Prospecto: información para el paciente
Zejula 100mg cápsulas duras
niraparib
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
‑ Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Contenido del prospecto
Qué es Zejula y cómo actúa
Zejula contiene el principio activo llamado niraparib. Niraparib es un tipo de medicamento antineoplásico denominado inhibidor de la PARP. Los inhibidores de la PARP bloquean una enzima llamada poli [difosfato de adenosina ribosa] polimerasa (PARP). La PARP ayuda a las células a reparar el ADN dañado, por lo que su bloqueo significa que no se puede reparar el ADN de las células cancerosas. Esto se traduce en la muerte de las células tumorales, lo que ayuda a controlar el cáncer.
Para qué se utiliza Zejula
Zejula se utiliza en las mujeres adultas para el tratamiento del cáncer de ovario, de las trompas de Falopio (una parte del aparato reproductor femenino que conecta los ovarios con el útero) o del peritoneo (la membrana que recubre el abdomen).
Zejula se utiliza para el cáncer que ha:
No tome Zejula
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar este medicamento o mientras toma este medicamento, si alguna de las siguientes condiciones le aplica:
Número bajo de células de la sangre
Zejula reduce el recuento de células de la sangre, por ejemplo, el número de glóbulos rojos (anemia), el número de glóbulos blancos (neutropenia) o el número de plaquetas (trombocitopenia). Entre los signos y síntomas que es necesario controlar se cuentan la fiebre o la infección, y los moretones o sangrado anormales (ver la sección 4 para más información). Su médico le hará análisis de sangre con regularidad durante su tratamiento.
Síndrome mielodisplásico/leucemia mieloide aguda
Raras veces el bajo recuento de células sanguíneas puede ser un signo de problemas más graves con la médula ósea, como el "síndrome mielodisplásico" (SMD) o la "leucemia mieloide aguda" (LMA). Es posible que su médico desee analizar su médula ósea para detectar estos problemas.
Hipertensión arterial
Zejula puede producir un aumento de la presión arterial, que en algunos casos puede ser grave. Su médico le medirá la presión arterial con regularidad durante su tratamiento. También puede darle un medicamento para tratar la hipertensión arterial y, si es necesario, ajustarle la dosis de Zejula. Su médico puede aconsejarle un control de la presión arterial en el domicilio y darle instrucciones de que contacte con él en caso de un aumento de la presión arterial.
Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES)
Un efecto adverso neurológico raro llamado PRES se ha asociado con el tratamiento con Zejula. Si tiene dolor de cabeza, cambios en la visión, confusión o convulsiones con o sin presión arterial alta, contacte con su médico.
Niños y adolescentes
Los niños menores de 18 años no deben recibir Zejula. No se ha estudiado este medicamento en este grupo de edad.
Otros medicamentos y Zejula
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Zejula puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos. Es especialmente importante que mencione cualquier medicamento que contenga el principio activo metformina (utilizado para reducir el azúcar en sangre), ya que su médico podría necesitar ajustar la dosis de metformina.
Embarazo
No se debe tomar Zejula durante el embarazo, ya que podría dañar al bebé. Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Si usted es una mujer que podría quedarse embarazada, debe utilizar un método anticonceptivo altamente efectivo mientras esté tomando Zejula, y debe seguir usando un método anticonceptivo altamente efectivo durante 6 meses después de tomar la última dosis. Su médico le pedirá que confirme que no está embarazada mediante una prueba de embarazo antes de empezar el tratamiento. Póngase inmediatamente en contacto con su médico si se queda embarazada mientras toma Zejula.
Lactancia
No se debe tomar Zejula si está en periodo de lactancia, ya que no se sabe si pasa a la leche materna. Si está dando el pecho, debe parar antes de empezar a tomar Zejula, y no debe volver a dar el pecho hasta 1 mes después de tomar la última dosis. Consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Cuando esté tomando Zejula, puede que se sienta débil, desconcentrada, cansada o mareada y, por lo tanto, puede afectar a su capacidad para conducir y utilizar máquinas. Tenga precaución al conducir o utilizar máquinas.
Zejula contiene lactosa
Si su médico la ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Zejula contiene tartrazina (E102)
Puede provocar reacciones de tipo alérgico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Para el cáncer de ovario que ha respondido al primer tratamiento con quimioterapia basada en platino
La dosis inicial recomendada es de 200 mg (dos cápsulas de 100 mg), tomadas juntas una vez al día, con o sin alimentos. Si pesa ≥ 77 kg y tiene un recuento de plaquetas ≥ 150 000/μl antes de comenzar el tratamiento, la dosis inicial recomendada es de 300 mg (tres cápsulas de 100 mg), tomadas juntas una vez al día, con o sin alimentos.
Para el cáncer de ovario que reaparece (recaída)
La dosis inicial recomendada es de 300 mg (tres cápsulas de 100 mg) tomadas juntas, una vez al día, con o sin alimentos.
Tome Zejula aproximadamente a la misma hora todos los días. Si toma Zejula al acostarse, puede ayudarle a hacer frente a las náuseas.
Su médico podría ajustar su dosis de inicio si padece problemas de hígado.
Trague las cápsulas enteras, con algo de agua. No mastique ni triture las cápsulas. Esto asegurará que el medicamento funcione lo mejor posible.
Su médico puede recomendar una dosis más baja si sufre efectos adversos (como náuseas, cansancio, sangrado o cardenales anormales o anemia).
Su médico la verá con regularidad y usted seguirá tomando Zejula con normalidad siempre que obtenga un beneficio y no sufra efectos adversos inaceptables.
Si toma más Zejula del que debe
Si toma una dosis más alta de la normal, consulte inmediatamente a su médico.
Si olvidó tomar Zejula
No tome otra dosis si olvida una dosis o vomita después de tomar Zejula. Tome la siguiente dosis a la hora programada. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Contactede inmediatocon su médico si nota alguno de los siguientes efectos adversos GRAVES-puede necesitar tratamiento médico urgente:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raras(pueden afectar hasta 1 de cada 1 000 personas)
Hable con su médico si presenta cualquier otro efecto adverso. Estos pueden ser los siguientes:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD y el blíster después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30 °C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Zejula
Contenido de la cápsula: estearato de magnesio, lactosa monohidrato
Envoltura de la cápsula: dióxido de titanio (E 171), gelatina, azul brillante FCF (E 133), eritrosina (E 127), tartrazina (E 102)
Tinta de impresión: goma laca (E 904), propilenglicol (E 1520), hidróxido de potasio (E 525), óxido de hierro negro (E 172), hidróxido de sodio (E 524), povidona (E 1201), y dióxido de titanio (E 171).
Este medicamento contiene lactosa y tartrazina. Para más información, consulte la sección 2.
Aspecto de Zejula y contenido del envase
Las cápsulas duras de Zejula tienen un cuerpo opaco de color blanco y un cierre opaco de color morado. En el cuerpo de la cápsula, opaco de color blanco, está impreso "100 mg" con tinta negra, y en el cierre de la cápsula, de color morado, está impreso "Niraparib" con tinta blanca. Las cápsulas contienen un polvo blanco a blanquecino.
Las cápsulas duras están envasadas en envases blíster de dosis unitaria de:
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
GlaxoSmithKline (Ireland) Limited
12 Riverwalk
Citywest Business Campus
Dublín 24
Irlanda
Responsable de la fabricación
GlaxoSmithKline Trading Services Ltd.
12 Riverwalk
Citywest Business Campus
Dublín 24
Irlanda
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien GlaxoSmithKline Pharmaceuticals s.a./n.v. Tél/Tel: + 32 (0) 10 85 52 00 | Lietuva GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 370 80000334 |
Luxembourg/Luxemburg GlaxoSmithKline Pharmaceuticals s.a./n.v. Belgique/Belgien Tél/Tel: + 32 (0) 10 85 52 00 | |
Ceská republika GlaxoSmithKline, s.r.o. Tel: + 420 222 001 111 cz.info@gsk.com | Magyarország GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel.: + 36 80088309 |
Danmark GlaxoSmithKline Pharma A/S Tlf.: + 45 36 35 91 00 dk-info@gsk.com | Malta GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 356 80065004 |
Deutschland GlaxoSmithKline GmbH & Co. KG Tel.: + 49 (0)89 36044 8701 produkt.info@gsk.com | Nederland GlaxoSmithKline BV Tel: + 31 (0) 33 2081100 |
Eesti GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 372 8002640 | Norge GlaxoSmithKline AS Tlf: + 47 22 70 20 00 |
Ελλ?δα GlaxoSmithKline Μονοπρ?σωπη A.E.B.E. Τηλ: + 30 210 68 82 100 | Österreich GlaxoSmithKline Pharma GmbH Tel: + 43 (0)1 97075 0 at.info@gsk.com |
España GlaxoSmithKline, S.A. Tel: + 34 900 202 700 es-ci@gsk.com | Polska GSK Services Sp. z o.o. Tel.: + 48 (0)22 576 9000 |
France Laboratoire GlaxoSmithKline Tél: + 33 (0)1 39 17 84 44 diam@gsk.com | Portugal GlaxoSmithKline – Produtos Farmacêuticos, Lda. Tel: + 351 21 412 95 00 FI.PT@gsk.com |
Hrvatska GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: +385 800787089 Ireland GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 353 (0)1 4955000 | România GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 40 800672524 Slovenija GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 386 80688869 |
Ísland Vistor ehf. Sími: + 354 535 7000 | Slovenská republika GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 421 800500589 |
Italia GlaxoSmithKline S.p.A. Tel: + 39 (0)45 7741111 | Suomi/Finland GlaxoSmithKline Oy Puh/Tel: + 358 (0)10 30 30 30 |
Κ?προς GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Τηλ: + 357 80070017 | Sverige GlaxoSmithKline AB Tel: + 46 (0)8 638 93 00 info.produkt@gsk.com |
Latvija GlaxoSmithKline (Ireland) Limited Tel: + 371 80205045 |
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.