Patrón de fondo

Consulta con un médico sobre la receta médica de Kornam

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Kornam

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Kornam, 2 mg, tabletas

Kornam, 5 mg, tabletas

Terazosina

Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Kornam y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Kornam
  • 3. Cómo tomar Kornam
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Kornam
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Kornam y para qué se utiliza

Kornam pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores alfa-adrenérgicos (o medicamentos alfa-adrenolíticos).
Kornam causa una disminución de la tensión de las paredes de los vasos sanguíneos (venas y arterias) y su dilatación,
lo que facilita el flujo sanguíneo a través de estos vasos. El medicamento también relaja los músculos de la glándula prostática y el cuello de la vejiga urinaria, facilitando la micción.
Kornam se utiliza para tratar la hipertensión arterial, el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (próstata agrandada), el tratamiento sintomático de los trastornos urinarios debido a la estrechez de las vías urinarias como resultado de la hiperplasia prostática benigna.

2. Información importante antes de tomar Kornam

Cuándo no tomar Kornam

  • si el paciente es alérgico a la terazosina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6),
  • si el paciente tiene una sensibilidad conocida a otros medicamentos alfa-adrenolíticos,
  • en pacientes con antecedentes de síncope durante la micción.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar Kornam, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Kornam puede disminuir significativamente la presión arterial y causar hipotensión ortostática y síncope. El riesgo de estos trastornos ocurre después de la primera dosis o de las primeras dosis del medicamento, después del aumento de la dosis del medicamento, después de una pausa en la toma del medicamento de 2 o más días y luego la reanudación del tratamiento, así como en pacientes ancianos (≥65 años) y después de agregar otro medicamento antihipertensivo o diurético al tratamiento.
Si el paciente reanuda la toma de Kornam después de una pausa de varios días, el médico recomendará el uso de la dosis inicial.
En los pacientes puede ocurrir una disminución significativa de la presión arterial, especialmente después de la primera dosis (efecto de la primera dosis) o después del aumento de la dosis, especialmente en posición de pie o al cambiar de posición. Pueden ocurrir síntomas como debilidad, mareo y, en casos muy raros, pérdida de conciencia, sometimes causada por taquicardia supraventricular.
Estos síntomas también se pueden esperar en caso de reanudación del tratamiento después de una pausa de dos o más días. Por lo general, duran solo un corto tiempo y suelen desaparecer después de continuar el tratamiento.
Debe evitar cambios bruscos de posición o permanecer de pie durante mucho tiempo después del aumento de la dosis del medicamento y la reanudación del tratamiento después de una pausa. Esto es especialmente cierto para los pacientes ancianos. Debe evitar situaciones estresantes que puedan causar síncope, sentarse o acostarse en caso de cualquier síntoma de hipotensión, aunque no siempre estén relacionados con la posición del cuerpo, y tener cuidado al levantarse de una posición sentada o acostada. Si ocurren mareos o palpitaciones, debe comunicarse de inmediato con su médico, quien considerará ajustar la dosis.
No debe tomar este medicamento en caso de retención urinaria, anuria o insuficiencia renal avanzada.
Debido al riesgo de hipotensión arterial excesiva, debe tener cuidado al tomar terazosina (principio activo de Kornam) y diuréticos tiazídicos o otros medicamentos antihipertensivos. Si estos medicamentos se agregan durante el tratamiento con terazosina, el médico recomendará disminuir la dosis o suspender la terazosina. Es necesario aumentar gradualmente la nueva dosis. Si la terazosina se toma en combinación con otros medicamentos antihipertensivos, el médico recomendará disminuir su dosis antes de comenzar el tratamiento con terazosina y ajustar su dosis cuando la dosis de terazosina se estabilice.
La terazosina puede causar un priapismo prolongado (que dura más de 4 horas) o doloroso. En caso de que ocurra, debe comunicarse de inmediato con su médico, ya que de lo contrario existe el riesgo de trastornos permanentes de la erección.
Antes de comenzar el tratamiento de los síntomas de la hiperplasia prostática benigna, el médico realizará las pruebas adecuadas para descartar otras causas de los trastornos urinarios o los síntomas del tracto urinario. Los pacientes con hiperplasia prostática benigna que también tienen trastornos urinarios en el tracto urinario superior, infecciones urinarias crónicas o cálculos renales no deben tomar Kornam.
El médico monitoreará especialmente el curso del tratamiento en pacientes con edema pulmonar debido a la estenosis de la válvula cardíaca o con insuficiencia cardíaca.
La toma conjunta de Kornam y medicamentos como sildenafilo, tadalafilo o vardenafilo requiere especial precaución debido al riesgo de hipotensión arterial. Debe consultar a su médico al respecto.
Debe informar a su médico si alguna vez ha tenido síncope después de la micción, ya que en tales pacientes la toma de Kornam está contraindicada.
Si el paciente debe someterse a una operación de cataratas, debe informar al cirujano oftálmico que lo opera sobre la toma actual o previa de Kornam.
La terazosina puede afectar los resultados de algunas pruebas de laboratorio de sangre.
Debe tener cuidado en caso de toma conjunta de medicamentos que puedan afectar el metabolismo hepático (por ejemplo, inhibidores de la fosfodiesterasa 5, como sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo [medicamentos utilizados para tratar los trastornos de la erección], antagonistas del calcio, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina [medicamentos utilizados para tratar la hipertensión arterial o ciertas enfermedades cardíacas] y cimetidina [medicamento que inhibe la secreción de ácido gástrico]).
Si el paciente debe someterse a una prueba de orina para diagnosticar un tumor cromafín (tumor de la médula suprarrenal), debe decirle a su médico que está tomando Kornam.

Niños

Kornam no debe administrarse a niños.

Kornam y otros medicamentos

Debe decirle a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Antes de tomar cualquier medicamento adicional, incluidos los medicamentos que no requieren receta, vitaminas y preparados a base de hierbas, debe consultar a su médico. Kornam y otros medicamentos tomados al mismo tiempo pueden afectar mutuamente su acción.
Esto es especialmente cierto para los siguientes medicamentos:

  • otros medicamentos que disminuyen la presión arterial (es decir, clonidina, moksonidina);
  • diuréticos;
  • otros medicamentos alfa-adrenolíticos (por ejemplo, doksazosina, prazosina);
  • nitratos (por ejemplo, nitroglicerina);
  • medicamentos utilizados para tratar el asma bronquial;
  • medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardíacas (es decir, medicamentos beta-adrenolíticos, antagonistas del canal de calcio, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina);
  • medicamentos simpaticomiméticos (por ejemplo, dopamina, efedrina, adrenalina, metaraminol, metoxamina);
  • medicamentos utilizados para tratar enfermedades oculares;
  • medicamentos utilizados para aliviar los síntomas del resfriado común (por ejemplo, fenilefrina);
  • medicamentos utilizados para tratar los trastornos de la erección (por ejemplo, sildenafilo, tadalafilo y vardenafilo).

Kornam con alimentos, bebidas y alcohol

Las tabletas deben tragarse con una cantidad adecuada de líquido (por ejemplo, un vaso de agua).
Durante el tratamiento con Kornam, debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
El medicamento solo debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia si el médico lo considera necesario. No debe tomar el medicamento poco antes del parto.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

Kornam afecta significativamente la capacidad de conducir vehículos y operar máquinas.
Especially al comienzo del tratamiento, pueden ocurrir mareos, somnolencia y (o) síncope. No debe conducir vehículos ni operar máquinas durante 12 horas después de tomar la primera dosis del medicamento, después del aumento de la dosis y después de reanudar el tratamiento con Kornam después de una pausa.
Kornam contiene lactosa monohidratada.Si se ha determinado previamente que el paciente tiene intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe comunicarse con su médico antes de tomar el medicamento.

3. Cómo tomar Kornam

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El médico recetará la dosis adecuada y determinará con qué frecuencia debe tomar el medicamento. Puede cambiar la dosis varias veces antes de encontrar la dosis óptima. No debe cambiar la dosis del medicamento ni suspender el tratamiento sin acuerdo con su médico. A menos que el médico decida lo contrario, el medicamento debe tomarse antes de acostarse.
Las tabletas deben tragarse con una cantidad adecuada de líquido (por ejemplo, un vaso de agua).
Hipertensión arterial
La dosis inicial de Kornam suele ser de 1 mg (media tableta de 2 mg) antes de acostarse y no debe excederse.
Posteriormente, el médico aumentará gradualmente la dosis, si es necesario, hasta que se normalicen los valores de la presión arterial.
La dosis de mantenimiento suele ser de 2 mg a 10 mg al día, que debe tomarse antes de acostarse. La dosis máxima diaria es de 20 mg (en casos excepcionales, 40 mg).
Hiperplasia prostática benigna
La dosis inicial es de 1 mg al día (media tableta de 2 mg) antes de acostarse. La dosis del medicamento se aumenta gradualmente hasta que se logra una mejora clínica, según las indicaciones del médico. Por lo general, se utiliza una dosis diaria de 10 mg de terazosina. El resultado del tratamiento puede observarse después de 2 semanas desde el inicio del tratamiento. Los mejores resultados se obtienen después de 4 a 6 semanas, utilizando una dosis de 10 mg de terazosina al día. La dosis de mantenimiento suele ser de 5 mg a 10 mg antes de acostarse. La dosis máxima diaria es de 20 mg.
Pacientes ancianos
No es necesario ajustar la dosis del medicamento.
Pacientes con trastornos de la función renal
El medicamento no debe tomarse en pacientes que eliminan cantidades reducidas de orina o que no la eliminan en absoluto, así como en pacientes con insuficiencia renal grave. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
Pacientes con trastornos de la función hepática
El medicamento no debe tomarse en pacientes con trastornos graves de la función hepática.
Si el paciente tiene dudas sobre si esta advertencia se aplica a él, debe consultar a su médico.

Toma de una dosis mayor de la recomendada de Kornam

En caso de tomar una dosis excesiva del medicamento, debe consultar de inmediato a su médico, ya que es posible una disminución excesiva de la presión arterial.

Omision de la toma de Kornam

Si el paciente olvidó tomar Kornam a la hora habitual, debe tomarlo lo antes posible y continuar tomando el medicamento según el esquema habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.

Suspensión del tratamiento con Kornam

Antes de tomar la decisión de suspender el tratamiento con Kornam, siempre debe consultar a su médico.
Incluso en caso de buen estado de salud, no debe suspender el tratamiento sin consultar a su médico.
Después de una pausa de varios días en la toma de terazosina, el tratamiento debe reanudarse con la dosis inicial de 1 mg.
En caso de dudas adicionales relacionadas con la toma de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Kornam puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Kornam puede causar síncope. Después de la primera dosis, puede ocurrir una disminución excesiva de la presión arterial, causando mareos, y en casos graves, síncope.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden ocurrir con más frecuencia que en 1 de cada 10 personas):

  • dolor de cabeza
  • mareos
  • sensación de debilidad

Efectos adversos frecuentes(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 10 personas):

  • sinusitis
  • nerviosismo
  • somnolencia
  • ansiedad
  • sensación de hormigueo
  • visión borrosa, visión doble
  • palpitaciones, taquicardia
  • disminución de la presión arterial al cambiar de posición desde la posición acostada a la posición sentada o de pie, causando mareos
  • disnea
  • náuseas
  • dolor en las extremidades, dolor de espalda
  • trastornos de la erección
  • edema en las extremidades
  • sensación de fatiga
  • edema de las mucosas

Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 100 personas):

  • disminución de la libido
  • depresión
  • síncope
  • edema

Efectos adversos raros(pueden ocurrir con menos frecuencia que en 1 de cada 1000 personas):

  • aumento de peso

Frecuencia no conocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • bronquitis, síntomas de la gripe, faringitis
  • infección del tracto urinario
  • disminución del número de plaquetas (trombocitopenia)
  • reacciones alérgicas graves (reacciones anafilácticas)
  • gota
  • insomnio
  • conjuntivitis
  • ambliopía
  • acúfenos
  • trastornos del ritmo cardíaco, fibrilación auricular
  • vasodilatación
  • tos, epistaxis
  • dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, sequedad de la mucosa bucal, dispepsia, flatulencia, vómitos
  • aumento de la frecuencia urinaria, incontinencia urinaria
  • hiperhidrosis
  • prurito
  • erupción cutánea
  • dolor en las articulaciones, artritis, cambios patológicos en las articulaciones (artropatía), dolor muscular, dolor de cuello, dolor de hombros
  • aumento de la frecuencia urinaria, incontinencia urinaria
  • priapismo prolongado y (o) doloroso
  • dolor en el pecho
  • edema facial
  • hipertermia
  • disminución de la albúmina, disminución del hematocrito, disminución de la hemoglobina, disminución de la proteína total
  • disminución del número de leucocitos
  • congestión nasal.

Se ha informado de la ocurrencia de una variante del síndrome de la "pupila pequeña" conocida como "síndrome de la pupila fláccida intraoperatoria", asociada con medicamentos alfa-adrenolíticos durante la cirugía de cataratas.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Calle de la Princesa, 3
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Sitio web: www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Kornam

El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Conservar a una temperatura por debajo de 25°C.
Conservar en el embalaje original.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el embalaje después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Kornam

El principio activo de Kornam es la terazosina.
Tabletas de 2 mg
Una tableta contiene 2 mg de terazosina en forma de clorhidrato de terazosina dihidratado.
Los demás componentes son: lactosa monohidratada, celulosa microcristalina, almidón de maíz, talco, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio, amarillo de quinolina.
Tabletas de 5 mg
Una tableta contiene 5 mg de terazosina en forma de clorhidrato de terazosina dihidratado.
Los demás componentes son: lactosa monohidratada, celulosa microcristalina, almidón de maíz, talco, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio, óxido de hierro amarillo.

Cómo se presenta Kornam y contenido del paquete

Tabletas de 2 mg
Tabletas amarillas, redondas, planas con bordes biselados, con una ranura en una de las caras.
Tabletas de 5 mg
Tabletas amarillo-naranjas, redondas, planas con bordes biselados, con una ranura en una de las caras.
Blisters de aluminio/PVC en caja de cartón que contienen 30 tabletas.

Título del responsable y fabricante

Responsable
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
A-6250 Kundl, Austria
Fabricante
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovškova 57
1526 Liubliana, Eslovenia
Para obtener información más detallada, debe dirigirse a:
Sandoz España, S.A.
Calle de la Ribera de Loira, 52, Edificio 5, 1ª planta
28042 Madrid
Teléfono: +34 91 387 67 00

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

Alternativas a Kornam en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Kornam en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 5 mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 2 mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 10mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 1 mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta

Alternativa a Kornam en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 1 mg/ml
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: terazosina
Fabricante: Kern Pharma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 5 mg
Principio activo: terazosina
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 1 mg/ml
Principio activo: terazosina
Requiere receta

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe