una velocidad de 10 a 50 μg/kg de peso corporal/min.

Tratamiento del dolor en el período postoperatorio

La lidocaína administrada intravenosamente en el período postoperatorio se utiliza en pacientes adultos como adyuvante en la terapia multimodal (multidireccional) y en la analgesia preventiva (profiláctica). La lidocaína se administra intravenosamente en procedimientos quirúrgicos con lesiones tisulares pequeñas, moderadas o extensas.
La dosificación habitual es:

  • dosis de carga de 1,5 mg/kg de peso corporal administrada en bolo, seguida de una infusión continua de 1,5 a 3 mg/kg de peso corporal/hora durante la operación; se recomienda comenzar la administración de lidocaína 30 minutos antes de la inducción de la anestesia, pero no más tarde que durante la inducción de la anestesia;
  • en el período postoperatorio: 1 a 3 mg/kg de peso corporal/hora en infusión continua durante 24 a 48 horas.

Si el paciente está utilizando lidocaína como medicamento anestésico local (infiltrativo), por ejemplo, para inyectar la línea de incisión y en infusión intravenosa, la dosis total de lidocaína debe ser reducida.
Si es necesario, la infusión intravenosa de lidocaína se puede iniciar 4 a 8 horas después de la administración de la última dosis (en bolo) del medicamento utilizado en la anestesia regional. En caso de una anestesia epidural fallida, después de detener la infusión continua en el espacio epidural y sin administrar una dosis en bolo en el espacio epidural, la infusión intravenosa continua de lidocaína puede ser iniciada de inmediato, pero sin administrar una dosis en bolo intravenosa.
La dosis de lidocaína debe ser reducida en situaciones en las que pueda ocurrir un aumento de la fracción libre del medicamento en suero - acidosis, hipercapnia, hipoxia, hipoproteinemia y trastornos de la función hepática y (o) renal. En pacientes con insuficiencia cardíaca, hepática y (o) renal, la dosis de lidocaína debe ser reducida y se debe monitorear la función cardíaca.

Tratamiento de pacientes con dolor neuropático

Adultos
Infusión intravenosa continua en una dosis de 3-5 mg/kg de peso corporal durante al menos 30 minutos, pero no más de 6 horas, una vez al día.
Advertencia: el medicamento es incompatible y no debe ser mezclado en una jeringa con soluciones que contengan bicarbonato de sodio y otras soluciones con pH alcalino.

Alternativas a Lignocainum iidroiloricum Vzf 1% en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Lignocainum iidroiloricum Vzf 1% en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 100 mg/ml, 2 ml en ampolla
Principio activo: Lidocaina

Alternativa a Lignocainum iidroiloricum Vzf 1% en España

Forma farmacéutica: CAPSULA, 167 mg
Principio activo: mexiletine
Fabricante: Lupin Europe Gmbh
Requiere receta

Médicos online para Lignocainum iidroiloricum Vzf 1%

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Lignocainum iidroiloricum Vzf 1% – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
2 nov02:00
2 nov02:15
2 nov02:30
2 nov02:45
2 nov03:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov11:00
3 nov12:00
3 nov13:00
3 nov14:00
3 nov15:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov14:00
3 nov14:50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe