Prospecto: información para el paciente
Vangozyr 125 mg cápsulas duras
Vangozyr 250 mg cápsulas duras
vancomicina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
La vancomicina es un antibiótico que pertenece al grupo de los “glucopéptidos” y funciona eliminando ciertas bacterias que causan infecciones.
Se utiliza en adultos y adolescentes a partir de los 12 años de edad para el tratamiento de infecciones de la mucosa del intestino delgado y del intestino grueso (colitis pseudomembranosa), causadas por la bacteria Clostridium difficile.
No tome Vancomicina
Advertencias y precauciones
Hable con su médico o farmacéutico antes de tomar vancomicina:
Niños y adolescentes
Las cápsulas de vancomicina no son adecuadas para niños menores de 12 años o para adolescentes incapaces de tragarlos. Otras presentaciones de este medicamento pueden ser más adecuadas para los niños; consulte a su médico o farmacéutico.
Otros medicamentos y vancomicina
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
En particular, informe a su médico si actualmente está tomando los siguientes medicamentos, ya que pueden interactuar con vancomicina:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Hable con su médico antes de comenzar el tratamiento con este medicamento si está dando de mamar. Esto se debe a que la vancomicina pasa a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
En casos raros, la vancomicina puede producir vértigo y mareos. No conduzca ni maneje maquinaria si presenta alguno de estos efectos.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis habitual recomendada es:
Adultos y adolescentes (desde los 12 años y mayores)
La dosis recomendada es 125 mg cada 6 horas. En algunos casos, el médico puede decidir aumentar la dosis a 500 mg cada 6 horas. La dosis máxima diaria no debe exceder los 2 g.
Si previamente ha sufrido otros episodios (infección de la mucosa), la dosis y la duración del tratamiento pueden ser diferentes.
Forma de administración
Para uso oral.
Tomar las cápsulas enteras con agua.
La duración habitual del tratamiento es de 10 días pero puede ser diferente dependiendo de la respuesta individual de cada paciente.
Si toma más Vangozyr del que debe
Si toma más cápsulas de las recetadas, busque atención médica de inmediato.
Si olvidó tomar Vangozyr
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Simplemente continúe tomando las cápsulas como antes.
Si interrumpe el tratamiento con Vangozyr
Debe continuar el tratamiento con vancomicina según lo prescrito por su médico o farmacéutico. Si deja de tomar vancomicina sin finalizar el tratamiento, puede existir el riesgo de que se sienta peor nuevamente.
Si usted tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La vancomicina puede causar reacciones alérgicas, aunque son raras las reacciones graves (shock anafiláctico). Informe de inmediato a su médico si nota sibilancias repentinas, dificultad para respirar, enrojecimiento en la parte superior del cuerpo, erupciones o picor.
La absorción de la vancomicina oral desde el tracto gastrointestinal es insignificante. Por lo tanto, los efectos adversos después de la ingesta de cápsulas son poco probables.
Sin embargo, si usted tiene un trastorno inflamatorio del tracto digestivo y especialmente si usted también tiene un trastorno renal, los efectos secundarios son similares a los que se producen cuando se administra por perfusión intravenosa. Por lo tanto, se incluyen los efectos secundarios y las frecuencias de los mismos que se notifican para la vancomicina administrada como perfusión.
Deje de tomar vancomicina y busque atención médica de inmediato si nota alguno de los siguientes síntomas:
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas):
Muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25 °C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Asesoramiento/educación médica
Los antibióticos se utilizan para curar las infecciones producidas por bacterias. Son ineficaces frente a las infecciones producidas por virus. Si su médico le ha recetado antibióticos, los necesita precisamente para su enfermedad actual.
A pesar del tratamiento con antibióticos, algunas bacterias pueden sobrevivir o crecer. Este fenómeno se conoce como resistencia: por lo cual algunos tratamientos con antibióticos se vuelven ineficaces.
El mal uso de antibióticos aumenta la resistencia. Incluso usted puede contribuir a que las bacterias se vuelvan resistentes y, por tanto, retrasar su curación o disminuir la eficacia de los antibióticos si no respeta apropiadamente:
Por lo tanto, para preservar la eficacia de este medicamento:
Composición de Vangozyr
Cada cápsula dura contiene 125 mg de vancomicina o 250 mg de vancomicina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Las cápsulas de 125 mg son cápsulas de gelatina dura de color gris/rosa que contienen una mezcla líquida de color blanco a blanquecino como masa sólida.
Las cápsulas de 250 mg son cápsulas de gelatina dura de color marrón que contienen una mezcla líquida de color blanco a blanquecino como masa sólida.
Envases conteniendo 4, 12, 20, 28 ó 30 cápsulas duras.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
MABO-FARMA, S.A.
C/ Rejas 2, planta 1 - Coslada – 28821, España
Responsable de la fabricación
Dr. Friedrich Eberth Arzneimittel GmbH
Am Bahnhof 2
92289 Ursensollen, Alemania
O
Fairmed Healthcare GmbH,
Maria- Goeppert-Strasse 3, Luebeck,
Schleswig Holstein, 23562, Alemania
Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Dinamarca Vancomycin Strides
Finlandia Vancomycin Strides 125/250 mg kapseli, kova
Noruega Vancomycin Strides
Suecia Vancomycin Strides
Austria Vancomicina Strides 125/250 mg Hartkapseln
España Vangozyr 125 mg cápsulas duras
Vangozyr 250 mg cápsulas duras
Fecha de la última revisión de este prospecto: febrero 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/