Patrón de fondo

Yurelax 10 mg capsulas duras

About the medicine

Cómo usar Yurelax 10 mg capsulas duras

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Yurelax 10 mg cápsulas duras

Ciclobenzaprinahidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4

1.Qué es Yurelax y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de tomar Yurelax

3.Cómo tomar Yurelax

4.Posibles efectos adversos

5Conservación de Yurelax

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Yurelax y para qué se utiliza

Yurelax contiene como principio activo ciclobenzaprina. Es un relajante muscular que ejerce su acción sobre el aparato locomotor. Está indicado para el alivio del dolor producido por los espasmos musculares, asociados a procesos musculoesqueléticos agudos y dolorosos.

La ciclobenzaprina no es eficaz en el espasmo muscular debido a las lesiones del Sistema Nervioso Central.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Yurelax

No tome Yurelax

  • Si es alérgico a ciclobenzaprina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padece problemas de corazón como arritmias, alteraciones de la conducción cardíaca, insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio reciente.
  • Si padece una enfermedad del tiroides llamada hipertiroidismo.
  • Si está tomando o ha tomado IMAOs (medicamentos para la depresión o parkinson) en los últimos 14 días antes de comenzar el tratamiento con Yurelax.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Yurelax:

  • Si está tomando al mismo tiempo otros depresores del sistema nervioso central porque puede aumentar sus efectos adversos.
  • Si tiene una historia deretención urinaria.
  • Si padece de presión intraocular elevada o glaucoma de ángulo cerrado (enfermedad del ojo que presenta dolor repentino e intenso en un ojo, visión borrosa, halos y enrojecimiento).
  • Si padeceepilepsia.
  • Si tieneproblemas de hígado.
  • Si padecetensión arterial alta.
  • Si es una persona de edad avanzada.
  • Si padece depresión u otras enfermedades que se tratan con antidepresivos.
  • El uso de estos medicamentos junto con Yurelax puede provocar sindrome serotoninérgico, una enfermedad potencialmente mortal (ver «Uso de Yurelax con otros medicamentos»).

Toma de Yurelax con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Durante el tratamiento con ciclobenzaprina, debe evitar usar los siguientes medicamentos a menos que el médico le indique lo contrario:

  • Antiparkinsonianos (medicamentos utilizados para el parkinson inhibidores de la MAO: rasagilina, selegilina); antidepresivos ( inhibidores de la MAO:tranilcipromina, moclobemida); analgésicos (tramadol); antibacterianos (linezolid), porque pueden producir aumento de la tensión arterial o convulsiones graves si se toman con ciclobenzaprina.
  • Estos medicamentos puedenproducir taquicardias o arritmias si se toman con ciclobenzaprina:
  • Medicamentos utilizados para problemas del corazón como antiarrítmicos (dronedarona, amiodarona, disopiramida, flecainida, ranolazina), antianginosos (ivabradina) y betabloqueantes (sotalol).
  • Antineoplásicos (medicamentos utilizados para el tratamiento del cáncer: trióxido de arsénico, lapatinib, nilotinib, pazopanib, sunitinib, vemurafenib y vinflunina).
  • Antibióticos (claritromicina, eritromicina, telitromicina, levofloxacino, moxifloxacino).
  • Antifúngicos (medicamentos utilizados para tratar los hongos: fluconazol, voriconazol).
  • Antimaláricos (lumefantrina).
  • Antipsicóticos (medicamentos para el tratamiento de la esquizofrenia: pimozida, asenapina, clozapina, droperidol, paliperidona, ziprasidona).
  • Antidepresivos como moclobemida, tranilcipromina, citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, duloxetina, venlafaxina, amitriptilina, doxepina o trimipramina. Estos medicamentos pueden interactuar con Yurelax y puede experimentar síntomas como contracciones musculares rítmicas involuntarias, incluidos los músculos que controlan el movimiento de los ojos, agitación, alucinaciones, coma, sudoración excesiva, temblores, exageración de los reflejos, aumento de la tensión muscular, temperatura corporal superior a 38 °C. Póngase en contacto con su médico si sufre estos síntomas.
  • Medicamentos que actúan en el sistema nervioso (metadona, tetrabenazina, pasireotida).
  • Medicamentos que contengan fosfato de sodio.
  • Antiasmáticos (formoterol).
  • Otros antineoplásicos (medicamentos para tratar el cáncer: procarbacina), antimigrañosos (medicamentos utilizados para los dolores de cabeza muy intensos: amilotriptán) y antidepresivos (duloxetina,hidroxitriptófano, trazodona, desvenlafaxina, escitalopram) o buprenorfina; porquepueden aumentar el riesgo de síndrome serotoninérgico (tensión elevada, fiebre, cambios en el estado mental, contracciones musculares …) cuando se toman con ciclobenzaprina.
  • Guanetidina (medicamento para tratar la tensión arterial elevada) porque la ciclobenzaprina puede disminur el efecto de la guanetidina.
  • Alcohol y otros medicamentos que enlentecen la actividad del sistema nervioso ya que la ciclobenzprina puede aumentar su efecto.

Toma de Yurelax con los alimentos, bebidas y alcohol

Durante el tratamiento con ciclobenzaprina debe evitarse la ingesta de bebidas alcohólicas. La ciclobenzaprina puede potenciar los efectos del alcohol.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo:

Se desconoce la seguridad de ciclobenzaprina en mujeres embarazadas. Si usted está embarazada, su médico sólo le recetará este medicamento si considera que los beneficios del tratamiento son mayores que los posibles riesgos para usted y para su hijo.

Lactancia:

Se desconoce si ciclobenzaprina pasa a la leche materna. Mientras tome este medicamento durante el período de lactancia , su médico controlará y evaluará el beneficio del tratamiento para la madre frente al posible riesgo para el niño.

Conducción y uso de máquinas

Yurelax puede producir somnolencia, mareos, problemas de visión o torpeza o inestabilidad en algunas personas. Si esto ocurre, no conduzca o utilice herramientas ni maquinaria peligrosa.

3. Cómo tomar Yurelax

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadaspor su médico o farmacéutico.En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es de 1 cápsula de 10 mg, tres veces al día.

La dosis puede oscilar entre 20 y 40 mg diarios, en dosis fraccionadas (2 a4 cápsulas al día), hasta un máximo de 60 mg diarios (6 cápsulas al día).

El período de tratamiento no debe ser superior a 3 semanas.

Las cápsulas pueden tomarse con un poco de agua.

Si toma más Yurelax del que debe

Los síntomas más habituales que acompañan los casos de sobredosis aguda son: convulsiones, somnolencia severa, latidos cardíacos rápidos o irregulares, o respiración dificultosa, alucinaciones, aumento o disminución de la temperatura corporal y vómitos.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar con el Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida

Si olvidó tomar Yurelax

En caso de olvido de una dosis, tome el medicamento lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita. Sin embargo, si está próxima la siguiente dosis, es mejor que no tome la dosis olvidada y espere a la siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más frecuentes de ciclobenzaprina son:

Somnolencia, mareos y sequedad de boca.

Otros efectos adversos descritos para ciclobenzaprina son::

Trastornos del sistema inmunológico: reacciones alérgicas incluido exantema cutáneo, urticaria y angioedema (edema de cara y lengua).

Trastornos psiquiátricos: confusión, nerviosismo, depresión, trastornos del sueño, ansiedad, agitación, pensamientos anormales, alucinaciones, insomnio, desorientación, excitación, euforia.

Trastornos del sistema nervioso: temblores, ataxia (falta de coordinación en los movimientos musculares), disartria (alteración del lenguaje), parestesias(sensación de hormigueo, adormecimiento, acorchamiento), convulsiones, hipertonía(aumento del tono muscular o rigidez), vértigos.

Trastornos oculares: visión borrosa.

Trastornos del oído y del laberinto: zumbidos.

Trastornos cardíacos y vasculares: taquicardia, síncope, arritmias, hipotensión, palpitaciones, vasodilatación.

Trastornos gastrointestinales: mal sabor de boca, estreñimiento, dispepsia (digestión difícil), náuseas, vómitos, diarrea, gastritis, anorexia, alteración del gusto, flatulencia, dolor abdominal, sed, dolor gastrointestinal.

Trastornos hepatobiliares: función hepática anormal, hepatitis, ictericia(coloración amarilla de la piel y mucosas)y colestasis(supresión del flujo de la bilis).

Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: contracciones musculares y debilidad local.

Trastornos renales y urinarios: polaquiuria(aumento de la frecuencia de micciones de orina)y/o retención urinaria, disminución del tono de la vejiga.

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: debilidad, dolor de cabeza, astenia (falta de fuerzas), malestar.

Trastornos endocrinos: hipoglucemia(bajo nivel de glucosa en sangre).

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: sudoración.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamento de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Yurelax

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Yurelax

  • El principio activo es ciclobenzaprina hidrocloruro. Cada cápsula contiene 10 mg de ciclobenzaprina hidrocloruro.
  • Los demás componentes son: estearato de magnesio, talco, celulosa microcristalina. La cápsula de gelatina dura contiene: dióxido de titanio (E171), indigotina (E132), quinoleína (E104).

Aspecto del producto y contenido del envase

Cápsulas de gelatina dura, de color verde y blanco, acondicionadas en blíster. Envase con 30 cápsulas de gelatina dura.

Titular de la autorización de comercialización

Viatris Healthcare Limited

Damastown Industrial Park

Mulhuddart, Dublín 15

Dublín

Irlanda

Responsable de la Fabricación

Labiana Pharmaceuticals, S.L.

C/Casanova, 27-31

08757 Corbera de Llobregat (Barcelona) España

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viatris Pharmaceuticals, S.L.

C/ General Aranaz, 86

28027 - Madrid

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2021

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta Yurelax 10 mg capsulas duras en España en 2025?

En septiembre, 2025, el precio medio de Yurelax 10 mg capsulas duras en las farmacias de España es de aproximadamente 3.48€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Yurelax 10 mg capsulas duras en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe