Patrón de fondo

Cipropol

Consulta con un médico sobre la receta médica de Cipropol

5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy11:05
Hoy11:25
Hoy11:45
Hoy12:05
Hoy12:25
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Cipropol

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Cipropol, 500 mg, tabletas recubiertas

Ciprofloxacino
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda adicional, debe consultar a su médico o farmacéutico. Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Cipropol y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Cipropol
  • 3. Cómo tomar Cipropol
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Cipropol
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Cipropol y para qué se utiliza

Cipropol contiene la sustancia activa ciprofloxacina. La ciprofloxacina es un antibiótico del grupo de las fluorquinolonas. La ciprofloxacina mata a las bacterias que causan infecciones. Sólo actúa sobre ciertas cepas de bacterias.
Adultos
Cipropol se utiliza en adultos para tratar las siguientes infecciones bacterianas:

  • algunas infecciones del tracto respiratorio;
  • algunas infecciones crónicas o recurrentes del oído o los senos;
  • infecciones del tracto urinario;
  • infecciones de los órganos genitales en mujeres y hombres;
  • infecciones del tracto gastrointestinal y las infecciones dentro de la cavidad abdominal;
  • infecciones de la piel y los tejidos blandos;
  • infecciones de los huesos y las articulaciones;
  • prevención de infecciones causadas por la bacteria Neisseria meningitidis;
  • exposición a la inhalación de bacilos de ántrax.

La ciprofloxacina se puede utilizar para tratar a pacientes con neutropenia febril, que probablemente sea causada por una infección bacteriana.
Si la infección es grave o está causada por más de un tipo de bacteria, el médico puede recomendar un antibiótico adicional para tomar junto con Cipropol.
Niños y adolescentes
Cipropol se utiliza en niños y adolescentes, bajo control médico especializado, para tratar las siguientes infecciones bacterianas:

  • infecciones pulmonares y bronquiales en niños y adolescentes con fibrosis quística;
  • infecciones urinarias complicadas, incluyendo infecciones renales (pielonefritis);
  • exposición a la inhalación de bacilos de ántrax.

Cipropol también se puede utilizar para tratar infecciones graves en niños y adolescentes, si el médico lo considera necesario.

2. Información importante antes de tomar Cipropol

Cuándo no tomar Cipropol:

  • si el paciente es alérgico a la ciprofloxacina, a otros medicamentos del grupo de las quinolonas o a cualquier otro componente del medicamento (enumerado en el punto 6);
  • si el paciente está tomando tizanidina al mismo tiempo (véase el punto 2. Cipropol y otros medicamentos).

Advertencias y precauciones

Antes de tomar este medicamento
No debe tomar medicamentos antibacterianos que contengan fluorquinolonas o quinolonas, incluyendo Cipropol, si ha experimentado algún efecto adverso grave en el pasado mientras tomaba una quinolona o fluorquinolona. En tal caso, debe informar a su médico lo antes posible.

Antes de comenzar a tomar Cipropol, debe discutir con su médico:

  • si el paciente ha tenido problemas renales en el pasado, ya que puede ser necesario ajustar la dosis del medicamento,
  • si el paciente tiene epilepsia u otras alteraciones neurológicas,
  • si el paciente ha tenido problemas con los tendones en el pasado mientras tomaba antibióticos como Cipropol,
  • si el paciente tiene diabetes, ya que la ciprofloxacina puede aumentar el riesgo de hipoglucemia,
  • si el paciente tiene miastenia (un tipo de debilidad muscular) - los síntomas pueden empeorar,
  • si el paciente ha sido diagnosticado con un aneurisma aórtico o una dilatación de una arteria grande,
  • si el paciente ha tenido un desgarro en la aorta en el pasado,
  • si el paciente tiene una valvulopatía cardíaca,
  • si el paciente tiene antecedentes familiares de aneurisma aórtico o desgarro aórtico, o si tiene otros factores de riesgo o condiciones subyacentes (por ejemplo, síndrome de Marfan o síndrome de Ehlers-Danlos, síndrome de Turner, síndrome de Sjögren [enfermedad autoinmune] o enfermedades vasculares como la arteritis de Takayasu, la arteritis gigantocelular o la enfermedad de Behçet, hipertensión arterial o aterosclerosis confirmada, artritis reumatoide [enfermedad de las articulaciones] o endocarditis [infección del corazón]),
  • si el paciente tiene problemas cardíacos. Debe tener cuidado al tomar medicamentos que contengan ciprofloxacina, si: o el paciente ha sido diagnosticado con un intervalo QT prolongado congénito o familiar (visible en el electrocardiograma), o el paciente tiene alteraciones electrolíticas en la sangre (especialmente bajos niveles de potasio y magnesio en sangre), o el paciente tiene una frecuencia cardíaca muy lenta (bradicardia), o el paciente tiene una función cardíaca débil (insuficiencia cardíaca), o el paciente ha tenido un infarto de miocardio, el paciente es mujer o tiene edad avanzada,

o el paciente está tomando otros medicamentos que pueden afectar el electrocardiograma (véase el punto 2. Cipropol y otros medicamentos).

  • si el paciente o su familia tiene deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), debe informar a su médico - después de tomar ciprofloxacina, puede ocurrir anemia.

En el tratamiento de algunas infecciones del tracto urinario, el médico puede recetar otro antibiótico además de la ciprofloxacina. Si el paciente no mejora después de tres días de tratamiento, debe consultar a su médico

Mientras toma ciprofloxacina

Si mientras toma Cipropolocurre alguno de los siguientes síntomas, debe informar a su médico de inmediato. El médico decidirá si es necesario suspender el tratamiento con Cipropol.

  • Reacción alérgica grave y repentina(anafilaxia o choque, angioedema). Aunque es poco probable, pero incluso después de la primera dosis, puede ocurrir una reacción alérgica grave, con síntomas como: opresión en el pecho, mareos, náuseas, desmayos o mareos al levantarse. Si esto ocurre, debe suspender el tratamiento con Cipropol y consultar a su médico de inmediato.

Efectos adversos graves, de larga duración y potencialmente irreversibles.

Los medicamentos antibacterianos que contienen fluorquinolonas / quinolonas, incluyendo Cipropol, han estado asociados con efectos adversos graves, aunque muy raros. Algunos de ellos han sido de larga duración (que persisten durante meses o años) o han afectado la capacidad de los pacientes o han sido potencialmente irreversibles. Incluyen: dolor en los tendones, músculos y articulaciones de las extremidades superiores e inferiores, dificultades para caminar, sensaciones anormales, como pinchazos, hormigueo, picazón, entumecimiento o ardor (parestesias), trastornos sensoriales, incluyendo trastornos visuales, del gusto y del olfato, así como del oído, depresión, trastornos de la memoria, fatiga intensa y trastornos graves del sueño.
Si después de tomar Cipropol ocurre alguno de estos efectos adversos, debe consultar a su médico de inmediato antes de continuar el tratamiento. El paciente y el médico decidirán si continuar el tratamiento, considerando también antibióticos de otro grupo.

  • Raramente puede ocurrir dolor y hinchazón en las articulaciones y tendones, así como inflamación o ruptura de los tendones. El riesgo es mayor en personas de edad avanzada (mayores de 60 años), después de un trasplante de órgano, en caso de problemas renales o tratamiento con corticosteroides. La inflamación y la ruptura de los tendones pueden ocurrir dentro de las primeras 48 horas de tratamiento, e incluso hasta varios meses después de suspender el tratamiento con Cipropol. Después de los primeros síntomas de dolor o inflamación en los tendones (por ejemplo, en la articulación del tobillo, la muñeca, el codo, el hombro o la rodilla), debe suspender el tratamiento con Cipropol, consultar a su médico y evitar cargar el área afectada. Debe evitar el esfuerzo excesivo, ya que puede aumentar el riesgo de ruptura del tendón.
  • En caso de dolor abdominal, dorsal o torácico repentino e intenso, que puede ser un síntoma de aneurisma y disección aórtica, debe acudir de inmediato a la sala de emergencias. El riesgo de que ocurran estos cambios puede ser mayor en caso de tratamiento con corticosteroides sistémicos.
  • En caso de dificultad para respirar repentina, especialmente después de acostarse, o hinchazón en los tobillos, pies o abdomen, o palpitaciones (sensación de latido cardíaco acelerado o irregular), debe consultar a su médico de inmediato.
  • Si el paciente tiene epilepsiau otras enfermedades neurológicas, como: isquemia cerebral o accidente cerebrovascular, pueden ocurrir efectos adversos del sistema nervioso central. Si esto ocurre, debe suspender el tratamiento con ciprofloxacina y consultar a su médico de inmediato.

układu nerwowego. Jeśli tak się stanie, należy przerwać stosowanie cyprofloksacyny i
natychmiast skontaktować się z lekarzem.

  • U pacjenta mogą rzadko wystąpić objawy uszkodzenia nerwów (neuropatii), takie jak ból, pieczenie, mrowienie, drętwienie i (lub) osłabienie, zwłaszcza stóp i nóg oraz dłoni i rąk. W takim przypadku należy przerwać przyjmowanie leku Cipropol i natychmiast poinformować lekarza, aby zapobiec rozwojowi potencjalnie nieodwracalnej choroby.
  • Po pierwszym przyjęciu leku Cipropol mogą wystąpić zaburzenia psychiczne. Jeśli u pacjenta występuje depresjalub psychoza,objawy tych chorób mogą się nasilać podczas stosowania leku Cipropol. Rzadko depresja lub psychoza mogą rozwinąć się do stadium myśli samobójczych, mogących prowadzić do prób samobójczych lub samobójstwa. Jeśli tak się stanie, należy przerwać stosowanie leku Cipropol i natychmiast skontaktować się z lekarzem.
  • Antybiotyki chinolonowe mogą powodować zwiększeniestężenia cukru we krwi powyżej normy (hiperglikemię) lub zmniejszenie stężenia cukru we krwiponiżej normy mogące w ciężkich przypadkach prowadzić do utraty przytomności (śpiączki hipoglikemicznej) (patrz punkt 4). Jest to ważne dla pacjentów chorych na cukrzycę. U chorych na cukrzycę zaleca się uważne monitorowanie stężenia cukru we krwi.
  • Podczas przyjmowania antybiotyków, w tym leku Cipropol, lub nawet przez kilka tygodni po zakończeniu leczenia może pojawić się biegunka.Jeżeli będzie ona ciężka lub uporczywa, albo pacjent zauważy krew lub śluz w stolcu, należy natychmiast przerwać stosowanie leku Cipropol, ponieważ może to zagrażać życiu. Nie należy przyjmować leków, które hamują lub spowalniają ruchy jelit i należy skontaktować się z lekarzem.
  • Jeśli u pacjenta wystąpi pogorszenie widzenia lub jakiekolwiek inne zaburzenia wzroku, należy niezwłocznie skontaktować się z lekarzem okulistą.
  • Podczas przyjmowania leku Cipropol skóra staje się bardziej wrażliwa na światło słoneczne ipromieniowanie ultrafioletowe (UV).Należy unikać narażenia na silne światło słoneczne lub sztuczne promienie UV (np. w solarium).
  • Jeżeli pacjent oddaje próbkę krwi lub moczu do analizy, powinien poinformować lekarza lub personel laboratorium o tym, że stosuje lek Cipropol.
  • Jeśli pacjent ma chore nerki, powinien powiedzieć o tym lekarzowi, ponieważ może być konieczna modyfikacja dawki leku.
  • Lek Cipropol może spowodować uszkodzenie wątroby.Jeśli pacjent zauważy następujące objawy: utrata apetytu, żółtaczka (zażółcenie skóry), ciemny mocz, swędzenie skóry lub drażliwość żołądka, należy przerwać stosowanie leku Cipropol i natychmiast skontaktować się z lekarzem.
  • Lek Cipropol może zmniejszać liczbę białych krwinek, co może powodować zmniejszenieodporności na zakażenia. Jeżeli pacjent zauważy, że podczas zakażenia występują takie objawy, jak: gorączka i silne pogorszenie stanu ogólnego lub gorączka z miejscowymi objawami zakażenia, takimi jak: ból gardła, krtani, jamy ustnej i problemy z układem moczowym, należy natychmiast skontaktować się z lekarzem. Lekarz zaleci badanie krwi, żeby sprawdzić, czy nie doszło do zmniejszenia liczby białych krwinek (agranulocytoza). Należy pamiętać, aby poinformować lekarza o przyjmowaniu tego leku.

Cipropol y otros medicamentos

Debe informar a su médico o todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como de los medicamentos que planea tomar.
No debe tomar Cipropol al mismo tiempo que la tizanidina, ya que puede causar efectos adversos como hipotensión y somnolencia (véase el punto 2. "Cuándo no tomar ciprofloxacina").
Los medicamentos enumerados a continuación pueden interactuar con Cipropol en el organismo humano.
Tomar Cipropol al mismo tiempo que estos medicamentos puede afectar su eficacia terapéutica.
Esto también puede aumentar la probabilidad de efectos adversos.

Si el paciente está tomando alguno de los siguientes medicamentos, debe informar a su médico:

  • antagonistas de la vitamina K (por ejemplo, warfarina, acenocoumarol, fenprocoumon, fluindion) o cualquier otro medicamento oral anticoagulante ("diluyente" de sangre),
  • probenecid (en gota),
  • metotrexato (en algunos tipos de cáncer, en psoriasis, en artritis reumatoide),
  • teofilina (en trastornos respiratorios),
  • tizanidina (para reducir la tensión muscular en la esclerosis múltiple),
  • olanzapina (medicamento antipsicótico),
  • clozapina (medicamento antipsicótico),
  • ropinirol (en la enfermedad de Parkinson),
  • fenitoína (en la epilepsia),
  • metoclopramida (en náuseas y vómitos),
  • ciclosporina (en enfermedades de la piel, artritis reumatoide y trasplante de órganos),
  • otros medicamentos que pueden afectar el ritmo cardíaco: medicamentos antiarrítmicos (por ejemplo, quinidina, hidroquinidina, disopiramida, amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida), antidepresivos tricíclicos, algunos medicamentos antibacterianos (que pertenecen al grupo de los macrólidos), algunos medicamentos antipsicóticos,
  • zolpidem (en trastornos del sueño).

Cipropol puede aumentarlos niveles en sangre de los siguientes medicamentos:

  • pentoxifilina (en trastornos de la circulación),
  • cafeína,
  • duloxetina (en depresión, neuropatía diabética y enuresis),
  • lidocaína (en enfermedades cardíacas y aplicaciones anestésicas),
  • sildenafil (por ejemplo, en trastornos de la erección),
  • agomelatina (en depresión).

Algunos medicamentos disminuyenla eficacia de Cipropol. Debe informar a su médico si los está tomando o planea tomarlos:

  • medicamentos antiácidos,
  • omeprazol,
  • suplementos minerales,
  • sucralfato,
  • compuestos poliméricos que unen el fósforo (por ejemplo, sevelamer o carbonato de lantano),
  • medicamentos que contienen calcio, magnesio, aluminio o hierro, o suplementos que contienen estos minerales.

Si es necesario tomar estos productos, Cipropol debe tomarse aproximadamente 2 horas antes de tomarlos o al menos 4 horas después de tomarlos.

Cipropol con alimentos y bebidas

Tomar calcio, incluyendo productos lácteos y bebidas ricas en calcio (como leche o jugo de naranja con calcio agregado), al mismo tiempo que Cipropol, puede afectar la eficacia del medicamento:

  • Si se toma como parte de una comida, no tendrá un efecto significativo en la eficacia del medicamento.
  • Si Cipropol se toma al mismo tiempo que productos lácteos y bebidas ricas en calcio tomados por separado (no como parte de una comida), puede disminuir la eficacia del medicamento. Por lo tanto, Cipropol debe tomarse 1-2 horas antes o al menos 4 horas después de consumir productos lácteos o bebidas ricas en calcio tomados por separado (no como parte de una comida) (véase también el punto 3).

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Es mejor evitar el uso de Cipropol durante el embarazo.
No debe tomar Cipropol durante la lactancia, ya que la ciprofloxacina se excreta en la leche materna y puede ser perjudicial para el bebé.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Cipropol puede causar una disminución de la concentración. Pueden ocurrir ciertos efectos adversos neurológicos. Antes de comenzar a conducir vehículos o operar maquinaria, el paciente debe verificar cómo reacciona al medicamento.
En caso de duda, debe consultar a su médico.

Cipropol contiene sodio

El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, por lo que se considera "libre de sodio".

3. Cómo tomar Cipropol

El médico explicará exactamente qué dosis de Cipropol debe tomar, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo. Dependerá del tipo de infección y su gravedad.
Si el paciente tiene problemas renales, debe informar a su médico, ya que puede ser necesario ajustar la dosis.
El tratamiento generalmente dura de 5 a 21 días, pero en infecciones graves puede ser más largo. Las tabletas siempre deben tomarse según las indicaciones del médico. En caso de duda sobre la cantidad de tabletas que se deben tomar y cómo tomar Cipropol, debe consultar a su médico o farmacéutico.
a.
Las tabletas deben tragarse con una gran cantidad de líquido.
b.
No debe masticar ni triturar las tabletas. Si el paciente no puede tragar la tableta, debe informar a su médico para que pueda recetar una forma de medicamento más adecuada para el paciente.
c.
Es mejor tomar las tabletas aproximadamente a la misma hora cada día.
d.
Las tabletas se pueden tomar con o sin comida. Cipropol se puede tomar durante comidas que contengan productos lácteos (como leche o yogur) o bebidas ricas en calcio (como jugo de naranja con calcio agregado). Sin embargo, no debe tomar Cipropol al mismo tiempo que productos lácteos o bebidas ricas en calcio tomados por separado (no como parte de una comida). La excepción son situaciones en las que las tabletas se toman 1-2 horas antes o al menos 4 horas después de consumir estos productos.
Debe recordar beber mucho líquido mientras toma este medicamento.

Sobredosis de Cipropol

Si el paciente ha tomado una dosis mayor que la recetada, debe buscar ayuda médica de inmediato. Si es posible, debe llevar las tabletas o el paquete con él para mostrarlas al médico.

Olvido de una dosis de Cipropol

Si el paciente olvidó tomar una dosis de Cipropol, y desde entonces han pasado:

  • 6 horas o más hasta la próxima dosis programada, debe tomar la dosis olvidada de inmediato. Luego, debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
  • menos de 6 horas hasta la próxima dosis programada, no debe tomar la dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.

No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Es importante tomar todas las tabletas recetadas por el médico.

Suspensión del tratamiento con Cipropol

Es importante , incluso si se produce una mejora en el estado de salud después de unos días de tomar el medicamento. Si el paciente suspende el tratamiento demasiado pronto, la infección puede no estar completamente curada y los síntomas de la infección pueden regresar o empeorar. También puede desarrollarse resistencia a los antibióticos.
En caso de duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Los efectos adversos más graves observados durante el tratamiento con este medicamento son

mencionadosa continuación:
En caso de que se produzcan los siguientes síntomas, debe dejar de tomar Cipropol y consultar a su médico de inmediato, ya que puede ser necesario utilizar otro antibiótico.
Raramente(pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 1,000 pacientes)

  • convulsiones (véase el punto 2. Advertencias y precauciones).

Muy raramente(pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 10,000 pacientes)

  • reacción alérgica grave y repentina con síntomas como: opresión en el pecho, mareos, náuseas o desmayo, o mareos al levantarse (anafilaxia / choque anafiláctico) (véase el punto 2: Advertencias y precauciones);
  • debilidad muscular, inflamación de los tendones, que puede llevar a la ruptura de los tendones, especialmente del tendón de Aquiles;
  • erupción cutánea que puede ser mortal, generalmente en forma de ampollas o úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los ojos y las mucosas genitales, con propagación posterior de las ampollas o descamación de la piel (por ejemplo, síndrome de Stevens-Johnson o necrolisis epidérmica tóxica).

Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • trastornos del sistema nervioso, como dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y (o) debilidad en las extremidades (neuropatía) (véase el punto 2. Advertencias y precauciones);
  • reacción de hipersensibilidad al medicamento, que causa erupción, fiebre, inflamación de los órganos internos, trastornos hematológicos y enfermedades sistémicas (reacción de hipersensibilidad con eosinofilia y síntomas sistémicos, abreviado como DRESS, o pustulosis exantemática generalizada aguda, abreviado como AGEP).

Otros efectos adversosque se han observado durante el tratamiento con Cipropol son los siguientes, clasificados según su frecuencia:

  • Frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 10 pacientes):
  • náuseas (mareos), diarrea;
  • dolor en las articulaciones y artritis en niños.

Poco frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 100 pacientes):

  • dolor en las articulaciones en adultos;
  • infecciones fúngicas;
  • aumento del número de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco);
  • disminución del apetito;
  • actividad excesiva o agitación;
  • dolor de cabeza, mareos, problemas para dormir o trastornos del gusto;
  • vómitos, dolor abdominal, trastornos digestivos, como indigestión (dispepsia) o gases;
  • aumento de las enzimas hepáticas en sangre [aminotransferasas y (o) bilirrubina];
  • erupción cutánea, picazón en la piel o urticaria;
  • disminución de la función renal;
  • dolor muscular y óseo, malestar general (astenia) o fiebre;
  • aumento de la actividad de la fosfatasa alcalina en sangre (una sustancia específica en sangre).

Raramente(pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 1,000 pacientes):

  • dolor muscular, artritis, aumento de la tensión muscular o calambres;
  • inflamación del intestino (colitis) asociada con el uso de antibióticos (muy raramente puede ser mortal) (véase el punto 2. Advertencias y precauciones);
  • trastornos de la sangre, como: leucopenia, leucocitosis, neutropenia, anemia, aumento o disminución del número de plaquetas;
  • reacción alérgica, edema (hinchazón) o hinchazón rápida de la piel y las mucosas (edema angioneurótico) (véase el punto 2. "Advertencias y precauciones");
  • aumento del nivel de azúcar en sangre (hiperglucemia);
  • disminución del nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia), que en casos graves puede llevar a una coma hipoglucémica. Esto es importante para los pacientes con diabetes (véase el punto 2. "Advertencias y precauciones");
  • confusión, desorientación, reacciones de ansiedad, sueños extraños, depresión (que potencialmente puede llevar a pensamientos suicidas, intentos de suicidio o suicidio) (véase el punto 2. "Advertencias y precauciones") o alucinaciones (ilusiones);
  • sensación de pinchazos, sensibilidad excesiva a los estímulos, disminución de la sensibilidad de la piel, temblor o mareos;
  • trastornos visuales, incluyendo visión doble (véase el punto 2. "Advertencias y precauciones");
  • zumbido en los oídos, pérdida de audición, trastornos del oído;
  • taquicardia (frecuencia cardíaca rápida);
  • vasodilatación, hipotensión o desmayo;
  • dificultad para respirar, incluyendo síntomas de asma;
  • trastornos de la función hepática, ictericia (con estasis de la bilis) o hepatitis;
  • sensibilidad a la luz (véase el punto 2. Advertencias y precauciones);
  • insuficiencia renal, sangre o cristales en la orina, inflamación del tracto urinario;
  • retención de líquidos o sudoración excesiva;
  • aumento de la actividad de la enzima amilasa.

Muy raramente(pueden ocurrir con una frecuencia no mayor de 1 de cada 10,000 pacientes):

  • un tipo especial de anemia hemolítica (anemia hemolítica), una disminución grave del número de glóbulos blancos (agranulocitosis) (véase el punto 2. "Advertencias y precauciones"); disminución del número de glóbulos rojos y blancos, así como plaquetas (pancitopenia), que puede ser mortal, y supresión de la médula ósea, que también puede ser mortal;
  • reacción alérgica similar a la enfermedad de los serum (véase el punto 2 "Advertencias y precauciones");
  • trastornos psiquiátricos (reacciones psicóticas que potencialmente pueden llevar a pensamientos suicidas, intentos de suicidio o suicidio) (véase el punto 2. Advertencias y precauciones);
  • migraña, trastornos de la coordinación, marcha inestable (trastornos de la marcha), trastornos del olfato, aumento de la presión intracraneal y pseudotumor cerebral;
  • trastornos de la visión de los colores;
  • inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos (vasculitis);
  • inflamación del páncreas;
  • muerte de las células del hígado (necrosis hepática), que muy raramente puede llevar a una insuficiencia hepática mortal (véase el punto 2. Advertencias y precauciones);
  • pequeñas manchas oscuras visibles bajo la piel (equimosis); diversas erupciones o erupciones cutáneas;
  • empeoramiento de los síntomas de la miastenia (véase el punto 2. Advertencias y precauciones).

Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

  • síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH, por sus siglas en inglés);
  • sensación de gran excitación (mania) o sensación de un estado de ánimo excepcionalmente bueno asociado con hiperactividad (hipomania);
  • trastornos cardíacos, como: frecuencia cardíaca muy rápida, ritmo cardíaco irregular mortal, trastornos del ritmo cardíaco (llamados "prolongación del intervalo QT", visible en el electrocardiograma);
  • efecto en la coagulación de la sangre (en pacientes tratados con antagonistas de la vitamina K);
  • pérdida de conocimiento debido a una disminución significativa del nivel de azúcar en sangre (coma hipoglucémica). Véase el punto 2. Advertencias y precauciones;

La administración de antibióticos quinolónicos y fluorquinolónicos, en algunos casos independientemente de los factores de riesgo subyacentes, ha causado muy raramente efectos adversos de larga duración (que persisten durante meses o años) o irreversibles, como inflamación de los tendones, ruptura de los tendones, dolor en las articulaciones, dolor en las extremidades, dificultades para caminar, sensaciones anormales, como pinchazos, hormigueo, picazón, ardor, entumecimiento o dolor (neuropatía), fatiga, trastornos de la memoria y la concentración, y efectos en la salud mental (que pueden incluir trastornos del sueño, ansiedad, ataques de pánico, depresión y pensamientos suicidas), así como trastornos de la audición, la visión, el gusto y el olfato.
En pacientes que reciben fluorquinolonas, se han notificado casos de dilatación y debilidad de la pared de la aorta o rotura de la aorta (aneurisma y disección aórtica), que pueden terminar en ruptura y llevar a la muerte, así como casos de insuficiencia aórtica. Véase también el punto 2.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 902 112 414
Fax: 913 665 694
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Cipropol

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el cartón. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe conservarse a una temperatura superior a 25°C.
Debe conservarse en su embalaje original.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Cipropol?

El principio activo de Cipropol es la ciprofloxacina. 1 tableta recubierta contiene 500 mg de ciprofloxacina en forma de clorhidrato de ciprofloxacina monohidratado, en una cantidad de 583 mg.
Los demás componentes son:
celulosa microcristalina, estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal, glicolato de almidón de sodio (véase el punto 2. "Cipropol contiene sodio"), almidón de maíz; recubrimiento OPADRAY OY-S-28842 (blanco): hipromelosa (E 464), macrogol, dióxido de titanio.

Cómo se presenta Cipropol y qué contiene el paquete?

Tabletas ovales recubiertas, biconvexas, con una ranura en un lado, recubiertas de blanco. La tableta se puede dividir en dos dosis iguales.
El cartón contiene 10 tabletas y una hoja de instrucciones para el paciente.

Título del responsable

GEDEON RICHTER POLSKA Sp. z o.o.
ul. ks. J. Poniatowskiego 5
05-825 Grodzisk Mazowiecki

Fabricante

Gedeon Richter România S.A.
Cuza Vodă street 99-105
Târgu-Mureş
Rumania
GEDEON RICHTER POLSKA Sp. z o.o.
ul. ks. J. Poniatowskiego 5
05-825 Grodzisk Mazowiecki
Polonia
Para obtener más información sobre este medicamento, debe consultar a:
GEDEON RICHTER POLSKA Sp. z o.o.
Departamento Médico
ul. ks. J. Poniatowskiego 5
05-825 Grodzisk Mazowiecki
Teléfono: +48 22 755 96 48
[email protected]

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

Consejos - educación médica

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas. No actúan en infecciones virales.
Los antibióticos deben utilizarse en enfermedades para las que el médico los haya recetado. A pesar del efecto de los antibióticos, algunas bacterias pueden sobrevivir o multiplicarse. Este fenómeno se llama resistencia: a veces, el tratamiento con un antibiótico se vuelve ineficaz.
El uso inadecuado de los antibióticos aumenta la resistencia. Se puede hacer que las bacterias se vuelvan resistentes y se prolongue el tratamiento o se reduzca la eficacia del antibiótico, si el paciente no sigue las indicaciones del médico sobre:

  • la dosis
  • la frecuencia de administración
  • la duración del tratamiento

Por lo tanto, para mantener la eficacia de este medicamento:

  • 1 – Debe tomar antibióticos sólo cuando se lo recete un médico.
  • 2 – Debe seguir estrictamente las indicaciones del médico.
  • 3 – No debe tomar antibióticos de nuevo sin la receta del médico, incluso si la enfermedad actual es similar a la enfermedad para la que se recetó el antibiótico.
  • 4 – Nunca debe dar antibióticos a otra persona, ya que en caso de su enfermedad puede resultar inadecuado.
  • 5 – Después de terminar el tratamiento, debe devolver el medicamento no utilizado a la farmacia para que se elimine adecuadamente.

(logotipo del titular de la autorización de comercialización)
(farmacod)

Alternativas a Cipropol en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Cipropol en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 750 mg ciproflxacino
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, CIPROFLOXACINO HIDROCLORURO 750 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, CIPROFLOXACINO HIDROCLORURO 500 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, CIPROFLOXACINO HIDROCLORURO 250 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta

Alternativa a Cipropol en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 500mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 1000 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 500mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2 mg/ml en botella de 100 ml
Principio activo: Ciprofloxacino
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 500 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Fabricante: ALKALOID AD Skop'e
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 250 mg
Principio activo: Ciprofloxacino
Fabricante: ALKALOID AD Skop'e
Requiere receta

Médicos online para Cipropol

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Cipropol – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy11:05
Hoy11:20
Hoy11:35
Hoy11:50
Hoy12:05
Más horarios
5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy11:05
Hoy11:25
Hoy11:45
Hoy12:05
Hoy12:25
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy11:05
Hoy11:30
Hoy11:55
Hoy12:20
Hoy12:45
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy11:05
Hoy11:55
Hoy12:45
Hoy13:35
Hoy14:25
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy11:50
Hoy12:40
Hoy13:30
Hoy14:20
Hoy15:10
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
3 nov13:00
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov10:00
3 nov10:40
3 nov11:20
3 nov14:00
3 nov14:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:50
3 nov11:55
3 nov13:00
3 nov14:05
3 nov15:10
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
3 nov12:30
3 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe