Hoja de instrucciones del paquete: Información para el usuario
Everolimus Stada, 5 mg, tabletas
Everolimus Stada, 10 mg, tabletas
Everolimuso
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es Everolimus Stada y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Everolimus Stada
- 3. Cómo tomar Everolimus Stada
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Everolimus Stada
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Everolimus Stada y para qué se utiliza
Everolimus Stada es un medicamento contra el cáncer que contiene la sustancia activa everolimo.
El everolimo reduce el suministro de sangre al tumor y ralentiza el crecimiento y la propagación de las células
cancerosas.
Everolimus Stada se utiliza para tratar a pacientes adultos con:
- cáncer de mama avanzado con receptores hormonales positivos en mujeres posmenopáusicas, en las que otros medicamentos ( llamados "inhibidores no esteroideos de la aromatasa") han dejado de controlar la enfermedad. Este medicamento se administra junto con exemestano, un medicamento esteroideo que inhibe la aromatasa, utilizado en el tratamiento hormonal del cáncer.
- tumores neuroendocrinos avanzados que se originan en el páncreas. Este medicamento se administra si los tumores no son operables y no producen cantidades excesivas de hormonas específicas o otras sustancias relacionadas.
- cáncer de riñón avanzado (cáncer de células renales avanzado) en situaciones en las que otros medicamentos (llamados "terapia anti-VEGF") no han sido efectivos.
2. Información importante antes de tomar Everolimus Stada
Everolimus Stada solo debe ser recetado por un médico con experiencia en el tratamiento del cáncer. Debe seguir todas las instrucciones de su médico. Estas pueden ser diferentes a la información general contenida en esta hoja de instrucciones. Si necesita más información sobre Everolimus Stada y por qué se ha elegido este medicamento, debe consultar a su médico.
Cuándo no tomar Everolimus Stada
- si el paciente es alérgicoal everolimo, sustancias similares como el sirolimo o el temsirolimo, o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6). Si se sospecha una alergia, debe consultar a su médico.
- En caso de sospecha de alergia, debe consultar a su médico.
Advertencias y precauciones
Antes de empezar a tomar Everolimus Stada, debe consultar a su médico si:
- el paciente tiene problemas de hígado o enfermedades que puedan haber afectado el hígado. En este caso, el médico puede cambiar la dosis de Everolimus Stada.
- el paciente tiene diabetes (nivel de azúcar alto en la sangre). Everolimus Stada puede aumentar el nivel de azúcar en la sangre y empeorar la diabetes. Este estado puede requerir la administración de insulina y (o) medicamentos orales para la diabetes. Debe informar a su médico si experimenta sed excesiva o orina frecuente.
- el paciente necesita vacunarse durante el tratamiento con Everolimus Stada.
- el paciente tiene un nivel alto de colesterol. Everolimus Stada puede aumentar el nivel de colesterol y (o) otros lípidos en la sangre.
- el paciente se ha sometido recientemente a una operación importante o tiene heridas no cerradas, resultado de una operación. Everolimus Stada puede dificultar la curación de las heridas.
- el paciente tiene una infección. Antes de empezar a tomar Everolimus Stada, puede ser necesario tratar la infección existente.
- el paciente ha tenido hepatitis B en el pasado, ya que puede haber una reactivación de la enfermedad durante el tratamiento con Everolimus Stada (véase el punto 4 "Posibles efectos adversos").
- si el paciente va a recibir o ha recibido radioterapia.
Everolimus Stada también puede:
- debilitar el sistema inmunitario. Por lo tanto, el paciente puede estar en riesgo de infección durante el tratamiento con Everolimus Stada. Si el paciente experimenta fiebre o otros síntomas de infección, debe consultar a su médico. Algunas infecciones pueden ser graves y tener consecuencias mortales.
- afectar la función renal. Por lo tanto, durante el tratamiento con Everolimus Stada, el médico controlará la función renal.
- causar dificultad para respirar, tos y fiebre.
- causar úlceras en la boca y erosiones. El médico puede interrumpir o suspender el tratamiento con Everolimus Stada. El paciente puede necesitar tratamiento con enjuagues bucales, geles o otros productos. Algunos enjuagues bucales y geles pueden empeorar las úlceras, por lo que no debe intentar nada sin consultar a su médico. El médico puede reiniciar el tratamiento con Everolimus Stada a la misma o a una dosis más baja.
- causar complicaciones de la radioterapia. Reacciones graves por radiación (como dificultad para respirar, náuseas, diarrea, erupciones cutáneas y dolor en la boca, las encías y la garganta), incluyendo casos mortales, se han observado en algunos pacientes que tomaron everolimo al mismo tiempo que la radioterapia o que tomaron everolimo poco después de la radioterapia. Además, se han informado casos de síndrome de radiación retardada (que incluye enrojecimiento de la piel o neumonitis en el sitio de la radioterapia previa) en pacientes que se sometieron a radioterapia en el pasado. Debe informar a su médico sobre cualquier plan de radioterapia en el futuro o cualquier radioterapia previa.
Debe informar a su médicosi experimenta alguno de estos síntomas.
Durante el tratamiento, el paciente será sometido a análisis de sangre regulares para controlar el número
de glóbulos sanguíneos (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas) y para verificar si Everolimus
Stada tiene algún efecto negativo en las células sanguíneas. Los análisis de sangre también se realizarán para
controlar la función renal (nivel de creatinina), la función hepática (actividad de transaminasas) y el
nivel de azúcar y colesterol en la sangre, ya que Everolimus Stada puede afectar estos parámetros.
Niños y adolescentes
No se debe administrar Everolimus Stada a niños y adolescentes (menores de 18 años).
Everolimus Stada y otros medicamentos
Everolimus Stada puede afectar la acción de otros medicamentos. Si el paciente toma otros medicamentos
al mismo tiempo que Everolimus Stada, el médico puede cambiar la dosis de Everolimus Stada o de
otros medicamentos.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente
o que haya tomado recientemente, así como sobre cualquier medicamento que planea tomar.
Los siguientes medicamentos tomados con Everolimus Stada pueden aumentar el riesgo de efectos adversos:
- ketconazol, itraconazol, voriconazol o fluconazol y otros medicamentos antifúngicos utilizados para tratar infecciones fúngicas.
- claritromicina, telitromicina o eritromicina, antibióticos utilizados para tratar infecciones bacterianas.
- ritonavir y otros medicamentos utilizados para tratar el VIH/SIDA.
- verapamilo o diltiazem utilizados para tratar enfermedades del corazón o la hipertensión.
- dronedarona, un medicamento que ayuda a restaurar el ritmo cardíaco normal.
- ciclosporina, un medicamento utilizado para prevenir el rechazo de trasplantes.
- imatinib, que inhibe el crecimiento de células anormales.
- inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) (como el ramipril) utilizados para tratar la hipertensión o otros problemas cardíacos.
- nefazodona, utilizado para tratar la depresión.
- canabidiol (utilizado, entre otros, para tratar convulsiones).
Los siguientes medicamentos pueden reducir la eficacia de Everolimus Stada:
- rifampicina, utilizado para tratar la tuberculosis.
- efavirenz o nevirapina, utilizados para tratar el VIH/SIDA.
- hierba de San Juan (Hypericum perforatum),un producto herbal utilizado para tratar la depresión y otros trastornos.
- desametasona, un corticosteroide utilizado para tratar various enfermedades, incluyendo condiciones inflamatorias o trastornos inmunológicos.
- fenitoína, carbamazepina o fenobarbital y otros medicamentos anticonvulsivos utilizados para controlar various tipos de convulsiones.
Debe evitar tomar estos medicamentos durante el tratamiento con Everolimus Stada. Si el paciente toma alguno de estos medicamentos, el médico puede cambiar el medicamento o ajustar la dosis de Everolimus Stada.
Uso de Everolimus Stada con alimentos y bebidas
Debe evitar comer toronjas y beber jugo de toronja durante el tratamiento con Everolimus Stada. Esto puede aumentar la cantidad de Everolimus Stada en la sangre, potencialmente hasta un nivel peligroso.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Embarazo
No se recomienda tomar Everolimus Stada durante el embarazo, ya que puede dañar al feto.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El médico le informará si puede tomar este medicamento durante el embarazo.
Mujeres que puedan quedar embarazadas durante el tratamiento deben utilizar métodos anticonceptivos muy efectivos durante el tratamiento y durante 8 semanas después de finalizar el tratamiento. Si, a pesar de estas medidas, la paciente sospecha que puede estar embarazada, debe consultar a su médico antesde tomar la próxima dosis de Everolimus Stada.
Lactancia
Everolimus Stada puede dañar al bebé lactante. No debe amamantar durante el tratamiento y durante 2 semanas después de tomar la última dosis de Everolimus Stada. Si la paciente está amamantando, debe informar a su médico.
Fertilidad femenina
En algunas pacientes que tomaron everolimo, se observó una falta de períodos menstruales (amenorrea).
Everolimus Stada puede afectar la fertilidad femenina. Debe hablar con su médico si la paciente desea tener hijos.
Fertilidad masculina
Everolimus Stada puede afectar la fertilidad masculina. Debe informar a su médico si desea ser padre.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
Si experimenta fatiga sin causa aparente (la fatiga es un efecto adverso muy común), debe tener cuidado al conducir vehículos y utilizar maquinaria.
Everolimus Stada contiene lactosa
Everolimus Stada contiene lactosa. Si se ha diagnosticado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Everolimus Stada
Este medicamento debe tomarse siempre según las instrucciones de su médico o farmacéutico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de 10 mg, tomada una vez al día. El médico determinará cuántas tabletas de Everolimus Stada debe tomar.
En caso de problemas de hígado, el médico puede iniciar el tratamiento con una dosis más baja de Everolimus Stada (2,5, 5 o 7,5 mg al día).
En caso de que se produzcan ciertos efectos adversos durante el tratamiento con Everolimus Stada (véase el punto 4), el médico puede reducir la dosis del medicamento o interrumpir el tratamiento, durante un período corto o permanente.
Everolimus Stada debe tomarse una vez al día, a la misma hora del día, siempre de la misma manera, con o sin alimentos.
La tableta (tabletas) debe tragarla entera, con un vaso de agua. No debe masticar ni partir las tabletas.
Uso de una dosis mayor de la recomendada de Everolimus Stada
- En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada de Everolimus Stada o si otra persona toma las tabletas por error, debe acudir inmediatamente a su médico o a un hospital. Es posible que se requiera una intervención médica de emergencia.
- Debe mostrar al médico el paquete de cartón del medicamento y esta hoja de instrucciones, para que se pueda determinar qué medicamento se ha sobredosificado.
Olvido de una dosis de Everolimus Stada
En caso de olvidar una dosis, debe tomar la próxima dosis programada. No debe tomar una dosis doble para compensar las tabletas olvidadas.
Interrupción del tratamiento con Everolimus Stada
No debe interrumpir el tratamiento con Everolimus Stada, a menos que su médico se lo indique.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Debe INTERRUMPIRel tratamiento con Everolimus Stada y buscar ayuda médica de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas de una reacción alérgica:
- dificultad para respirar o tragar
- hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
- picazón en la piel muy intensa, con erupción cutánea roja o bultos elevados
Los efectos adversos graves de Everolimus Stada incluyen:
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas)
- aumento de la temperatura corporal, escalofríos (síntomas de infección)
- fiebre, tos, dificultad para respirar, sibilancias (síntomas de neumonía)
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas)
- sed excesiva, producción excesiva de orina, aumento del apetito con pérdida de peso, fatiga fácil (síntomas de diabetes)
- hemorragia (sangrado), por ejemplo, en la pared intestinal
- reducción grave de la producción de orina (síntoma de insuficiencia renal)
Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas)
- fiebre, erupción cutánea, dolor y inflamación de las articulaciones, así como fatiga fácil, pérdida de apetito, náuseas, ictericia (color amarillo de la piel), dolor en la parte superior derecha del abdomen, heces claras, orina oscura (pueden ser síntomas de reactivación de la hepatitis B)
- dificultad para respirar, fatiga, mareos, palidez de la piel, síntomas de anemia (pueden ser síntomas de insuficiencia cardíaca)
- hinchazón y (o) dolor en una pierna, generalmente en la pantorrilla, enrojecimiento y calor en la piel de la zona afectada (síntomas de trombosis venosa profunda)
- dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos con sangre de inicio súbito (pueden ser síntomas de embolia pulmonar, una condición en la que se bloquea una o más arterias en los pulmones)
- reducción grave de la producción de orina, hinchazón en las piernas, confusión, dolor de espalda (síntomas de insuficiencia renal aguda)
- erupción cutánea, picazón, urticaria, dificultad para respirar o tragar, mareos (síntomas de reacción alérgica grave, también conocida como hipersensibilidad)
Raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1.000 personas)
- dificultad para respirar o respiración rápida (síntomas de síndrome de dificultad respiratoria aguda)
Debe informar a su médico de inmediato si experimenta alguno de estos efectos adversos, ya que pueden tener consecuencias mortales.
Otros posibles efectos adversos de Everolimus Stada incluyen:
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas)
- nivel alto de azúcar en la sangre (hiperglicemia)
- pérdida de apetito
- trastorno del gusto
- dolores de cabeza
- hemorragia nasal
- tos
- úlceras en la boca
- malestar estomacal, incluyendo náuseas (náuseas) y diarrea
- erupción cutánea
- picazón (prurito)
- sensación de debilidad o fatiga
- fatiga, dificultad para respirar, mareos, palidez de la piel, síntomas de anemia (pueden ser síntomas de anemia)
- hinchazón en los brazos, manos, piernas, tobillos o otras partes del cuerpo (síntomas de edema)
- pérdida de peso
- nivel alto de lípidos en la sangre (hipercolesterolemia)
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas)
- aparición de hemorragia o moretones repentinos (síntomas de trombocitopenia)
- dificultad para respirar (disnea)
- sed, orina escasa, orina oscura, piel seca y enrojecida, irritabilidad (síntomas de deshidratación)
- problemas para dormir (insomnio)
- dolores de cabeza, mareos (síntomas de hipertensión)
- hinchazón en una parte o la totalidad de la mano (incluyendo los dedos) o la pierna (incluyendo los dedos), sensación de pesadez, limitación del movimiento, malestar (pueden ser síntomas de linfedema)
- fiebre, dolor de garganta, úlceras bucales causadas por infección (síntomas de leucopenia, linfopenia y (o) neutropenia)
- fiebre
- inflamaciones de la mucosa que recubre la boca, el estómago, el intestino
- sequedad en la boca
- acidez estomacal (dispepsia)
- vómitos
- dificultad para tragar (disfagia)
- dolores abdominales
- acné
- erupción cutánea y dolor en las palmas de las manos y las plantas de los pies (síndrome mano-pie)
- enrojecimiento de la piel (eritema)
- dolores articulares
- dolor en la boca
- trastornos menstruales, como sangrado menstrual irregular
- nivel alto de lípidos en la sangre (hiperlipidemia, aumento del nivel de triglicéridos)
- nivel bajo de potasio en la sangre (hipokaliemia)
- nivel bajo de fosfatos en la sangre (hipofosfatemia)
- nivel bajo de calcio en la sangre (hipocalcemia)
- sequedad de la piel, descamación de la piel, lesiones cutáneas
- trastornos de las uñas, fragilidad de las uñas
- pérdida de cabello de intensidad leve
- resultados anormales de las pruebas de función hepática en la sangre (aumento de la actividad de la alanina aminotransferasa y la aspartato aminotransferasa)
- resultados anormales de las pruebas de función renal en la sangre (aumento del nivel de creatinina)
- hinchazón de los párpados
- proteínas en la orina
Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas)
- debilidad, hemorragia o moretones inesperados y frecuentes infecciones, con síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de garganta o úlceras bucales (síntomas de pancitopenia)
- pérdida del sentido del gusto (ageusia)
- tos con sangre (hemoptisis)
- trastornos menstruales, como la falta de menstruación
- orina frecuente durante el día
- dolor en el pecho
- problemas para curar heridas
- ola de calor
- descarga ocular con picazón y enrojecimiento, ojo rojo o conjuntivitis
Raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1.000 personas)
- fatiga, dificultad para respirar, mareos, palidez de la piel (síntomas de anemia, probablemente causada por una aplasia medular selectiva)
- hinchazón de la cara, alrededor de los ojos, los labios, la boca y (o) la garganta, así como dificultad para respirar y tragar (conocida como angioedema), pueden ser síntomas de una reacción alérgica
Frecuencia no conocida(no puede ser determinada a partir de los datos disponibles)
- reacción en el sitio de la radioterapia previa, como enrojecimiento de la piel o neumonitis (síndrome de radiación retardada)
- agravamiento de los efectos de la radioterapia
Si alguno de los efectos adversos anteriores empeora, debe informar a su médico o farmacéutico. La mayoría de los efectos adversos son leves o moderados y deben mejorar después de interrumpir el tratamiento durante unos días.
Notificación de efectos adversos
Si experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a su equivalente en su país.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
5. Cómo conservar Everolimus Stada
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el paquete y el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la temperatura de conservación del medicamento. Conservar en el embalaje original para proteger del luz.
El blister debe abrirse justo antes de tomar la tableta.
No debe tomar este medicamento si hay signos de daño o intentos de abrirlo.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Everolimus Stada?
- El principio activo de Everolimus Stada es el everolimo. Cada tableta de Everolimus Stada de 5 mg contiene 5 mg de everolimo. Cada tableta de Everolimus Stada de 10 mg contiene 10 mg de everolimo.
- Los demás componentes son: butilhidroxitolueno (E321) hipromelosa 3 mPa·s (E464) lactosa crospovidona tipo A (E1202) estearato de magnesio
Cómo es Everolimus Stada y qué contiene el paquete?
Las tabletas de Everolimus Stada de 5 mg son tabletas ovaladas, planas, de color blanco o blanco apagado,
con la inscripción "EVR" en una cara y "5" en la otra, de 12 mm de largo y 5 mm de ancho.
Las tabletas de Everolimus Stada de 10 mg son tabletas ovaladas, planas, de color blanco o blanco apagado,
con la inscripción "EVR" en una cara y "NAT" en la otra, de 15 mm de largo y 6 mm de ancho.
Everolimus Stada de 5 mg y 10 mg está disponible en paquetes que contienen 10, 30, 90 tabletas o
10x1, 30x1, 90x1 tabletas (blister de dosis única).
No todos los tamaños de paquete y dosis pueden estar disponibles en el mercado.
Título del responsable
STADA Arzneimittel AG
Stadastrasse 2-18
61118 Bad Vilbel
Alemania
Fabricante/Importador
STADA Arzneimittel AG
Stadastrasse 2-18
61118 Bad Vilbel
Alemania
STADA Arzneimittel GmbH
Muthgasse 36/2
1190 Viena
Austria
Genepharm S.A.
18th Km Marathonos Avenue
153 51 Pallini Attiki
Grecia
Pharmadox Healthcare Ltd
KW20A Kordin Industrial Park
PLA 3000 Paola
Malta
Pharmacare Premium Ltd
HHF003 Hal Far Industrial Estate
BBG3000 Birzebbugia
Malta
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:
Países:
Austria:
Everolimus STADA 2,5 mg tabletas
Everolimus STADA 5 mg tabletas
Everolimus STADA 10 mg tabletas
Bélgica:
Everolimus EG 2,5 mg tabletas
Everolimus EG 5 mg tabletas
Everolimus EG 10 mg tabletas
República Checa:
Everolimus STADA
Alemania:
Everolimus AL 2,5 mg tabletas
Everolimus AL 5 mg tabletas
Everolimus AL 10 mg tabletas
Dinamarca:
Everolimus STADA
Eslovaquia:
EVEROLIMUS STADA 2,5 mg
EVEROLIMUS STADA 5 mg
EVEROLIMUS STADA 10 mg
Eslovenia:
Everolimus STADA 2,5 mg
Everolimus STADA 5 mg
Everolimus STADA 10 mg
España:
Everolimus STADA 2,5 mg comprimidos EFG
Everolimus STADA 5 mg comprimidos EFG
Everolimus STADA 10 mg comprimidos EFG
Finlandia:
Everolimus STADA 2,5 mg/ 5 mg/ 10 mg tabletas
Francia:
EVEROLIMUS EG 2,5 mg, comprimido
EVEROLIMUS EG 5 mg, comprimido
EVEROLIMUS EG 10 mg, comprimido
Reino Unido:
Everolimus STADA 2,5 mg tabletas
Everolimus STADA 5 mg tabletas
Everolimus STADA 10 mg tabletas
Irlanda:
Everolimus STADA 2,5 mg tabletas
Everolimus STADA 5 mg tabletas
Everolimus STADA 10 mg tabletas
Italia:
Everolimus STADA 2,5 mg tabletas
Everolimus STADA 5 mg tabletas
Everolimus STADA 10 mg tabletas
Luxemburgo:
Everolimus EG 2,5 mg comprimido
Everolimus EG 5 mg comprimido
Everolimus EG 10 mg comprimido
Paises Bajos:
Everolimus CF 2,5 mg, tabletas
Everolimus CF 5 mg, tabletas
Everolimus CF 10 mg, tabletas
Polonia:
Everolimus STADA
Portugal:
Everolimus STADA 2,5 mg tabletas
Everolimus STADA 5 mg tabletas
Everolimus STADA 10 mg tabletas
Suecia:
Everolimus STADA 2,5 mg/5 mg/10 mg tabletas
Fecha de la última revisión de esta hoja de instrucciones:04/2023