Erlotinib SUN contiene la sustancia activa erlotinib. Erlotinib SUN es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer mediante la inhibición de la actividad de una proteína llamada receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Esta proteína participa en el proceso de crecimiento y propagación de las células cancerosas.
Erlotinib SUN está indicado para pacientes adultos. Este medicamento puede ser recetado a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio avanzado. Puede ser utilizado como tratamiento de primera línea o cuando la enfermedad no ha cambiado significativamente después de la primera línea de quimioterapia y siempre que las células cancerosas tengan mutaciones específicas de EGFR.
Erlotinib SUN también puede ser utilizado en caso de que la quimioterapia previa no haya detenido el progreso de la enfermedad.
Este medicamento también puede ser recetado en combinación con otro medicamento llamado gemcitabina a pacientes con cáncer de páncreas con metástasis.
Antes de tomar Erlotinib SUN, debe hablar con su médico:
rifampicina, ciprofloxacina, omeprazol, ranitidina, hierba de San Juan o inhibidores de la proteasoma). En algunos casos, estos medicamentos pueden disminuir la eficacia o aumentar la gravedad de los efectos adversos de Erlotinib SUN, y el médico puede modificar el tratamiento. El médico puede recomendar evitar el uso de estos medicamentos mientras se toma Erlotinib SUN.
Véase también "Erlotinib SUN y otros medicamentos".
El paciente debe informar a su médico:
Véase también el punto 4 "Posibles efectos adversos".
Enfermedad hepática o renal
No se sabe si la acción de Erlotinib SUN puede cambiar en caso de disfunción hepática o renal. No se recomienda el uso de este medicamento en pacientes con enfermedad hepática grave o con enfermedad renal grave.
Trastornos de la conjugación con ácido glucurónico, como el síndrome de Gilbert
El médico debe tener precaución en caso de pacientes con trastornos de la conjugación con ácido glucurónico, como los pacientes con síndrome de Gilbert.
Fumadores
Se recomienda a los pacientes que toman Erlotinib SUN que dejen de fumar, ya que el tabaco puede reducir la concentración de este medicamento en la sangre.
Niños y adolescentes
Erlotinib SUN no ha sido estudiado en pacientes menores de 18 años. No se recomienda el uso de este medicamento en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar este medicamento con alimentos. Véase también el punto 3 "Cómo tomar Erlotinib SUN".
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Debe evitar el embarazo mientras toma Erlotinib SUN. Las pacientes que pueden quedar embarazadas deben utilizar métodos anticonceptivos adecuados durante el tratamiento y al menos 2 semanas después de tomar la última tableta.
Si la paciente queda embarazada mientras toma Erlotinib SUN, debe informar de inmediato a su médico, quien decidirá si el tratamiento puede continuar.
Lactancia
No debe amamantar mientras toma Erlotinib SUN y durante al menos 2 semanas después de tomar la última tableta.
Erlotinib SUN no ha sido estudiado en relación con la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas. Es muy poco probable que este tratamiento afecte negativamente la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.
Si el paciente ha sido diagnosticado con intolerancia a ciertos azúcares, antes de tomar Erlotinib SUN, el paciente debe consultar a su médico.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Erlotinib SUN debe tomarse por vía oral.
La tableta debe tomarse al menos 1 hora antes de una comida o al menos 2 horas después de una comida.
La dosis habitual de Erlotinib SUN es una tableta de 150 mg al día para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas.
En el caso de cáncer de páncreas con metástasis, se utiliza generalmente una tableta de 100 mg de Erlotinib SUN al día. Erlotinib SUN se administra en combinación con otro medicamento llamado gemcitabina.
El médico puede recomendar una reducción gradual de la dosis en 50 mg. Con el fin de permitir diferentes esquemas de dosificación, Erlotinib SUN está disponible en tabletas de 25 mg, 100 mg y 150 mg.
Debe contactar de inmediato a su médico o farmacéutico.
Puede aparecer un aumento de los efectos adversos y el médico puede suspender el uso del medicamento.
En caso de olvido de una o más dosis de Erlotinib SUN, debe contactar a su médico o farmacéutico lo antes posible.
No debe tomar una dosis doble para compensar las tabletas olvidadas.
Es importante que Erlotinib SUN se tome diariamente, durante el tiempo que su médico lo indique.
En caso de duda sobre el tratamiento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Erlotinib SUN puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En caso de aparición de alguno de los efectos adversos mencionados, debe contactar a su médico lo antes posible. En algunos casos, el médico puede reducir la dosis de Erlotinib SUN o suspender el tratamiento con este medicamento:
Efectos adversos muy frecuentes(afectan a más de 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos frecuentes(afectan a menos de 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos no muy frecuentes(afectan a menos de 1 de cada 100 pacientes):
Efectos adversos raros(afectan a menos de 1 de cada 1000 pacientes):
Efectos adversos muy raros(afectan a menos de 1 de cada 10 000 pacientes):
Si aparecen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: C/ Campezo 1, 28022 Madrid, teléfono: 91 822 60 00, fax: 91 822 60 15, correo electrónico: [farmaco.vigilancia@agemed.es](mailto:farmaco.vigilancia@agemed.es).
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad (EXP) que aparece en el blister y la caja de cartón. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
El número de lote está definido como Lote.
El medicamento no requiere medidas de conservación especiales.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
La sustancia activaes erlotinib. Una tableta recubierta contiene 25 mg, 100 mg o 150 mg de erlotinib (en forma de clorhidrato de erlotinib), según la dosis.
Los demás componentesson: núcleo de la tableta: lactosa monohidrata, celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica (tipo A), laurilsulfato sódico, estearato de magnesio. Cubierta de la tableta: Opadry White (YS-1-7040) hipromelosa, dióxido de titanio (E171), macrogol 8000, talco.
Erlotinib SUN 25 mg son tabletas recubiertas blancas o blanquecinas, redondas, de 6,18 mm de diámetro, con la inscripción "RL" en un lado y "11" en el otro.
Erlotinib SUN 100 mg son tabletas recubiertas blancas o blanquecinas, redondas, de 9,63 mm de diámetro, con la inscripción "RL" en un lado y "12" en el otro.
Erlotinib SUN 150 mg son tabletas recubiertas blancas o blanquecinas, redondas, de 11,2 mm de diámetro, con la inscripción "RL" en un lado y "13" en el otro.
Envases:
Blister
30 (3 x 10) tabletas en blisters OPA/Aluminio/HDPE/PE + agente de absorción de humedad/HDPE/PE/Aluminio.
Frascos
30 tabletas en frascos HDPE con cierre de seguridad para niños y que contienen un agente de absorción de humedad (sílice gel).
SUN Pharmaceutical Industries Europe B.V.
Polarisavenue 87
2132 JH Hoofddorp
Países Bajos
SUN Pharmaceutical Industries Europe B.V.
Polarisavenue 87, 2132 JH Hoofddorp, Países Bajos
S.C. Terapia S.A.
Str. Fabricii nr.124, 400632, Cluj-Napoca, Jud. Cluj, Rumania
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:17.11.2022
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.