Patrón de fondo
Triumeq 5 mg/60 mg/30 mg comprimidos dispersables

Triumeq 5 mg/60 mg/30 mg comprimidos dispersables

About the medicine

Cómo usar Triumeq 5 mg/60 mg/30 mg comprimidos dispersables

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Triumeq 5mg/60mg/30mg comprimidos dispersables

dolutegravir/abacavir/lamivudina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado a un niño a su cargo. No debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que el niño que tiene a su cargo, ya que puede perjudicarles.
  • Si el niño experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección4.

1. Qué es Triumeq y para qué se utiliza

Triumeq es un medicamento que contiene tres sustancias activas utilizadas para tratar la infección por el VIH: abacavir, lamivudina y dolutegravir. Abacavir y lamivudina pertenecen a un grupo de medicamentos antirretrovirales (medicamentos usados para tratar la infección por el VIH), llamadosinhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido(ITIAN), y dolutegravir pertenece a un grupo de medicamentos antirretrovirales llamadosinhibidores de la integrasa(INI).

Triumeqse usa para tratar lainfección por el VIH(virus de la inmunodeficiencia humana)en niños a partir de 3 meses yque pesen al menos 6 kg y menos de 25kg.

Antes de prescribirle Triumeq al niño a su cargo, su médico le realizará una prueba para averiguar si tiene un tipo de gen particular llamado HLA-B*5701. Triumeq no se debe utilizar en pacientes que se sabe que son portadores de este gen HLA-B*5701. Los pacientes con este gen tienen un alto riesgo de desarrollar una reacción de hipersensibilidad (alérgica) grave si toman Triumeq (ver "Reacciones de hipersensibilidad" en la sección 4).

Triumeqno cura la infección por el VIH; reduce la cantidad de virus en su cuerpo y lo mantiene en un nivel bajo. También aumenta el número de células CD4 en la sangre. Las células CD4 son un tipo de glóbulos blancos que son importantes para ayudar a su cuerpo a combatir las infecciones.

No todas las personas responden al tratamiento conTriumeqde la misma manera. Su médico vigilará la eficacia del tratamiento en el niño.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Triumeq

No use Triumeq

  • si el niño a su cargo esalérgico(hipersensible) a dolutegravir, abacavir (o cualquier otro medicamento que contenga abacavir), o lamivudina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).

Lea atentamente toda la información sobre reacciones de hipersensibilidad en la sección4.

  • si el niño a su cargo está tomando un medicamento llamadofampridina(también conocido como dalfampridina; utilizado para tratar la esclerosis múltiple).

Si cree que algo de esto aplica al niño, consulte a su médico.

Advertencias y precauciones

IMPORTANTE — Reacciones de hipersensibilidad

Triumeq contiene abacavir y dolutegravir.Estas dos sustancias activas pueden causar una reacción alérgica grave conocida como una reacción de hipersensibilidad. El niño a su cargo nunca debe volver a tomar abacavir o medicamentos que contengan abacavir si ha tenido una reacción de hipersensibilidad: esto puede resultar potencialmente mortal.

Debe leer atentamente la información sobre “Reacciones de hipersensibilidad” en la sección4.

El envase de Triumeq incluye unaTarjeta de Informaciónpara recordarle a usted y al personal médico la posibilidad de sufrir una reacción de hipersensibilidad.Debe sacar esta tarjeta y llevarla siempre con usted.

Tenga especial cuidado con Triumeq

Algunas personas que toman Triumeq u otros tratamientos combinados frente al VIH tienen un mayor riesgo de desarrollar efectos adversos graves que otras. Usted necesita saber que hay un mayor riesgo:

  • si el niño a su cargo tiene una enfermedad hepática moderada o grave
  • si el niño a su cargo ha tenido alguna vez unaenfermedad hepática,incluyendo hepatitis B o C (si el niño a su cargo tiene hepatitis B no deje de tomarTriumeqsin el consejo de su médico, ya que podría empeorar)
  • si el niño a su cargo tiene un problema de riñón.

Consulte a su médico antes de empezar a usar Triumeq si al niño le aplica alguna de estas situaciones.Puede necesitarpruebasadicionales, incluyendo análisis de sangre, mientras toma este medicamento.Para más información, ver sección4.

Reacciones de hipersensibilidad a abacavir

Incluso pacientes que no tienen el gen HLA-B*5701 pueden desarrollar unareacción de hipersensibilidad(reacción alérgica grave).

Lea atentamente toda la información sobre reacciones de hipersensibilidad en lasección4 de este prospecto.

Riesgode eventos cardiovasculares

No se puede excluir que abacavir aumente el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.

Informe a su médicosi el niño a su cargo tiene problemas cardiovasculares, si fuma o sufre alguna enfermedad que pueda aumentar su riesgo de enfermedades cardiovasculares como la tensión sanguínea alta o la diabetes. No deje de administrar Triumeqa menos que su médico se lo aconseje.

Esté atento a los síntomas importantes

Algunas personas que toman medicamentos para la infección por el VIH desarrollan otros trastornos, que pueden ser graves. Estos incluyen:

  • síntomas de infecciones e inflamación
  • dolor en las articulaciones, rigidez y problemas de huesos.

Usted necesita saber a qué signos y síntomas importantes debe estar atento mientras esté administrando Triumeq.

Lea la información sobre “Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH” en la sección4 de este prospecto.

Niños

Triumeq no se debe utilizar en niños menores de 3 meses deedad o que pesen menos de 6 kg porque no se ha evaluado por debajo de esta dosis en estos grupos.

Los niños debenacudir a las citas médicas programadas(ver sección3, Cómo usar Triumeq, para más información).

Otros medicamentos y Triumeq

Informe a su médico si el niño a su cargo está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden afectar al funcionamiento deTriumeq, oaumentar la probabilidad de sufrir efectos adversos.Triumeqtambién puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos.

Informe a su médicosi el niño a su cargo está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • metformina, para tratar ladiabetes
  • medicamentos llamadosantiácidos,para tratar laindigestióny elardor de estómago.El niño a su cargo no debe tomar un antiácidodurante 6horas antes de tomarTriumeq, o por lo menos 2horas después de tomarlo (ver también sección3)
  • suplementos o multivitamínicos que contienen calcio, hierro o magnesio.Si el niño a su cargo toma Triumeq con alimentos,puede tomar suplementos o multivitamínicos que contengan calcio, hierro o magnesio al mismo tiempo que Triumeq.Si no toma Triumeq con alimentos, no debe tomarsuplementos o multivitamínicos que contengan calcio, hierroo magnesiodurante 6horas antes de tomarTriumeq, o por lo menos 2horas después de tomarlo(ver también sección3)
  • emtricitabina,etravirina, efavirenz, nevirapina o tipranavir/ritonavir, para tratar lainfección por el VIH
  • medicamentos (generalmente líquidos) que contengansorbitol y otros polialcoholes(como xilitol, manitol, lactitol o maltitol), si se toman con regularidad
  • otros medicamentos que contengan lamivudina, utilizados para tratar lainfección por el VIHola hepatitis B
  • cladribina, utilizada para tratar laleucemia de células pilosas
  • rifampicina, para tratar latuberculosis(TB) y otrasinfecciones bacterianas
  • trimetoprima/sulfametoxazol, un antibiótico para tratarinfecciones bacterianas
  • fenitoína y fenobarbital, para tratar laepilepsia
  • oxcarbamazepina y carbamazepina, para tratar laepilepsiao eltrastorno bipolar
  • hierba de San Juan(Hypericum perforatum), un medicamento a base de plantas para tratar ladepresión
  • metadona,usada comosustituto de la heroína.Abacavir aumenta la velocidad a la cual la metadona se elimina del organismo. Si el niño a su cargo está tomando metadona, deberá ser controlado por si sufre algún síntoma de abstinencia. Puede necesitar que su dosis de metadona sea modificada.
  • Riociguat, para tratarla presión arterialelevada en los vasos sanguíneos(arterias pulmonares) que transportan sangre desde el corazón a los pulmones. Es posible que su médico deba reducir su dosis de riociguat, ya que abacavir puede aumentar los niveles sanguíneos de riociguat.

Informe a su médico o farmacéuticosi el niño a su cargo está tomando alguno de estos medicamentos. Su médico puede decidir ajustar la dosis del niño o mandarle pruebas adicionales.

Embarazo

Si la paciente está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada:

Consulte a su médicosobre los riesgos y beneficios de tomarTriumeq.

Informe a su médico de inmediato si se queda embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. Su médico revisará su tratamiento. No interrumpa el tratamiento con Triumeq sin consultar a su médico, ya que esto podría dañarles a usted y a su feto.

Lactancia

No se recomiendaque las mujeres que conviven con el VIH den el pecho porque la infección por VIH puede transmitirse al bebé a través de la leche materna.

Una pequeña cantidad de los componentes de Triumeq también puede pasar a la leche materna.

Si está dando el pecho o piensa en dar el pecho,debe consultar con su médico lo antes posible.

Conducción y uso de máquinas

Triumeqpuede hacer que se sienta mareadoy puede tener otros efectos adversosque reduzcan su atención.

No conduzca ni maneje maquinaria,a menos que esté seguro que sus reflejos no se ven afectados.

Triumeq contiene sodio.

Este medicamento contiene menos de 1mmolde sodio (23mg) por comprimido dispersable; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Triumeq

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico decidirá la dosis de Triumeq correcta para el niño a su cargo, en función de su peso.

Si el niño a su cargo tiene menos de 3 meses de edad o pesa menos de 6kg, Triumeq no es adecuado para él, porque se desconoce si Triumeq es seguro y eficaz. Su médico deberá prescribir los componentes por separado para el niño.

Triumeqse puede tomarcon o sin alimentos.

Los comprimidos dispersables se deben dispersar en agua potable. Los comprimidos se deben dispersar en el vaso dosificador suministrado completamente antes de ingerirlos. No masticar, cortar o triturar los comprimidos. Si el niño a su cargo no puede usar el vaso dosificador suministrado, es posible que también necesite una jeringa oral para administrar el medicamento. Hable con su médico para que le aconseje.

La dosis en niñosse debe ajustar a medida que aumentan de peso.

Por ello, es importante que los niñosacudan a la citas médicas programadas.

Triumeq está disponible en comprimidos recubiertos con película y comprimidos dispersables. Los comprimidos recubiertos con película y los comprimidos dispersables no son lo mismo. Por lo tanto, no debe cambiar entre los comprimidos recubiertos con película y los comprimidos dispersables sin hablar primero con su médico.

No le dé unantiácidodurante las 6horas anteriores a la administración deTriumeq, o por lo menos 2horas después de dárselo. Otros medicamentos que disminuyen la acidez, como ranitidina y omeprazol, se pueden tomar al mismo tiempo queTriumeq.

Consulte con su médico para que le aconseje sobre qué medicamentos contra la acidez puede usar conTriumeq.

Si le da Triumeq con alimentos, puede tomar suplementos o multivitamínicos que contengan calcio, hierro o magnesioal mismo tiempo que Triumeq.Sino le da Triumeq con alimentos,no use ningún suplemento o multivitamínico que contenga calcio, hierro o magnesiodurante las 6horas anteriores a la administración deTriumeq, o por lo menos 2horas después de dárselo.

Consulte a su médico para quele aconseje sobre cómo usar suplementos o multivitamínicos que contengan calcio, hierro o magnesio conTriumeq.

Si le da másTriumeqdel que debe

Si excede el número de comprimidos dispersables deTriumeq,contacte con su médico o farmacéutico para que le asesore.Si es posible, muéstreles la caja deTriumeq.

Si olvidó darleTriumeq

Si olvida darle una dosis, hágalo tan pronto como lo recuerde. Pero si quedan menos de 4horas para la próxima dosis, omita la dosis que olvidó y espere a darle la siguiente a la hora habitual. Luego continúe el tratamiento del niño como antes.

No le dé una dosis doblepara compensar las dosis olvidadas.

Si ha interrumpido el tratamiento con Triumeq

Si por alguna razón, ha dejado de dar Triumeq al niño — especialmente porque piensa que tiene efectos adversos o porque tiene otra enfermedad:

Consulte a su médico antes de volver a iniciar el tratamiento.Su médico comprobará si los síntomas del niño estaban relacionados con una reacción de hipersensibilidad. Si su médico considera quepudieron estarrelacionados con una reacción de hipersensibilidad,le indicará quenunca debe volver a darleTriumeqo cualquier otro medicamento que contenga abacavir o dolutegravir.Es importante que siga esta advertencia.

Si su médico le aconseja que el niño reinicié el tratamiento conTriumeq, puede pedirle que le dé las primeras dosis en un lugar donde el niño tenga fácil acceso a asistencia médica por si fuese necesario.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Cuando el niño esté en tratamiento frente al VIH, puede ser difícil diferenciar si un síntoma es un efecto adverso de Triumeq o de otros medicamentos que esté tomando, o si es debido a un efecto propio de la enfermedad producida por el VIH.Por ello, es muy importante que informe a su médico sobre cualquier cambio en la salud del niño.

Abacavir puede producir una reacción de hipersensibilidad (una reacción alérgica grave), especialmente en personas que tienen un determinado tipo de gen llamado HLA-B*5701. Incluso pacientes que no tienen el gen HLA-B*5701 pueden desarrollar una reacción de hipersensibilidad, descrita bajo el epígrafe "Reacciones de hipersensibilidad". Es muy importanteque lea y comprenda la información sobre esta grave reacción.

Además de los efectos adversos listados a continuación para Triumeq,se pueden desarrollar otros trastornos durante el tratamiento combinado frente al VIH.

Es importante que lea la información bajo el epígrafe “Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH” en esta sección.

Reacciones de hipersensibilidad

Triumeq contiene abacavir y dolutegravir. Estas dos sustancias activas pueden causar una reacción alérgica grave conocida como una reacción de hipersensibilidad.

Estas reacciones de hipersensibilidad se han visto con mayor frecuencia en personas que toman medicamentos que contienen abacavir.

¿Quién sufre estas reacciones?

Cualquier persona que esté tomando Triumeq podría desarrollar una reacción de hipersensibilidad, que podría resultar potencialmente mortal si continúa tomando Triumeq.

El niño tiene más probabilidad de desarrollar esta reacción si tiene un gen llamado HLA-B*5701 (pero puede sufrir dicha reacción incluso si no tiene este gen). Antes de iniciar el tratamiento con Triumeq, le deben haber realizado la prueba de detección de este gen al niño. Si sabe que tiene este gen, comuníqueselo a su médico.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas más frecuentes son:

fiebre(temperatura elevada) yerupción cutánea.

Otros síntomas frecuentes son:

náuseas(malestar), vómitos, diarrea, dolor abdominal (estómago) y cansancio excesivo.

Otros síntomas pueden incluir:

dolores en las articulaciones o músculos, hinchazón del cuello, dificultad respiratoria, dolor de garganta, tos, dolores de cabeza ocasionales, inflamación del ojo (conjuntivitis), úlceras bucales, tensión sanguínea baja, hormigueo o entumecimiento de las manos o pies.

¿Cuándo ocurren estas reacciones?

Las reacciones de hipersensibilidad pueden aparecer en cualquier momento durante el tratamiento con Triumeq, pero es más probable que lo hagan en las primeras 6 semanas de tratamiento.

Contacte con su médico inmediatamente:

1si el niño tiene una erupción cutánea, O

2si el niño tiene síntomas incluidos en al menos 2 de los siguientes grupos:

- fiebre

- dificultad respiratoria, dolor de garganta o tos

- náuseas o vómitos, diarrea o dolor abdominal

- cansancio excesivo o achaques y dolores, o malestar general.

Su médico puede aconsejarle dejar de administrar Triumeq.

Si ha dejado de dar Triumeq

Si ha dejado de dar Triumeq debido a una reacción de hipersensibilidad,JAMÁS VUELVA a dar Triumeq o cualquier otro medicamento que contenga abacavir.Si lo hace, en cuestión de horas, el niño puede experimentar una bajada de tensión arterial que puede resultar potencialmente mortal u ocasionarle la muerte. Tampoco debe volver a administrar nunca medicamentos que contengan dolutegravir.

Si por alguna razón, el niño ha interrumpido el tratamiento con Triumeq — especialmente porque piensa que tiene efectos adversos o por otra enfermedad:

Consulte a su médico antes de volver a iniciar el tratamiento.Su médico comprobará si los síntomas del niño estaban relacionados con una reacción de hipersensibilidad. Si su médico considera que pudo haber relación,le indicaráquenunca debe volver a darle Triumeq o cualquier otro medicamento que contenga abacavir.Tampoco debe volver a darle nunca medicamentos que contengan dolutegravir. Es importante que siga esta advertencia.

Ocasionalmente, las reacciones de hipersensibilidad se han desarrollado en personas que vuelven a tomar medicamentos que contienen abacavir, tras haber tenido un sólo síntoma de los de la Tarjeta de Información antes de que dejaran de tomarlo.

Muy raramente, pacientes que han tomado en el pasado medicamentos que contenían abacavir sin ningún síntoma de hipersensibilidad, han desarrollado una reacción de hipersensibilidad cuando empiezan a tomar estos medicamentos de nuevo.

Si su médico le aconseja reiniciar el tratamiento con Triumeq, puede pedirle que le de las primeras dosis en un lugar donde el niño tenga fácil acceso a asistencia médica, por si fuese necesario.

Si el niño es hipersensible a Triumeq, debe devolver todos los comprimidos de Triumeq sin usar, para que sean eliminados de forma segura. Consulte con su médico o farmacéutico.

El envase de Triumeq incluye unaTarjeta de Informaciónpara recordarle a usted y al personal médico la posibilidad de sufrir una reacción de hipersensibilidad.Debe sacar la tarjeta y llevarla siempre con usted.

Efectos adversos muy frecuentes

Estos pueden afectar amás de 1 de cada 10personas:

  • dolor de cabeza
  • diarrea
  • náuseas
  • dificultar para dormir(insomnio)
  • falta de energía (fatiga).

Efectos adversos frecuentes

Estos pueden afectarhasta 1 de cada 10personas:

  • reacción de hipersensibilidad (ver "Reacciones de hipersensibilidad" anteriormente en esta sección)
  • pérdida de apetito
  • erupción cutánea
  • picor (prurito)
  • vómitos
  • dolor de estómago (dolor abdominal)
  • molestias en el estómago (abdomen)
  • aumento de peso
  • indigestión
  • gases (flatulencia)
  • mareo
  • sueños anormales
  • pesadillas
  • depresión (sensación de tristeza profunda y falta de autoestima)
  • ansiedad
  • cansancio
  • sensación de somnolencia
  • fiebre (temperatura elevada)
  • tos
  • nariz irritada o con exceso de secreción nasal
  • pérdida de cabello
  • dolores musculares y molestias
  • dolor de las articulaciones
  • sensación de debilidad
  • sensación de malestar general.

Los efectos adversos frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre son:

  • un aumento del nivel de enzimas producidas por el hígado.
  • aumento del nivel de enzimas producidas en los músculos(creatinfosfoquinasa).

Efectos adversos poco frecuentes

Estos pueden afectarhasta 1 de cada 100personas:

  • inflamación del hígado (hepatitis)
  • pensamientos y comportamientos suicidas (especialmente en pacientes que anteriormente han tenido depresión o problemas de salud mental)
  • crisis de angustia.

Los efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre son:

  • una disminución en el número de células implicadas en la coagulación sanguínea (trombocitopenia)
  • un recuento bajo de glóbulos rojos(anemia)o recuento bajo de glóbulos blancos(neutropenia)
  • unaumento de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre
  • un aumento de los niveles de triglicéridos (tipo de grasa) en sangre.

Efectos adversos raros

Estos pueden afectarhasta 1 de cada 1000personas:

  • inflamación del páncreas(pancreatitis)
  • rotura del tejido muscular
  • insuficiencia del hígado (los signos pueden incluir coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos u orina inusualmente oscura)
  • suicidio (especialmente en pacientes que anteriormente han tenido depresión o problemas de salud mental).

Informe a su médico de inmediatosi experimenta algún problema de salud mental(consulte también otros problemas de salud mental que aparecen más arriba).

Los efectos adversos raros que pueden aparecer en los análisis de sangre son:

  • aumento en la bilirrubina (prueba de función del hígado)
  • aumento de una enzima llamadaamilasa.

Efectos adversos muy raros

Estos pueden afectarhasta 1 de cada 10000personas:

  • entumecimiento, sensación de hormigueo en la piel (pinchazos)
  • sensación de debilidad en las extremidades
  • erupción de la piel, que puede formar ampollas que parecen pequeñas dianas (punto central oscuro rodeado por un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del borde) (eritema multiforme)
  • erupción diseminada con ampollas y descamación de la piel, especialmente alrededor de la boca, nariz, ojos y los genitales (síndrome de Stevens–Johnson), y una forma más grave que causa descamación de la piel en más del 30% de la superficie corporal (necrólisis epidérmica tóxica)
  • acidosis láctica (exceso de ácido láctico en la sangre).

Los efectos adversos muy raros que pueden aparecer en los análisis de sangre son:

  • un fallo de la médula ósea en producir nuevos glóbulos rojos (aplasia pura de glóbulos rojos).

Si el niño a su cargo sufre algún efecto adverso

Consulte a su médico.Esto incluye cualquier posible efecto adverso no mencionado en este prospecto.

Otros posibles efectos adversos del tratamiento combinado frente al VIH

Los tratamientos combinados, como Triumeq, pueden causar que otros trastornos sedesarrollen durante el tratamiento frente al VIH.

Síntomas de infección e inflamación

Las personas con infección por el VIH avanzada o SIDA tienen un sistema inmunitariodebilitado y es más probable que desarrollen infecciones graves (infecciones oportunistas). Tales infecciones pueden haberse desarrollado de manera "silenciosa", no siendo detectadas por el sistema inmunitariodebilitado antes de que el tratamiento se iniciara. Después de iniciar el tratamiento, el sistema inmunitariose vuelve más fuerte y puede luchar contra estas infecciones,lo que puede causar síntomas de infección o inflamación. Los síntomas generalmente incluyenfiebre,además de algunos de los siguientes:

  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago
  • dificultad para respirar.

En casos raros, como el sistema inmunitariose vuelve más fuerte, también puede atacar tejidos sanos (trastornos autoinmunitarios). Los síntomas de los trastornos autoinmunitarios pueden aparecer muchos mesesdespuésde que el niño comience a tomar medicamentos para tratar su infección por el VIH. Los síntomas pueden incluir:

  • palpitaciones (latidos cardíacos irregulares o rápidos) o temblor
  • hiperactividad (excesiva inquietud y movimiento)
  • debilidadque empiezaen las manos y pies y que asciende hacia el tronco del cuerpo.

Si el niño tiene cualquier síntoma de infección e inflamacióno si nota cualquiera de los síntomas anteriores:

→Consulte a su médico inmediatamente.No dé otros medicamentos para la infección sin consultar antes con su médico.

Dolor en las articulaciones, rigidez y problemas de huesos

Algunas personas en tratamiento combinado frente al VIH desarrollanosteonecrosis. En esta afección, partes del tejido óseo mueren debido al menor aporte de sangre a los huesos. Las personas pueden ser más propensas a padecer esta afección:

  • si han tomado un tratamiento combinado durante un periodo largo de tiempo
  • si también están tomando medicamentos antiinflamatorios llamados corticosteroides
  • si beben alcohol
  • si su sistema inmunitarioestá muy debilitado
  • si tienen sobrepeso.

Los signos de la osteonecrosis incluyen:

  • rigidez en las articulaciones
  • molestias y dolores (especialmente en la cadera, rodilla u hombro)
  • dificultad de movimiento.

Si nota alguno de estos síntomas:

→Informe a su médico.

Efectos en el peso, los lípidos y la glucosa en sangre

Durante el tratamiento frente al VIH puede haber un aumento en el peso y en los niveles de lípidos y glucosa en la sangre. Esto está parcialmente relacionado con la recuperación de la salud y el estilo de vida y, a veces, con los propios medicamentos para tratar el VIH. Su médico evaluará estos cambios.

Comunicación de efectos adversos

Si experimentacualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata deposiblesefectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Triumeq

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y etiqueta del frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.Mantenga el frasco herméticamente cerrado. No tire el desecante. No ingiera el desecante.

Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse delos envases y de los medicamentos que ya nonecesita.De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deTriumeq

  • Los principios activos sondolutegravir, abacavir y lamivudina.Cada comprimido contienedolutegravir sódico equivalente a 5mg de dolutegravir, 60mg de abacavir (como sulfato) y 30mg de lamivudina.
  • Los demás componentes sonacesulfamo de potasio, crospovidona, manitol (E421), celulosa microcristalina, povidona, celulosa microcristalina silicificada (celulosa microcristalina; sílice coloidal anhidra), almidón glicolato de sodio, estearil fumarato de sodio, sabor de crema de fresa, sucralosa, alcohol polivinílico-parcialmente hidrolizado, macrogol, talco, dióxido de titanio (E171) y óxido de hierro amarillo (E172).
  • Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23mg) por comprimido dispersable, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Aspecto del producto y contenido del envase

Los comprimidos dispersables de Triumeq son comprimidos amarillos, biconvexos, en forma de cápsula, con "SV WTU" grabado en un lado.

Los frascos contienen 90comprimidos dispersables.

El frasco contiene un desecante para reducir la humedad. Una vez abierto, mantenga el desecante en el frasco, no lo tire.

El envase incluye un vasito dosificador.

Titular de la autorización de comercialización

ViiV Healthcare BV,Van Asch van Wijckstraat 55H, 3811 LP Amersfoort, Países Bajos

Responsable de la fabricación

Glaxo Wellcome, S.A., Avda. Extremadura 3, 09400 Aranda de Duero (Burgos), España.

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

ViiV Healthcare srl/bv

Tél/Tel:+ 32 (0) 10 85 65 00

Lietuva

ViiV Healthcare BV

Tel: + 370 80000334

Luxembourg/Luxemburg

ViiV Healthcare srl/bv

Belgique/Belgien

Tél/Tel:+ 32 (0) 10 85 65 00

Ceská republika

GlaxoSmithKline, s.r.o.

Tel: + 420 222 001 111

cz.info@gsk.com

Magyarország

ViiV Healthcare BV

Tel.: + 36 80088309

Danmark

GlaxoSmithKline Pharma A/S

Tlf.: + 45 36 35 91 00

dk-info@gsk.com

Malta

ViiV Healthcare BV

Tel: + 356 80065004

Deutschland

ViiV Healthcare GmbH

Tel.:+ 49 (0)89203 0038-10

viiv.med.info@viivhealthcare.com

Nederland

ViiV Healthcare BV

Tel: + 31 (0) 332081199

Eesti

ViiV Healthcare BV

Tel: + 372 8002640

Norge

GlaxoSmithKline AS

Tlf: + 47 22 70 20 00

Ελλáδα

GlaxoSmithKlineΜονοπρóσωπηA.E.B.E.

Τηλ: + 30 210 68 82 100

Österreich

GlaxoSmithKline Pharma GmbH

Tel: + 43 (0)1 97075 0

at.info@gsk.com

España

Laboratorios ViiV Healthcare, S.L.

Tel: + 34 900 923 501

es-ci@viivhealthcare.com

Polska

GSK Services Sp. z o.o.

Tel.: + 48 (0)22 576 9000

France

ViiV Healthcare SAS

Tél.: + 33 (0)1 39 17 69 69

Infomed@viivhealthcare.com

Portugal

VIIVHIV HEALTHCARE, UNIPESSOAL, LDA

Tel: + 351 21 094 08 01

viiv.fi.pt@viivhealthcare.com

Hrvatska

ViiV Healthcare BV

Tel: + 385 800787089

România

ViiV Healthcare BV

Tel: + 40800672524

Ireland

GlaxoSmithKline (Ireland) Limited

Tel: + 353 (0)1 4955000

Slovenija

ViiV Healthcare BV

Tel: + 386 80688869

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

ViiV Healthcare BV

Tel: + 421 800500589

Italia

ViiV Healthcare S.r.l

Tel: + 39 (0)457741600

Suomi/Finland

GlaxoSmithKline Oy

Puh/Tel: + 358 (0)10 30 30 30

Κúπρος

ViiV Healthcare BV

Τηλ:+ 357 80070017

Sverige

GlaxoSmithKline AB

Tel: + 46 (0)8 638 93 00

info.produkt@gsk.com

Latvija

ViiV Healthcare BV

Tel: + 371 80205045

United Kingdom (Northern Ireland)

ViiV Healthcare BV

Tel: + 44 (0)800 221441

customercontactuk@gsk.com

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:https://www.ema.europa.eu.

Instrucciones de uso paso a paso

Lea estas instrucciones de uso antes de administrar una dosis de medicamento.

Siga los pasos, usando agua potable limpia para preparar y administrar una dosis a un niño.

Información importante

Administre siempre este medicamento exactamente como le haya indicado su médico. Hable con él si no está seguro.

Nomastique, corte o triture los comprimidos.

Si olvidó darle una dosis de medicamento, hágalo tan pronto como lo recuerde. Pero si quedan menos de 4horas para la próxima dosis, omita la dosis que olvidó y espere a darle la siguiente a la hora habitual. Luego continúe su tratamiento como antes. No administre 2 dosis al mismo tiempo ni administre más de lo prescrito por su médico.

Hable con su médico si su hijo no puede tomar la dosis completa.

Si administra demasiado medicamento, acuda a urgencias inmediatamente en busca de ayuda médica.

  • Un frasco que contiene 90 comprimidos.
  • Un vasito dosificador:
  • Agua potable limpia.
  • Si su hijo no puede usar el vaso dosificador, es posible que también necesite una jeringa oral para administrar el medicamento. Hable con su médico para que le aconseje.

.

  • Vierta agua potable limpia en el vasito dosificador.

La guía de volumen de agua anterior muestra la cantidad de agua necesaria para la dosis prescrita.

Use solo agua potable.

  • No utiliceninguna otra bebida o alimento para preparar la dosis.
  • Agregue al agua la cantidad de comprimidos prescrita.
  • Remueva el vasito dosificador suavemente durante 1 o 2 minutos para dispersar el/los comprimido(s). El medicamento se volverá turbio. Tenga cuidado de no derramar nada del medicamento.
  • Compruebe que el medicamento está listo. Si hay grumos del comprimido sin dispersar, mueva el vaso hasta que desaparezcan.

Si derrama algo de medicamento, límpielo.
Deseche el resto del medicamento preparado y prepare una nueva dosis.

La dosis del medicamento se debe tomar en los 30minutos siguientes a su preparación.Si han pasado más de 30 minutos, deseche la dosis y prepare una nueva dosis de medicamento.

    • Asegúrese de que el niño está erguido. Administre al niño todo el medicamento preparado.
  • Agregue otros 15 ml de agua al vasito dosificador, remueva y adminístrelo al niño.
  • Repita si queda algo de medicamento para asegurarse de que el niño recibe la dosis completa.
  • Lave el vasito dosificador con agua.
  • El vasito deberá estar limpio antes de preparar la siguiente dosis.

Mantener los comprimidos en el frasco. Mantener el frasco herméticamente cerrado.

El frasco contiene un desecante que ayuda a mantener secos los comprimidos.Noingiera el desecante.Notire el desecante.

Mantener todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

Cuando se hayan acabado todos los comprimidos del frasco o ya no sean necesarios, deseche el frasco y el vasito. Deséchelos siguiendo las directrices locales sobre residuos domésticos.

Recibirá un nuevo vaso dosificador con su siguiente envase.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe