Clorhidrato de ambroxolo
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El medicamento Ambrolytin max contiene el principio activo clorhidrato de ambroxolo, que diluye el moco espeso en los bronquios, que se produce en varias enfermedades de las vías respiratorias.
Ambrolytin max se utiliza en niños mayores de 6 años, adolescentes y adultos para facilitar la expectoración y aliviar la tos en enfermedades agudas y crónicas de los bronquios y los pulmones, en cuyo transcurso se produce moco espeso en las vías respiratorias.
Si después de 4 a 5 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar con un médico.
Antes de empezar a tomar Ambrolytin max, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:
Se han notificado casos de reacciones cutáneas graves asociadas con la administración de clorhidrato de ambroxolo. Si aparece una erupción (incluyendo lesiones en las membranas mucosas, por ejemplo, en la boca, la garganta, la nariz, los ojos, los genitales), debe interrumpir la administración de Ambrolytin max y consultar inmediatamente con un médico.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se recomienda la administración concomitante de Ambrolytin max y medicamentos antitussígenos.
No se han notificado interacciones clínicamente significativas con otros medicamentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No se recomienda la administración de Ambrolytin max durante el embarazo, especialmente durante los primeros tres meses.
Lactancia
No se recomienda la administración de Ambrolytin max en mujeres en período de lactancia, ya que el clorhidrato de ambroxolo pasa a la leche materna.
Los datos obtenidos después de la comercialización del medicamento no indican que tenga un efecto sobre la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.
No se han realizado estudios sobre el efecto del medicamento en la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas.
Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar con su médico antes de tomar el medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Dosis recomendada:
Adultos
1 tableta (30 mg de clorhidrato de ambroxolo) 3 veces al día durante los primeros 2-3 días, luego 1 tableta (30 mg de clorhidrato de ambroxolo) 2 veces al día.
La dosis diaria puede aumentarse a 2 tabletas (60 mg de clorhidrato de ambroxolo) 2 veces al día.
Adolescentes mayores de 12 años
1 tableta (30 mg de clorhidrato de ambroxolo) 3 veces al día durante los primeros 2-3 días, luego 1 tableta (30 mg de clorhidrato de ambroxolo) 2 veces al día.
Niños de 6 a 12 años
media tableta (15 mg de clorhidrato de ambroxolo) 2-3 veces al día.
Este esquema es adecuado para el tratamiento de trastornos agudos de las vías respiratorias y para el tratamiento inicial de enfermedades crónicas durante un período de hasta 14 días.
La duración del tratamiento sin consultar con un médico no debe exceder los 4-5 días.
Ambrolytin max debe tomarse después de las comidas, bebiendo una cantidad suficiente de líquidos (por ejemplo, agua, té o jugo de frutas).
En caso de administración de una dosis mayor de la recomendada de Ambrolytin max, debe consultar con su médico o farmacéutico. Hasta la fecha, no se han descrito síntomas de sobredosis en humanos. Los síntomas observados después de una sobredosis accidental o un uso incorrecto son consistentes con los efectos adversos conocidos después de la administración de dosis recomendadas de Ambrolytin max y pueden requerir tratamiento sintomático.
En caso de olvidar una dosis, debe tomarla lo antes posible. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Debe continuar tomando el medicamento según el esquema recomendado.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Frecuentes (pueden ocurrir con una frecuencia menor a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden ocurrir con una frecuencia menor a 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden ocurrir con una frecuencia menor a 1 de cada 1.000 personas):
Frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
C/ del Ministerio de Sanidad, Madrid, tel.: +34 91 596 24 00, fax: +34 91 596 24 01,
sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
No debe administrarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe almacenarse a temperaturas superiores a 25°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es clorhidrato de ambroxolo.
Cada tableta contiene 30 mg de clorhidrato de ambroxolo.
Los demás componentes son: lactosa monohidratada; almidón de maíz; dióxido de silicio coloidal anhidro; estearato de magnesio.
Ambrolytin max son tabletas blancas o casi blancas, redondas, planas, de 9 mm de diámetro, biseladas por ambos lados, con una línea de división grabada. La tableta se puede dividir en dosis iguales.
10 (diez) tabletas se empaquetan en blisters de PVC/Aluminio o PVC/PVdC/Aluminio.
Un cartón plegable contiene 2 (dos), 3 (tres) o 5 (cinco) blisters y la hoja de instrucciones para el paciente.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
Sopharma Warszawa Sp. z o. o.
Al. Jerozolimskie 136, 02-305 Varsovia
SOPHARMA AD
16, Iliensko Shosse str., 1220 Sofía, Bulgaria
Bulgaria: Амбролитин 30 mg таблетки
Estonia: Ambrolytin
Letonia: Ambrolytin 30 mg tabletes
Polonia: Ambrolytin max
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.