Barii sulfas
La suspensión de Barium sulfuricum Medana es un medio de contraste positivo utilizado en la radiodiagnóstico del tracto gastrointestinal. No se disuelve en agua y no se absorbe en el tracto gastrointestinal. A diferencia de las sales de bario solubles, no causa intoxicaciones. El mecanismo de acción se debe a su capacidad para absorber la radiación de rayos X. Después de la administración del medio de contraste (por vía oral o en un enema rectal), en el examen de rayos X se visualizan la mucosa y el lumen del tracto gastrointestinal, lo que permite detectar cambios patológicos en el esófago, estómago, intestino delgado o intestino grueso. El medicamento no afecta las funciones secretoras y motoras del tracto gastrointestinal. Se elimina sin cambios con las heces.
El medicamento está destinado exclusivamente a la diagnosis radiológica. Exámenes radiológicos del tracto gastrointestinal: esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.
Antes de comenzar a tomar el medicamento Barium sulfuricum Medana, debe discutirlo con su médico o enfermera. Debe tener especial cuidado al tomar Barium sulfuricum Medana:
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento. Embarazo No se deben realizar exámenes radiológicos en mujeres embarazadas debido al riesgo para el feto. Las condiciones de seguridad para el uso de este medicamento en mujeres embarazadas no han sido establecidas. Lactancia Se puede utilizar durante la lactancia, pero se recomienda una consulta médica previa.
El medicamento no afecta la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria.
El medicamento contiene 33 mg de sorbitol en cada ml de suspensión. El sorbitol es una fuente de fructosa. Si se ha detectado previamente en el paciente adulto o en el niño una intolerancia a algunos azúcares o una intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad genética rara en la que el organismo del paciente no descompone la fructosa, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento o administrarlo al niño. En caso de que la dosis de sorbitol ingerida con el medicamento Barium sulfuricum Medana supere los 140 mg/kg de peso corporal al día, el sorbitol puede causar malestar gastrointestinal y puede tener un efecto laxante suave. El medicamento contiene 0,75 mg de metilparahidroxibenzoato en cada ml de suspensión. El medicamento contiene 0,25 mg de propilparahidroxibenzoato en cada ml de suspensión. El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío). El medicamento contiene 162 mg de sodio (principal componente de la sal común) en la botella (200 ml de suspensión). Esto equivale al 8,1% de la dosis diaria máxima recomendada de sodio en la dieta para adultos. El medicamento contiene 0,04 mg de alcohol (etanol) en cada ml de suspensión. La cantidad de alcohol en 200 ml de este medicamento es equivalente a 0,2 ml de cerveza o 0,08 ml de vino. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tendrá efectos apreciables.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. El medicamento está destinado exclusivamente a la realización de exámenes radiológicos de diagnóstico. Para uso bajo control médico. La cantidad de suspensión administrada debe determinarse cada vez por el médico que realiza el examen. La dosis habitual del medicamento Barium sulfuricum Medana es de 80-200 g (45-112 ml) de suspensión, dependiendo del segmento del tracto gastrointestinal examinado, del peso corporal de la persona examinada, de la duración del examen, etc. Para obtener una suspensión uniforme, antes de abrir la botella, debe agitarse varias veces. El medicamento debe calentarse a la temperatura del cuerpo antes de la administración. Por vía oral - para el examen del esófago, estómago, duodeno y intestino delgado. Por vía rectal en forma de enema - para el examen del intestino grueso:
Después de finalizar el examen del tracto gastrointestinal, debe intentarse eliminar el contraste residual (mediante hidratación adecuada, eventualmente con el uso de laxantes), para prevenir complicaciones relacionadas con la retención de sulfato de bario en el tracto gastrointestinal.
En caso de ingesta de una dosis mayor que la recomendada, es necesaria una consulta médica (véase el punto 4). En caso de dudas adicionales relacionadas con la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Los efectos adversos relacionados con el uso del medicamento Barium sulfuricum Medana suelen deberse a una técnica de administración incorrecta o a la presencia de enfermedades que afectan la resistencia de las paredes del tracto gastrointestinal. La ocurrencia de efectos adversos es muy rara y generalmente son leves.
Muy raramente (ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10 000 pacientes, incluyendo casos aislados): dolores de cabeza tipo migraña. La entrada accidental de sulfato de bario en el sistema vascular puede ser la causa de daño cerebral irreversible.
Muy raramente (ocurren con menos frecuencia que en 1 de cada 10 000 pacientes, incluyendo casos aislados): cambios en el electrocardiograma, disminución de la presión arterial. La entrada accidental de sulfato de bario en el sistema vascular (por ejemplo, durante la administración de un enema rectal) puede ser la causa de complicaciones como la parada cardíaca, trastornos del ritmo cardíaco, fibrilación ventricular, bradicardia, asistolia.
La entrada accidental de sulfato de bario en el sistema vascular (por ejemplo, durante la administración de un enema rectal) puede ser la causa de coagulación intravascular diseminada (CID).
La entrada accidental de sulfato de bario en el sistema vascular (por ejemplo, durante la administración de un enema rectal) puede ser la causa de complicaciones como la embolia pulmonar, insuficiencia respiratoria.
Disfagia (dificultad para tragar), estreñimiento, diarrea, obstrucción intestinal, dolor abdominal cólico, granuloma barítico, apendicitis. La causa de los dolores abdominales cólicos y la diarrea puede ser la administración de una cantidad excesiva de medicamento en el enema rectal. En personas mayores, el sulfato de bario puede permanecer en el tracto gastrointestinal durante 4-6 días después de la administración del medicamento. Un enema rectal mal realizado puede ser la causa de colitis, proctitis o perforación del intestino grueso, lo que puede provocar peritonitis.
Reacciones de hipersensibilidad - urticaria, picazón, eritema, erupción generalizada, edema periorbitario, dermatitis de contacto. Estos síntomas pueden ocurrir inmediatamente, así como con cierto retraso después de finalizar el examen.
Si ocurren algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Salud Pública y Medio Ambiente
Calle Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños. No almacenar a una temperatura superior a 25°C. No almacenar en el refrigerador ni congelar. No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La inscripción en el paquete después de la abreviatura EXP indica la fecha de caducidad, y después de la abreviatura Lot, el número de lote. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Botella de PET incolora cerrada con una tapa de polietileno con un anillo de garantía y un anillo de sellado o una tapa de sellado. La botella contiene 200 ml de suspensión.
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. +48 22 364 61 01
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
División Medana en Sieradz
ul. Władysława Łokietka 10, 98-200 Sieradz
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.