información para el paciente
1,02 g/15 ml, suspensión oral
Carbonato de dihidroxialuminio sódico
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Alugastrin es un medicamento que neutraliza el exceso de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. No causa una alcalinización excesiva del jugo gástrico y una estimulación secundaria de la secreción de ácido clorhídrico. Actúa como un protector de la mucosa del esófago, estómago y duodeno. Alivia los síntomas dolorosos asociados con la hiperacidez del jugo gástrico.
Se debe tomar según los síntomas:
Debe tomarse con precaución en pacientes con tendencia a estreñimiento.
En niños menores de 6 años, solo se debe administrar después de que un médico haya diagnosticado la causa de los síntomas.
La ingesta prolongada de dosis altas del medicamento puede provocar hipofosfatemia (el aluminio contenido en el medicamento se une a los fosfatos en el intestino delgado, formando compuestos insolubles).
El medicamento contiene 163 mg de sodio por dosis (15 ml), lo que debe tenerse en cuenta en pacientes con función renal reducida y en pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta.
Si el paciente ha sido diagnosticado previamente con intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo retardado).
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Alugastrin reduce la absorción de algunos medicamentos administrados por vía oral, como:
Se recomienda tomar el medicamento después de las comidas o entre comidas.
Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Durante el embarazo (especialmente en el primer trimestre) y la lactancia, el medicamento solo debe utilizarse en caso de necesidad justificada. No debe tomarse durante períodos prolongados ni en dosis altas.
Alugastrin no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.
Alugastrin contiene 163 mg de sodio por dosis(15 ml), lo que debe tenerse en cuenta en pacientes con función renal reducida y en pacientes que controlan el contenido de sodio en su dieta. Si se toma el medicamento diariamente durante más de 1 mes o en dosis repetidas más de 2 días a la semana, los pacientes, especialmente aquellos que controlan el contenido de sodio en su dieta, deben consultar a un médico o farmacéutico.
Alugastrin contiene 1,2 g de sorbitol por dosis(15 ml). El sorbitol es una fuente de fructosa. Si el paciente (o su hijo) ha sido diagnosticado previamente con intolerancia a algunos azúcares o ha sido diagnosticado con intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad genética rara en la que el organismo del paciente no descompone la fructosa, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar el medicamento o administrarlo a su hijo.
El sorbitol puede causar malestar gastrointestinal y puede tener un efecto laxante suave.
Alugastrin contiene parahidroxibenzoato de metilo (E 218) y parahidroxibenzoato de propilo.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo retardado).
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Dosis recomendada
Adultos y niños mayores de 6 años: si el médico no indica lo contrario, tomar 15 ml (una cucharada sopera) una hora después de las comidas y antes de acostarse o en caso de síntomas.
Agitar la botella antes de usar.
En caso de tomar una dosis mayor de la recomendada de Alugastrin, puede ocurrir diarrea, edema en los pies y tobillos.
No debe tomarse una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre la administración de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos frecuentes (en menos de 1 de cada 10 personas):
sabor a cal, estreñimiento leve, calambres estomacales.
Los efectos adversos poco frecuentes (en menos de 1 de cada 100 personas):
náuseas o vómitos, coloración blanquecina de las heces.
Los efectos adversos raros (en menos de 1 de cada 1000 personas):
en caso de uso prolongado o dosis altas:
estreñimiento persistente, pérdida de apetito, pérdida de peso anormal, debilidad muscular, pérdida de fosfatos (dolor óseo, hinchazón de las muñecas o tobillos).
Si ocurren efectos adversos, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública,
Al. Jerozolimskie 181C,
02-222 Varsovia,
tel.: + 48 22 49 21 301,
fax: + 48 22 49 21 309,
página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
Almacenar a una temperatura inferior a 25 °C.
El medicamento debe almacenarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe tomarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Período de validez después de la apertura: 30 días.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a un farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento es una suspensión blanca con sabor y olor a menta.
Una botella de polietileno (HDPE) con tapa de polietileno (HDPE) y un anillo de seguridad de polietileno (HDPE) con una junta de sellado de polietileno (LDPE) contiene 250 ml o 375 ml de suspensión. Se proporciona una hoja de instrucciones para el paciente con el paquete.
URGO Sp. z o.o.
Al. Jerozolimskie 142 B
02-305 Varsovia
tel./fax: 22 616 33 48 / 22 617 69 21
SENSILAB Polska Spółka z ograniczoną odpowiedzialnością – Spółka komandytowo-akcyjna
ul. gen. Mariana Langiewicza 58
95-050 Konstantynów Łódzki
Polfarmex SA
ul. Józefów 9
99-300 Kutno
Información detallada sobre este medicamento está disponible para el titular de la autorización de comercialización, incluida una versión para personas ciegas o con discapacidad visual (versión de audio, CD) en el número de teléfono:
22 616 33 48
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.