Patrón de fondo
VYVGART 1.000 MG SOLUCION INYECTABLE

VYVGART 1.000 MG SOLUCION INYECTABLE

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar VYVGART 1.000 MG SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Vyvgart 1 000 mg solución inyectable

efgartigimod alfa

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Vyvgart y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Vyvgart
  3. Cómo usar Vyvgart
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Vyvgart
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Vyvgart y para qué se utiliza

Qué es Vyvgart

Vyvgart contiene el principio activo efgartigimod alfa. Efgartigimod alfa se une a una proteína del organismo denominada receptor neonatal para el Fc (FcRn) y la bloquea. Al bloquear el FcRn, efgartigimod alfa reduce el nivel de autoanticuerpos frente a inmunoglobulina G (IgG), que son proteínas del sistema inmunitario que atacan por error partes del organismo de una persona.

Para qué se utiliza Vyvgart

Vyvgart se utiliza junto con el tratamiento de referencia para tratar a adultos con miastenia gravis generalizada (MGG), una enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular. La MGG puede afectar a varios grupos musculares de todo el cuerpo. La enfermedad también puede provocar falta de aire, fatiga extrema y dificultad para tragar.

En los pacientes con MGG, los autoanticuerpos frente a IgG atacan y dañan a unas proteínas de los nervios denominadas receptores de acetilcolina. A causa de este daño, los nervios no son capaces de contraer los músculos normalmente, lo que provoca debilidad muscular y dificultad para moverse. Al unirse a la proteína FcRn y reducir los niveles de autoanticuerpos, Vyvgart puede mejorar la capacidad de contracción de los músculos y reducir los síntomas de la enfermedad y su repercusión en las actividades diarias.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Vyvgart

No use Vyvgart

  • si es alérgico a efgartigimod alfa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Vyvgart.

Clase V de MGFA

El médico no puede recetarle este medicamento si está conectado a un respirador debido a la debilidad muscular por MGG (crisis miasténica).

Infecciones

El tratamiento con Vyvgart puede reducir su resistencia natural a las infecciones, por lo que debe informar a su médico si tiene alguna infección antes de empezar a usar Vyvgart.

Reacciones a la inyección y reacciones alérgicas

Vyvgart contiene una proteína que puede provocar en algunas personas reacciones como erupción o picazón. Vyvgart puede causar una reacción anafiláctica (reacción alérgica grave). Si experimenta reacciones alérgicas como hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua que dificulte tragar o respirar, falta de aire, sensación de pérdida de consciencia o erupción cutánea durante o después de la inyección, informe a su médico de inmediato.

Inmunizaciones (vacunas)

Informe a su médico si se le ha administrado alguna vacuna en las últimas 4 semanas, o si tiene previsto vacunarse en un futuro próximo.

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niños menores de 18 años, ya que no se ha establecido la seguridad y eficacia de Vyvgart en esta población.

Pacientes de edad avanzada

No son necesarias precauciones especiales para el tratamiento de pacientes mayores de 65 años.

Otros medicamentos y Vyvgart

Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No se espera que Vyvgart influya en la capacidad de conducir o utilizar máquinas.

Vyvgart contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por vial; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Vyvgart contiene polisorbato

Este medicamento contiene 2,7 mg de polisorbato 20 en cada vial, equivalente a 0,4 mg/ml. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene alguna alergia conocida.

3. Cómo usar Vyvgart

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Qué dosis de Vyvgart recibirá y con qué frecuencia

La dosis recomendada es de 1 000 mg administrados en ciclos de una inyección por semana durante 4 semanas. Su médico decidirá cuándo son necesarios más ciclos de tratamiento.

Si ya está en tratamiento con Vyvgart por vía intravenosa y desea cambiar a Vyvgart por vía subcutánea, deberá recibir la inyección subcutánea en lugar de su perfusión intravenosa al inicio del siguiente ciclo de tratamiento.

Inyección de Vyvgart

Vyvgart se administra mediante una inyección debajo de la piel (por vía subcutánea). Usted y su médico deben decidir si, tras una formación adecuada, usted o su cuidador pueden inyectar Vyvgart. La primera autoinyección se debe realizar delante de su profesional sanitario. Es importante que no intente inyectar Vyvgart antes de haber recibido formación por parte de un profesional sanitario.

Si usted o su cuidador inyectan Vyvgart, usted o su cuidador deben leer atentamente y seguir las Instrucciones de administración que figuran al final de este prospecto (ver “Instrucciones de uso importantes”). Hable con su médico, farmacéutico o enfermero si tiene alguna duda sobre cómo administrarse una inyección.

Si usa más Vyvgart del que debe

Dado que Vyvgart se administra en un vial de un solo uso, es poco probable que reciba demasiada cantidad. No obstante, si está preocupado, póngase en contacto con su médico, farmacéutico o enfermero para que le aconseje.

Si se perdió u olvidó una cita para recibir Vyvgart

Lleve un registro de su próxima dosis. Es importante que use Vyvgart exactamente como se lo haya recetado su médico.

  • Si olvidó tomar su dosis en los tres días siguientes a la fecha en que debía tomarla, tome su dosis tan pronto como lo recuerde y luego siga con la pauta posológica original.
  • Si olvidó tomar su dosis durante más de tres días, pregunte a su médico cuándo debe tomar la siguiente dosis.
  • Si olvidó una cita, póngase en contacto con su médico inmediatamente para que le aconseje.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Vyvgart

La interrupción o el cese del tratamiento con Vyvgart puede provocar la reaparición de sus síntomas de MGG. Consulte con su médico antes de interrumpir el tratamiento con Vyvgart. Su médico le explicará los posibles efectos adversos y riesgos. Su médico también querrá supervisarle estrechamente.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Su médico le explicará los posibles efectos adversos y los riesgos y beneficios de Vyvgart antes del tratamiento.

Informe a su médico de inmediato si nota:

Signos de una reacción alérgica grave (reacción anafiláctica) como hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua que dificulte tragar o respirar, falta de aire, sensación de pérdida de conocimiento o erupción cutánea durante o después de la inyección.

Si no está seguro de cuáles son los efectos adversos que se indican a continuación, pida a su médico que se los explique.

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)

  • infecciones de la nariz y la garganta (vías respiratorias altas)
  • reacciones en la zona de inyección, que pueden incluir enrojecimiento, picor, dolor. Estas reacciones en la zona de inyección suelen ser de leves a moderadas y suelen aparecer un día después de la inyección.

Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 pacientes)

  • dolor o sensación de ardor al orinar, que puede ser un signo de infección urinaria
  • inflamación de las vías respiratorias en los pulmones (bronquitis)
  • dolor muscular (mialgia)
  • náuseas.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • reacciones alérgicas durante o después de la inyección.
  • hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua que dificulte tragar o respirar, falta de aire.
  • piel pálida, pulso débil y rápido, o sensación de pérdida de consciencia.
  • erupción repentina, picor, o habones.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Vyvgart

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C). No congelar.

En caso necesario, los viales sin abrir pueden conservarse a temperatura ambiente (hasta 30 °C) durante un máximo de 3 días. Después de la conservación a temperatura ambiente, los viales sin abrir pueden devolverse a la nevera. El tiempo total fuera de la nevera y a temperatura ambiente no debe superar los 3 días.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

No utilice este medicamento si observa partículas.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Vyvgart

  • El principio activo es efgartigimod alfa. Cada vial contiene 1 000 mg de efgartigimod alfa en 5,6 ml. Cada ml contiene 180 mg de efgartigimod alfa.
  • Los demás componentes son: hialuronidasa humana recombinante (rHuPH20), L‑histidina, clorhidrato de L-histidina monohidrato, L-metionina, polisorbato 20, cloruro de sodio, sacarosa, agua para preparaciones inyectables. Ver sección 2 “Vyvgart contiene sodio”.

Aspecto del producto y contenido del envase

Vyvgart es una solución lista para usar, ligeramente amarilla, transparente a ligeramente turbia, que se presenta como solución inyectable subcutánea.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

argenx BV

Industriepark-Zwijnaarde 7

9052 Gent

Bélgica

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien/Eesti

argenx BV

Tél/Tel: +32 (0) 93969394/+32 (0) 800 54477

medinfobe@argenx.com

Lietuva

argenx BV

Tel: 8 800 80 052

medinfolt@argenx.com

Texto con información de contacto de argenx BV incluyendo número de teléfono, dirección de correo electrónico y el nombre del país Bulgaria

Luxembourg/Luxemburg

argenx BV

Tel: 800 25 233

medinfolu@argenx.com

Ceská republika

argenx BV

Tel: 800 040 854

medinfocz@argenx.com

Magyarország

argenx BV

Tel.: (80) 088 578

medinfohu@argenx.com

Danmark

argenx BV

Tlf.: 80 25 41 88

medinfodk@argenx.com

Malta

argenx BV

Tel: 8006 5101

medinfomt@argenx.com

Deutschland

argenx Germany GmbH

Tel: 08001803963

medinfode@argenx.com

Nederland

argenx BV

Tel: 0800 0232882

medinfonl@argenx.com

Ελλ?δα

Medison Pharma Greece Single Member Societe Anonyme

Τηλ: +30 210 0100 188

medinfogr@argenx.com

Norge

argenx BV

Tlf: 800 62 225

medinfono@argenx.com

España

argenx Spain S.L.

Tel: 900 876 188

medinfoes@argenx.com

Österreich

argenx BV

Tel: 0800 017936

medinfoat@argenx.com

France

argenx France SAS

Tél: +33 (0) 188898992

medinfofr@argenx.com

Polska

argenx BV

Tel.: 800 005 155

medinfopl@argenx.com

Hrvatska

argenx BV

Tel: 0800 806 524

medinfohr@argenx.com

Portugal

argenx BV

Tel: 800 180 844

medinfopt@argenx.com

Ireland/United Kingdom (Northern Ireland)

argenx BV

Tel: 1800 851 868

medinfoie@argenx.com

România

argenx BV

Tel: 0800 360 912

medinforo@argenx.com

Ísland

argenx BV

Sími: 800 4422

medinfois@argenx.com

Slovenija

argenx BV

Tel: 080 688955

medinfosi@argenx.com

Italia

argenx Italia s.r.l

Tel: 800729052

medinfoit@argenx.com

Slovenská republika

argenx BV

Tel: 0800 002 646

medinfosk@argenx.com

Κ?προς

argenx BV

Τηλ: 80 077122

medinfocy@argenx.com

Suomi/Finland

argenx BV

Puh/Tel: 0800 412838

medinfofi@argenx.com

Latvija

argenx BV

Tel: 80 205 267

medinfolv@argenx.com

Sverige

argenx BV

Tel: 020‑12 74 56

medinfose@argenx.com

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Instrucciones de uso importantes

Vyvgart 1 000 mg solución inyectable

efgartigimod alfa

Vía subcutánea

Lea y comprenda estas instrucciones de uso antes de aplicar la inyección de Vyvgart.

Si usted o su cuidador están dispuestos a administrar Vyvgart, su profesional sanitario les indicará cómo inyectarlo. Su profesional sanitario debe enseñarles a usted o a su cuidador cómo preparar y aplicar la inyección de Vyvgart correctamente antes de utilizarlo por primera vez. Se requiere una demostración de autoadministración adecuada bajo la supervisión de un profesional sanitario. Es importante que no intente inyectarse el medicamento hasta que haya recibido formación y usted o su cuidador estén seguros de que saben cómo utilizar Vyvgart. Pregunte a su profesional sanitario si tiene alguna duda.

Información importante que debe conocer antes aplicar una inyección subcutánea de Vyvgart.

  • Solo por vía subcutánea.
  • El vial es de un solo uso. Noguarde los viales, aunque no estén vacíos.
  • Noutilice un vial si observa una turbidez inusual o partículas visibles. El medicamento debe tener un aspecto ligeramente amarillo, de transparente a ligeramente turbio.
  • Noagite el vial durante la manipulación.
  • Noutilice viales deteriorados o sin tapa protectora. Notifique y devuelva a la farmacia los viales deteriorados o sin tapa.

Conservación de Vyvgart

  • Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).
  • Nocongelar.
  • En caso necesario, los viales sin abrir pueden conservarse a temperatura ambiente (hasta 30 °C) durante un máximo de 3 días. Después de la conservación a temperatura ambiente, los viales sin abrir pueden devolverse a la nevera. El tiempo total fuera de la nevera y a temperatura ambiente no debe superar los 3 días.
  • Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Vial de medicamento con tapa plástica, tapón de goma y escudo de aluminio etiquetados con flechas y texto explicativoContenido del envase

1 vial que contiene Vyvgart

Precinto de aluminio plateado sellando un envase o ampolla con texto en color negroTapón de goma blanco con textura ligeramente rugosa sobre fondo blanco y texto superiorTapa de plástico transparente con borde circular mostrando la parte superior y un ligero reflejo de luz

Prospecto e instrucciones de uso de Vyvgart

Libro abierto con páginas curvas y un círculo negro que contiene la letra

Material adicional no incluido

Conserve el material adicional a temperatura ambiente en un lugar seco

Toallitas con alcohol

Toalla blanca con pliegues y borde verde oscuro sobre fondo gris claroToallitas con alcohol empaquetadas individualmente apiladas unas sobre otras con la palabra

Jeringa de 10 ml

Jeringa transparente con émbolo y cilindro marcados con graduaciones numéricas indicando el volumen

Aguja de transferencia de calibre 18, ≥ 38 mm de longitud

Cono blanco estilizado con contorno grueso y letras en negritaAguja metálica delgada con punta visible dentro de un capuchón protector transparente de plásticoAguja con capuchón protector mostrando la aguja expuesta, el cubo de la aguja y la aguja dentro del capuchón

Microperfusor de calibre 25, tubo de 30 cm, volumen máximo de cebado de 0,4 ml

Capuchón protector transparente cubriendo la punta metálica de una aguja hipodérmica delgadaExtremo de un microperfusor mostrando una punta fina y transparente conectada a un tubo flexible delgadoConjunto de infusión alada con tapa y extremo visible, detalle de aguja con capuchón y bolsa de suero transparente con conexión

Gasa estéril

Ampolla de vidrio transparente con líquido claro y tapón de goma superior

Apósito adhesivo

Apósito adhesivo rectangular gris con múltiples orificios pequeños y borde oscuro

Contenedor para objetos cortopunzantes

Contenedor de plástico blanco con texto negro ilegible y distorsionado que indica el producto y sus característicasContenedor de residuos punzocortantes cilíndrico blanco con la palabra SHARPS y CONTAINER en letras negras

Preparación del material

Paso1

Sacar la caja del vial de la nevera.

Refrigerador de dos puertas con flecha apuntando a un envase rectangular más pequeño para almacenamiento

Paso2

Sacar el vial de la caja y comprobar que:

  • el vial no esté agrietado, roto, le falte la tapa protectora o presente cualquier signo de deterioro.
  • la fecha de caducidad no haya pasado.

Si no se cumple alguna de las condiciones anteriores, noadministre la inyección e informe a la farmacia.

Vial con tapa abierta dentro de un empaque de cartón, flecha apuntando hacia arriba y ojo con línea indicando revisión visual, texto

Paso3

Esperar al menos 15 minutos para que el vial se atempere de forma natural hasta alcanzar la temperatura ambiente.

Comprobar si el medicamento del vial es ligeramente amarillo, de transparente a ligeramente turbio y no contiene partículas visibles.

  • Nointentar calentar el vial de ninguna otra forma que no sea dejándolo a temperatura ambiente.
  • Noagitar el vial.

Vial de medicamento con línea vertical y reloj mostrando 15 minutos junto a ojo observando vial con flecha indicando punto de revisión

Paso4

Reunir el material adicional siguiente:

  • 2 toallitas con alcohol
  • 1 jeringa de 10 ml
  • 1 aguja de transferencia de calibre 18
  • 1 microperfusor de calibre 25 x 30 cm
  • 1 gasa estéril
  • 1 apósito adhesivo
  • 1 contenedor para objetos cortopunzantes (véase el paso 28)

Paso5

5a.Limpiar la zona de trabajo.

5b.Lavarse las manos con jabón y secarlas bien.

Mano aplicando presión con una gasa sobre un sitio de punción en el brazo y mano lavándose con agua y jabónNúmero 5a en letras negras y gruesas sobre fondo blanco

Letra

Preparación de la jeringa

Paso6

Retirar la tapa extraíble protectora de plástico del vial.

El precinto de aluminio debe permanecer en su sitio.

Dedo sosteniendo un vial con tapa negra y un cilindro transparente debajo indicando posición correcta

Paso7

Limpiar el tapón de goma con una toallita con alcohol nueva.

Dejar secar al aire de forma natural durante al menos 30 segundos. Nosoplar el tapón de goma.

Dos dedos sosteniendo un aplicador de medicamento con una punta curva negra sobre un envase cilíndrico blanco

Paso8

Desenvolver la jeringa y la aguja de transferencia. Introducir la aguja de transferencia en la jeringa y girarla en el sentido de las agujas del reloj hasta que la aguja quede firmemente acoplada a la jeringa.

Notocar ni la punta de la jeringa ni la parte inferior de la aguja para evitar gérmenes y riesgo de infección.

Manos sosteniendo jeringa y aplicador con flechas indicando empujar y girar para conectar ambos dispositivos

Paso9

Tirar lentamente del émbolo e introducir hasta 7 ml de aire en la jeringa.

Jeringa transparente con escala numérica mostrando 7ml y un émbolo siendo presionado por una mano con flecha indicando dirección

Paso10

10a.Sujetar la jeringa por el cono donde la aguja se acopla a la jeringa.

10b.Sujetar el capuchón de la aguja de transferencia y tirar con cuidado para retirarlo del cuerpo.

10c.Colocar el capuchón de la aguja de transferencia hacia abajo sobre una superficie limpia y plana.

  • Notirar el capuchón. Se deberá volver a colocar y retirar la aguja de transferencia después de su uso.Mantener la aguja estéril:
  • Notocar la aguja ni su punta.
  • Nocolocarla sobre una superficie una vez retirado el capuchón de la aguja.

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel, flecha negra indica dirección de inyección, vista de cercaRepresentación esquemática con texto blanco “10b)” y “10c)” sobre fondo blanco vacío

Paso11

Mantener el vial en posición vertical sobre una superficie plana e introducir la aguja de transferencia a través del centro del tapón de goma desinfectado.

Noperforar el tapón de goma del vial más de una vez para evitar fugas.

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en frasco de medicamento y flecha indicando dirección de inyección

Paso12

Dar la vuelta al vial manteniendo la aguja de transferencia introducida en él.

Vial con líquido y jeringa prellenada conectada mostrando flechas curvas indicando rotación para mezclar el contenido

Paso13

13a.Asegurarse de que la aguja de transferencia del vial apunte hacia arriba con la punta de la aguja por encima de la solución de medicamento.

13b.Empujar suavemente el émbolo para inyectar todo el aire de la jeringa en el espacio vacío sobre la solución de medicamento en el vial.

13c.Mantener el dedo presionado sobre el émbolo de la jeringa.

Noinyectar aire en la solución de medicamento, ya que se podrían crear burbujas de aire o espuma.

Aguja adaptadora conectada a la extremidad de un envase de medicamento transparenteMano sosteniendo jeringa extrayendo medicamento de vial transparente con aguja insertada y flecha indicando dirección de extracción

Paso14

Llenar la jeringa como se indica a continuación:

14a.Mantener el dedo presionado sobre el émbolo de la jeringa y deslizar la punta de la aguja de transferencia dentro de la solución de medicamento en el cuello del vial (cerca de la tapa del vial) de forma que la punta de la aguja quede completamente cubierta en la solución.

14b.Retirar lentamente el émbolo, manteniendo la punta de la aguja de transferencia en la solución para evitar burbujas de aire y espuma en la jeringa.

Llenar la jeringa con todo el contenido del vial.

Aguja transparente con líquido dentro conectada a un vial de medicamento blanco y etiqueta azulNumeración secuencial con los identificadores 14a y 14b dispuestos verticalmente sobre fondo blancoMano sosteniendo jeringa conectada a vial de medicamento con aguja insertada y flecha indicando dirección de inyección

Paso15

Eliminar las burbujas de aire grandes, si las hay.

15a.Mantener la aguja de transferencia en el vial y comprobar si hay burbujas de aire grandes en la jeringa.

15b.Eliminar las burbujas de aire grandes dando golpecitos suaves en la jeringa con los dedos hasta que las burbujas suban a la parte superior de la jeringa.

15c.Mover la punta de la aguja de transferencia por encima de la solución de medicamento y empujar lentamente el émbolo hacia arriba para expulsar las burbujas de aire de la jeringa.

15d.Para eliminar cualquier resto de solución de medicamento del vial, volver a introducir la punta de la aguja de transferencia en la solución y tirar lentamente del émbolo hasta tener todo el contenido del vial en la jeringa.

15e.Repetir los pasos anteriores hasta que se hayan eliminado las burbujas de aire grandes.

Si no se puede extraer todo el líquido del vial, ponerlo en posición vertical para llegar a la cantidad restante.

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en piel, flechas indican dirección de inyección y movimiento del émboloAguja penetrando la piel sobre un medicamento en el miembro superior con texto superpuestoJeringa extrayendo medicamento de un vial con la aguja por encima de la marca y dos ejemplos de medición correcta e incorrectaRepresentación esquemática de una sección transversal mostrando tejido y dos etiquetas con texto 15c y 15e

Paso16

16a.Girar el vial en posición vertical y retirar la jeringa y la aguja de transferencia del vial.

16b.Con una mano, deslizar la aguja de transferencia en el capuchón y levantar para cubrir la aguja.

16c.Una vez cubierta la aguja de transferencia, enroscar el capuchón en la jeringa para fijarlo por completo.

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en vial y otra mano sujetando el vial transparente

Paso17

17a.Tirar suavemente de la aguja de transferencia y girarla en sentido contrario a las agujas del reloj para retirarla de la jeringa.

17b.Tirar (desechar) la aguja de transferencia en el contenedor para objetos cortopunzantes.

Contenedor blanco con texto negro que indica “Contenedor para objetos cortopunzantes”Jeringa con aguja y mecanismo de seguridad retraído, flechas indican dirección de extracción y contenedor de objetos punzocortantes abiertoTexto con numeración secuencial 17a y 17b en fuente sans-serif sobre fondo blanco

Preparación de la inyección de Vyvgart

Paso18

18a.Retirar la tapa del extremo del microperfusor.

18b.Empujar y girar suavemente el extremo del microperfusor en el sentido de las agujas del reloj sobre la jeringa hasta que quede firmemente acoplado.

La configuración final de la jeringa debe parecerse a la figura de la derecha.

  • No tocar la punta de la jeringa.
  • No retirar el capuchón de la aguja.

Capuchón protector blanco en la punta metálica de una aguja hipodérmica nueva y estérilConjunto de infusión alada con tubo transparente conectado a una jeringa y catéter venoso insertado en la piel

Paso19

19a.Llenar el tubo del microperfusor presionando suavemente el émbolo de la jeringa hasta que esté en la marca de 5,6 ml. Debe verse un poco de líquido en el extremo de la aguja.

19b.Colocar la jeringa y el microperfusor acoplado sobre una superficie limpia y plana.

Nolimpiar el exceso de solución de medicamento expulsada del equipo de perfusión durante el llenado del tubo.

Jeringa transparente con líquido claro y una burbuja de aire visible en su interiorMano sosteniendo jeringa transparente con líquido y aguja, evitando burbujas de aire, muestra medición de 5.6 ml en cilindro graduado

Paso20

Elegir el lugar de inyección

  • en el abdomen, a una distancia mínima de 5 cm del ombligo

Elegir un lugar de inyección diferente cada vez que se inyecte (rotar el lugar) para disminuir las molestias.

Nota:

Noinyectar en zonas donde la piel esté enrojecida, amoratada, sensible, dura o en zonas donde haya lunares o cicatrices.

Esquema de torso humano con área abdominal sombreada indicando zona de inyección y contorno de la pelvis

Paso21

Desinfectar el lugar de inyección con una toallita con alcohol nueva. Realizar movimientos circulares y limpiar desde el interior hacia el exterior.

Dejar secar la zona al aire durante al menos 30 segundos.

Notocar el lugar de inyección después de desinfectarlo.

Mano aplicando un parche medicinal rectangular grisáceo sobre la piel del brazo

Inyección de Vyvgart

Paso22

22a.Retirar con cuidado el capuchón de la aguja del microperfusor.

22b.Doblar las alas del equipo de perfusión hacia arriba y sujetarlas entre los dedos pulgar e índice, con la aguja por debajo de las alas.

Nota:

Para evitar infecciones, asegúrese de que la aguja no entre en contacto con nada antes de la inserción cutánea.

Capuchón protector transparente cubriendo la punta metálica de una aguja hipodérmica nueva y esterilizadaTexto con numeración secuencial 22a y 22b en fuente sans-serif sobre fondo blancoAguja con protector y alas insertándose en la piel sujetada entre el pulgar y el índice con una flecha indicando dirección

Paso23

Con la mano libre, pellizcar un pliegue de piel alrededor del lugar de inyección desinfectado y levantarlo hacia arriba. Coger suficiente piel para crear una “carpa” en la que introducir la aguja.

Nosujetar la piel con demasiada fuerza para evitar que se formen hematomas.

Dibujo esquemático de una mano sujetando una jeringa con aguja insertada en la piel del abdomen

Paso24

Introducir la aguja en el centro de la zona de piel pellizcada en un ángulo de unos 45 grados.

Nota:

La aguja debe introducirse suavemente en la piel. Si nota resistencia, puede tirar ligeramente de la aguja hacia atrás.

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en la piel, mostrando el ángulo de inyección y el émbolo presionado

Paso25

Comprobar el equipo de perfusión. Asegurarse de que no haya sangre.

Importante:

Si ve sangre, tire ligeramente de la aguja hacia atrás sin retirarla de la piel.

Aguja hipodérmica con bisel mostrando la ausencia de reflujo sanguíneo al inyectar el medicamento

Paso26

Administrar la inyección empujando el émbolo de la jeringa con una presión constante hasta que no quede medicamento en la jeringa. Esto corresponde a la inyección de la dosis recomendada de 5,6 ml. La inyección suele durar entre 30 y 90 segundos.

Nota:

  • Si experimenta molestias o si parte del medicamento vuelve al tubo de perfusión, puede administrar la inyección más lentamente.
  • Quedará algo de líquido en el tubo de perfusión que no se inyecta. Esto es normal y el medicamento restante puede desecharse.

Jeringa transparente con líquido y escala numérica siendo sostenida por una mano con flecha indicando dirección

Paso27

27a.Una vez inyectada toda la solución, retirar la aguja de la piel.

27b.Cubrir el lugar de inyección con un apósito estéril, como un apósito adhesivo.

Nota:

Si se observa una pequeña gota de sangre después de retirar la aguja, nose preocupe. Esto puede ocurrir si la aguja pincha la piel durante la extracción. Limpie la sangre con una gasa estéril y presione con suavidad. No deberían producirse más hemorragias. Aplique un apósito estéril para cubrir la zona.

Mano sujetando un autoinyector con botón gris y aguja visible flecha indica dirección de inyección

Eliminación de Vyvgart

Paso28

Tirar (desechar) el microperfusor (con la aguja y la jeringa acopladas) y el vial en el contenedor para objetos cortopunzantes.

Si nodispone de un contenedor para desechar objetos cortopunzantes, puede utilizar un contenedor doméstico si este:

  • Es de plástico resistente;
  • Puede cerrarse con una tapa hermética resistente a los pinchazos, sin que caigan los objetos punzocortantes;
  • Es vertical y estable;
  • Es resistente a las fugas;
  • Está debidamente etiquetado con la advertencia de que dentro del contenedor hay residuos peligrosos.

Desechar el contenedor lleno siguiendo las instrucciones de su médico o farmacéutico.

Nota:

Mantener siempre el contenedor para objetos cortopunzantes fuera de la vista y del alcance de los niños.

Texto negro sobre fondo blanco que dice CONTENEDOR PARA OBJETOS CORTOPUNZANTES TALLE MJeringa usada y vial vacío siendo desechados en un contenedor de objetos punzocortantes con flecha indicando la dirección

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe