Diosminum
información importante para el paciente.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Diosminex Max contiene diosmina micronizada. Diosminex Max aumenta la tensión de los vasos venosos y actúa de manera protectora sobre los vasos.
Diosminex Max está indicado para el tratamiento de los síntomas de la insuficiencia venosa crónica en adultos, como:
La diosmina se utiliza en monoterapia en las etapas iniciales de la insuficiencia venosa crónica o como complemento de otras terapias en todas las etapas de la insuficiencia venosa crónica (C0 – C6 según la clasificación CEAP).
Diosminex Max está indicado para el tratamiento de los síntomas agudos de las varices anales en adultos.
Si no hay mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
Antes de empezar a tomar Diosminex Max, debe consultar con un médico o farmacéutico.
En caso de empeoramiento de los síntomas de las varices anales, debe recordar que la terapia con Diosminex Max es solo sintomática y debe ser de corta duración.
Si los síntomas no mejoran, debe realizar un examen con un proctólogo, quien elegirá el método de tratamiento adecuado.
La administración de este medicamento para el tratamiento sintomático en caso de empeoramiento de los síntomas de las varices anales no excluye la administración concomitante de otros medicamentos por vía rectal.
Diosminex Max no es eficaz para el tratamiento de los edemas asociados con la insuficiencia cardíaca congestiva. No debe administrarse Diosminex Max a pacientes con insuficiencia cardíaca.
En caso de trastornos de la circulación venosa en las piernas, el efecto terapéutico de Diosminex Max puede aumentarse mediante un estilo de vida adecuado:
Si los síntomas de la enfermedad empeoran, es decir, se observa inflamación de la piel, inflamación de las venas, endurecimiento del tejido subcutáneo, dolor intenso, úlceras de la piel o si aparecen síntomas atípicos, como el edema repentino de una o ambas piernas, debe consultar inmediatamente con un médico.
Diosminex Max no actúa en caso de que los edemas de las piernas sean causados por enfermedades del corazón, riñones o hígado.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
La diosmina puede aumentar la concentración en sangre y reducir la eliminación de metronidazol (medicamento con actividad antibacteriana y antiprotozoaria) y diclofenaco (medicamento analgésico y antiinflamatorio), fexofenadina (medicamento antihistamínico), warfarina (medicamento anticoagulante) y carbamazepina (medicamento antiepiléptico).
El medicamento debe tomarse durante las comidas.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Como medida de precaución, se recomienda evitar el uso de Diosminex Max durante el embarazo.
Embarazo
Antes de tomar Diosminex Max durante el embarazo o si la paciente queda embarazada mientras toma este medicamento, debe consultar con un médico.
Lactancia
No se sabe si la diosmina o sus metabolitos pasan a la leche materna.
No se puede descartar el riesgo para el lactante.
No debe administrarse Diosminex Max durante la lactancia.
Diosminex Max no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o manejar máquinas.
Si se ha detectado previamente intolerancia a algunos azúcares en el paciente, debe consultar con un médico antes de tomar el medicamento.
La cubierta del medicamento contiene tartrazina (E 102). El medicamento puede causar reacciones alérgicas.
El medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por tableta, es decir, el producto se considera "libre de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Tratamiento de los síntomas de la insuficiencia venosa crónica
La dosis recomendada es 1 tableta al día, durante las comidas.
Para obtener una mejora, este medicamento debe administrarse durante al menos varias semanas. Si después de cinco semanas de tratamiento los síntomas de la enfermedad empeoran o no cambian, debe consultar con un médico.
Tratamiento de los síntomas agudos de las varices anales
La dosis recomendada es 3 tabletas al día durante los primeros 4 días, y luego 2 tabletas al día durante los siguientes 3 días.
Si después de siete días de tratamiento los síntomas de la enfermedad empeoran o no cambian, debe consultar con un médico.
No debe administrarse una dosis mayor que la recomendada.
No se han notificado casos de sobredosis.
En caso de sobredosis, debe consultar con un médico.
No debe administrarse una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar con un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos se han descrito según su frecuencia de aparición de la siguiente manera:
muy frecuentes(más de 1 de cada 10 personas),
frecuentes(más de 1 de cada 100 personas, pero menos de 1 de cada 10 personas),
no muy frecuentes(más de 1 de cada 1000 personas, pero menos de 1 de cada 100 personas),
raros(más de 1 de cada 10 000 personas, pero menos de 1 de cada 1000 personas),
muy raros(menos de 1 de cada 10 000 personas).
Raros: diarrea, dispepsia, náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, malestar general, erupciones cutáneas, picazón, urticaria.
En caso de efectos adversos leves, relacionados con el estómago y el intestino, y trastornos neurovegetativos (por ejemplo, ansiedad aumentada, taquicardia, sudoración excesiva, ansiedad), no es necesario suspender el medicamento.
Si aparecen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
Teléfono: +34 91 822 22 88, Fax: +34 91 822 22 89, sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe administrarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister después de: EXP.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Las tabletas recubiertas son verdes, alargadas, convexas por ambos lados, con una superficie lisa, sin manchas ni defectos.
Diosminex Max está disponible en paquetes que contienen:
30 o 60 tabletas recubiertas.
Las tabletas se envasan en blisters de PVC/Aluminio, en una caja de cartón.
Bausch Health Ireland Limited
3013 Lake Drive
Citywest Business Campus
Dublín 24, D24PPT3
Irlanda
ICN Polfa Rzeszów S.A.
ul. Przemysłowa 2
35-959 Rzeszów
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.