Azimycin, 100 mg/5 mL, polvo para suspensión oral
Azimycin, 200 mg/5 mL, polvo para suspensión oral
Azitromicina
Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
Azimycin contiene como principio activo azitromicina, que es un antibiótico azalida de la clase de los macrólidos con un amplio espectro de acción. Actúa bactericidamente sobre microorganismos sensibles.
Azimycin en forma de polvo para suspensión oral está indicado para el tratamiento de las infecciones siguientes causadas por microorganismos sensibles a la azitromicina.
Antes de iniciar el tratamiento con Azimycin, debe discutir con su médico o farmacéutico si:
Debe leer también las advertencias contenidas en el punto 4.
Si a pesar del tratamiento los síntomas de la infección no desaparecen o aparecen síntomas de una nueva infección,
por ejemplo, fúngica, debe volver a consultar a su médico.
Infecciones causadas por estreptococos
En el tratamiento de la faringitis y la amigdalitis causadas por estreptococos,
el medicamento de elección es generalmente la penicilina.
Colitis pseudomembranosa
En caso de diarrea, debe informar inmediatamente a su médico, ya que puede ser un síntoma
de colitis pseudomembranosa - una complicación que puede ocurrir durante el tratamiento
con antibióticos macrólidos. Este diagnóstico debe ser considerado por el médico en pacientes
que desarrollen diarrea después de iniciar el tratamiento con azitromicina. En caso de colitis pseudomembranosa,
es posible que sea necesario suspender Azimycin y aplicar un tratamiento adecuado. No se recomienda
la administración de medicamentos que reduzcan la peristalsis.
Uso prolongado
No hay datos sobre la seguridad y eficacia de la azitromicina cuando se administra durante períodos prolongados en las indicaciones mencionadas anteriormente. En caso de infecciones que se repiten rápidamente, el médico considerará el tratamiento con otro medicamento antibacteriano.
Miastenia
Durante el tratamiento con azitromicina, se han observado exacerbaciones de la miastenia o aparición
del síndrome miasténico (ver el punto "Posibles efectos adversos").
Tratamiento de infecciones causadas por el complejo Mycobacterium avium en niños
No se ha establecido la seguridad y eficacia de la azitromicina en el tratamiento de infecciones causadas por el complejo Mycobacterium avium o en la prevención de estas infecciones en niños.
La dosis se modifica según el peso corporal (ver el punto 3).
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar.
Si el paciente está tomando alguno de los siguientes medicamentos, es especialmente importante que lo informe a su médico o farmacéutico:
Azimycin se puede tomar con o sin alimentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
El medicamento solo debe utilizarse durante el embarazo si el beneficio para la madre supera el riesgo para el feto.
Lactancia
La azitromicina se excreta en la leche materna. Se recomienda no amamantar durante el tratamiento con azitromicina, a menos que el médico lo indique de otra manera.
Fertilidad
En estudios de fertilidad realizados en roedores, se observó una reducción en la tasa de concepción después de la administración de azitromicina. El significado de estos resultados para humanos no es conocido.
No hay datos sobre el efecto de Azimycin en la capacidad para conducir vehículos o operar maquinaria. Sin embargo, durante estas actividades, debe tener en cuenta la posibilidad de efectos adversos como mareos y convulsiones.
Debe tener cuidado en pacientes con diabetes.
Azimycin, 100 mg/5 mL, polvo para suspensión oral: 5 mL de suspensión preparada contienen 2134,2 mg de sacarosa.
Azimycin, 200 mg/5 mL, polvo para suspensión oral: 5 mL de suspensión preparada contienen 2029,4 mg de sacarosa.
Si se ha diagnosticado previamente una intolerancia a ciertos azúcares, debe informar a su médico antes de iniciar el tratamiento con este medicamento.
Azimycin contiene benzoato de sodio (E 211)(25 mg/5 mL)
El benzoato de sodio puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarilla de la piel y las membranas mucosas) en recién nacidos (hasta 4 semanas de vida).
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento se administra por vía oral.
En infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, otitis media, infecciones de la piel y tejidos blandos (excepto eritema migratorio), la dosis total es de 30 mg/kg de peso corporal, es decir, 10 mg/kg de peso corporal al día durante 3 días.
La dosificación en niños depende del peso corporal, como se muestra a continuación:
Peso corporal | Dosis de azitromicina (volumen de suspensión) | Concentración de suspensión oral |
5 kg | 50 mg (2,5 mL) | 100 mg/5 mL |
6 kg | 60 mg (3 mL) | |
7 kg | 70 mg (3,5 mL) | |
8 kg | 80 mg (4 mL) | |
9 kg | 90 mg (4,5 mL) | |
10-14 kg | 100 mg (5 mL) | |
10-14 kg | 100 mg (2,5 mL) | 200 mg/5 mL |
15-24 kg | 200 mg (5 mL) | |
25-34 kg | 300 mg (7,5 mL) | |
35-44 kg | 400 mg (10 mL) | |
≥45 kg | debe utilizarse la dosis para adultos | se administran tabletas |
En el tratamiento del eritema migratorio, la dosis total es de 60 mg/kg de peso corporal, administrada de la siguiente manera: 20 mg/kg de peso corporal el primer día, seguido de 10 mg/kg de peso corporal al día desde el día 2 hasta el día 5 del tratamiento.
Tratamiento de la faringitis y la amigdalitis causadas por Streptococcus pyogenes
En el tratamiento de la faringitis causada por bacterias del género Streptococcus pyogenes en niños con un peso corporal de hasta 13 kg, se administra azitromicina durante 3 días, a razón de 20 mg/kg de peso corporal al día, o durante 5 días, a razón de 12 mg/kg de peso corporal al día. Tanto en el tratamiento de 3 días como en el de 5 días, la cantidad total de azitromicina que debe tomar el paciente debe ser de 60 mg/kg de peso corporal. La dosis máxima diaria de azitromicina es de 500 mg.
En pacientes adultos y niños con un peso corporal superior a 25 kg, se administra azitromicina a razón de 500 mg al día durante 3 días o durante 5 días, con una dosis de 500 mg el primer día y 250 mg desde el día 2 hasta el día 5.
La dosificación de la suspensión de 200 mg/5 mL para niños con un peso corporal de 10-25 kg se muestra en la siguiente tabla:
Peso corporal en kg | Dosificación
| Dosificación
| Contenido de la botella en mL |
día 1-3. 20 mg/kg de peso corporal/día | día 1-5. 12 mg/kg de peso corporal/día | ||
Dosis de azitromicina (volumen de suspensión) | Dosis de azitromicina (volumen de suspensión) | ||
10 kg | 200 mg (5 mL) | 120 mg (3 mL) | 20 mL |
11 kg | 220 mg (5,5 mL) | 132 mg (3,3 mL) | 20 mL |
12 kg | 240 mg (6 mL) | 144 mg (3,6 mL) | 20 mL |
13 kg | 260 mg (6,5 mL) | 156 mg (3,9 mL) | 20 mL |
14 kg | 280 mg (7 mL) | 168 mg (4,2 mL) | 30 mL |
15 kg | 300 mg (7,5 mL) | 180 mg (4,5 mL) | 30 mL |
16 kg | 320 mg (8 mL) | 192 mg (4,8 mL) | 30 mL |
17 kg | 340 mg (8,5 mL) | 204 mg (5,1 mL) | 30 mL |
18 kg | 360 mg (9 mL) | 216 mg (5,4 mL) | 30 mL |
19 kg | 380 mg (9,5 mL) | 228 mg (5,7 mL) | 30 mL |
20 kg | 400 mg (10 mL) | 240 mg (6 mL) | 30 mL |
21 kg | 420 mg (10,5 mL) | 252 mg (6,3 mL) | 30 mL |
22 kg | 440 mg (11 mL) | 264 mg (6,6 mL) | 30 mL |
23 kg | 460 mg (11,5 mL) | 276 mg (6,9 mL) | 30 mL |
24 kg | 480 mg (12 mL) | 288 mg (7,2 mL) | 30 mL |
25 kg | 500 mg (12,5 mL) | 300 mg (7,5 mL) | 30 mL |
En pacientes de edad avanzada, se administra la misma dosis que en el resto de pacientes adultos. Debido al riesgo de enfermedades cardíacas, se recomienda precaución al administrar este medicamento en pacientes de edad avanzada.
Si el paciente tiene trastornos renales o hepáticos, debe informar a su médico, ya que es posible que deba reducir la dosis habitual del medicamento. No se debe administrar este medicamento en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Vía de administración
La azitromicina se administra por vía oral.
La suspensión preparada se puede tomar con o sin alimentos.
La suspensión preparada debe administrarse por vía oral, utilizando la cuchara medidora o el dosificador de jeringa que se proporciona con el paquete.
Antes de cada toma, la suspensión oral preparada debe agitarse enérgicamente.
Después de administrar el medicamento a un niño, debe darle un poco de té o jugo para beber, para que el medicamento no quede en la boca.
Según las instrucciones proporcionadas.
Los efectos adversos que se produjeron después de la ingesta de dosis más altas de las recomendadas fueron similares a los que se describen después de la administración de dosis correctas. Los síntomas característicos de la sobredosis de antibióticos macrólidos son: pérdida transitoria de la audición, náuseas severas, vómitos y diarrea.
En caso de ingesta de una dosis más alta de la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis, se recomienda la administración de carbón activado y, si es necesario, tratamiento de apoyo para mantener las funciones vitales.
La dosis olvidada debe administrarse lo antes posible, y las dosis siguientes se administrarán según el esquema de dosificación recomendado. No debe administrarse una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
erupción cutánea con ampollas y sangrado en los labios, ojos, boca, nariz y genitales, asociada con fiebre alta y dolor articular. Puede ser una erupción cutánea generalizada aguda (AGEP, frecuencia de aparición rara), eritema multiforme, eritema multiforme ampollar (síndrome de Stevens-Johnson) o necrolisis tóxica de la epidermis (frecuencia de aparición desconocida).
Muy frecuentes(pueden aparecer con más frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes(pueden aparecer con menos frecuencia que en 1 de cada 10 pacientes):
Poco frecuentes(pueden aparecer con menos frecuencia que en 1 de cada 100 pacientes):
Raros(pueden aparecer con menos frecuencia que en 1 de cada 1000 pacientes):
Frecuencia desconocida(no puede establecerse a partir de los datos disponibles):
Si aparecen cualquier efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
El polvo debe conservarse en su embalaje original a una temperatura inferior a 25°C.
La suspensión oral preparada debe conservarse a una temperatura inferior a 25°C, durante un máximo de 5 días.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje exterior y en la etiqueta.
La fecha de caducidad (EXP) es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de este medicamento es la azitromicina en forma de azitromicina dihidratada.
Azimycin, 100 mg/5 mL: 5 mL de suspensión preparada contienen 100 mg de azitromicina.
Azimycin, 200 mg/5 mL: 5 mL de suspensión preparada contienen 200 mg de azitromicina.
Los demás componentes son: carbonato de sodio anhidro, benzoato de sodio (E 211), carmelosa sódica, glicina, dióxido de titanio, sílice coloidal anhidra, laurilsulfato de sodio, aroma de fresa, aroma de plátano, aroma de naranja, sacarosa.
Polvo de color blanco a amarillo claro, que después de agregar agua se convierte en una suspensión blanca a amarillo claro.
Azimycin, 100 mg/5 mL:1 botella, en una caja de cartón, que contiene 10 g de polvo.
Azimycin, 200 mg/5 mL:1 botella, en una caja de cartón, que contiene 10 g o 15 g de polvo.
Con cada embalaje se proporciona una cuchara medidora con graduaciones y un dosificador de jeringa.
Azimycin también está disponible en forma de tabletas recubiertas de 125 mg, 250 mg y 500 mg.
Tarchomińskie Zakłady Farmaceutyczne „Polfa” Spółka Akcyjna
ul. A. Fleminga 2
03-176 Varsovia
Número de teléfono: 22-811-18-14
Para obtener información más detallada sobre este medicamento, debe consultar a un representante del titular de la autorización de comercialización.
La cuchara medidora con graduaciones permite administrar 1,25 mL, 2,5 mL y 5 mL de suspensión.
El dosificador de jeringa permite administrar hasta 5 mL de suspensión con una precisión de 0,1 mL.
Azimycin, 100 mg/5 mL
5 mL de suspensión contienen 100 mg de azitromicina;
2,5 mL de suspensión contienen 50 mg de azitromicina;
1,25 mL de suspensión contienen 25 mg de azitromicina;
0,1 mL de suspensión contienen 2 mg de azitromicina.
Azimycin, 200 mg/5 mL
5 mL de suspensión contienen 200 mg de azitromicina;
2,5 mL de suspensión contienen 100 mg de azitromicina;
1,25 mL de suspensión contienen 50 mg de azitromicina;
0,1 mL de suspensión contienen 4 mg de azitromicina.
Al frasco que contiene 10 g de polvo, agregar, utilizando el dosificador de jeringa,
14 mL de agua hervida y enfriada - se obtienen 20 mL de suspensión. Agitar hasta obtener una suspensión homogénea.
Al frasco que contiene 10 g de polvo, agregar, utilizando el dosificador de jeringa,
14 mL de agua hervida y enfriada - se obtienen 20 mL de suspensión. Agitar hasta obtener una suspensión homogénea.
Botella que contiene 15 g de polvo (con una capacidad de 60 mL)
Al frasco que contiene 15 g de polvo, agregar, utilizando el dosificador de jeringa,
21 mL de agua hervida y enfriada - se obtienen 30 mL de suspensión. Agitar hasta obtener una suspensión homogénea.
La suspensión oral preparada debe conservarse a una temperatura inferior a 25°C, durante un máximo de 5 días.
Antes de cada toma, la suspensión oral preparada debe agitarse enérgicamente.
Después de administrar el medicamento a un niño, debe darle un poco de té o jugo para beber, para que el medicamento no quede en la boca.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.