


Consulta con un médico sobre la receta médica de VIAFLO CLORURO SODICO 0,9% SOLUCION PARA PERFUSION
Prospecto: información para elusuario
Viaflo Cloruro sódico 0,9% solución para perfusión
Principio activo: cloruro de sodio
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Este medicamento se denomina “ Viaflo Cloruro sódico 0,9% solución para perfusión”, pero se hace referencia al mismo como Viaflo Cloruro sódico 0,9% en el resto de este prospecto.
Contenido del prospecto:
Viaflo Cloruro sódico 0,9% es una solución de cloruro de sodio en agua. El cloruro de sodio es una sustancia química (comúnmente llamada sal) que se encuentra en la sangre.
Viaflo Cloruro sódico 0,9% se usa para tratar:
Las situaciones que pueden causar la pérdida de agua y de cloruro de sodio incluyen:
Viaflo Cloruro sódico 0,9% también puede ser utilizado para suministrar o diluir otros medicamentos para perfusión.
NO se le administrará Viaflo Cloruro sódico 0,9% si sufre alguna de las siguientes situaciones clínicas:
Si se ha añadido otro medicamento a Viaflo Cloruro sódico 0,9%, deberá consultarse su prospecto para determinar si puede o no recibir la solución.
Advertencias y precauciones
Informe a su médico si tiene o ha tenido alguna de las siguientes situaciones clínicas:
Esto puede aumentar el riesgo de que haya niveles bajos de sodio en la sangre y puede causar dolor de cabeza, náuseas, convulsiones, letargo, coma, inflamación del cerebro y la muerte. La inflamación del cerebro aumenta el riesgo de muerte y de daño cerebral. Las personas con mayor riesgo de inflamación cerebral son:
Cuando le estén administrando esta solución, su médico podrá tomar muestras de sangre y orina para controlar:
Esto es especialmente importante con los niños y los bebés (prematuros), ya que pueden retener demasiado sodio debido a que su función renal es inmadura.
Su médico tendrá en cuenta si está recibiendo nutrición parenteral (nutrición dada por perfusión en vena). Durante el tratamiento prolongado con Viaflo Cloruro sódico 0,9% usted puede necesitar que le den nutrición extra.
Otros medicamentos y Viaflo Cloruro sódico0,9%
Informe a su médico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que informe a su médico si está tomando:
Estos medicamentos pueden causar que el cuerpo acumule sodio y agua, lo que lleva a la inflamación del tejido debido a la acumulación de líquido debajo de la piel (edema) y a presión arterial alta (hipertensión).
Uso deViaflo Cloruro sódico 0,9%con los alimentos y bebidas
Pregunte a su médico acerca de lo que puede comer o beber.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si esta embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o enfermero.
Sin embargo, si se añadiese otro medicamento a la solución para perfusión durante el embarazo o la lactancia, usted deberá:
Conducción y uso de máquinas
Pida consejo a su médico o enfermero antes de conducir o usar máquinas.
Viaflo Cloruro sódico 0,9% le será administrado por un médico o un enfermero. Su médico decidirá qué cantidad necesita y cuando le será administrada. Esto dependerá de su edad, peso, estado clínico, la causa de su tratamiento y si la perfusión se utiliza o no para administrarle o diluir otro medicamento.
La cantidad que reciba también puede verse influida por otros tratamientos que esté recibiendo.
Nodebe recibir Viaflo Cloruro sódico 0,9% si hay partículas flotando en la solución o si el envase está dañado de algún modo.
Generalmente Viaflo Cloruro sódico 0,9% se le administrará a través de un tubo de plástico conectado mediante una aguja a una vena, casi siempre de su brazo. No obstante, su médico podría utilizar otro método para administrarle el medicamento.
Antes y durante la perfusión, su médico controlará:
Cualquier resto no utilizado de la solución deberá ser desechado. Usted NO debe recibir Viaflo Cloruro sódico 0,9% de una bolsa que haya sido utilizada parcialmente.
Si recibe más Viaflo Cloruro sódico 0,9% del que debe
Si le administran demasiado Viaflo Cloruro sódico 0,9% (sobredosificación), pueden producirse los siguientes síntomas:
Si observa alguno de estos síntomas, deberá informar a su médico inmediatamente. Su perfusión se detendrá y se le tratará dependiendo de los síntomas.
Si se ha añadido algún medicamento a Viaflo Cloruro sódico 0,9% antes de la administración excesiva, dicho medicamento también puede causar síntomas. Debe leer la lista de posibles síntomas en el prospecto del medicamento añadido.
Si interrumpela perfusión deViaflo Cloruro sódico 0,9%
Su médico decidirá si debe dejar de recibir esta perfusión.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o enfermero.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915.620.420
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La frecuencia de estos efectos es desconocida.
Niveles bajos de sodio en la sangre que pueden adquirirse durante la hospitalización (hiponatremia nosocomial) y trastorno neurológico relacionado (encefalopatía hiponatrémica aguda).
Los efectos adversos que pueden ocurrir debido a la técnica de administración incluyen:
Otros efectos adversos que se han notificado con productos similares (otras soluciones conteniendo sodio) incluyen:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Si tuviese lugar cualquiera de ellos, la perfusión debe detenerse.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Bolsas de 50 y 100 ml: No conservar a temperatura superior a 30ºC.
Bolsas de 250, 500 y 1000 ml: No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la bolsa después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No debe recibir este medicamento si hay partículas flotando en la solución o si el envase está dañado de algún modo.
Composición deViaflo Cloruro sódico 0,9%
El principio activo es cloruro de sodio: 9 g por litro.
El único excipiente es agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
Viaflo Cloruro sódico 0,9% es una solución transparente, libre de partículas visibles. Se presenta en bolsas de plástico de poliolefina/poliamida (Viaflo). Cada bolsa está envasada en una sobrebolsa protectora de plástico sellada.
Los tamaños de las bolsas son:
Las presentaciones son:
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular
Baxter S.L.
Pouet de Camilo 2, 46394 Ribarroja del Turia (Valencia)
Responsable de la fabricación:
Baxter S.A.
Boulevard René Branquart, 80
7860 Lessines
Bélgica
Bieffe Medital S.A.
Ctra. de Biescas, Senegüé
22666 Sabiñanigo (Huesca)
España
Vantive Manufacturing Limited
Moneen Road
Castlebar
County Mayo
Irlanda
Bieffe Medital S.p.A
Via Nuova Provinciale
23034 Grosotto (SO)
Italia
Fecha de la última revisión de esteprospecto: Octubre 2023
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario
Manejo y preparación
Usar sólo si la solución está transparente, libre de partículas visibles y el envase intacto. Administrar inmediatamente después de conectar el equipo de perfusión.
No sacar la bolsa de su sobrebolsa hasta que esté lista para su uso.
La bolsa interior mantiene la esterilidad de la solución.
No conectar en serie envases de plástico. Este tipo de utilización puede producir embolias gaseosas debidas al aire residual arrastrado desde el envase primario antes de que se complete la administración del líquido contenido en el envase secundario.
La presurización de soluciones intravenosas en envases de plástico flexible para aumentar las velocidades de flujo puede dar lugar a una embolia gaseosa si el aire residual en el envase no está totalmente evacuado antes de la administración.
La solución debe administrarse con un equipo estéril utilizando una técnica aséptica. El equipo debe ser cebado con la solución con el fin de prevenir la entrada de aire en el sistema.
Cuando se añadan medicamentos, verificar la isotonicidad antes de la administración parenteral. Es necesaria una mezcla aséptica completa y cuidadosa de cualquier medicamento. Las soluciones que contienen medicamentos deben utilizarse inmediatamente y no deben almacenarse.
La adición de otros medicamentos o el uso de una técnica de administración incorrecta pueden causar la aparición de reacciones febriles por la posible introducción de pirógenos. En caso de una reacción adversa, la perfusión debe interrumpirse inmediatamente.
Deseche después de un solo uso.
Deseche cualquier porción sobrante.
No reconecte bolsas parcialmente utilizadas.
1- Para abrir
2- Preparación para la administración
Use material estéril para la preparación y administración.
3- Técnicas para inyección de medicación añadida
Advertencia: Los medicamentos añadidos pueden ser incompatibles. (Ver a continuación la sección 5 “incompatibilidades de medicamentos añadidos”)
Para añadir medicación antes de la administración
Precaución: no almacene bolsas con medicación añadida.
Para añadir medicación durante la administración
Antes del uso, se debe establecer la estabilidad física y química de cualquier medicación adicional al pH de la solución Viaflo Cloruro sódico 0,9% en la bolsa Viaflo.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto diluido se debe utilizar de inmediato a menos que la adición de medicamentos se haya llevado a cabo en condiciones asépticas y validadas. Si no se utiliza inmediatamente, las condiciones y los tiempos de conservación empleados antes de su uso son responsabilidad del usuario.
5- Incompatibilidades de medicamentos añadidos
Como en todas las soluciones parenterales, la incompatibilidad de los medicamentos añadidos a la solución en bolsa Viaflo debe ser verificada antes de la adición.
En ausencia de estudios de compatibilidad, esta solución no debe ser mezclada con otros medicamentos.
Es responsabilidad del médico juzgar la incompatibilidad de la medicación añadida a Viaflo Cloruro sódico 0,9% examinando un cambio eventual de color y/o precipitado, aparición de complejos insolubles o de cristales. Se debe consultar el prospecto del medicamento que va a ser añadido.
Antes de adicionar un medicamento, verificar que es soluble y estable en agua al pH de Viaflo Cloruro sódico 0,9%.
No deben usarse aquellos medicamentos que se sepa que son incompatibles.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de VIAFLO CLORURO SODICO 0,9% SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.