Patrón de fondo
VABYSMO 120 MG/ML SOLUCION PARA INYECCION EN JERINGA PRECARGADA

VABYSMO 120 MG/ML SOLUCION PARA INYECCION EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de VABYSMO 120 MG/ML SOLUCION PARA INYECCION EN JERINGA PRECARGADA

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy13:25
Hoy13:50
Hoy14:15
Hoy14:40
Hoy15:05
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar VABYSMO 120 MG/ML SOLUCION PARA INYECCION EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Vabysmo 120mg/ml solución inyectable en jeringa precargada

faricimab

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Vabysmo y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Vabysmo
  3. Cómo usar Vabysmo
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Vabysmo
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Vabysmo y para qué se utiliza

Qué es Vabysmo y para qué se utiliza

Vabysmo contiene el principio activo faricimab, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados agentes antineovascularización.

Vabysmo se inyecta en el ojo por su médico para tratar trastornos oculares en adultos llamados:

  • degeneración macular asociada a la edad neovascular (exudativa) (DMAEn),
  • alteración en la visión debida al edema macular diabético (EMD).
  • alteración en la visión debida a edema macular a causa de un bloqueo de las venas retinianas (oclusión de la rama venosa retiniana (ORVR) u oclusión de la vena central de la retina (OVCR)).

Estos trastornos afectan a la mácula, la parte central de la retina (la capa sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) que es responsable de la visión fina y central. La DMAEn se produce por el crecimiento de vasos sanguíneos anormales que permiten el filtrado de sangre y fluido dentro de la mácula, y el EMD se produce por vasos sanguíneos agujereados que causan hinchazón de la mácula. La OVCR es el bloqueo del vaso sanguíneo principal (vena) que transporta la sangre desde la retina y la ORVR es el bloqueo de una de las ramas más pequeñas de la vena principal. Debido al aumento en la presión dentro de las venas, hay una fuga de fluido a la retina, lo que provoca hinchazón de la mácula (edema macular).

Cómo funciona Vabysmo

Vabysmo reconoce y bloquea específicamente la actividad de unas proteínas conocidas como angiopoyetina-2 y factor de crecimiento endotelial vascular A. Cuando estas proteínas están presentes a niveles superiores al normal, pueden causar el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y/o daño en los vasos normales, con fuga dentro de la mácula, causando hinchazón o daño que puede afectar negativamente a la visión de la persona. Uniéndose a estas proteínas, Vabysmo puede bloquear sus acciones y prevenir el crecimiento anormal de los vasos, la fuga y la hinchazón. Vabysmo puede mejorar la enfermedad y/o enlentecer el empeoramiento de la enfermedad y de esta forma mantener, o incluso mejorar, su visión.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Vabysmo

No use Vabysmo:

  • si es alérgico a faricimab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene una infección activa o sospecha de ésta en el ojo o alrededor del mismo.
  • si tiene dolor o enrojecimiento en el ojo (inflamación ocular).

Si se encuentra en alguna de estas situaciones, informe a su médico. No le deben administrar Vabysmo.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Vabysmo:

  • si tiene glaucoma (una enfermedad del ojo generalmente causada por presión alta en el ojo).
  • si tiene historia de ver destellos, luces o partículas flotantes (puntos flotantes negros) y si tiene un aumento repentino en el tamaño y el número de partículas flotantes.
  • si ha sufrido cirugía ocular en las últimas 4 semanas o si la cirugía ocular está planeada para las próximas 4 semanas.
  • si ha tenido alguna vez alguna enfermedad ocular o tratamiento ocular.

Consulte a su médico inmediatamente si:

  • presenta pérdida repentina de la visión.
  • presenta signos de una posible infección o inflamación ocular, como empeoramiento del enrojecimiento del ojo, dolor ocular, aumento del malestar ocular, visión borrosa o disminuida, un aumento del número de pequeñas partículas en la visión, sensibilidad incrementada a la luz.

Además, es importante que sepa que:

  • la seguridad y eficacia de Vabysmo cuando se administra en ambos ojos a la vez no ha sido estudiada y usarlo de esta forma puede conllevar a un aumento del riesgo de experimentar efectos adversos.
  • las inyecciones con Vabysmo pueden causar un aumento temporal en la presión del ojo (presión intraocular) en algunos pacientes dentro de los 60 minutos después de la inyección. Su médico vigilará esto después de cada inyección.
  • Su médico comprobará si tiene otros factores de riesgo que puedan aumentar la posibilidad de desgarro o desprendimiento de una de las capas de la parte posterior del ojo (desprendimiento o desgarro de retina, y desprendimiento o desgarro del epitelio pigmentario de la retina), en cuyo caso Vabysmo se le administrará con precaución.

Cuando se administran algunos medicamentos que funcionan de forma similar a Vabysmo, se sabe que existe un riesgo de coágulos de sangre que bloquean los vasos sanguíneos (acontecimientos tromboembólicos arteriales), que pueden causar un ataque al corazón o un ictus. Dado que una pequeña cantidad del medicamento entra en la sangre, existe el riesgo teórico de estos episodios después de la inyección de Vabysmo dentro del ojo.

La experiencia es limitada en el tratamiento de:

  • pacientes con infecciones activas.
  • pacientes con DMAEn y pacientes con oclusión de la vena de la retina (OVR) de 85 años y mayores.
  • pacientes con EMD debido a diabetes tipo I.
  • diabéticos con valores medios de azúcar en sangre elevados (hemoglobina glicosilada superior al 10%).
  • diabéticos con enfermedad ocular provocada por la diabetes, conocida como retinopatía diabética proliferativa.
  • diabéticos con presión sanguínea alta, superior a 140/90 mmHg y enfermedad de vasos sanguíneos.
  • pacientes con EMD que reciben inyecciones en intervalo inferior a 8 semanas durante un largo periodo de tiempo.

La experiencia es limitada en el tratamiento de pacientes que reciben inyecciones en intervalos inferiores a 8 semanas durante un largo periodo de tiempo y estos pacientes pueden tener un mayor riesgo de efectos adversos.

No hay experiencia en el tratamiento de:

  • diabéticos o pacientes con OVR con alta presión sanguínea no controlada.

Si algo de lo anterior le sucede, su médico tendrá en cuenta esta falta de información en el momento de tratarle con Vabysmo.

Niños y adolescentes

No ha sido estudiado el uso de Vabysmo en niños y adolescentes porque la DMAEn, el EMD y OVR ocurren principalmente en adultos.

Otros medicamentos y Vabysmo

Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo ylactancia

Vabysmo no se ha estudiado en mujeres embarazadas. Vabysmo no debe usarse en el embarazo a no ser que el beneficio potencial para el paciente supere el riesgo potencial del niño no nacido.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

No se recomienda la lactancia durante el tratamiento con Vabysmo porque se desconoce si Vabysmo se excreta en la leche humana.

Las mujeres que pudieran quedarse embarazadas deben usar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante al menos tres meses después de acabar tratamiento con Vabysmo. Si se queda embarazada o piensa que está embarazada durante el tratamiento, informe rápidamente a su médico.

Conducción y uso de máquinas

Después de la inyección de Vabysmo, puede sufrir problemas temporales de visión (por ejemplo, visión borrosa). No conduzca ni use máquinas mientras estos duren.

Vabysmo contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Vabysmo contiene polisorbato

Este medicamento contiene 0,02 mg de polisorbato en cada dosis de 0,05 ml. Los polisorbatos pueden provocar reacciones alérgicas. Consulte a su médico si tiene alguna alergia conocida.

3. Cómo usar Vabysmo

Cómo se administra Vabysmo

La dosis recomendada es 6 mg de faricimab.

Degeneración macular asociada a la edad neovascular (exudativa) (DMAEn)

  • Se le administrará una inyección cada mes durante los primeros 3 meses.
  • Posteriormente, debe recibir inyecciones hasta cada 4 meses. Su médico determinará la frecuencia de las inyecciones basándose en el estado de su ojo.

Edema macular diabético (EMD) y edema macular secundario a la oclusión de la vena retiniana (oclusión de la rama venosa retiniana (ORVR) u oclusión de la vena central de la retina (OVCR))

  • Se le administrará una inyección cada mes durante un mínimo de 3 meses.
  • Posteriormente, puede recibir inyecciones menos frecuentemente. Su médico determinará la frecuencia de las inyecciones basándose en el estado de su ojo.

Forma de administración

Vabysmo se inyecta dentro del ojo (inyección intravítrea) por un médico experimentado en administrar inyecciones oculares.

Antes de la inyección, su médico usará un desinfectante ocular para limpiar su ojo cuidadosamente para prevenir la infección. Su médico la dará una gota ocular (anestésico local) para adormecer el ojo y reducir o prevenir el dolor de la inyección.

Cuánto dura el tratamiento con Vabysmo

Este es un tratamiento a largo plazo, posiblemente continuará durante meses o años. Su médico vigilará regularmente su estado para comprobar que el tratamiento está teniendo el efecto deseado. Dependiendo de cómo responda al tratamiento con Vabysmo, su médico le realizará un cambio a mayor o menor frecuencia de dosis.

Si pierde una dosis de Vabysmo

Si pierde una dosis, concierte una nueva cita con su médico tan pronto como sea posible.

Si interrumpe el tratamiento con Vabysmo

Hable con su médico antes de interrumpir el tratamiento. Interrumpir el tratamiento puede aumentar el riesgo de pérdida de visión y su visión puede empeorar.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos con las inyecciones de Vabysmo son tanto por el medicamento como por el procedimiento de la inyección y pueden afectar al ojo mayormente.

Algunos efectos adversos pueden ser graves

Contacte con su médico inmediatamentesi tiene alguno de los siguientes síntomas, que son signos de reacciones alérgicas, inflamación o infecciones:

  • dolor ocular, aumento del malestar, empeoramiento del enrojecimiento ocular, visión borrosa o disminuida, aumento en el número de pequeñas partículas en su visión, aumento en la sensibilidad a la luz – estos son signos de una posible infección ocular, inflamación o reacción alérgica.
  • una disminución repentina o un cambio en la visión.

Otros posibles efectos adversos

Otros efectos adversos que pueden ocurrir después del tratamiento con Vabysmo incluyen aquellos listados más abajo.

Muchos de los efectos adversos son leves o moderados y generalmente desaparecerán dentro de una semana después de cada inyección.

Contacte con su médico si alguno de los siguientes efectos adversos llega a ser grave.

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • Ninguna

Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

  • Enturbiamiento del cristalino en el ojo (catarata)
  • Desgarro de una de las capas de la parte posterior del ojo (desgarro del epitelio pigmentario de la retina, sólo en DMAEn)
  • Desprendimiento de la sustancia similar a un gel que se encuentra dentro del ojo (desprendimiento vítreo)
  • Aumento de la presión dentro del ojo (aumento de la presión intraocular)
  • Sangrado de los pequeños vasos sanguíneos de la capa más externa del ojo (hemorragia conjuntival)
  • Puntos que se mueven o sombras oscuras en su visión (partículas flotantes en el vítreo)
  • Dolor ocular

Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

  • Inflamación grave o infección dentro del ojo (endoftalmitis)
  • Inflamación de la sustancia gelatinosa dentro del ojo/ ojo rojo (vitritis)
  • Inflamación del iris y su tejido adyacente en el ojo (iritis, iridociclitis, uveítis)
  • Sangrado dentro del ojo (hemorragia vítrea)
  • Malestar ocular
  • Picor (prurito ocular)
  • Desgarro de la retina (parte posterior del ojo que detecta la luz)
  • Ojo rojo (hiperemia ocular/conjuntival)
  • Sensación de tener algo en el ojo
  • Visión borrosa
  • Disminución de la nitidez en la visión (agudeza visual reducida)
  • Dolor durante el procedimiento
  • Desprendimiento de retina
  • Aumento de la producción de lágrimas (lagrimeo aumentado)
  • Rasguño de la córnea, daño de la parte transparente del globo ocular que cubre el iris (abrasión corneal)
  • Irritación ocular

Raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 1 000 personas):

  • Disminución temporal de la nitidez en la visión (agudeza visual reducida transitoriamente)
  • Enturbiamiento del cristalino debido a una lesión (catarata traumática)

Frecuencia no conocida

  • Vasculitis retiniana (inflamación de los vasos sanguíneos del fondo del ojo)
  • Vasculitis oclusiva retiniana (bloqueo de los vasos sanguíneos del fondo del ojo, normalmente en presencia de inflamación)

Cuando se administran algunos medicamentos que funcionan de forma similar a Vabysmo, se sabe que hay un riesgo de coágulos de sangre que bloquean los vasos sanguíneos (acontecimientos tromboembólicos arteriales) que pueden causar un ataque al corazón o un ictus. Dado que una pequeña cantidad del medicamento entra en la sangre, existe el riesgo teórico de estos episodios después de la inyección de Vabysmo dentro del ojo.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Vabysmo

Su médico, farmacéutico o enfermero es responsable de conservar este medicamento y desechar correctamente cualquier producto no utilizado. La siguiente información está destinada a profesionales sanitarios.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y el envase después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (2 ºC - 8 ºC).

No congelar.

Mantener la bandeja sellada en el embalaje original para proteger la jeringa precargada de la luz.

La jeeringa precargada puede conservarse a temperatura ambiente, de 20 ºC a 25 ºC, en el embalaje original hasta 24 horas.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Vabysmo

  • El principio activo es faricimab. Un ml de solución inyectable contiene 120 mg de faricimab. Cada jeringa precargada contiene 21 mg de faricimab en 0,175 ml de solución. Esto proporciona una dosis aprovechable para liberar una dosis única de 0,05 ml de solución que contiene 6 mg de faricimab.
  • Los demás componentes son: L-histidina, ácido acético al 30% (E 260), L-metionina, cloruro de sodio, sacarosa, polisorbato 20 (E 432), agua para preparaciones inyectables (ver Sección 2 “Vabysmo contiene sodio y polisorbato”).

Aspecto del producto y contenido del envase

Vabysmo 120 mg/ml solución inyectable (inyección) en jeringa precargada es una solución de clara a opalescente, de transparente a amarillo-pardusca.

El envase contiene una aguja de inyección con filtro de pared extrafina (calibre 30 x ½ pulgada, 0,30 mm x 12,7 mm, 5 µm), junto con una jeringa precargada para un único uso.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Roche Registration GmbH

Emil-Barell-Strasse 1

79639

Grenzach-Wyhlen

Alemania

Fabricante

Roche Pharma AG

Emil-Barell-Strasse 1

79639

Grenzach-Wyhlen

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

N.V. Roche S.A.

Tél/Tel: +32 (0) 2 525 82 11

Lietuva

UAB “Roche Lietuva”

Tel: +370 5 2546799

Texto en idioma búlgaro con información de contacto incluyendo nombre de empresa y número telefónico

Luxembourg/Luxemburg

(Voir/siehe Belgique/Belgien)

Ceská republika

Roche s. r. o.

Tel: +420 - 2 20382111

Magyarország

Roche (Magyarország) Kft.

Tel: +36 - 1 279 4500

Danmark

Roche Pharmaceuticals A/S

Tlf: +45 - 36 39 99 99

Malta

(See Ireland)

Deutschland

Roche Pharma AG

Tel: +49 (0) 7624 140

Nederland

Roche Nederland B.V.

Tel: +31 (0) 348 438050

Eesti

Roche Eesti OÜ

Tel: + 372 - 6 177 380

Norge

Roche Norge AS

Tlf: +47 - 22 78 90 00

Ελλáδα

Roche (Hellas) A.E.

Τηλ: +30 210 61 66 100

Österreich

Roche Austria GmbH

Tel: +43 (0) 1 27739

España

Roche Farma S.A.

Tel: +34 - 91 324 81 00

Polska

Roche Polska Sp.z o.o.

Tel: +48 - 22 345 18 88

Francia

Roche

Tél: +33 (0) 1 47 61 40 00

Portugal

Roche Farmacêutica Química, Lda

Tel: +351 - 21 425 70 00

Hrvatska

Roche d.o.o

Tel: +385 1 4722 333

România

Roche România S.R.L.

Tel: +40 21 206 47 01

Ireland

Roche Products (Ireland) Ltd.

Tel: +353 (0) 1 469 0700

Slovenija

Roche farmacevtska družba d.o.o.

Tel: +386 - 1 360 26 00

Ísland

Roche Pharmaceuticals A/S

c/o Icepharma hf

Sími: +354 540 8000

Slovenská republika

Roche Slovensko, s.r.o.

Tel: +421 - 2 52638201

Italia

Roche S.p.A.

Tel: +39 - 039 2471

Suomi/Finland

Roche Oy

Puh/Tel: +358 (0) 10 554 500

Texto en griego que indica “Kύπρος” seguido de información de contacto de Roche (Hellas) AΕ con número telefónico

Sverige

Roche AB

Tel: +46 (0) 8 726 1200

Latvija

Roche Latvija SIA

Tel: +371 - 6 7039831

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Instrucciones de uso para la jeringa precargada:

Antes de empezar:

Lea cuidadosamente todas las instrucciones antes de usar Vabysmo.

El envase de Vabysmo contiene:

Una jeringa precargada estéril en una bandeja sellada. La jeringa precargada es para un

solo uso.

Una aguja de inyección con filtro estéril, calibre 30 x ½ pulgada, de pared extrafina con un

filtro integrado en el conector. La aguja de inyección con filtro es para un solo uso.

Solo utilizar para la administración la aguja de inyección con filtro proporcionada,

ya que se ha diseñado para asegurar un uso oftálmico seguro del medicamento

Vabysmo debe almacenarse en nevera a temperaturas entre 2 ºC y 8 ºC.

Nocongelar.

Deje que Vabysmo alcance temperatura ambiente, de 20 ºC a 25 ºC, antes de proceder con la administración.

Antes de su uso, mantener la bandeja sellada en el embalaje original para proteger la jeringa precargada de la luz. La jeringa precargada puede almacenarse a temperatura ambiente en el embalaje original hasta 24horas.

Vabysmo debe inspeccionarse visualmente antes de su administración.

Noutilice el envase si los precintos han sido manipulados.

Nolo use si el envase, la jeringa precargada, la aguja de inyección con filtro están caducadas, dañadas o han sido manipuladas.

Nolo utilice si falta la aguja de inyección con filtro.

Noretire la zona de sujeción para los dedos de la jeringa.

Nolo utilice si el capuchón de la jeringa se ha desprendido de la Luer lock.

Nolo use si se ven partículas, si tiene apariencia nubosa o si está decolorado. Vabysmo es una solución de clara a opalescente, de transparente a amarillo-pardusca.

Contenido del envase

Envase sellado con precintos abiertos mostrando jeringa precargada y adaptador de aguja en bandeja de plástico transparente

Figura A

Descripción del producto

Jeringa prellenada con émbolo visible, agujas con filtro, zona de sujeción, tapón de goma y marca de dosis de 0,05 ml

Figura B

Saque la jeringa de la bandeja de la jeringa (paso 1). Todos los pasos siguientes deben realizarse

utilizando técnicas asépticas.

Abra la bandeja y quite el tapón de la jeringa

1

Retire la tapa de la bandeja de la jeringa y extraiga la jeringa precargada de forma aséptica.

2

Sostenga la jeringa por el anillo blanco y rompa el capuchón de la jeringa (ver Figura C).

Nogire el capuchón.

Mano rompiendo la parte superior de una ampolla de medicamento con una herramienta y una flecha indica la ruptura correcta

Figura C

Una la aguja de inyección con filtro

3

Saque asépticamente la aguja de inyección con filtro de su envase.

4

De forma aséptica y firme coloque la aguja de inyección con filtro en la jeringa Luer lock

(ver Figura D).

Mano sujetando jeringa con aguja insertada en la piel mostrando técnica de inyección con doble flecha indicando dirección

Figura D

Solo utilizar para la

administración la

aguja de inyección

con filtro proporcionada

5

Retire con cuidado el capuchón de la aguja tirando de él en línea recta.

Eliminar las burbujas de aire

6

Mantenga la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba. Compruebe la jeringa para

asegurar que no hay burbujas de aire.

7

Si hay burbujas de aire, golpee suavemente la jeringa con su dedo hasta que las burbujas

asciendan hacia la parte superior (ver Figura E).

Jeringa con aguja mostrando extracción de líquido y burbuja de aire en el interior del cilindro sujeta por una mano

Figura E

Ajustar la dosis del medicamento y eliminar el aire

8

Mantenga la jeringa a la altura del ojo y lentamenteempuje el vástago del émbolo hasta

que el borde inferior de la cúpula del tapón de gomaquede alineado con la marca de

dosis de 0,05 ml (ver Figura F). Esto eliminará el aire y el exceso de solución y ajustará la dosis a 0,05 ml.

Asegure que la inyección se adminsitra inmediatamentetras la preparación de la dosis.

Aguja de jeringa inyectando 0,05 ml de medicamento en la parte superior de una cubierta protectora transparente

Figura F

Procedimiento de inyección

9

El procedimiento de inyección debe realizarse bajo condiciones asépticas.

Inyecte lentamentehasta que el tapón de goma alcance la parte inferior de la jeringa para

liberar el volumen de 0,05 ml.

Novuelva a tapar ni separe la aguja de inyección con filtro de la jeringa.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado

en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

Médicos online para VABYSMO 120 MG/ML SOLUCION PARA INYECCION EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de VABYSMO 120 MG/ML SOLUCION PARA INYECCION EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy13:25
Hoy13:50
Hoy14:15
Hoy14:40
Hoy15:05
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy13:25
Hoy13:40
Hoy13:55
Hoy14:10
Hoy14:25
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:25
Hoy13:45
Hoy14:05
Hoy14:25
Hoy14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy13:25
Hoy13:50
Hoy14:15
Hoy14:40
Hoy15:05
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy13:25
21 nov10:00
21 nov10:25
21 nov10:50
21 nov11:15
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy13:25
Hoy14:15
Hoy15:05
Hoy15:55
Hoy16:45
Más horarios
5.0(22)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:40
Hoy14:40
Hoy15:40
Hoy16:40
Hoy17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Muhammad Tayyab Altaf

Medicina general2 años de experiencia

El Dr. Muhammad Tayyab Altaf es un médico de atención primaria con amplia experiencia internacional que ofrece consultas online para adultos y niños. Ha trabajado en Italia, Estados Unidos y otros entornos clínicos, lo que le permite abordar tanto síntomas agudos como enfermedades crónicas con precisión y seguridad. Se formó en instituciones de referencia como el IRCCS Policlinico San Matteo en Pavía, el Mount Sinai Hospital en Nueva York, el Baptist Hospital en Texas y una consulta privada en Dallas, donde atendió pacientes en consulta externa, hospitalización, cuidados intensivos, residencia asistida y cuidados paliativos.

Su experiencia abarca enfermedades multisistémicas, prevención, seguimiento a largo plazo y manejo integral de pacientes con condiciones complejas. El Dr. Altaf combina práctica clínica con investigación en áreas médicas y quirúrgicas, lo que le permite realizar valoraciones rigurosas y diseñar planes terapéuticos estructurados y basados en la evidencia. Los pacientes destacan su capacidad para explicar con claridad, ofrecer orientación paso a paso y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Las consultas online con el Dr. Altaf son útiles en muchas situaciones en las que se necesita una valoración médica rápida para decidir el mejor paso a seguir. Atiende problemas relacionados con los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hematológico y endocrino. Algunos ejemplos incluyen:

  • hipertensión y otros trastornos de la tensión arterial
  • cardiopatía isquémica y angina
  • asma, EPOC y enfisema
  • neumonía y fibrosis pulmonar
  • gastroenteritis e infecciones digestivas
  • enfermedad hepática, incluida la de origen alcohólico
  • epilepsia, crisis convulsivas y secuelas de ictus
  • demencia y deterioro cognitivo
  • anemia y otras alteraciones hematológicas
  • diabetes, trastornos tiroideos y enfermedades de la hipófisis
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas nuevos o se agravan los existentes, cuando la tensión arterial varía, surge molestia torácica no intensa, dificultad respiratoria leve, problemas digestivos, sospecha de infección, fatiga persistente o cualquier malestar que afecta la vida diaria. También ayuda a interpretar pruebas, ajustar tratamientos y planificar estrategias de seguimiento a largo plazo.

Cuando es clínicamente adecuado, el Dr. Altaf puede emitir certificados de salud y aptitud física para actividad deportiva, gimnasio o ejercicio, basados en el estado médico del paciente y las indicaciones correspondientes.

Hay situaciones que no pueden manejarse online. Dolor torácico intenso, pérdida de conciencia, hemorragias no controladas, convulsiones, traumatismos graves o síntomas que sugieran ictus o infarto requieren atención inmediata en los servicios de urgencias locales. El Dr. Altaf prioriza la seguridad del paciente y lo orientará adecuadamente si su caso necesita asistencia presencial urgente.

En todas las consultas, el Dr. Muhammad Tayyab Altaf se centra en una comunicación clara, un diagnóstico preciso y decisiones compartidas. Su enfoque asegura que cada persona y su familia se sientan informadas, acompañadas y seguras respecto a los siguientes pasos.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy14:00
Hoy14:15
Hoy14:30
Hoy14:45
Hoy15:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy14:10
Hoy14:55
21 nov10:00
21 nov10:45
21 nov11:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
Hoy14:30
Hoy15:45
Hoy17:00
Hoy18:15
Hoy19:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe