Alprazolam
Afobam Frontinson nombres comerciales diferentes del mismo medicamento
El principio activo de este medicamento, alprazolam, pertenece a un grupo de medicamentos llamados derivados de la benzodiazepina. Afobam tiene un efecto ansiolítico, por lo que se indica para el tratamiento a corto plazo de:
Afobam no debe tomarse en niños y adolescentes menores de 18 años.
Antes de comenzar a tomar Afobam, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Al igual que otras benzodiazepinas, Afobam puede causar amnesia anterógrada, que ocurre varias horas después de tomar el medicamento. En tal caso, el paciente debe tener la oportunidad de dormir sin interrupciones durante 7-8 horas.
Se han descrito episodios de manía y hipomanía asociados con el uso de alprazolam en pacientes con depresión.
Antes de una operación quirúrgica programada, debe informar a su médico sobre la ingesta de Afobam.
Afobam no debe tomarse en niños y adolescentes menores de 18 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se debe consumir alcohol durante el tratamiento con Afobam.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se debe tomar este medicamento durante el embarazo.
Si se toma el medicamento durante el embarazo o si la paciente queda embarazada durante el tratamiento con alprazolam, debe ser examinada para detectar posibles riesgos para el feto.
Si es necesario administrar el medicamento en el último período del embarazo, debe evitarse la administración de dosis altas y se debe monitorear al recién nacido.
Las benzodiazepinas se excretan en pequeñas cantidades en la leche materna. No se debe tomar Afobam durante la lactancia.
Afobam puede alterar las capacidades psicomotoras. Antes de tomar Afobam, debe familiarizarse con las regulaciones locales de tráfico actualizadas.
No se debe conducir vehículos o operar maquinaria durante el tratamiento con Afobam.
Si se ha detectado previamente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por tableta, es decir, se considera "libre de sodio".
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Afobam está disponible en las siguientes dosis: 0,25 mg, 0,5 mg, 1 mg.
El tratamiento debe ser lo más breve posible. El médico evaluará regularmente el estado del paciente y la necesidad de prolongar el tratamiento, especialmente si la gravedad de los síntomas del paciente disminuye y puede no requerir tratamiento farmacológico. En general, el tratamiento no debe durar más de 8-12 semanas, incluido el período de reducción de la dosis.
Al comenzar el tratamiento, el médico informará sobre el tiempo limitado de la terapia, la reducción gradual de la dosis durante la suspensión del medicamento y la posibilidad de reacciones de abstinencia.
Durante el tratamiento con benzodiazepinas, incluido Afobam, puede desarrollarse dependencia y adicción emocional o física. Este riesgo puede aumentar con la dosis del medicamento y la duración del tratamiento, por lo que debe tomarse la dosis más baja efectiva durante el tiempo más corto posible y evaluar regularmente con el médico la necesidad de continuar el tratamiento.
Dosis recomendada
La dosis se determina según la gravedad de los síntomas y la respuesta individual del paciente al tratamiento. En caso de que aparezcan efectos adversos graves después de la administración de la dosis inicial, el médico puede decidir reducir la dosis.
Tratamiento de los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno depresivo y de ansiedad mixto
La dosis inicial recomendada es de 0,25 mg o 0,5 mg, tres veces al día. Según la respuesta del paciente al tratamiento, el médico puede aumentar la dosis hasta una dosis diaria máxima de 4 mg, administrada en dosis divididas.
Tratamiento de los síntomas del trastorno de ansiedad con ataques de pánico y el trastorno de ansiedad en forma de fobia
La dosis inicial recomendada es de 0,5 mg o 1 mg al día, antes de acostarse.
Según las necesidades del paciente, el médico puede decidir aumentar la dosis. La dosis puede aumentarse en 1 mg cada 3-4 días. El médico puede decidir administrar una dosis adicional de tal manera que el número total de dosis no supere 3 o 4 dosis al día.
Afobam no debe tomarse en niños y adolescentes menores de 18 años.
El uso en pacientes con insuficiencia hepática grave es contraindicado.
La dosis inicial recomendada es de 0,25 mg, dos o tres veces al día. Según la tolerancia al tratamiento, el médico puede decidir aumentar gradualmente la dosis si es necesario. En caso de que aparezcan efectos adversos, el médico decidirá reducir la dosis inicial.
La tableta se puede dividir en dos dosis iguales.
En caso de que se ingiera una cantidad mayor de la recomendada, puede aparecer ataxia (movimientos no coordinados), somnolencia, trastornos del habla, coma y depresión de la función respiratoria. En caso de que aparezca algún síntoma preocupante, debe consultar a un médico de inmediato.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
No se debe suspender el tratamiento con este medicamento sin consultar a un médico.
Como el tratamiento es solo sintomático, después de su suspensión, los síntomas pueden regresar. El médico decidirá reducir gradualmente la dosis. La reducción de la dosis diaria de Afobam no debe ser superior a 0,5 mg cada tres días. En algunos pacientes, puede ser necesario reducir la dosis más lentamente.
En caso de que surjan más dudas sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si alguno de los siguientes efectos adversos persiste o se vuelve molesto, debe consultar a un médico. La aparición de algunos efectos adversos depende de la sensibilidad individual del paciente y la dosis administrada. Los efectos adversos suelen observarse al comienzo del tratamiento y desaparecen a medida que se continúa el tratamiento o se reduce la dosis.
En los estudios clínicos y después de la comercialización del medicamento, se han notificado las siguientes frecuencias de efectos adversos:
Frecuentes (pueden ocurrir con una frecuencia no mayor que 1 de cada 10 pacientes):
Además, especialmente en pacientes que toman otros medicamentos psicotrópicos, con trastornos psiquiátricos o que abusan del alcohol, puede ocurrir una reacción paradójica, como ansiedad.
Se han observado otros efectos adversos con poca frecuencia o muy poca frecuencia: trastornos del movimiento, epilepsia, síntomas psicóticos, cambios en la percepción de uno mismo, agranulocitosis (disminución significativa del número de granulocitos), reacción alérgica y anafiláctica (reacciones alérgicas graves).
Las benzodiazepinas pueden causar dependencia física y psicológica. Después de que se haya desarrollado la dependencia física, la suspensión repentina del uso de alprazolam puede provocar síntomas de abstinencia, como dolor de cabeza, muscular, ansiedad aumentada, sensación de tensión, agitación, desorientación, irritabilidad, cambio en la percepción del entorno o de uno mismo, deterioro de la audición, rigidez y hormigueo en las extremidades, hipersensibilidad a la luz, ruido y tacto, alucinaciones y convulsiones, insomnio y cambios de humor. Estos síntomas suelen ser más graves en pacientes tratados durante un período prolongado, con dosis altas de benzodiazepinas y en caso de suspensión repentina o rápida del medicamento.
Se han descrito casos de abuso de benzodiazepinas.
Si ocurren efectos adversos, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 901 00 62 50
Fax: 91 596 43 44
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Gracias a la notificación de efectos adversos, se puede recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
No conservar a una temperatura superior a 30°C.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No deseche los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo del medicamento es 0,5 mg de alprazolam por tableta.
Los demás componentes son:
lactosa monohidratada, celulosa microcristalina, almidón de maíz, estearato de magnesio, laurilsulfato de sodio, dióxido de silicio coloidal anhidro, óxido de hierro amarillo (E 172).
Tabletas amarillas claras, alargadas, convexas por ambos lados, con una línea de división en un lado y la inscripción "E" y "312" en el otro lado.
Las tabletas se pueden dividir en dos dosis iguales.
Frascos de vidrio marrón con tapón de plástico blanco, en cajas de cartón.
El paquete contiene 30 o 100 tabletas.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Egis Gyógyszergyár Zrt., H-1106 Budapest, Keresztúri út 30-38, Hungría
Egis Gyógyszergyár Zrt., 9900 Körmend, Mátyás király u. 65, Hungría
PharmaVitae Sp. z o.o. sp. k., ul. E. Orzeszkowej 3/35, 59-820 Leśna
LABOR Przedsiębiorstwo Farmaceutyczno-Chemiczne Sp. z o.o., ul. Długosza 49, 51-162 Wrocław
IVA Pharm Sp. z o.o., ul. Drawska 14/1, 02-202 Warszawa
Pharma Innovations Sp. z o.o., ul. Jagiellońska 76, 03-301 Warszawa
Synoptis Industrial Sp. z o.o., ul. Szosa Bydgoska 58, 87-100 Toruń
Prespack Jacek Karoński, ul. Św. Wawrzyńca 34, 60-541 Poznań
CEFEA Sp. z o.o. sp. komandytowa, ul. Działkowa 56, 02-234 Warszawa
Número de autorización en Hungría, país de exportación:OGYI-T-5967/03
OGYI-T-5967/04
Número de autorización para importación paralela:149/17
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 28.04.2022
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.