Midazolam
Epistatus contiene como principio activo midazolam, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados benzodiazepinas.
Epistatus se utiliza para tratar convulsiones prolongadas y agudas en lactantes, niños pequeños, niños y adolescentes de 3 meses a menos de 18 años.
En el caso de lactantes de 3 a 6 meses, este medicamento debe administrarse en un entorno hospitalario donde sea posible la monitorización y el acceso a equipo de reanimación (para más información, véase el punto Precauciones y advertencias).
Este medicamento solo debe administrarse por los padres o cuidadores cuando se haya diagnosticado epilepsia en el niño. El médico que trata al paciente debe proporcionar a los padres o cuidadores instrucciones sobre cómo administrar Epistatus y qué hacer si la convulsión no cesa (véase también el punto "Cómo administrar Epistatus").
Antes de comenzar a administrar Epistatus, debe discutir con su médico o farmacéutico si el paciente:
Este medicamento puede afectar la memoria del paciente después de su administración (pérdida temporal de memoria).
Los padres o cuidadores deben observar atentamente a los pacientes después de administrar este medicamento. Véase también el punto 4 (["Posibles efectos adversos"]).
Como no se puede descartar la posibilidad de problemas respiratorios graves retrasados (como respiración lenta o débil) en niños más pequeños, los lactantes de 3 a 6 meses deben ser tratados exclusivamente en un entorno hospitalario donde sea posible la monitorización y el acceso a equipo de reanimación.
En caso de duda sobre si alguna de las situaciones anteriores se aplica al paciente, antes de administrar este medicamento, debe hablar con su médico o farmacéutico.
Este medicamento no debe administrarse a niños menores de 3 meses, ya que no hay suficiente información para esta edad.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar. En caso de duda sobre si algún medicamento que el paciente esté tomando puede afectar la administración de Epistatus, debe hablar con su médico o farmacéutico.
Es muy importante, ya que la administración conjunta de más de un medicamento puede aumentar o disminuir el efecto de estos medicamentos.
El efecto de Epistatus puede aumentar con medicamentos como:
El efecto de Epistatus puede disminuir con medicamentos como:
Epistatus también puede aumentar el efecto de algunos medicamentos relajantes musculares, como baclofeno (causando somnolencia aumentada). Este medicamento también puede inhibir el efecto de algunos otros medicamentos, como levodopa (medicamento utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson).
La administración conjunta de Epistatus y opioides (contenidos en medicamentos analgésicos muy potentes, medicamentos de sustitución y algunos medicamentos para la tos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades respiratorias (depresión respiratoria), coma y puede ser mortal.
Por lo tanto, la administración conjunta solo debe considerarse cuando no haya otras opciones de tratamiento.
Sin embargo, si el médico prescribe Epistatus con opioides, la dosis de los medicamentos y la duración del tratamiento conjunto deben limitarse.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos opioides que esté tomando y seguir estrictamente las instrucciones del médico sobre la dosificación. Debe considerar informar a amigos o familiares para que conozcan los síntomas anteriores y puedan contactar a un médico en caso de que ocurran.
Epistatus contiene una pequeña cantidad de alcohol y, por lo tanto, no debe administrarse conjuntamente con disulfiram.
Debe consultar a su médico o farmacéutico para obtener información sobre qué medicamentos debe evitar mientras esté tomando Epistatus.
Si el paciente va a ser sometido a un procedimiento quirúrgico o dental con anestesia inhalatoria (productos que se administran durante la respiración), es importante informar al médico o dentista de que el paciente está tomando Epistatus.
Mientras esté tomando Epistatus, no debe beber alcohol. El alcohol puede aumentar el efecto sedante de Epistatus y causar somnolencia aumentada.
Mientras esté tomando Epistatus, no debe beber jugo de toronja. El jugo de toronja puede aumentar el efecto sedante de Epistatus y causar somnolencia aumentada.
Embarazo
Si la paciente está embarazada, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de administrar este medicamento.
Midazolam puede administrarse durante el embarazo si es necesario. La administración frecuente de Epistatus en los últimos 3 meses de embarazo o durante el parto puede causar problemas en el bebé, como: trastornos del ritmo cardíaco, hipotermia (temperatura corporal baja), reflejo de succión débil, dificultades respiratorias y tono muscular débil.
Lactancia
Debe informar a su médico si la paciente está amamantando. Aunque cantidades pequeñas de Epistatus pueden pasar a la leche materna, puede que no sea necesario interrumpir la lactancia. El médico decidirá si, después de administrar Epistatus, la paciente debe interrumpir temporalmente la lactancia.
Epistatus tiene un efecto significativo en la capacidad de conducir vehículos y operar máquinas.
Epistatus puede causar somnolencia, olvido o disminuir la concentración y la coordinación. Este efecto puede interferir con la realización de tareas aprendidas, como conducir vehículos, andar en bicicleta o operar máquinas. Después de administrar este medicamento, el paciente no debe conducir vehículos, andar en bicicleta ni operar máquinas hasta que haya recuperado completamente su capacidad.
Debe consultar a su médico si necesita más información.
Si se ha determinado previamente que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento
Epistatus 2,5 mg, solución para administración oral
Este medicamento contiene 49 mg de alcohol (etanol) en cada dosis. La cantidad de alcohol en la dosis de este medicamento es equivalente a menos de 1 mL de cerveza o 1 mL de vino.
Epistatus 5 mg, solución para administración oral
Este medicamento contiene 99 mg de alcohol (etanol) en cada dosis. La cantidad de alcohol en la dosis de este medicamento es equivalente a menos de 3 mL de cerveza o 1 mL de vino.
Epistatus 7,5 mg, solución para administración oral
Este medicamento contiene 148 mg de alcohol (etanol) en cada dosis. La cantidad de alcohol en la dosis de este medicamento es equivalente a menos de 4 mL de cerveza o 2 mL de vino.
Epistatus 10 mg, solución para administración oral
Este medicamento contiene 197 mg de alcohol (etanol) en cada dosis. La cantidad de alcohol en la dosis de este medicamento es equivalente a menos de 5 mL de cerveza o 2 mL de vino.
La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no causará efectos notables.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento siempre debe administrarse según las instrucciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico. El médico que trata al paciente debe proporcionar a los padres o cuidadores instrucciones sobre cómo administrar Epistatus y qué hacer si la convulsión no cesa.
Epistatus está indicado exclusivamente para administración en la mucosa oral, lo que significa que solo debe administrarse en la boca.
Al administrar el medicamento, debe tener cuidado para evitar el riesgo de que el paciente se ahogue.
Dependiendo de la edad del niño, se administrarán las siguientes dosis del paquete etiquetado con el color correspondiente:
Edad | Dosis | Color del paquete |
De 3 a 6 meses en condiciones hospitalarias | 2,5 mg (0,25 mL) | amarillo |
de 6 meses a menos de 1 año | 2,5 mg (0,25 mL) | amarillo |
de 1 año a menos de 5 años | 5 mg (0,5 mL) | azul |
de 5 años a menos de 10 años | 7,5 mg (0,75 mL) | morado |
de 10 años a menos de 18 años | 10 mg (1 mL) | naranja |
La dosis es el contenido completo de una jeringa oral. No debe administrar más de una dosis sin consultar previamente a un médico.
En el caso de lactantes de 3 a 6 meses, el tratamiento debe realizarse exclusivamente en un entorno hospitalario donde sea posible la monitorización y el acceso a equipo de reanimación.
Después de administrar Epistatus, los pacientes deben permanecer bajo la supervisión de un cuidador, quien debe permanecer con el paciente.
No debe inyectar Epistatus por vía intravenosa o intramuscular. No debe poner una aguja en la jeringa.
Si el paciente tiene una convulsión, debe permitir que su cuerpo se mueva libremente y no debe intentar detener los movimientos del paciente. El paciente solo debe moverse si está en peligro debido a objetos o obstáculos que lo rodean, por ejemplo, si el paciente está cerca de una carretera, un recipiente de agua abierto, aparatos calientes en la cocina, fuego o objetos afilados.
Debe proteger la cabeza del paciente con algo suave, como una almohada o la rodilla del cuidador.
Debe pedir a su médico, farmacéutico o enfermera que le muestre cómo tomar o administrar este medicamento. En caso de duda, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Saque la protección lateral de plástico que indica la violación del paquete, abra el paquete y saque la jeringa.
Sostenga la jeringa por las empuñaduras transparentes, gire la cubierta de ámbar en el sentido contrario a las agujas del reloj y quítela.
Con el dedo índice y el pulgar, suavemente presione y retire la mejilla del paciente. Coloque la punta de la jeringa en la parte posterior del espacio entre la superficie interna de la mejilla y la encía inferior (fosa bucal).
Administre lentamente alrededor de la mitad del volumen de la solución en la fosa bucal de un lado de la boca, y luego administre lentamente el resto en el otro lado, presionando el émbolo de la jeringa hasta que se detenga. Si es particularmente difícil introducir la jeringa en la boca de un lado, entonces debe administrar la dosis completa en un lado de la boca durante 4-5 segundos. Deseche la jeringa y la cubierta de manera segura.
Debe buscar ayuda médica de emergencia de inmediato - debe llamar a una ambulancia - si las convulsiones del paciente no cesan después de administrar Epistatus.
Debe seguir las instrucciones del médico que trata al paciente.
No debe administrar una segunda dosis de Epistatus sin la indicación explícita del médico.
Debe buscar ayuda médica de emergencia de inmediato - debe llamar a una ambulancia.
No debe administrar una segunda dosis de Epistatus sin la indicación explícita del médico.
Debe dar al personal de la ambulancia o al médico la jeringa vacía del medicamento administrado, para que sepan qué medicamento y en qué dosis se administró.
Debe buscar ayuda médica de emergencia de inmediato - debe llamar a una ambulancia.
Los síntomas que pueden ocurrir después de tomar una dosis demasiado grande de Epistatus:
Debe conservar la jeringa del medicamento administrado para mostrarla al personal de la ambulancia o al médico.
En caso de duda sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Reacción adversa grave
Otros efectos adversos
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10,000 personas):
Efectos adversos de frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):
Si ocurren algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad reguladora del país donde se encuentra.
Los efectos adversos también pueden notificarse a la empresa que comercializa este medicamento.
Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el etiquetado y en el paquete después de: EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe conservar a una temperatura superior a 25°C.
No debe conservar en el refrigerador ni congelar.
Debe conservar en el paquete original para protegerlo de la luz.
No debe usar este medicamento si nota que la jeringa está dañada o la solución no es clara (por ejemplo, si hay turbidez o partículas blancas).
No debe tirar los medicamentos por los desagües o a la basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Epistatus es una solución transparente, incolora o ligeramente amarilla. Epistatus está disponible en una jeringa oral de 1 mL transparente, incolora, de plástico, de un solo uso (sin aguja) con una cubierta transparente, de ámbar, de plástico y diferentes volúmenes de llenado. Cada jeringa contiene una dosis única de 0,25 mL, 0,5 mL, 0,75 mL o 1 mL de medicamento.
Cada jeringa oral se suministra en un paquete individual con un sello en un contenedor de polipropileno.
Epistatus 2,5 mg, solución para administración oral: etiqueta amarilla en la jeringa, contenedor amarillo.
Epistatus 5 mg, solución para administración oral: etiqueta azul en la jeringa, contenedor azul.
Epistatus 7,5 mg, solución para administración oral: etiqueta morada en la jeringa, contenedor morado.
Epistatus 10 mg, solución para administración oral: etiqueta naranja en la jeringa, contenedor naranja.
SERB SA
Avenida Louise 480
1050 Bruselas
Bélgica
Tel. +48 22 307 03 61
MoNo chem-pharm Produkte GmbH, Leystraße 129, 1-1200 Viena, Austria
Dinamarca
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución oral
Finlandia
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Líquido para la boca
Suecia
Epistatus
Eslovenia
Epistatus 2,5 mg, 5 mg, 7,5 mg, 10 mg
Solución oral
Noruega
Epistatus
Alemania
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución para la boca
Grecia
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución oral
Irlanda
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución oromucosal
Italia
Epistatus
Polonia
Epistatus
Hungría
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución oral
Portugal
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución oral
Austria
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución para la boca
Reino Unido (Irlanda del Norte)
Epistatus 2,5 mg/5 mg/7,5 mg/10 mg
Solución oromucosal
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.