Patrón de fondo
Azitiromicin Teva

Azitiromicin Teva

Consulta con un médico sobre la receta médica de Azitiromicin Teva

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Azitiromicin Teva

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Azitromicina Teva, 250 mg, tabletas para preparar suspensión oral

Azitromicina Teva, 500 mg, tabletas para preparar suspensión oral

Azitromicina
Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento,ya que contiene
información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Azitromicina Teva y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Azitromicina Teva
  • 3. Cómo tomar Azitromicina Teva
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Azitromicina Teva
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Azitromicina Teva y para qué se utiliza

Azitromicina Teva contiene como principio activo azitromicina, que es un antibiótico llamado
macrólido. Se utiliza para tratar infecciones causadas por microorganismos, como bacterias sensibles a la azitromicina. Estas infecciones incluyen:

  • Infecciones de las vías respiratorias superiores, como sinusitis, faringitis y amigdalitis (véase también "Advertencias y precauciones" en el punto 2.)
  • Otitis media aguda
  • Infecciones de las vías respiratorias inferiores (torácicas), como neumonía, exacerbación de bronquitis crónica y neumonía extrahospitalaria de gravedad leve a moderada, incluyendo neumonía intersticial
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos de gravedad leve a moderada, como celulitis (infección en los folículos pilosos de la piel), erisipela (infección en las capas más profundas de la piel y tejidos subyacentes) y roséola (infección en la capa superior de la piel)
  • Eritema migratorio - Eritema migrans(primer síntoma de la enfermedad de Lyme) en caso de que los antibióticos como la doxiciclina, amoxicilina y cefuroxima no puedan ser utilizados (véase también el punto 2 "Advertencias y precauciones")
  • Infecciones no complicadas causadas por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede causar uretritis (infección del conducto urinario) o cervicitis (infección en el cuello uterino).

2. Información importante antes de tomar Azitromicina Teva

Cuándo NO tomar Azitromicina Teva:

  • Si el paciente es alérgico a la azitromicina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6)
  • Si el paciente es alérgico a la eritromicina o a otros antibióticos macrólidos o ketólidos.

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Azitromicina Teva, debe consultar a su médico o farmacéutico:

  • si el paciente experimenta síntomas de reacción alérgica, como manchas rojas o blancas en la piel, picazón y irritación de la piel, hinchazón de la piel, garganta (laringe) o lengua, y dificultad para respirar, debe dejar de tomar Azitromicina Teva
  • si el paciente tiene trastornos hepáticos, ya que puede ser necesario controlar la función hepática por parte del médico o interrumpir el tratamiento
  • si el paciente tiene trastornos renales, ya que puede ser necesario ajustar la dosis por parte del médico
  • si el paciente está tomando medicamentos conocidos como derivados de la ergotamina, como la ergotamina o la dihidroergotamina (utilizados en el tratamiento de la migraña), ya que la azitromicina no se recomienda en esta combinación (véase también el punto "Azitromicina Teva y otros medicamentos")
  • si el paciente experimenta síntomas de otra infección
  • si el paciente experimenta diarrea o heces sueltas durante o después del tratamiento. En algunos casos, existe la posibilidad de que se produzca una colitis grave conocida como diarrea asociada a Clostridioides difficile. No debe tomar ningún medicamento anti-diarréico sin consultar antes a su médico.
  • si el paciente tiene condiciones que predisponen a trastornos del ritmo cardíaco (especialmente importante en mujeres y pacientes de edad avanzada):
  • si el paciente tiene un intervalo QT prolongado (enfermedad cardíaca)
  • si el paciente está tomando medicamentos que prolongan el intervalo QT (véase el punto "Azitromicina Teva y otros medicamentos")
  • si el paciente tiene niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre
  • si el paciente tiene enfermedades cardíacas, como una frecuencia cardíaca lenta o irregular o una función cardíaca reducida
  • si el paciente tiene una condición llamada miastenia gravis. Azitromicina Teva puede empeorar o provocar síntomas de miastenia.
  • si el paciente tiene enfermedades del sistema nervioso o trastornos mentales (psiquiátricos)
  • si el paciente tiene una enfermedad de transmisión sexual causada por un patógeno ( T.pallidum, incluyendo el patógeno que causa la sífilis).

El tratamiento del eritema migratorio con azitromicina debe ser controlado cuidadosamente por el médico,
ya que puede fracasar.
Si los síntomas persisten después de terminar el tratamiento con azitromicina o si el paciente nota
cualquier síntoma nuevo y persistente, debe consultar a su médico.

Azitromicina Teva y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente
o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Si el paciente está tomando o ha tomado recientemente alguno de los siguientes medicamentos, debe
informar a su médico:

  • medicamentos que prolongan el intervalo QT, como los medicamentos antiarrítmicos (utilizados en el tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco, como la quinidina, procaína, dofetilida, amiodarona, sotalol), hidroxicloroquina (utilizada en el tratamiento de enfermedades reumáticas o malaria), cisaprida (utilizada en el tratamiento de trastornos gástricos), terfenadina (utilizada en el tratamiento de alergias), pimozida, fenotiazinas (utilizadas en el tratamiento de algunos trastornos psiquiátricos/estado de ánimo), citalopram (utilizado en el tratamiento de la depresión) y medicamentos antibacterianos, como la moxifloxacina, levofloxacina (véase también el punto "Advertencias y precauciones")
  • medicamentos antiácidos (utilizados en el tratamiento de la acidez estomacal y la indigestión, como el hidróxido de aluminio). Azitromicina Teva debe ser administrada al menos 1 hora antes o 2 horas después de la ingesta de medicamentos antiácidos
  • digoxina (utilizada en la insuficiencia cardíaca), ya que los niveles de digoxina en la sangre pueden aumentar
  • colchicina (utilizada en el tratamiento de la gota y la fiebre mediterránea familiar), ya que los niveles de colchicina en la sangre pueden aumentar
  • zidovudina (utilizada en el tratamiento del VIH), ya que el nivel de zidovudina puede aumentar
  • nelfinavir (utilizado en el tratamiento del VIH), ya que el nivel de azitromicina puede aumentar
  • alcaloides del cornezuelo, como la ergotamina (utilizada en el tratamiento de la migraña). La azitromicina no debe ser tomada al mismo tiempo debido a la posibilidad de intoxicación por cornezuelo (efecto adverso potencialmente grave con síntomas de entumecimiento o hormigueo en las extremidades, calambres musculares, dolores de cabeza, convulsiones, dolor abdominal o torácico) (véase también el punto "Advertencias y precauciones")
  • astemizol (medicamento antihistamínico), ya que su efecto puede ser potenciado
  • alfentanilo (medicamento analgésico), ya que su efecto puede ser potenciado
  • atorvastatina (medicamento utilizado para reducir los niveles de colesterol), ya que se han reportado casos de rabdomiolisis (aumento del riesgo de daño muscular) en pacientes que tomaron azitromicina y atorvastatina al mismo tiempo
  • hidroxicloroquina (utilizada en el tratamiento de enfermedades reumáticas o malaria) puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos
  • cisaprida (utilizada en el tratamiento de trastornos gástricos), ya que puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos
  • derivados de la cumarina, como la warfarina (utilizada para prevenir la formación de coágulos sanguíneos), ya que puede aumentar el riesgo de sangrado
  • ciclosporina (utilizada para prevenir el rechazo de órganos trasplantados), ya que los niveles de ciclosporina pueden aumentar y puede ser necesario un control regular de los niveles de ciclosporina en la sangre.
  • teofilina (utilizada en el tratamiento de problemas respiratorios), ya que la azitromicina puede aumentar su nivel.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea
quedar embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe tomar Azitromicina Teva durante el embarazo, a menos que sea absolutamente necesario.
El medicamento debe ser utilizado durante el embarazo solo si el médico considera que es necesario.
No se debe amamantar si la paciente está tomando azitromicina, ya que puede causar efectos adversos,
incluyendo diarrea y infección en el bebé. Se puede reanudar la lactancia después de 2 días de haber
dejado de tomar azitromicina.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

No hay datos sobre el efecto de la azitromicina en la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.
Sin embargo, Azitromicina Teva puede causar efectos adversos, como mareos y convulsiones, que pueden
afectar la capacidad de respuesta del paciente y debilitar su capacidad para participar activamente en el
tráfico o operar máquinas. Si ocurren estos efectos adversos, no debe conducir vehículos ni operar máquinas.

Azitromicina Teva contiene aspartamo

Azitromicina Teva, 250 mg, tabletas para preparar suspensión oral:
Este medicamento contiene 19,5 mg de aspartamo en cada tableta para preparar suspensión oral.
El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria. Es una
enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula en el cuerpo debido a su eliminación
anormal.
Azitromicina Teva, 500 mg, tabletas para preparar suspensión oral:
Este medicamento contiene 39,0 mg de aspartamo en cada tableta para preparar suspensión oral.
El aspartamo es una fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para pacientes con fenilcetonuria. Es una
enfermedad genética rara en la que la fenilalanina se acumula en el cuerpo debido a su eliminación
anormal.

Azitromicina Teva contiene alcohol bencílico

Este medicamento contiene menos de 1 mg de alcohol bencílico en cada tableta para preparar suspensión
oral. El alcohol bencílico puede causar reacciones alérgicas.
No se debe administrar a niños pequeños (menores de 3 años) durante más de una semana sin la
recomendación de un médico o farmacéutico.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como los pacientes con enfermedades hepáticas o
renales, deben consultar a su médico antes de tomar este medicamento, ya que una gran cantidad de
alcohol bencílico puede acumularse en su cuerpo y causar efectos adversos (llamados acidosis metabólica).

Azitromicina Teva contiene glucosa (componente de la maltodextrina)

Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe
consultar a su médico antes de tomar este medicamento.

Azitromicina Teva contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el
medicamento se considera "libre de sodio".

3. Cómo tomar Azitromicina Teva

Este medicamento debe ser tomado siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe
consultar a su médico o farmacéutico.
Dosis recomendada:

Dosis para adultos, incluyendo aquellos de edad avanzada, y para niños y adolescentes con un peso corporal

de 45 kg o más:

Tratamiento de infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, otitis media, infecciones de la piel
y tejidos blandos
La dosis total de 1500 mg de azitromicina se puede administrar según un esquema de tratamiento de 3 días o 5 días.
Esquema de tratamiento de 3 días
500 mg de azitromicina se toman en una sola dosis diaria durante 3 días.
Esquema de tratamiento de 5 días
En el esquema de tratamiento de 5 días, se administran 500 mg de azitromicina en el primer día y
250 mg de azitromicina una vez al día desde el segundo hasta el quinto día.
Tratamiento de infecciones genitales no complicadas causadas por Chlamydia trachomatis
La dosis total es de 1000 mg de azitromicina, tomada en una sola dosis.
Tratamiento del eritema migratorio (primer síntoma de la enfermedad de Lyme)
En el tratamiento del eritema migratorio, la dosis total de azitromicina es de 3000 mg y se administra según el siguiente esquema: 1000 mg en el primer día, y 500 mg desde el segundo hasta el quinto día, en dosis únicas diarias.

Pacientes de edad avanzada

En pacientes de edad avanzada, se utiliza la dosis recomendada para los demás adultos.
Debe tenerse en cuenta que pueden ser más propensos a experimentar trastornos graves del ritmo cardíaco
(arritmia tipo torsade de pointes) que los pacientes más jóvenes (véase también el punto 2. "Advertencias y precauciones").

Pacientes con trastornos renales o hepáticos:

Si el paciente tiene trastornos renales o hepáticos, debe informar a su médico antes de tomar Azitromicina Teva. El médico decidirá si es necesario ajustar la dosis.

Dosis para niños y adolescentes con un peso corporal inferior a 45 kg:

  • El médico determinará la dosis más adecuada para el niño en función de su peso corporal.
  • Es posible que, debido al peso corporal del niño, este medicamento no sea adecuado para él. En ese caso, el médico recetará azitromicina en otra forma, como una suspensión.
  • La dosis recomendada es de 10 mg/kg de peso corporal, administrada en una sola dosis diaria durante 3 días. Alternativamente, la misma dosis se puede administrar durante 5 días - 10 mg/kg de peso corporal en el primer día y 5 mg/kg de peso corporal desde el segundo hasta el quinto día.
  • La dosis máxima para estos pacientes es de 1500 mg.

Forma de administración

La tableta debe ser disuelta mezclándola en una cantidad suficiente de líquido, como agua, jugo de manzana o
naranja (al menos 30 ml) para obtener una suspensión granulada. Después de tragar la suspensión,
cualquier residuo debe ser suspendido nuevamente en una pequeña cantidad de agua y tragado.
La tableta para preparar suspensión oral puede ser tomada con o sin alimentos.
La línea de división en la tableta no está diseñada para partir la tableta.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de Azitromicina Teva

En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada de Azitromicina Teva, debe inmediatamenteconsultar a su médico o acudir al hospital más cercano. Los síntomas de sobredosis son similares a los efectos adversos observados después de tomar las dosis recomendadas del medicamento (véase el punto 4.). Los síntomas típicos de sobredosis son pérdida temporal de la audición, náuseas intensas, vómitos y diarrea.
Al acudir al hospital o al médico, debe llevar consigo esta hoja de instrucciones y el paquete con el medicamento, para que se sepa qué medicamento ha tomado.

Olvido de la dosis de Azitromicina Teva

La tableta olvidada debe ser tomada lo antes posible, a menos que esté cerca el momento de tomar la siguiente dosis. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
La siguiente dosis debe ser tomada en el momento designado. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
A pesar del olvido de la dosis, debe tomar todas las tabletas recetadas. Esto significa que la terapia se completará un día después.

Interrupción del tratamiento con Azitromicina Teva

No debe interrumpir el tratamiento con Azitromicina Teva sin consultar antes a su médico, incluso si se siente mejor. Si el tratamiento recetado no se ha completado,
la infección puede reaparecer.
En caso de duda adicional sobre la administración de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

En caso de experimentar alguno de los siguientes efectos adversos, debe dejar de tomar Azitromicina Teva y consultar inmediatamente a su médico o acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano:

Reacciones graves de hipersensibilidad (como una reacción anafiláctica o edema), que pueden incluir

  • dificultad para respirar y tragar, hinchazón de los labios, lengua, cara y garganta, picazón y erupción cutánea, especialmente si se extiende por todo el cuerpo.
  • Reacciones cutáneas graves: erupción cutánea caracterizada por la aparición rápida de áreas de enrojecimiento de la piel salpicadas de pequeñas ampollas (ampollas llenas de líquido blanco o amarillento); erupción cutánea grave que causa enrojecimiento y descamación; erupción cutánea grave con ampollas y sangrado en los labios, ojos, boca, nariz y genitales, asociada con fiebre alta y dolor articular. Esto puede ser "erupción aguda generalizada pustulosa" (AGEP), "eritema multiforme", "síndrome de Stevens-Johnson" o "descamación tóxica de la piel".
  • Reacción grave de hipersensibilidad que puede incluir fiebre, erupción cutánea, hinchazón de los órganos, aumento del número de un tipo de glóbulos blancos (eosinofilia) y inflamación de los órganos internos (erupción medicamentosa con eosinofilia y síntomas generales (DRESS)).
  • Diarrea grave o persistente con sangre o moco. Este síntoma puede ocurrir durante o después del tratamiento y puede indicar una colitis grave.
  • Trastornos graves del hígado o insuficiencia hepática (poco frecuentes y potencialmente mortales): los síntomas pueden incluir cansancio asociado con ictericia (color amarillo de la piel o los ojos), orina oscura, tendencia a sangrar.
  • Inflamación o insuficiencia renal: los síntomas pueden incluir aumento de la necesidad de orinar durante la noche, temblores y calambres musculares, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, mal sabor en la boca.
  • Tendencia anormal a los moretones o sangrado: pueden ser síntomas de un trastorno de la coagulación sanguínea, caracterizado por una disminución del número de plaquetas (trombocitopenia).
  • Frecuencia cardíaca rápida (taquicardia ventricular) o irregular, o cambios en el ritmo cardíaco en el electrocardiograma (prolongación del intervalo QT y trastornos del tipo torsade de pointes).

Se han notificado los siguientes efectos adversos adicionales:
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):

  • diarrea.

Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • dolor de cabeza, vómitos, dolor abdominal,
  • náuseas,
  • cambio en el número de glóbulos blancos y el nivel de bicarbonato en la sangre.

Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • infecciones fúngicas y (o) bacterianas:
    • candidiasis, infección fúngica causada por Candida
    • infección vaginal
    • neumonía
    • fariginitis
    • gastritis
  • dificultad para respirar, dolor en el pecho, sibilancia y tos (trastornos respiratorios),
  • congestión nasal / nariz tapada (rinitis)
    • disminución del número de glóbulos blancos,
    • hipersensibilidad,
    • pérdida de apetito (anorexia),
    • nerviosismo, dificultad para dormir (insomnio),
    • mareos, somnolencia, trastornos del gusto, sensación de hormigueo y entumecimiento en las extremidades (parestesias),
    • trastornos de la visión,
    • trastornos del oído, sensación de vértigo,
    • palpitaciones, enrojecimiento de la piel,
    • dificultad para respirar, epistaxis,

    Raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 pacientes):

    • agitación;
    • trastornos de la función hepática, ictericia (color amarillo de la piel o los ojos),
    • hipersensibilidad a la luz.

    Frecuencia desconocida(la frecuencia no puede ser establecida a partir de los datos disponibles):

    • disminución del número de glóbulos rojos (anemia hemolítica),
    • comportamiento agresivo, ansiedad, confusión, alucinaciones,
    • pérdida de conciencia (síncope), convulsiones, trastornos de la sensación (hipestesia), hiperactividad psicomotora, cambio en la percepción del olfato (anosmia, trastornos del olfato), pérdida del gusto, empeoramiento o exacerbación de la fatiga muscular (miastenia),
    • pérdida de la audición o tinnitus,
    • hipotensión,
    • pancreatitis, decoloración de la lengua,
    • hepatitis,
    • dolor articular.

    Los siguientes efectos adversos se han notificado en relación con la prevención y el tratamiento de infecciones por micobacterias del complejo Mycobacterium avium:
    Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):

    • diarrea, dolor abdominal, náuseas, flatulencia, heces sueltas.

    Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):

    • pérdida de apetito (anorexia),
    • mareos, dolor de cabeza, sensación de hormigueo y entumecimiento en las extremidades (parestesias), cambio en la percepción del gusto,
    • trastornos de la visión,
    • sordera,
    • erupción cutánea, picazón,
    • dolor articular,
    • fatiga.

    Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):

    • trastornos de la sensación (hipestesia),
    • trastornos de la audición o tinnitus,
    • palpitaciones, frecuencia cardíaca rápida o irregular,
    • hepatitis,
    • erupción cutánea grave (síndrome de Stevens-Johnson), hipersensibilidad a la luz,
    • malestar general, astenia.

    Notificación de efectos adversos

    Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden ser notificados directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad,
    Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
    tel.: + 48 22 49 21 301
    fax: + 48 22 49 21 309
    Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
    Los efectos adversos también pueden ser notificados al titular de la autorización de comercialización.
    Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más datos sobre la seguridad del medicamento.

    5. Cómo conservar Azitromicina Teva

    El medicamento debe ser conservado en un lugar fuera del alcance de los niños.

    No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el paquete de cartón y el blister después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
    No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento.
    No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

    6. Contenido del paquete y otra información

    Qué contiene Azitromicina Teva

    • El principio activo de Azitromicina Teva es la azitromicina (en forma de azitromicina dihidratada). Cada tableta para preparar suspensión oral de 250 mg contiene 250 mg de azitromicina (en forma de azitromicina dihidratada). Cada tableta para preparar suspensión oral de 500 mg contiene 500 mg de azitromicina (en forma de azitromicina dihidratada).
    • Los demás componentes del medicamento son: sacarina sódica, celulosa microcristalina PH101, celulosa microcristalina PH102, crospovidona tipo A, povidona K30, laurilsulfato sódico, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio, aspartamo (E951), aroma de naranja (contiene componentes aromáticos, maltodextrina de maíz (contiene glucosa), alcohol bencílico y α-tocoferol) (véase también el punto 2. "Azitromicina Teva contiene aspartamo, alcohol bencílico, glucosa y sodio").

      Cómo se presenta Azitromicina Teva y qué contiene el paquete

      Azitromicina Teva, 250 mg, tabletas para preparar suspensión oral son tabletas blancas hasta casi blancas,
      redondas, planas con bordes biselados y una línea de división en una cara y el logotipo 'TEVA 250' grabado en la otra cara. Cada tableta tiene un diámetro de aproximadamente 12,5 mm.
      Azitromicina Teva, 500 mg, tabletas para preparar suspensión oral son tabletas blancas hasta casi blancas,
      redondas, planas con bordes biselados y una línea de división en una cara y el logotipo 'TEVA 500 en la otra cara. Cada tableta tiene un diámetro de aproximadamente 17 mm.
      Azitromicina Teva, 250 mg, 500 mg está disponible en blisters de PVC/PE/PVDC/PE/PVC/Aluminio que contienen 1, 2, 3, 6, 12 o 24 tabletas para preparar suspensión oral.

      Título del responsable

      Teva Pharmaceuticals Polska Sp. z o.o.
      ul. Emilii Plater 53, 00-113 Varsovia
      tel.: (22) 345 93 00

      Fabricante

      Teva Operations Poland Sp. z o.o.
      ul. Mogilska 80, 31-546 Cracovia
      Pliva Hrvatska d.o.o. (Pliva Croacia Ltd.)
      Prilaz Baruna Filipoviča 25, 10000 Zagreb, Croacia

      Este producto medicinal está autorizado para su comercialización en los países miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

      Eslovaquia
      Azitromicina Teva 250 mg y 500 mg tabletas para preparar suspensión oral
      Reino Unido
      Azitromicina Teva 250 mg y 500 mg tabletas para preparar suspensión oral

      Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:abril de 2025

Alternativas a Azitiromicin Teva en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Azitiromicin Teva en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 250 mg
Principio activo: Azitromicina
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Azitromicina
Fabricante: Aristo Pharma Gmbh
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 250 mg
Principio activo: Azitromicina
Fabricante: Pfizer S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta

Alternativa a Azitiromicin Teva en Ucrania

Forma farmacéutica: polvo, 200 mg/5 ml
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 200mg/5ml
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 200mg/5ml
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 200mg/5ml
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 500 mg
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 250mg
Principio activo: Azitromicina
Requiere receta

Médicos online para Azitiromicin Teva

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Azitiromicin Teva – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe