Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
BELLAPAN
0,25 mg, tabletas
Alcaloides tropanicos
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a un médico, farmacéutico o enfermera.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para una persona. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es Bellapan y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar Bellapan
- 3. Cómo tomar Bellapan
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo conservar Bellapan
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es Bellapan y para qué se utiliza
Bellapan contiene la sustancia activa alcaloides tropanicos (el principal alcaloide es la atropina).
La atropina tiene una serie de efectos en el organismo, incluyendo:
- disminuye la tensión de los músculos lisos del tracto gastrointestinal, las vías biliares, los uréteres y la vejiga urinaria,
- inhibe la secreción de las glándulas sudorales, lagrimales, salivales y mucosas,
- ensancha ligeramente los bronquios,
- causa un aumento en la frecuencia cardíaca y una dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, lo que provoca enrojecimiento,
- dilata las pupilas, paraliza la acomodación del ojo (empeora la agudeza visual), aumenta la presión del fluido en el globo ocular,
- dependiendo de la dosis, puede causar un estado de excitación motora, ansiedad o depresión.
Indicaciones para el uso:
- espasmos en el tracto gastrointestinal (cólico gastrointestinal),
- espasmo de las vías biliares,
- espasmo de las vías urinarias,
- necesidad de reducir la producción de saliva y secreción bronquial.
2. Información importante antes de tomar Bellapan
Cuándo no tomar Bellapan
- si el paciente es alérgico (hipersensible) a la atropina o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6),
- si el paciente tiene glaucoma,
- si el paciente tiene asma bronquial,
- si el paciente tiene enfermedades que causan obstrucción de las vías urinarias,
- si el paciente tiene enfermedades que causan obstrucción del tracto gastrointestinal (como el estrechamiento del píloro),
- si el paciente tiene taquicardia (frecuencia cardíaca acelerada),
- si el paciente tiene insuficiencia cardíaca,
- si el paciente tiene colitis ulcerosa,
- si la paciente está embarazada o en período de lactancia,
Advertencias y precauciones
En los hombres con hiperplasia prostática, pueden empeorar los síntomas relacionados con la micción, como la urgencia de orinar, el dolor en la parte inferior del abdomen, la sensación de no vaciar completamente la vejiga. Si aparecen estos síntomas, el paciente debe suspender el medicamento y consultar a un médico.
Niños
No se debe administrar Bellapan a niños menores de 12 años.
Bellapan y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Medicamentos que potencian el efecto de la atropina:
- amantadina (medicamento antiviral utilizado para tratar la gripe),
- quinidina (medicamento utilizado para regular el ritmo cardíaco anormal),
- algunos medicamentos antihistamínicos (medicamentos utilizados para tratar alergias),
- algunos medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson (como la levodopa),
- derivados de la fenotiazina (medicamentos utilizados para tratar trastornos psiquiátricos, principalmente esquizofrenia),
- medicamentos utilizados para tratar la depresión (medicamentos antidepresivos tricíclicos y inhibidores de la MAO),
- meperidina (medicamento analgésico),
- neurolépticos (medicamentos utilizados para tratar trastornos psiquiátricos, principalmente esquizofrenia y otras psicosis). La atropina puede causar un aumento en la absorción de algunos medicamentos tomados por vía oral, como:
- metoclopramida (medicamento con efecto antiemético),
- inhibidores de la colinesterasa (medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer),
- parasimpaticomiméticos (medicamentos utilizados para tratar, por ejemplo, el glaucoma). La atropina puede causar una disminución en la absorción de algunos medicamentos tomados por vía oral, como:
- atenolol (medicamento utilizado para tratar la hipertensión, la enfermedad cardíaca isquémica y los trastornos del ritmo cardíaco),
- digoxina (medicamento utilizado para tratar la insuficiencia cardíaca y los trastornos del ritmo cardíaco),
- diuréticos tiazídicos (medicamentos que aumentan la producción de orina),
- cimetidina (medicamento utilizado para tratar la enfermedad úlcera gástrica y duodenal).
Embarazo, lactancia y fertilidad
Bellapan solo debe utilizarse durante el embarazo si, en opinión del médico, el beneficio para la madre supera el posible riesgo para el feto.
No se debe administrar Bellapan durante la lactancia, ya que el medicamento pasa a la leche materna.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
Bellapan puede causar trastornos visuales, por lo que no se debe conducir ni operar maquinaria mientras se toma este medicamento.
Bellapan contiene lactosa monohidratada. Una tableta contiene 64 mg de lactosa monohidratada. Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares en el paciente, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
3. Cómo tomar Bellapan
Este medicamento siempre debe tomarse exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones de un médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Uso en adultos y jóvenes mayores de 12 años
1 a 2 tabletas, 2 a 3 veces al día.
El medicamento debe tomarse por vía oral, con agua.
Bellapan se puede tomar con o sin alimentos.
Uso de una dosis mayor de la recomendada de Bellapan
En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada, debe consultar inmediatamente a un médico.
Pueden aparecer los siguientes síntomas de sobredosis:
- disminución de la secreción de saliva y sudor,
- doble visión, dilatación de las pupilas, sensibilidad ocular a la luz (fotofobia),
- enrojecimiento de la piel, erupciones cutáneas,
- temperatura corporal elevada, dolor de cabeza,
- taquicardia (frecuencia cardíaca acelerada), palpitaciones (ritmo cardíaco irregular y rápido),
- excitación motora,
- trastornos de la orientación en relación con el tiempo, el lugar, la situación o la propia persona (desorientación),
- trastornos del equilibrio, marcha inestable (ataxia),
- alucinaciones (percepción de objetos, personas que no existen),
- trastornos del habla,
- delirio,
- convulsiones, coma.
Omision de la dosis de Bellapan
En caso de omitir una dosis, debe tomar el medicamento lo antes posible. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
Suspensión del tratamiento con Bellapan
En caso de dudas adicionales sobre el uso del medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Pueden aparecer los siguientes efectos adversos:
- sequedad de las mucosas y la piel,
- enrojecimiento de la piel,
- estreñimiento,
- trastornos visuales, como visión borrosa (trastorno de la acomodación del ojo),
- dilatación de las pupilas,
- aumento de la presión del fluido en el globo ocular,
- excitación o depresión (dependiendo de la dosis),
- alucinaciones visuales (percepción de objetos, personas que no existen).
Notificación de efectos adversos
Si aparecen cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso posible no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: 900 663 748, fax: 913 536 148, correo electrónico: [farmacovigilancia@aemps.es](mailto:farmacovigilancia@aemps.es).
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo conservar Bellapan
Conservar en un lugar fuera del alcance de los niños.
Conservar en el embalaje original, a una temperatura por debajo de 25°C.
No usar después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No tirar los medicamentos por el desagüe ni los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico qué hacer con los medicamentos que ya no se necesitan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene Bellapan?
La sustancia activa del medicamento es un conjunto de alcaloides tropanicos.
Una tableta contiene: 0,25 mg de alcaloides tropanicos en términos de sulfato de atropina.
Los demás componentes son: lactosa monohidratada, almidón de patata, dextrina, talco, estearato de magnesio.
Cómo es Bellapan y qué contiene el paquete?
Bellapan tiene la forma de tabletas blancas, redondas, ligeramente abombadas por ambos lados.
El paquete contiene: 20 tabletas en un envase de cartón.
Titular de la autorización de comercialización y fabricante
Przedsiębiorstwo Farmaceutyczne Farmapol Sp. z o.o.
ul. Święty Wojciech 29
61-749 Poznań
tel.: + 48 61 852 63 53 e-mail: info@farmapol.pl
Para obtener información más detallada, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.
Información para personas ciegas o con discapacidad visual:el contenido de la hoja de instrucciones está disponible en un número de teléfono gratuito: 0800 706 848.
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:06/2021