iprazochrom
Divascan contiene como principio activo iprazochrom y es un medicamento utilizado en la prevención de la migraña.
Se utiliza en el tratamiento preventivo de la migraña (con aura o sin aura) y en el tratamiento de los cambios en la parte posterior del ojo que pueden ocurrir como complicación de la diabetes (estadio inicial de retinopatía diabética).
Divascan está indicado para adultos.
No se debe administrar Divascan a niños menores de 18 años.
Antes de comenzar a tomar Divascan, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
No se requieren precauciones especiales.
No hay experiencia suficiente sobre el uso de Divascan en niños.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Hasta la fecha, no se han detectado interacciones entre Divascan y otros medicamentos.
Si la paciente está embarazada o amamantando, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe administrar Divascan durante el embarazo, ya que no hay experiencia suficiente sobre el uso de Divascan en mujeres embarazadas.
No se debe administrar Divascan durante la lactancia.
No se requieren precauciones especiales.
Los pacientes que hayan sido diagnosticados con intolerancia a ciertos azúcares deben consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Migraña:
En pacientes adultos, la dosis habitual es de 1 a 2 tabletas (hasta un máximo de 3 tabletas) de Divascan 3 veces al día.
Aviso:
Como Divascan alivia los síntomas de la migraña, pero no los elimina por completo, se puede recomendar la administración concomitante de otros medicamentos para interrumpir el ataque.
Retinopatía diabética:
En pacientes adultos, la dosis habitual es de 2 tabletas 3 veces al día. Si después de varios meses de tratamiento con Divascan la enfermedad tiene un curso favorable, se puede reducir la dosis única a 1 tableta, que debe tomarse 3 veces al día.
Las tabletas deben tragarse enteras con un poco de líquido (por ejemplo, un vaso de agua).
Hasta la fecha, no se han detectado síntomas de sobredosis.
En caso de olvidar una dosis, debe tomar la siguiente tableta en el momento previsto.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En tal caso, puede ocurrir un rebrote de los síntomas.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Se han observado reacciones alérgicas cutáneas (erupción alérgica a medicamentos) que desaparecen después de unos días de suspender el tratamiento.
Al comienzo del tratamiento con Divascan, puede ocurrir una pérdida de apetito.
Durante el tratamiento, puede aparecer un color rojizo-marrón en la orina. Esto indica que el principio activo del medicamento se elimina en la orina. Es un signo completamente inofensivo.
En caso de que se agrave alguno de los efectos adversos o si el paciente nota algún efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Si ocurren efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o a la enfermera.
Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ Alfonso XII, 3
28071 Madrid
Tel.: +34 91 596 34 00
Fax: +34 91 596 34 01
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Este medicamento no requiere condiciones de almacenamiento especiales.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de Divascan es iprazochrom.
Los demás componentes del medicamento son: lactosa monohidratada, almidón de maíz, gelatina, estearato de magnesio.
Tabletas biconvexas de color naranja con puntos rojos y bordes biselados.
El paquete contiene 60 tabletas en un frasco de vidrio transparente (tipo III) cerrado con un tapón de PE.
BERLIN-CHEMIE AG
Glienicker Weg 125
12489 Berlín, Alemania
Para obtener más información sobre este medicamento, debe consultar a su representante local de la autorización de comercialización:
Berlin-Chemie/Menarini Polska Sp. z o.o.
Tel: +48 22 566 21 00
Fax: +48 22 566 21 01
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.