Patrón de fondo

Darunavir Aurovitas

About the medicine

Cómo usar Darunavir Aurovitas

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Darunavir Aurovitas, 600 mg, tabletas recubiertas

Darunavir

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Darunavir Aurovitas y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Darunavir Aurovitas
  • 3. Cómo tomar Darunavir Aurovitas
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Darunavir Aurovitas
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Darunavir Aurovitas y para qué se utiliza

Qué es Darunavir Aurovitas

Darunavir Aurovitas contiene la sustancia activa darunavir. Darunavir Aurovitas es un medicamento antirretroviral utilizado para tratar infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Pertenece a la clase de inhibidores de la proteasa. El medicamento actúa reduciendo la cantidad de virus VIH en el organismo, lo que ayuda al sistema inmunológico y reduce el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con la infección por el VIH.

Para qué se utiliza

Darunavir Aurovitas se utiliza para tratar a adultos y niños (a partir de 3 años y con un peso corporal de al menos 15 kg) infectados con el VIH y que han sido tratados previamente con otros medicamentos antirretrovirales. Darunavir Aurovitas debe tomarse en combinación con una baja dosis de ritonavir y otros medicamentos contra el VIH. El médico determinará la mejor combinación de medicamentos para el paciente.

2. Información importante antes de tomar Darunavir Aurovitas

Cuándo no tomar Darunavir Aurovitas

  • si el paciente es alérgico a darunavir o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6) o a ritonavir;
  • si el paciente tiene trastornos hepáticos graves. En caso de duda sobre problemas hepáticos y su naturaleza, debe consultar a un médico. Es posible que se requieran pruebas adicionales.

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo medicamentos orales, inhalados, inyectados o aplicados en la piel.

No tomar Darunavir Aurovitas con los siguientes medicamentos

Si está tomando alguno de los medicamentos a continuación, debe consultar a su médico para cambiar el tratamiento.

Nombre del medicamentoUso del medicamento
Avanafiltratamiento de la disfunción eréctil
Astemizol o terfenadinatratamiento de los síntomas alérgicos
Triazolam y midazolam oralacción sedante y (o) ansiolítica
Cisapridatratamiento de ciertos trastornos gastrointestinales
Colchicina (en trastornos renales y (o) hepáticos)tratamiento de la gota o la fiebre mediterránea familiar
Lurasidona, pimozida, quetiapina o sertindoltratamiento de trastornos psiquiátricos
Alcaloides del cornezuelo, como la ergotamina, dihidroergotamina, ergometrina y metilergonovinatratamiento de dolores de cabeza migrañosos
Amiodarona, bepridil, dronedarona, ivabradina, quinidina, ranolazinatratamiento de ciertas enfermedades cardíacas, como trastornos del ritmo cardíaco
Lovastatina, simvastatina y lomitapidatratamiento para reducir los niveles de colesterol en la sangre
Rifampicinatratamiento de ciertas infecciones, como la tuberculosis
Combinación de lopinavir/ritonavirmedicamento utilizado para tratar la infección por el VIH, perteneciente a la misma clase que darunavir
Elbasvir/grazoprevirtratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Alfuzosinatratamiento del crecimiento de la glándula prostática
Sildenafiltratamiento de la hipertensión pulmonar
Ticagrelorprevención de la agregación plaquetaria en pacientes con infarto de miocardio previo
Naloxegoltratamiento de la constipación inducida por opioides
Dapoxetinatratamiento de la eyaculación precoz
Domperidonatratamiento de las náuseas y los vómitos

Durante el tratamiento con Darunavir Aurovitas, no debe tomar preparados que contengan hierba de San Juan (Hypericum perforatum).

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Darunavir Aurovitas, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera. Darunavir Aurovitas no es un medicamento para la infección por el VIH. Las personas que toman Darunavir Aurovitas aún corren el riesgo de desarrollar infecciones u otras enfermedades relacionadas con la infección por el VIH, por lo que deben mantener un contacto constante con su médico. En pacientes que toman Darunavir Aurovitas, puede aparecer una erupción cutánea. Rara vez puede ser grave o potencialmente mortal. Si aparece una erupción, debe comunicarse con su médico. La erupción (generalmente leve o moderada) puede ocurrir con más frecuencia en pacientes que toman Darunavir Aurovitas y raltegravir que en aquellos que toman cualquiera de los medicamentos por separado.

Cuándo informar al médico sobre su estado de salud ANTES y DURANTE el tratamiento

Después de leer los siguientes puntos, el paciente debe informar a su médico si alguno de ellos se aplica a él.

  • Debe informar a su médico si ha tenido hepatitis viral tipo B o C en el pasado. El médico evaluará la gravedad de la enfermedad antes de decidir si es posible tomar Darunavir Aurovitas.
  • Debe informar a su médico si tiene diabetes. Darunavir Aurovitas puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Debe informar a su médico de inmediato si nota síntomas de infección (por ejemplo, ganglios linfáticos inflamados, fiebre). En algunos pacientes con infección por el VIH avanzada y con antecedentes de infecciones oportunistas, los síntomas subjetivos y objetivos de inflamación relacionados con infecciones previas pueden aparecer inmediatamente después del inicio del tratamiento antirretroviral. Se cree que la aparición de estos síntomas está relacionada con el fortalecimiento de la respuesta inmunitaria, lo que permite al organismo combatir las infecciones previas asintomáticas.
  • Debe informar a su médico si tiene hemofilia. Darunavir Aurovitas puede aumentar el riesgo de sangrado.
  • Debe informar a su médico si es alérgico a sulfonamidas (por ejemplo, utilizadas para tratar ciertas infecciones).
  • Debe informar a su médico si tiene trastornos musculoesqueléticos. En algunos pacientes que toman terapia antirretroviral combinada, puede desarrollarse una enfermedad ósea llamada osteonecrosis (muerte del tejido óseo debido a la falta de riego sanguíneo). Los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad incluyen la duración del tratamiento antirretroviral combinado, el uso de corticosteroides, el consumo de alcohol, el estado de inmunosupresión profunda, el aumento del índice de masa corporal y otros. Los síntomas de la osteonecrosis incluyen dolor y rigidez en las articulaciones (especialmente en las caderas, rodillas o hombros) y dificultades para moverse. Debe informar a su médico si experimenta alguno de estos síntomas.

Pacientes de edad avanzada

Darunavir Aurovitas se ha utilizado en un número limitado de pacientes de 65 años o más. Si el paciente pertenece a este grupo de edad, debe consultar a su médico para determinar si puede tomar Darunavir Aurovitas.

Niños y adolescentes

No se debe administrar Darunavir Aurovitas a niños menores de 3 años o con un peso corporal inferior a 15 kg.

Darunavir Aurovitas y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. Algunos medicamentos no deben combinarse con Darunavir Aurovitas. La lista de estas sustancias se encuentra en el punto "No tomar Darunavir Aurovitas con los siguientes medicamentos". En la mayoría de los casos, Darunavir Aurovitas puede combinarse con medicamentos contra el VIH que pertenecen a otra clase (por ejemplo, NRTI [inhibidores nucleosídicos de la transcriptasa inversa], NNRTI [inhibidores no nucleosídicos de la transcriptasa inversa], antagonistas del receptor CCR5 y inhibidores de la fusión). No se han realizado estudios sobre la administración conjunta de Darunavir Aurovitas y ritonavir con todos los PI (inhibidores de la proteasa) y no se puede administrar con otros inhibidores de la proteasa. En algunos casos, puede ser necesario cambiar la dosis de otros medicamentos. Por lo tanto, en cada caso, debe informar a su médico sobre la administración de otros medicamentos contra el VIH y seguir estrictamente las recomendaciones del médico sobre la administración conjunta de otros medicamentos. La eficacia de Darunavir Aurovitas puede verse reducida si se administra con alguno de los siguientes productos. Debe informar a su médico sobre la administración de:

  • Fenobarbital, fenitoína (medicamentos anticonvulsivos);
  • Dexametasona (corticosteroide);
  • Efavirenz (utilizado para tratar la infección por el VIH);
  • Rifapentina, rifabutina (medicamentos utilizados para tratar ciertas infecciones, como la tuberculosis);
  • Saquinavir (utilizado para tratar la infección por el VIH).

La administración de Darunavir Aurovitas puede afectar la eficacia de otros medicamentos, y el médico puede ordenar pruebas de sangre adicionales. Debe informar a su médico sobre la administración de:

  • Amlodipino, diltiazem, disopiramida, carvedilol, felodipino, flecainida, lidocaína, metoprolol, mexiletina, nifedipino, nicardipino, propafenona, timolol, verapamilo (medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardíacas) debido a la posible intensificación del efecto terapéutico y los efectos adversos de estos medicamentos;
  • Apixabán, edoxabán, rivaroxabán, warfarina, clopidogrel (medicamentos anticoagulantes), debido a la posible intensificación del efecto terapéutico y los efectos adversos de estos medicamentos;
  • Medicamentos hormonales anticonceptivos y terapia hormonal de reemplazo que contienen estrógenos. Darunavir Aurovitas puede reducir su eficacia; cuando se utilizan para prevenir el embarazo, se recomienda utilizar métodos anticonceptivos no hormonales;
  • Etonogestrel/etинилэстрадиол. Darunavir Aurovitas puede aumentar el riesgo de aumento de potasio debido a drospirenona.
  • Atorvastatina, pravastatina, rosuvastatina (medicamentos para reducir los niveles de colesterol); existe la posibilidad de un mayor riesgo de daño muscular; el médico evaluará qué medicamento para reducir los niveles de colesterol es adecuado en cada situación;
  • Clarithromicina (antibiótico);
  • Ciclosporina, everolimo, tacrolimo, sirolimo (medicamentos que debilitan el sistema inmunológico) debido a la posible intensificación del efecto terapéutico y los efectos adversos de estos medicamentos; el médico puede ordenar pruebas adicionales;
  • Corticosteroides, incluyendo betametasona, budesonida, fluticasona, mometasona, prednisona, triamcinolona. Estos medicamentos se utilizan para tratar alergias, asma, enfermedad inflamatoria intestinal, inflamación de la piel, ojos, articulaciones y músculos, y otras inflamaciones. Estos medicamentos se administran generalmente por vía oral, inhalatoria, inyectable o tópica. Si no se puede utilizar otro tratamiento, el uso de estos medicamentos es posible solo después de consultar a un médico y bajo su estricta supervisión para monitorear los efectos adversos de los corticosteroides;
  • Buprenorfina/naloxona (medicamentos utilizados para tratar la adicción a los opioides);
  • Salmeterol (medicamento utilizado para tratar el asma);
  • Artemeter/lumefantrina (medicamento combinado utilizado para tratar la malaria);
  • Dasatinib, everolimo, irinotecán, nilotinib, vinblastina, vincristina (medicamentos utilizados para tratar el cáncer);
  • Sildenafil, tadalafil, vardenafil (medicamentos utilizados para tratar la disfunción eréctil o la hipertensión pulmonar);
  • Glecaprevir/pibrentasvir (medicamento utilizado para tratar la infección por el virus de la hepatitis C);
  • Fentanilo, oxicodona, tramadol (medicamentos utilizados para tratar el dolor);
  • Fesoterodina, solifenacina (medicamentos utilizados para tratar trastornos urológicos).

La administración conjunta de otros medicamentos con Darunavir Aurovitas puede afectar su eficacia y sus efectos adversos. Por lo tanto, el médico puede ordenar pruebas de sangre adicionales, y la dosis de otros medicamentos puede requerir cambios. Debe informar a su médico sobre la administración de:

  • Edoxabán, rivaroxabán, warfarina (medicamentos anticoagulantes);
  • Alfentanilo (para inyección, potente y de acción corta, medicamento analgésico utilizado en procedimientos quirúrgicos);
  • Digoxina (medicamento utilizado para tratar ciertas enfermedades cardíacas);
  • Clarithromicina (antibiótico);
  • Itroconazol, isavuconazol, fluconazol, posaconazol, clotrimazol (medicamentos antifúngicos). El voriconazol solo se puede utilizar después de consultar a un médico;
  • Rifabutina (medicamento utilizado para tratar infecciones bacterianas);
  • Sildenafil, vardenafil, tadalafil (medicamentos utilizados para tratar la disfunción eréctil o la hipertensión pulmonar);
  • Amitriptilina, desipramina, imipramina, nortriptilina, paroxetina, sertralina, trazodona (medicamentos antidepresivos y ansiolíticos);
  • Maraviroc (medicamento utilizado para tratar la infección por el VIH);
  • Metadona (medicamento utilizado para tratar la adicción a los opioides);
  • Carbamazepina, clonazepán (medicamentos utilizados para prevenir convulsiones o tratar ciertos tipos de dolor neuropático);
  • Colchicina (medicamento utilizado para tratar la gota o la fiebre mediterránea familiar);
  • Bozentan (medicamento utilizado para tratar la hipertensión pulmonar);
  • Buspirona, clorazepato, diazepam, estazolam, flurazepam, midazolam (para inyección), zolpidem (medicamentos sedantes y somníferos);
  • Perfenazina, risperidona, tiordiazina (medicamentos utilizados para tratar trastornos psiquiátricos).

Noes una lista completa de medicamentos. Debe informar a su médico sobre todoslos medicamentos que esté tomando.

Uso de Darunavir Aurovitas con alimentos y bebidas

Véase el punto 3 "Cómo tomar Darunavir Aurovitas".

Embarazo y lactancia

Debe informar a su médico de inmediato sobre el embarazo o la planificación del embarazo. Las mujeres embarazadas no deben tomar Darunavir Aurovitas con ritonavir sin la recomendación especial del médico. Las mujeres embarazadas no deben tomar Darunavir Aurovitas con cobicistat. Debido al posible riesgo de efectos adversos en los niños lactantes, las mujeres no deben amamantar durante el tratamiento con Darunavir Aurovitas. No se recomienda la lactancia materna en mujeres infectadas con el VIH, ya que el virus del VIH se puede transmitir al niño a través de la leche materna. Si la paciente está amamantando o planea amamantar, debe consultar a su médico de inmediato.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

No debe conducir vehículos ni operar maquinaria si la administración de Darunavir Aurovitas causa mareos.

Darunavir Aurovitas contiene propilenglicol

Este medicamento contiene 83,34 mg de propilenglicol en cada tableta recubierta. Antes de administrar el medicamento a un niño menor de 4 semanas, debe consultar a un médico o farmacéutico, especialmente si el niño está tomando otros medicamentos que contengan propilenglicol o alcohol.

3. Cómo tomar Darunavir Aurovitas

Este medicamento siempre debe administrarse según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico. El médico indicará la cantidad de Darunavir Aurovitas que debe tomar. En caso de mejora notable, no debe dejar de tomar Darunavir Aurovitas con ritonavir sin consultar antes a su médico. No debe cambiar la dosis, la forma del medicamento o interrumpir el tratamiento sin consultar antes a su médico.

Dosis para adultos que no han tomado medicamentos antirretrovirales previamente (el médico lo determinará)

El paciente requiere una dosis diferente de Darunavir Aurovitas que no se puede administrar con estas tabletas que contienen 600 mg del medicamento. Está disponible otra dosis de Darunavir Aurovitas.

Dosis para adultos que han tomado medicamentos antirretrovirales previamente (el médico lo determinará)

La dosis es:

  • 600 mg de Darunavir Aurovitas con 100 mg de ritonavir dos veces al día. O
  • 800 mg de Darunavir Aurovitas (1 tableta que contiene 800 mg de Darunavir Aurovitas) con 100 mg de ritonavir una vez al día. Darunavir Aurovitas 800 mg solo se debe utilizar para crear un esquema de dosificación de 800 mg una vez al día.

Debe discutir con su médico cuál es la dosis adecuada para usted.

Instrucciones para adultos

  • Debe tomar Darunavir Aurovitas siempre con ritonavir. Darunavir Aurovitas no funciona correctamente sin ritonavir.
  • Debe tomar 600 mg de Darunavir Aurovitas por la mañana con 100 mg de ritonavir.
  • Debe tomar 600 mg de Darunavir Aurovitas por la noche con 100 mg de ritonavir.
  • Debe tomar Darunavir Aurovitas con alimentos. Darunavir Aurovitas no funciona correctamente si se toma sin alimentos. El tipo de alimento no es importante.
  • Debe tragar las tabletas con agua o leche.

Dosis para niños de 3 años o más y con un peso corporal de al menos 15 kg que no han tomado medicamentos antirretrovirales previamente (el médico del niño lo determinará)

El médico elegirá la dosis adecuada del medicamento según el peso corporal del niño (véase la tabla a continuación). La dosis no debe ser mayor que la dosis recomendada para pacientes adultos, que es 800 mg de Darunavir Aurovitas y 100 mg de ritonavir una vez al día. El médico indicará cuántas tabletas de darunavir y ritonavir (cápsulas, tabletas o solución) debe tomar el niño. Están disponibles tabletas de otras dosis para crear un esquema de dosificación adecuado. Con ritonavir en forma de solución oral: 80 miligramos/mililitro

Dosis para niños de 3 años o más y con un peso corporal de al menos 15 kg que han tomado medicamentos antirretrovirales previamente (el médico del niño lo determinará)

Peso corporalDosis única de darunavir:Dosis única de ritonavir:
De 15 a 30 kilogramos600 mg100 mg
De 30 a 40 kilogramos675 mg100 mg
De 40 kilogramos o más800 mg100 mg

El médico determinará si la dosis una vez al día o dos veces al día es adecuada para el niño. Con ritonavir en forma de solución oral: 80 miligramos/mililitro

Consejos para la administración de Darunavir Aurovitas en niños:

  • El niño debe tomar Darunavir Aurovitas siempre con ritonavir. Darunavir Aurovitas no funciona correctamente sin ritonavir.
  • El niño debe tomar la dosis adecuada de Darunavir Aurovitas y ritonavir dos veces al día o una vez al día. Si se prescribe la administración dos veces al día, el niño debe tomar una dosis por la mañana y otra por la noche. El médico determinará el esquema de dosificación adecuado para el niño.
  • El niño debe tomar Darunavir Aurovitas con alimentos. Darunavir Aurovitas no funciona correctamente si se toma sin alimentos. El tipo de alimento no es importante.
  • El niño debe tragar las tabletas con agua o leche.

Abrir la tapa de seguridad para niños

El frasco de plástico se suministra con una tapa de seguridad para niños y debe abrirse de la siguiente manera:

  • Presione la tapa de plástico hacia abajo y gírela hacia la izquierda.
  • Retire la tapa desenroscada.

Administración de una dosis mayor de la recomendada de Darunavir Aurovitas

Debe comunicarse de inmediato con su médico, farmacéutico o enfermera.

Olvido de una dosis de Darunavir Aurovitas

Peso corporal:Dosis única es:
De 15 a 30 kilogramos375 mg de Darunavir Aurovitas + 50 mg de ritonavir dos veces al día
De 30 a 40 kilogramos450 mg de Darunavir Aurovitas + 60 mg de ritonavir dos veces al día
De 40 kilogramos o más600 mg de Darunavir Aurovitas + 100 mg de ritonavir dos veces al día
Peso corporalDosis única de darunavir:Dosis única de ritonavir:
De 15 a 30 kilogramos600 mg100 mg
De 30 a 40 kilogramos675 mg100 mg
De 40 kilogramos o más800 mg100 mg

Si se olvida una dosis y se nota dentro de 6 horas, debe tomar la dosis olvidada de inmediato. Cada dosis del medicamento debe tomarse con ritonavir y alimentos. Si se olvida una dosis y se nota después de 6 horas, debe omitir la dosis olvidada y tomar la siguiente dosis a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Vómitos después de tomar Darunavir Aurovitas y ritonavir

Si ocurren vómitos dentro de 4 horasdespués de tomar el medicamento, debe tomar otra dosis de Darunavir Aurovitas y ritonavir lo antes posible con alimentos. Si ocurren vómitos después de 4 horasdespués de tomar el medicamento, no debe tomar otra dosis de Darunavir Aurovitas y ritonavir hasta la próxima dosis programada. Si tiene alguna duda sobre cómo proceder en caso de olvido de una dosis o vómitos, debe comunicarse con su médico.

No interrumpir el tratamiento con Darunavir Aurovitas sin consultar a su médico

Los medicamentos contra el VIH pueden mejorar su estado de salud, pero incluso si se produce una mejora, no debe dejar de tomar Darunavir Aurovitas sin consultar antes a su médico. Si tiene alguna duda adicional sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.

4. Posibles efectos adversos

Durante el tratamiento del VIH, puede ocurrir un aumento de peso y un aumento de los niveles de lípidos y glucosa en la sangre. Esto se debe en parte a la mejora del estado de salud y al estilo de vida, y en el caso de los niveles de lípidos en la sangre, a veces al propio tratamiento con medicamentos contra el VIH. El médico ordenará pruebas para monitorear estos cambios. Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Debe informar a su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos.

Se han observado complicaciones hepáticas, que en casos excepcionales han sido graves. El médico realizará pruebas de sangre antes de comenzar a administrar Darunavir Aurovitas. Si el paciente tiene hepatitis viral crónica tipo B o C, el médico debe ordenar pruebas de sangre con más frecuencia, ya que existe un mayor riesgo de complicaciones hepáticas. Debe hablar con su médico sobre los síntomas de trastornos hepáticos. Estos pueden incluir: ictericia de la piel o los ojos, orina oscura (color de té), heces descoloridas, náuseas, vómitos, pérdida de apetito o dolor y malestar debajo de las costillas en el lado derecho. Erupción cutánea (que ocurre con más frecuencia durante la administración conjunta de raltegravir), picazón. La erupción cutánea generalmente es de intensidad leve a moderada. La erupción cutánea también puede ser un síntoma de una enfermedad grave. Por lo tanto, debe hablar con su médico si aparece una erupción. El médico recomendará el tratamiento adecuado para los síntomas o decidirá interrumpir la administración de Darunavir Aurovitas. Otros efectos adversos graves incluyeron: diabetes (frecuente) y pancreatitis (poco frecuente). Los efectos adversos típicos de los medicamentos contra el VIH de la misma clase que Darunavir Aurovitas incluyen:

  • Dolor muscular, dolor o debilidad. En casos raros, estos trastornos pueden ser graves.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad reguladora del medicamento de su país. Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.

5. Cómo conservar Darunavir Aurovitas

Debe conservar este medicamento en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños. No debe utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el blister, la etiqueta, el cartón o el frasco después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento. No debe utilizar este medicamento si nota algún cambio en el aspecto de las tabletas. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Darunavir Aurovitas?

  • La sustancia activa del medicamento es darunavir (en forma de darunavir con propilenglicol).

Darunavir Aurovitas, 600 mg, tabletas recubiertas
Cada tableta recubierta contiene 600 mg de darunavir (en forma de darunavir con propilenglicol).

  • Los demás componentes son:

Núcleo de la tableta:
Celulosa microcristalina (Tipo 101), hidroxipropilcelulosa, crospovidona (Tipo B), dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio.
Cubierta de la tableta:
Materiales de recubrimiento listos para usar (color blanco):
Alcohol polivinílico, macrogol 3350, dióxido de titanio (E 171) y talco.

Cómo es Darunavir Aurovitas y qué contiene el paquete?

Darunavir Aurovitas, 600 mg, tabletas recubiertas
Tabletas recubiertas blancas o casi blancas, ovaladas, biconvexas, con la inscripción "D" en un lado y "600" en el otro lado de la tableta.
Darunavir Aurovitas está disponible en blisters y frascos de HDPE con cierre de PP a prueba de niños.

Tamaños de los paquetes:

Blisters: 30, 50, 60, 90, 100 o 120 tabletas recubiertas.
Frasco HDPE: 60 tabletas recubiertas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar en circulación.

Título del responsable y fabricante

Responsable:

Aurovitas Pharma Polska Sp. z o.o.
ul. Sokratesa 13D lokal 27
01-909 Warszawa
correo electrónico: medicalinformation@aurovitas.pl

Fabricante/Importador:

APL Swift Services (Malta) Ltd.
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Generics Farmacêutica, S.A.
Rua João de Deus 19, Venda Nova
2700-487 Amadora
Portugal
Arrow Génériques
26 Avenue Tony Garnier
69007 Lyon
Francia

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Nombres del medicamento en otros países:

Francia:
Darunavir Arrow 600 mg comprimé pelliculé
Alemania:
Darunavir PUREN 600 mg Filmtabletten
Países Bajos:
Darunavir Aurobindo 600 mg filmomhulde tabletten
Polonia:
Darunavir Aurovitas
Portugal:
Darunavir Generis
Rumania:
Darunavir Aurobindo 600 mg comprimate filmate
España:
Darunavir Aurovitas 600 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: 09/2023

Mano colocando un algodón empapado con líquido en el sitio de inyección en la piel, presionando suavemente con los dedos

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe