Patrón de fondo
Gino-pevaril 150

Gino-pevaril 150

Consulta con un médico sobre la receta médica de Gino-pevaril 150

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Gino-pevaril 150

HOJA DE INSTRUCCIONES DEL PACIENTE

Atención! Conservar la hoja de instrucciones, la información en el embalaje primario en un idioma extranjero!

Gyno-Pevaryl 150(Pevaryl)

150 mg, óvulos

Econazol nitras
Gyno -Pevaryl 150 y Pevaryl son nombres comerciales diferentes del mismo medicamento.

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para la paciente.

  • Es importante conservar esta hoja de instrucciones para poder leerla de nuevo si es necesario.
  • En caso de dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No lo debe dar a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si la paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Gyno-Pevaryl 150 y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de usar Gyno-Pevaryl 150
  • 3. Cómo usar Gyno-Pevaryl 150
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar Gyno-Pevaryl 150
  • 6. Contenido del embalaje y otra información

1. Qué es Gyno-Pevaryl 150 y para qué se utiliza

Gyno-Pevaryl 150 en forma de óvulos vaginales contiene el principio activo azotan de econazol. El econazol pertenece a un grupo de medicamentos antifúngicos y tiene un efecto sobre: dermatofitos, levaduras y hongos de moho. También actúa sobre bacterias Gram-positivas.
Gyno-Pevaryl 150 se utiliza en mujeres con infecciones fúngicas de la vulva y la vagina.

2. Información importante antes de usar Gyno-Pevaryl 150

Cuándo no usar Gyno-Pevaryl 150

  • Si la paciente es alérgica al principio activo o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a usar Gyno-Pevaryl 150, debe discutirlo con su médico.
Gyno-Pevaryl 150 está destinado exclusivamente para uso vaginal. No debe tomarse por vía oral.
Al usar Gyno-Pevaryl 150 y métodos anticonceptivos de látex (preservativos de látex o anillos vaginales) al mismo tiempo, puede disminuir la eficacia de estos métodos. Por lo tanto, no se recomienda usar Gyno-Pevaryl 150 al mismo tiempo que un anillo vaginal o un preservativo de látex. Debe discutir con su médico el uso de otros métodos anticonceptivos durante el uso del medicamento.
No debe usar el óvulo Gyno-Pevaryl 150 con otro tratamiento local (externo o vaginal) para los órganos genitales.
Si ocurren síntomas graves de irritación o alergia, debe interrumpir el tratamiento y volver a consultar a su médico.
Si la paciente es alérgica a los derivados de imidazol, también puede ser alérgica al azotan de econazol, el principio activo del medicamento.

  • principio activo del medicamento.

Niños y adolescentes

No debe usarse en pacientes menores de 16 años, ya que no se ha determinado la seguridad ni la eficacia del medicamento en este grupo de edad.

Gyno-Pevaryl 150 y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La eficacia de los métodos anticonceptivos espermicidas puede verse afectada significativamente por el uso de medicamentos vaginales, incluyendo Gyno-Pevaryl 150.
Debe evitar el contacto entre Gyno-Pevaryl 150 y productos de látex, como anillos de látex o preservativos, ya que los componentes del óvulo pueden dañar el látex.
Debido a la baja absorción del principio activo en el organismo después de la administración vaginal, es poco probable que interactúe de manera significativa con otros medicamentos. Sin embargo, se ha informado de interacciones entre el azotan de econazol y los medicamentos anticoagulantes orales (que reducen la coagulación de la sangre). Si la paciente está tomando medicamentos anticoagulantes orales, como warfarina o acenocoumarol, debe informar a su médico, quien controlará su efecto anticoagulante.

Uso de Gyno-Pevaryl 150 en pacientes de edad avanzada

Los datos sobre el uso del medicamento en mujeres mayores de 65 años son insuficientes.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
El principio activo de Gyno-Pevaryl 150 se absorbe desde la vagina, por lo que no debe usarse durante el primer trimestre del embarazo, a menos que el médico considere que es esencial para la salud de la paciente. Gyno-Pevaryl 150 puede usarse en el segundo o tercer trimestre del embarazo, si los beneficios esperados para la madre superan los posibles riesgos para el feto.
Al usar Gyno-Pevaryl 150 durante la lactancia, debe tener precaución.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No se conoce el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.

3. Cómo usar Gyno-Pevaryl 150

Gyno-Pevaryl 150 debe usarse siempre según las indicaciones de su médico.
En caso de dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
No use Gyno-Pevaryl 150 por vía oral.
El óvulo debe insertarse profundamente en la vagina, preferiblemente en posición semirecumbente. El medicamento se usa una vez al día, antes de acostarse, durante 3 días consecutivos. En caso de recurrencia de la enfermedad o de un resultado positivo de la prueba de cultivo una semana después de terminar el tratamiento, debe repetirse el curso de tratamiento.
Si la paciente está embarazada, debe lavarse las manos cuidadosamente antes de usar el óvulo.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Gyno-Pevaryl 150

Gyno-Pevaryl 150 se usa exclusivamente por vía local. En caso de ingesta accidental del óvulo, debe aplicarse un tratamiento sintomático. En caso de que el medicamento entre en contacto con los ojos, debe enjuagarse con agua limpia o solución fisiológica de cloruro de sodio, y si los síntomas no desaparecen, debe consultar a un médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso del medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Gyno-Pevaryl 150 puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos más comúnmente observados en los estudios clínicos fueron reacciones en el lugar de aplicación, como sensación de ardor en la piel, la vulva y la vagina, picazón y erupción cutánea.
Raramente (menos de 1 de cada 1000 pacientes) se produjo enrojecimiento, y muy raramente (menos de 1 de cada 10 000 pacientes) reacciones de hipersensibilidad, edema angioneurótico, urticaria, dermatitis de contacto, descamación de la piel y dolor, irritación y edema en el lugar de aplicación.
Si ocurren estos efectos adversos, debe interrumpir el uso del medicamento y consultar inmediatamente a un médico.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo almacenar Gyno-Pevaryl 150

Conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
No almacenar a temperaturas superiores a 30°C.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No deseche los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del embalaje y otra información

Qué contiene Gyno-Pevaryl 150

  • El principio activo del medicamento es: azotan de econazol.

1 óvulo contiene 150,0 mg de azotan de econazol.

  • Los demás componentes son: grasa sólida.

Cómo se presenta Gyno-Pevaryl 150 y qué contiene el embalaje

Blíster que contiene 3 óvulos vaginales en una caja de cartón.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.

Titular de la autorización de comercialización en Grecia, país de exportación:

Janssen-Cilag Pharmaceuticals A.E.B.E.
Leof. Eirinis 56
151 21 Pefki, Atenas
Grecia

Fabricante:

Lusomedicamenta Sociedade Técnica Pharmacêutica, SA
Estrada Consiglieri Pedroso
69-B Queluz de Baixo
2730-055 Barcarena
Portugal

Importador paralelo:

Medezin Sp. z o.o.
ul. Zbąszyńska 3
91-342 Łódź

Reempaquetado por:

Medezin Sp. z o.o.
ul. Zbąszyńska 3
91-342 Łódź
CEFEA Sp. z o.o. Sp. komandytowa
ul. Działkowa 56
02-234 Varsovia
Pharma Innovations Sp. z o.o.
ul. Jagiellońska 76
03-301 Varsovia
Synoptis Industrial Sp. z o.o.
ul. Szosa Bydgoska 58
87-100 Toruń
CANPOLAND SPÓŁKA AKCYJNA
ul. Beskidzka 190
91-610 Łódź
Número de autorización de comercialización en Grecia, país de exportación: 80901/18/15.05.2019
Número de autorización de importación paralela: 64/22
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 02.02.2022
[Información sobre la marca registrada]

Alternativas a Gino-pevaril 150 en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Gino-pevaril 150 en Ucrania

Forma farmacéutica: supositorios, 0.15 g por 3 supositorios en una ampolla
Principio activo: econazole
Forma farmacéutica: pesarios, 150 mg pesarios en blister
Principio activo: econazole
Fabricante: TOV "FARMEKS GRUP
Requiere receta
Forma farmacéutica: pesarios, 0,3 g
Requiere receta
Forma farmacéutica: pesarios, 300 mg
Fabricante: PAT "Monfarm
Requiere receta

Alternativa a Gino-pevaril 150 en España

Forma farmacéutica: OVULO/CAPSULA/COMPRIMIDO VAGINAL, 600 mg fenticonazol nitrato
Principio activo: fenticonazole
Requiere receta
Forma farmacéutica: OVULO/CAPSULA/COMPRIMIDO VAGINAL, 200 mg fenticonazol nitrato
Principio activo: fenticonazole
Requiere receta
Forma farmacéutica: OVULO/CAPSULA/COMPRIMIDO VAGINAL, 500 mg
Principio activo: Metronidazol
Requiere receta
Forma farmacéutica: OVULO/CAPSULA/COMPRIMIDO VAGINAL, 500 mg clotrimazol
Principio activo: Clotrimazol
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: OVULO/CAPSULA/COMPRIMIDO VAGINAL, 100 mg clotrimazol
Principio activo: Clotrimazol
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: OVULO/CAPSULA/COMPRIMIDO VAGINAL, 600 mg fenticonazol
Principio activo: fenticonazole
Requiere receta

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe