Patrón de fondo
Zerbaxa 1 g/0,5 g polvo para concentrado para solucion para perfusion

Zerbaxa 1 g/0,5 g polvo para concentrado para solucion para perfusion

About the medicine

Cómo usar Zerbaxa 1 g/0,5 g polvo para concentrado para solucion para perfusion

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Zerbaxa 1g / 0,5g polvo para concentrado para solución para perfusión

ceftolozano / tazobactam

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Zerbaxa y para qué se utiliza

Zerbaxa es un medicamento que se usa para tratar una gama de infecciones bacterianas. Contiene dos principios activos:

  • ceftolozano, un antibiótico quepertenece al grupo de “cefalosporinas” y que puede matar ciertas bacterias que pueden causar infección;
  • tazobactam, bloquea la acción de ciertas enzimas llamadas beta-lactamasas. Estas enzimas hacen que la bacteria sea resistente a ceftolozano destruyendo el antibiótico antes de que pueda actuar. Al bloquear la acción de las enzimas, tazobactam hace a ceftolozano más efectivo para matar las bacterias.

Zerbaxa se utiliza en todos los grupos de edad para tratar infecciones complicadas dentro del abdomen, riñón y aparato urinario.

Zerbaxa se utiliza también en adultos para tratar una infección de los pulmones que se llama “neumonía”.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Zerbaxa

No use Zerbaxa

  • si es alérgico aceftolozano, tazobactamo a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).
  • si es alérgico a medicamentos llamados “cefalosporinas”.
  • si ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, descamación grave de la piel; inflamación de la cara, manos, pies, labios, lengua o garganta; o dificultad para tragar o respirar) a otros antibióticos (por ejemplo, penicilinas o carbapenemes).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéuticoantes de empezar a usarZerbaxa si sabe que es, o que ha sido en el pasado, alérgico a lascefalosporinas, penicilinas u otros antibióticos.

Consulte a su médico o farmacéuticosi aparece diarrea mientras toma Zerbaxa.

Pueden aparecer infecciones causadas por bacterias que no son sensibles a Zerbaxa o causadas por un hongo, durante o después del tratamiento con Zerbaxa. Informe a su médico si cree que pueda tener otra infección.

Algunas veces el tratamiento con Zerbaxa origina la producción de anticuerpos que reaccionan con sus glóbulos rojos. Si le dicen que tiene una prueba de sangre anormal (llamada prueba de Coombs) informe a su médico que está usando o ha usado recientemente Zerbaxa.

Niños y adolescentes

Este medicamento no se debe administrar a niños menores de 18años para tratar la neumonía ya que no se dispone de suficiente información relativa al uso en este grupo de edad para el tratamiento de esta infección.

Otros medicamentos y Zerbaxa

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden interactuar conceftolozanoy tazobactam, entre ellos:

  • Probenecid (un medicamento para la gota). Esto puede aumentar el tiempo que tarda tazobactam en salir de su cuerpo.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada, consulte asu médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Su médicole aconsejará si debe utilizarZerbaxa durante el embarazo.

Si usted está en periodo de lactancia, su médico le aconsejará si debe interrumpir la lactancia o dejar de usar o evitar el tratamiento con Zerbaxa,tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento parausted.

Conducción y uso de máquinas

Zerbaxa puede causar mareos, que pueden afectar asu capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Zerbaxa contiene sodio

Este medicamento contiene 230mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 11,5% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto. Elvialreconstituido con 10ml de cloruro de sodio al 0,9% (solución salina fisiológica) para preparaciones inyectables contiene 265mg de sodio en cada vial. Esto equivale al 13,3% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto

3. Cómo usar Zerbaxa

Su médico u otro profesional sanitario le administrará este medicamento en una vena mediante una perfusión (goteo) durante 1hora. La dosis de medicamento que se le administrará depende de si tiene o no algún problema de riñón.

La dosis depende del tipo de infección que tenga, de donde se localice la infección en su cuerpo y de la gravedad de la infección. Su médico decidirá la dosis que necesita.

Uso en adultos

La dosis recomendadade Zerbaxa es 1g de ceftolozano y 0,5g de tazobactam ó 2g de ceftolozano y 1g de tazobactam cada 8horas, que se administra en una vena (directamente en el torrente sanguíneo).

El tratamiento con Zerbaxa normalmente dura entre 4 y 14días, en función de la gravedad y del lugar de la infección y de cómo responda su organismo al tratamiento.

Uso en niños y adolescentes

La dosis recomendada deZerbaxa es 20mg/kg de ceftolozano y 10mg/kg de tazobactam cada 8horas, que se administra en una vena(directamente en el torrente sanguíneo). La dosis no debe superar1g de ceftolozano y 0,5g de tazobactam.

El tratamiento con Zerbaxa normalmente dura entre 5 y 14días, en función de la gravedad y del lugar de la infección y de cómo responda su organismo al tratamiento.

Pacientes con problemas de riñón

Su médico puede reducirle la dosis de Zerbaxa o decidir la frecuencia de administración de Zerbaxa. Su médico también puede hacerle análisis de sangre para asegurarse de que recibe una dosis apropiada, especialmente si tiene que recibir este tratamiento durante mucho tiempo.

Si usa másZerbaxadel que debe

Como este medicamento lo da un médico u otro profesional sanitario, es muy poco probable que le administren más de lo debido. Sin embargo, si tiene alguna duda debe informar de inmediato a su médico, enfermero o farmacéutico.

Si interrumpe el tratamiento conZerbaxa

Si cree que no le han administrado una dosis de Zerbaxa, informe a su médico o profesional sanitario inmediatamente.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico de inmediato si usted tiene estos síntomas, ya que puede necesitar tratamiento médico urgente:

  • Inflamación repentina de sus labios, cara, garganta o lengua; una erupción extensa; y problemas para tragar o respirar. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica grave (anafilaxia) y pueden poner en peligro su vida
  • Diarrea que puede llegar a ser intensa o que no desaparece o heces que presentan sangre o mucosidad durante o después del tratamiento con Zerbaxa. En esta situación, no debe tomar medicamentos que detengan o hagan más lento el movimiento intestinal

Adultos tratadosdeinfecciones complicadas dentro del abdomen e infecciones del riñón y del aparato urinario

Efectos adversosfrecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10personas):

Dolor de cabeza, dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, aumento de las enzimas hepáticas (en los análisis de sangre), erupción, fiebre (temperatura alta), presión arterial disminuida, potasio disminuido (en los análisis de sangre), aumento en el número de ciertos tipos de células de la sangre conocidas como plaquetas, mareos, ansiedad, dificultad para dormir, reacciones en la zona de infusión

Efectos adversospoco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100personas):

Inflamación del intestino grueso debido a bacteriasC.difficile, inflamación del estómago, distensión abdominal, indigestión, gases excesivos en el estómago o en el intestino, obstrucción del intestino, infección por hongos en la boca (candidiasis), infección de los genitales femeninos por levaduras, infección por hongos (fúngica) del tracto urinario, aumento en los niveles de azúcar (glucosa) (en los análisis de sangre), niveles de magnesio disminuidos (en los análisis de sangre), niveles de fosfato disminuidos (en los análisis de sangre), accidente cerebrovascular isquémico (ictus causado por un reducido flujo de sangre en el cerebro), irritación o inflamación de una vena en el lugar de inyección, trombosis venosa (coágulo de sangre en una vena), número de glóbulos rojos bajo, fibrilación auricular (latido cardiaco rápido o irregular), latido cardiaco acelerado, angina de pecho (dolor en el pecho o sensación de tirantez, presión o pesadez en el pecho), erupción con picor o hinchazón en la piel, habones, prueba de Coombs positiva (análisis de sangre que busca anticuerpos contra sus glóbulos rojos), problemas en el riñón, enfermedad en el riñón, respiración difícil

Efectos adversos adicionales observados en niños y adolescentes tratados de infecciones complicadas dentro del abdomen e infecciones del riñón y del aparato urinario

Efectos adversosfrecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10personas):

Aumento del apetito, número de glóbulos blancos bajo, gusto alterado

Adultos tratados de una infección de los pulmones que se llama “neumonía”

Efectos adversosfrecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10personas):

Inflamación del intestino grueso debido a bacteriasC.difficile, diarrea, vómitos, aumento de las enzimas hepáticas (en los análisis de sangre)

Efectos adversospoco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100personas):

Infección debido a bacteriasC.difficile, prueba deC.difficilepositiva (en los análisis de heces), prueba de Coombs positiva(análisis de sangre que busca anticuerpos contra sus glóbulos rojos)

Comunicación de efectos adversos

Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Zerbaxa

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el vial después de“CAD” o “EXP”.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Viales sin abrir: Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).

Conservar en el embalaje originalpara protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües.La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Zerbaxa

  • Los principios activos sonceftolozano y tazobactam.
  • Cada vial contiene sulfato de ceftolozano equivalente a 1g de ceftolozano y tazobactam sódico equivalente a 0,5g de tazobactam. Se usan dos viales para dosis por encima de 1g de ceftolozano y 0,5g de tazobactam.
  • Los demás excipientes soncloruro de sodio, arginina y ácido cítrico anhidro.

Aspecto del producto y contenido del envase

Zerbaxa es un polvo para concentrado para solución para perfusión (polvo para concentrado) de color blanco a ligeramente amarillo que se presenta en un vial.

Zerbaxa está disponible en envases que contienen viales de 20ml de vidrio transparente de tipoI con tapón (goma de bromobutilo) y precinto.

Envases conteniendo 10viales.

Titular de la autorización de comercialización

Merck Sharp & Dohme B.V.

Waarderweg 39

2031 BN Haarlem

Países Bajos

Responsable de la fabricación

FAREVA Mirabel

Route de Marsat

Riom

63963, Clermont-Ferrand Cedex 9

Francia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

MSD Belgium

Tél/Tel:+32(0)27766211

dpoc_belux@merck.com

Lietuva

UAB Merck Sharp & Dohme

Tel.:+37052780247

msd_lietuva@merck.com

????????

???? ???? ? ???? ???????? ????

???.:+35928193737

info-msdbg@merck.com

Luxembourg/Luxemburg

MSD Belgium

Tél/Tel:+32(0)27766211

dpoc_belux@merck.com

Ceská republika

Merck Sharp & Dohme s.r.o.

Tel.:+420233010111

dpoc_czechslovak@merck.com

Magyarország

MSD Pharma Hungary Kft.

Tel.:+3618885300

hungary_msd@merck.com

Danmark

MSD Danmark ApS

Tlf:+4544824000

dkmail@merck.com

Malta

Merck Sharp & Dohme Cyprus Limited

Tel: 8007 4433 (+356 99917558)

malta_info@merck.com

Deutschland

MSD Sharp & Dohme GmbH

Tel:0800673673673(+49(0)8945610)

e-mail@msd.de

Nederland

Merck Sharp & Dohme B.V.

Tel:08009999000(+31235153153)

medicalinfo.nl@merck.com

Eesti

Merck Sharp & Dohme OÜ

Tel.:+3726144200

msdeesti@merck.com

Norge

MSD (Norge) AS

Tlf:+4732207300

msdnorge@msd.no

Ελλ?δα

MSDΑ.Φ.Β.Ε.Ε.

Τηλ:+302109897300

dpoc_greece@merck.com

Österreich

Merck Sharp & Dohme Ges.m.b.H.

Tel:+43(0)126044

dpoc_austria@merck.com

España

Merck Sharp & Dohme de España, S.A.

Tel:+34913210600

msd_info@merck.com

Polska

MSD Polska Sp.z o.o.

Tel.:+48225495100

msdpolska@merck.com

France

MSD France

Tél: + 33 (0) 1 80 46 40 40

Portugal

Merck Sharp & Dohme, Lda

Tel: +351214465700

inform_pt@merck.com

Hrvatska

Merck Sharp & Dohme d.o.o.

Tel: + 38516611333

croatia_info@merck.com

România

Merck Sharp & Dohme Romania S.R.L.

Tel:+40215292900

msdromania@merck.com

Ireland

Merck Sharp & Dohme Ireland (Human Health) Limited

Tel:+353(0)12998700

medinfo_ireland@merck.com

Slovenija

Merck Sharp & Dohme, inovativna zdravila d.o.o.

Tel:+38615204201

msd.slovenia@merck.com

Ísland

Vistor hf.

Sími:+3545357000

Slovenská republika

Merck Sharp & Dohme, s. r. o.

Tel.:+421258282010

dpoc_czechslovak@merck.com

Ιtalia

MSD Italia S.r.l.

Tel:800 23 99 89 (+3906361911)

medicalinformation.it@msd.com

Suomi/Finland

MSD Finland Oy

Puh/Tel:+358(0)9804650

info@msd.fi

Κ?προς

Merck Sharp & Dohme Cyprus Limited

Τηλ:80000673 (+35722866700)

cyprus_info@merck.com

Sverige

Merck Sharp & Dohme (Sweden) AB

Tel:+46775700488

medicinskinfo@merck.com

Latvija

SIA Merck Sharp & Dohme Latvija

Tel:+37167364224

msd_lv@merck.com.

United Kingdom (Northern Ireland)

Merck Sharp & Dohme Ireland (Human Health) Limited

Tel:+353 (0)1 2998700

medinfoNI@msd.com

Fecha de la última revisión de este prospecto:{mes AAAA}.

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Preparación de las soluciones

Cada vial es de un solo uso únicamente.

Se debe seguir una técnica aséptica para preparar la solución para perfusión.

Preparación de las dosis

Cada vial de polvo para concentrado para solución para perfusión se reconstituye con 10ml de agua para preparaciones inyectables o solución de 9mg/ml de cloruro de sodio (0,9%) para preparaciones inyectables por vial; después de la reconstitución el vial se debe agitar suavemente para disolver el polvo. El volumen final es aproximadamente de 11,4ml por vial. La concentración resultante es aproximadamente de 132mg/ml (88mg/ml de ceftolozano y 44mg/ml de tazobactam) por vial.

ADVERTENCIA: LA SOLUCIÓN RECONSTITUIDA NO SE DEBE INYECTAR DIRECTAMENTE.

La solución para perfusión de Zerbaxa es transparente e incolora a ligeramente amarilla.

La diferencia de color dentro de esta gama no afecta a la potencia del medicamento.

Después de la reconstitución y dilución, se ha demostrado una estabilidad en uso química y física durante 24horas a temperatura ambiente o 4días a una temperatura de 2a 8ºC. El medicamento es fotosensible y se debe proteger de la luz cuando no se almacena en el envase original.

Ver sección4.2 de la Ficha Técnica para pautas posológicas recomendadas para Zerbaxa en función de la indicación y la función renal. La preparación de cada dosis se muestra a continuación.

Instrucciones para preparar las dosis de adultos en la BOLSA DE PERFUSIÓN:

Preparación de la dosis de 2g ceftolozano/1g tazobactam: Extraiga todo el contenido de los dos viales reconstituidos (aproximadamente 11,4ml por vial) utilizando una jeringa y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Preparación de la dosis de 1,5g ceftolozano/0,75g tazobactam: Extraiga todo el contenido de un vial reconstituido (aproximadamente 11,4ml por vial) y 5,7ml de un segundo vial reconstituido utilizando una jeringa y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Preparación de la dosis de 1g ceftolozano/0,5g tazobactam: Extraiga todo el contenido (aproximadamente 11,4ml) del vial reconstituido utilizando una jeringa y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Preparación de la dosis de 500mg ceftolozano/250mg tazobactam: Extraiga 5,7ml del contenido del vial reconstituido y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Preparación de la dosis de 300mg ceftolozano/150mg tazobactam: Extraiga 3,5ml del contenido del vial reconstituido y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Preparación de la dosis de 250mg ceftolozano/125mg tazobactam: Extraiga 2,9ml del contenido del vial reconstituido y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Preparación de la dosis de 100mg ceftolozano/50mg tazobactam: Extraiga 1,2ml del contenido del vial reconstituido y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 100ml de cloruro de sodio al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.

Instrucciones para preparar las dosis pediátricas en BOLSA DE PERFUSIÓN o en JERINGA DE PERFUSIÓN:

NOTA: El siguiente procedimiento describe los pasos para preparar 100ml de solución madre con una concentración final de 10mg/ml de ceftolozano/5mg/ml de tazobactam. El volumen a administrar de esta solución madre al paciente pediátrico se basará en el cálculo de la dosis adecuada en base al peso del paciente (ver sección4.2 de la Ficha Técnica). Se facilitan los pasos y cálculos detallados.

  1. Preparación de la solución madre (100ml de 10mg/ml de ceftolozano/5mg/ml de tazobactam): Extraiga todo el contenido (aproximadamente 11,4ml) del vial reconstituido utilizando una jeringa y añádalo a una bolsa de perfusión que contenga 89ml de cloruro sódico al 0,9% para preparaciones inyectables (solución salina fisiológica) o glucosa al 5% para preparaciones inyectables.
  2. Preparación del volumen necesario de solución madre para solución para perfusión:
    1. Calcule la cantidad adecuada de Zerbaxa (en mg) para administrar la dosis necesaria al paciente pediátrico. De acuerdo con esta dosis en mg, calcule el volumen adecuado de la solución madre de 10mg/ml de ceftolozano/5mg/ml de tazobactam a administrar. Consulte la Tabla1 siguiente para confirmar los cálculos. Tenga en cuenta que la tabla NO incluye todas las posibles dosis calculadas, pero puede ser utilizada para calcular el volumen aproximado para comprobar el cálculo.
    2. Transfiera un volumen calculado adecuadamente de solución madre a una bolsa de perfusión o una jeringa de perfusión de tamaños adecuados. Los valores que se muestran en la Tabla1 son aproximados y puede ser necesario redondear a la marca de graduación más próxima de una jeringa de tamaño adecuado para volúmenes más pequeños.

Tabla1: Preparación de Zerbaxa para pacientes pediátricos (desde el nacimiento* hasta 18años de edad) a partir de la solución madre de 100ml de 10mg/ml de ceftolozano/5mg/ml de tazobactam

Dosis de Zerbaxa (mg/kg)

Peso (kg)

Cantidad calculada de ceftolozano (mg)

Cantidad calculada de tazobactam (mg)

Volumen de solución madre para administrar al paciente (ml)

20mg/kg de ceftolozano / 10mg/kg de tazobactam**

50 o más

1000

500

100

40

800

400

80

30

600

300

60

20

400

200

40

15

300

150

30

10

200

100

20

5

100

50

10

3

60

30

6

1,5

30

15

3

*Definido como >32semanas de edad gestacional y ≥7días después del nacimiento.

**Los niños que pesan >50kg y con una TFGe >50ml/min/1,73m2, no deben superar la dosis máxima de 1g de ceftolozano/0,5g de tazobactam.

Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento se debe utilizar inmediatamente después de la reconstitución. Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos y las condiciones de conservación antes del uso son responsabilidad del usuario, y normalmente no excederán de 24horasa una temperatura de 2a 8°C,a no ser que la reconstitución/dilución haya tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.

Uno de los principios activos, ceftolozano, puede tener efectos nocivos si alcanza el medio ambiente acuático. El medicamento no utilizado y todos los materiales que hayan estado en contacto con él no se deben tirar por los desagües. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe