Cusicrom 4%,40 mg/ml, gotas para los ojos, solución
Cromoglicato de sodio
El medicamento Cusicrom 4% está indicado para el tratamientode enfermedades alérgicas de los ojos, como: conjuntivitis alérgica estacional y perennial, conjuntivitis vernal, queratoconjuntivitis alérgica (atopía), alergias relacionadas con el uso de lentes de contacto.
Es un medicamento antialérgico que previene la liberación de histamina y otras sustancias biológicamente activas que participan en la respuesta alérgica. Debido a la acción del cromoglicato de sodio, se evita la respuesta alérgica mediada por los mediadores liberados por los mastocitos.
El medicamento Cusicrom 4% es una solución oftálmica que contiene el principio activo cromoglicato de sodio a una concentración de 40 mg por ml de solución.
Antes de empezar a usar el medicamento Cusicrom 4%, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
No se recomienda el uso del medicamento Cusicrom 4% en niños menores de 4 años debido a la falta de datos sobre la seguridad en este grupo de edad.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se han descrito interacciones adversas del cromoglicato de sodio administrado tópicamente en los ojos con otros medicamentos.
Si el paciente está usando otros medicamentos en forma de gotas o pomadas para los ojos, debe mantener un intervalo de al menos 5 minutos entre la administración de los medicamentos. Las pomadas para los ojos deben aplicarse al final.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
No hay datos sobre si el cromoglicato de sodio se excreta en la leche materna. Dado que muchos medicamentos se excretan en la leche materna, se debe tener precaución al usar este medicamento en mujeres que están amamantando.
No se sabe si el cromoglicato de sodio afecta la fertilidad en humanos.
El medicamento Cusicrom 4% no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos o usar máquinas.
Después de usar el medicamento Cusicrom 4%, puede ocurrir una visión borrosa durante un período de tiempo. No debe conducir vehículos o usar máquinas hasta que la visión se normalice.
Si el paciente usa lentes de contacto:
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Dosis
La dosis más común es de una o dos gotas en el ojo o los ojos, cuatro a seis veces al día, en intervalos regulares.
La cantidad de dosis diarias y el tiempo de tratamiento pueden modificarse según los criterios de evaluación establecidos por su médico.
La respuesta al tratamiento se produce después de varios días, pero a veces es necesario administrar el medicamento durante un período de hasta 6 semanas.
El período de tratamiento lo determina su médico.
El medicamento Cusicrom 4% está indicado exclusivamentepara uso oftálmico.
Uso en niños
No se recomienda el uso del medicamento Cusicrom 4% en niños menores de 4 años debido a la falta de datos sobre la seguridad en este grupo de edad.
Modo de administración
En caso de sobredosis, el exceso de medicamento se puede enjuagar con agua tibia. No debe administrar una dosis adicional de medicamento hasta el momento de la siguiente dosis programada.
Si el paciente olvida administrar el medicamento Cusicrom 4%, debe continuar con el tratamiento administrando la siguiente dosis según el esquema de dosificación. Si se acerca el momento de la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada y continuar con el tratamiento según el esquema de dosificación recomendado. No debeadministrar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el uso del medicamento Cusicrom 4%, se han observado los siguientes efectos adversos:
Después de la comercialización del medicamento, se han notificado efectos adversos adicionales. La frecuencia de estos efectos es desconocida.
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: +34 91 596 34 56
Fax: +34 91 596 34 57
Página web: https://www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Para evitar infecciones, la botella debe desecharse después de cuatro semanas desde su primera apertura. La fecha de apertura de la botella debe anotarse en el espacio indicado a continuación.
Abierto:
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C. Proteger de la luz.
Almacenar el paquete cerrado herméticamente.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de: EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento Cusicrom 4% es un líquido que se suministra en una botella de plástico de 10 ml con una tapa de seguridad.
La caja de cartón contiene 1 botella de 10 ml.
Novartis Farmacéutica, S.A.
Calle de la Ribera, 6-8
08901 Hospitalet de Llobregat
Barcelona
Teléfono: +34 93 260 45 00
Novartis Pharma GmbH
Roonstrasse 25
90429 Núremberg
Alemania
Novartis Farmacéutica, S.A.
Calle de la Ribera, 6-8
08901 Hospitalet de Llobregat
Barcelona
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:02/2022
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.