Halidor, 100 mg, tabletas
Benciclan fumarato
Benciclan, el principio activo de Halidor, tiene un efecto vasodilatador y relajante del músculo liso de los órganos internos. El medicamento se utiliza para tratar los síntomas de la arteriosclerosis obliterante de las arterias de las extremidades inferiores.
Antes de comenzar a tomar Halidor, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Durante el tratamiento con Halidor, el médico puede recomendar la realización regular de ciertas pruebas de laboratorio (por ejemplo, cada dos meses). Debe seguir atentamente las instrucciones del médico.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe tener mucho cuidado al tomar Halidor al mismo tiempo que cualquiera de los siguientes medicamentos:
En caso de hospitalización o visita al dentista, durante la cual se administre anestesia, debe informar a su médico sobre la toma de Halidor. Puede aumentar el efecto de los medicamentos anestésicos.
En caso de dudas sobre los medicamentos que está tomando, antes de comenzar a tomar Halidor, debe hablar con su médico.
En caso de embarazo o lactancia, o si se sospecha que la mujer está embarazada, o si planea un embarazo, antes de tomar este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
No se recomienda tomar Halidor durante el primer trimestre del embarazo. No hay datos suficientes sobre la seguridad de benciclan durante la lactancia. La administración de este medicamento a mujeres que están amamantando requiere una cuidadosa evaluación de los beneficios y riesgos.
Al comenzar el tratamiento, la conducción de vehículos y la realización de actividades que requieran una gran atención deben hacerse con precaución.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que se considera "exento de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre según las instrucciones del médico. En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Administración oral.
La dosis recomendada es de 200 mg (2 tabletas) dos veces al día.
Tomar el medicamento a horas fijas del día ayuda a recordar su toma.
El uso de una dosis mayor que la recomendada puede causar taquicardia (frecuencia cardíaca acelerada), hipotensión (presión arterial baja), tendencia a la sincope, incontinencia urinaria, somnolencia, agitación o, en casos graves, convulsiones.
Si ocurren síntomas de sobredosis, el paciente debe consultar a un médico. El médico decidirá el curso de acción según la dosis ingerida y (o) los síntomas de sobredosis.
Debe omitir la dosis y continuar con el tratamiento. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas sobre la toma de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Halidor puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con Halidor, pueden ocurrir los siguientes síntomas:
Trastornos del sistema nervioso
Raramente (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 personas): confusión transitoria, alucinaciones.
Muy raramente (pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas): síntomas focales del sistema nervioso central.
Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles): agitación, dolor de cabeza, mareo, trastornos de la marcha, temblor, somnolencia, trastornos del sueño, trastornos de la memoria.
Una sobredosis importante puede causar convulsiones tónico-clónicas.
Trastornos cardíacos
Frecuencia desconocida: taquicardia (frecuencia cardíaca acelerada) auricular o ventricular (principalmente cuando se toman otros medicamentos que causan trastornos del ritmo cardíaco).
Trastornos gastrointestinales
Frecuencia desconocida: sequedad de la mucosa bucal, dolor de estómago, sensación de plenitud, náuseas, vómitos.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Frecuencia desconocida: reacciones alérgicas.
Trastornos generales y condiciones en el lugar de administración
Frecuencia desconocida: malestar general
Pruebas diagnósticas
Aumento transitorio de la actividad de las enzimas hepáticas AspAT y AlAT, disminución del recuento de glóbulos blancos, aumento de peso.
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos posibles no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos posibles no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Al. Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl .
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No almacenar a una temperatura superior a 30°C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete de cartón después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes dado.
Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es benciclan fumarato. Cada tableta contiene 100 mg de benciclan fumarato.
Los demás componentes son: estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal anhidro, almidón de patata, carboximetilcelulosa sodica (tipo A), polivinilo acetato, talco.
Tabletas blancas o casi blancas, redondas y planas con la inscripción "HALIDOR" en un lado.
Frasco de vidrio marrón con tapa de PE, en una caja de cartón.
El paquete contiene 60 tabletas.
EGIS Pharmaceuticals PLC
1106 Budapest, Keresztúri út 30-38
Hungría
EGIS Pharmaceuticals PLC
9900 Körmend, Mátyás király u. 65
Hungría
Para obtener información más detallada, debe consultar a la representación del Titular de la Autorización de Comercialización en Polonia.
EGIS Polska Sp. z o.o.
ul. Komitetu Obrony Robotników 45 D
02-146 Varsovia
Número de teléfono: +48 22 417 92 00
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.