solifenacina succinato
El principio activo de Asolfena pertenece a un grupo de medicamentos anticolinérgicos. Estos medicamentos se utilizan para reducir la actividad de la vejiga hiperactiva. Esto permite intervalos más largos entre las necesidades de ir al baño y aumenta la cantidad de orina que se puede retener en la vejiga.
Asolfena se utiliza para tratar los síntomas de la enfermedad llamada "vejiga hiperactiva". Los síntomas incluyen: una necesidad urgente de orinar sin síntomas de advertencia previos, necesidad frecuente de orinar o incontinencia urinaria debido a no ir al baño a tiempo.
y al mismo tiempo toma medicamentos que pueden limitar la eliminación de Asolfena del cuerpo (por ejemplo, ketconazol). El médico o farmacéutico proporcionará información sobre esto.
Antes de comenzar el tratamiento con Asolfena, debe informar a su médico sobre todas las enfermedades mencionadas anteriormente.
Antes de tomar Asolfena, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Antes de comenzar el tratamiento con Asolfena, debe informar a su médico sobre todas las enfermedades mencionadas anteriormente.
Antes de comenzar el tratamiento con Asolfena, el médico evaluará si el paciente no tiene otras causas de necesidad frecuente de orinar, como la insuficiencia cardíaca (falta de fuerza para bombear sangre) o enfermedad renal. Si el paciente tiene una infección del tracto urinario, el médico recetará un antibiótico (tratamiento dirigido contra infecciones bacterianas específicas).
No se debe utilizar Asolfena en niños y adolescentes menores de 18 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Es especialmente importante informar a su médico sobre la ingesta de medicamentos:
Este medicamento se puede tomar con comidas o sin ellas, según la preferencia del paciente.
No se debe utilizar Asolfena, a menos que el médico considere que es necesario. No se debe utilizar este medicamento durante la lactancia, ya que la solifenacina puede pasar a la leche materna.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Asolfena puede causar visión borrosa, y a veces somnolencia o cansancio.
En caso de experimentar alguno de estos efectos adversos, no se debe conducir vehículos ni operar máquinas.
Si el médico ha informado al paciente que tiene intolerancia a algunos azúcares, antes de tomar este medicamento debe consultar a su médico.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones del médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Debe tragar la tableta entera y beber un vaso de agua. Puede tomarla con comidas o sin ellas. No debe partir ni masticar las tabletas.
La dosis recomendada es de 5 mg al día, a menos que el médico haya recetado 10 mg al día.
En caso de que el paciente haya tomado una dosis excesiva de Asolfena o un niño haya ingerido el medicamento por error, debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir: dolor de cabeza, sequedad en la boca, mareo, somnolencia y visión borrosa, agitación, convulsiones (ataques epilépticos), dificultades para respirar, taquicardia (frecuencia cardíaca rápida) y retención urinaria (zatrimiento de la orina) y dilatación de las pupilas (midriasis).
En caso de que el paciente olvide tomar una dosis de Asolfena a la hora habitual, debe tomarla lo antes posible, siempre y cuando no haya pasado el tiempo para la siguiente dosis.
Nunca debe tomar más de una dosis. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Si el paciente interrumpe el tratamiento con Asolfena, los síntomas de la vejiga hiperactiva pueden regresar o empeorar. Siempre debe consultar a su médico antes de interrumpir el tratamiento.
En caso de tener alguna otra pregunta sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Asolfena puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Asolfena puede causar otros efectos secundarios:
Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes)
Frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes)
Poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes)
Raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1.000 pacientes):
Muy raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10.000 pacientes):
Frecuencia desconocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No debe conservarse a una temperatura superior a 25 °C.
El período de validez después de la primera apertura es de 12 meses.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Asolfena 5 mg, tabletas recubiertas
Tabletas recubiertas blancas o blanquecinas, redondas, ligeramente abombadas con bordes biselados. Diámetro de la tableta: 7,5 mm.
Asolfena 10 mg, tabletas recubiertas
Tabletas recubiertas blanquecinas o rosadas, redondas, ligeramente abombadas con bordes irregulares. Diámetro de la tableta: 7,5 mm.
Están disponibles cajas de cartón que contienen 10, 30, 50, 60, 90 y 100 tabletas recubiertas en blisters.
Están disponibles cajas de cartón que contienen 250 tabletas recubiertas en envases de tabletas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
KRKA, d.d., Novo mesto, Šmarješka cesta 6, 8501 Novo mesto, Eslovenia
TAD Pharma GmbH, Heinz-Lohmann-Straße 5, 27472 Cuxhaven, Alemania
Para obtener información más detallada sobre los nombres del medicamento en otros países miembros del Espacio Económico Europeo, debe consultar al representante local del titular de la autorización de comercialización:
KRKA-POLSKA Sp. z o.o.
ul. Równoległa 5
02-235 Varsovia
Tel. 22 57 37 500
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:27.10.2020
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.