Patrón de fondo
TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Consulta con un médico sobre la receta médica de TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Tresiba 100unidades/ml Penfill solución inyectable en cartucho

insulina degludec

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Tresiba y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tresiba
  3. Cómo usar Tresiba
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Tresiba
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Tresiba y para qué se utiliza

Tresiba es una insulina basal de acción prolongada llamada insulina degludec. Se utiliza en los adultos, adolescentes y niños de 1 año en adelante para tratar la diabetes mellitus. Tresiba ayuda al cuerpo a reducir el nivel de azúcar en sangre. Se utiliza una vez al día. Cuando no se puede seguir la hora de administración habitual, se puede variar la hora de administración porque Tresiba tiene un efecto hipoglucemiante prolongado (ver sección 3, “Flexibilidad en el horario de administración”). Tresiba se puede utilizar con insulinas de acción rápida administradas en relación con las comidas. En pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Tresiba puede utilizarse en combinación con comprimidos para la diabetes o con antidiabéticos inyectables que no sean insulina.

En pacientes con diabetes mellitus tipo 1, Tresiba debe utilizarse siempre en combinación con insulinas de acción rápida administradas en relación con las comidas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tresiba

No use Tresiba

  • si es alérgico a la insulina degludec o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Tresiba. Es importante que conozca la siguiente información:

  • Nivel de azúcar en sangre bajo (hipoglucemia) – Si su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo, siga las instrucciones correspondientes de la sección 4.
  • Nivel de azúcar en sangre alto (hiperglucemia) – Si su nivel de azúcar en sangre es demasiado alto, siga las instrucciones correspondientes de la sección 4.
  • Cambio desde otras insulinas – Puede que necesite un ajuste en su dosis de insulina si se cambia desde otro tipo, marca o fabricante de insulina. Hable con su médico.
  • Uso de Pioglitazona junto con insulina – Ver sección “Pioglitazona” más adelante.
  • Alteraciones de la visión – Una mejora brusca del control del nivel de azúcar en sangre puede provocar un empeoramiento temporal de la alteración de la visión debida a la diabetes. Si experimenta algún problema con su visión, hable con su médico.
  • Uso de la insulina correcta – Compruebe siempre la etiqueta de su insulina antes de cada inyección para evitar confusiones entre Tresiba y otras insulinas.

En caso de visión reducida, ver sección 3.

Cambios en la piel en el punto de inyección

Se debe rotar el punto de inyección para ayudar a evitar cambios en el tejido adiposo, como engrosamiento de la piel, encogimiento de la piel o bultos bajo la piel. La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada, encogida o engrosada (ver sección 3 “Cómo usar Tresiba”). Informe a su médico si detecta cualquier cambio en la zona de inyección. Informe a su médico si actualmente está inyectándose en estas zonas afectadas, antes de comenzar a inyectarse en una zona distinta. Su médico puede indicarle que compruebe sus niveles de azúcar en sangre más de cerca, y que ajuste la insulina o la dosis de sus otras medicaciones antidiabéticas.

Niños y adolescentes

Tresiba se puede utilizar en adolescentes y niños de 1 año en adelante. No hay experiencia en el uso de Tresiba en niños menores de 1 año.

Otros medicamentos y Tresiba

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Algunos medicamentos afectan al nivel de azúcar en sangre, con la consiguiente necesidad de cambiar su dosis de insulina.

A continuación se indican los principales medicamentos que pueden afectar a su tratamiento con insulina.

Su nivel de azúcar en sangre puede disminuir (hipoglucemia) si toma:

  • otros medicamentos para la diabetes (orales e inyectables)
  • sulfonamidas, para tratar infecciones
  • esteroides anabólicos, como la testosterona
  • betabloqueantes, para tratar la tensión arterial alta. Estos pueden dificultar el reconocimiento de los signos de aviso de un nivel de azúcar en sangre demasiado bajo (ver en la sección 4 “Síntomas de aviso de un nivel de azúcar en sangre demasiado bajo”)
  • ácido acetilsalicílico (y otros salicilatos), para el dolor y la fiebre leve
  • inhibidores de la monoamino oxidasa (MAO), para tratar la depresión
  • inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA), para tratar ciertos problemas cardiacos o la tensión arterial alta.

Su nivel de azúcar en sangre puede aumentar (hiperglucemia) si toma:

  • danazol, para tratar la endometriosis
  • anticonceptivos orales (píldora anticonceptiva)
  • hormonas tiroideas, para tratar problemas de la glándula tiroidea
  • hormona de crecimiento, para tratar un déficit de dicha hormona
  • glucocorticoides, como cortisona, para tratar la inflamación
  • simpaticomiméticos, como epinefrina (adrenalina), salbutamol o terbutalina, para tratar el asma
  • tiazidas, para tratar la tensión arterial alta o si su cuerpo retiene demasiado líquido.

Octreotida y lanreotida: utilizados para el tratamiento de la acromegalia, un trastorno raro caracterizado por una producción excesiva de hormona de crecimiento. Estos medicamentos pueden aumentar o disminuir sus niveles de azúcar en sangre.

Pioglitazona: antidiabético oral utilizado para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Algunos pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de larga duración y enfermedad cardiaca o ictus previo que fueron tratados con pioglitazona e insulina, desarrollaron insuficiencia cardiaca. Informe a su médico inmediatamente si tiene signos de insuficiencia cardiaca tales como una inusual falta de aire, aumento rápido de peso o inflamación localizada (edema).

Si se encuentra en alguna de las situaciones anteriores (o no está seguro), consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Uso de Tresiba con alcohol

Si bebe alcohol, puede cambiar su necesidad de insulina ya que su nivel de azúcar en sangre puede verse aumentado o disminuido. Por lo tanto, debe controlar su nivel de azúcar en sangre con más frecuencia de la habitual.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Puede que sea necesario modificar la dosis de insulina mientras esté embarazada y tras el parto. Durante el embarazo es necesario un control cuidadoso de su diabetes. Evitar un nivel de azúcar en sangre demasiado bajo (hipoglucemia) es especialmente importante para la salud de su bebé.

Conducción y uso de máquinas

Un nivel de azúcar en sangre demasiado bajo o demasiado alto puede afectar a su capacidad para conducir o utilizar herramientas o máquinas. Si su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo o demasiado alto, su capacidad de concentración y reacción puede verse afectada. Esto podría poner en peligro su vida o la de otras personas. Pregunte a su médico si puede conducir si:

  • sufre episodios de hipoglucemia frecuentes
  • si le resulta difícil reconocer los signos de hipoglucemia.

Información importante sobre alguno de los componentes de Tresiba

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Tresiba

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, farmacéutico o enfermero.

Si es invidente o tiene visión reducida y no puede leer el contador de dosis de la pluma, no utilice esta insulina sin ayuda. Pida ayuda a una persona sin problemas de visión y formada en el uso de la pluma.

Su médico decidirá junto con usted:

  • qué cantidad de Tresiba necesitará cada día
  • cuándo comprobar su nivel de azúcar en sangre y si necesita una dosis más alta o más baja.

Flexibilidad en el horario de administración

  • Siga siempre las recomendaciones de uso de su médico.
  • Use Tresiba una vez al día, preferiblemente a la misma hora todos los días.
  • En ocasiones, cuando no sea posible usar Tresiba a la misma hora del día, puede usarlo a una hora distinta del día. Asegúrese de que pasen un mínimo de 8 horas entre las dosis. No hay experiencia con la flexibilidad en el horario de administración de Tresiba en niños y adolescentes.
  • Si desea modificar su dieta habitual, consulte antes a su médico, farmacéutico o enfermero, ya que un cambio en la dieta puede alterar su necesidad de insulina.

En función de su nivel de azúcar en sangre, su médico puede cambiar su dosis.

Cuando utilice otros medicamentos, pregunte a su médico si es necesario ajustar su tratamiento.

Uso en pacientes de edad avanzada (≥65 años)

Tresiba se puede utilizar en pacientes de edad avanzada, pero si usted tiene una edad avanzada, es posible que tenga que comprobar su nivel de azúcar en sangre con más frecuencia. Hable con su médico acerca de los posibles cambios en su dosis.

Si tiene problemas renales o hepáticos

Si tiene problemas renales o hepáticos, puede que necesite controlar su nivel de azúcar en sangre con más frecuencia. Hable con su médico acerca de los posibles cambios en su dosis.

Inyección del medicamento

Antes de utilizar Tresiba por primera vez, su médico o enfermero le mostrará cómo hacerlo.

  • Lea el manual que se incluye con el sistema de administración de insulina.
  • Compruebe el nombre y la concentración en la etiqueta para asegurarse de que se trata de Tresiba 100 unidades/ml.

No use Tresiba

  • en bombas de perfusión de insulina.
  • si el cartucho o el sistema de administración que utiliza están dañados. Devuélvalos a su proveedor. Consulte más instrucciones en el manual del sistema de administración.
  • si el cartucho se ha dañado o no se ha conservado correctamente (ver sección 5 “Conservación de Tresiba”).
  • si la insulina no tiene un aspecto transparente e incoloro.

Cómo inyectarse

  • Tresiba se inyecta bajo la piel (inyección subcutánea). No lo inyecte en una vena o músculo.
  • Las mejores zonas para la inyección son la parte frontal del muslo, la parte superior del brazo y la parte frontal de la cintura (abdomen).
  • Cambie cada día el lugar dentro de la zona donde se inyecta para reducir el riesgo de desarrollar abultamientos y depresiones en la piel (ver sección 4).
  • Utilice siempre una aguja nueva en cada inyección. Reutilizar las agujas puede incrementar el riesgo de bloqueo de las mismas, dando lugar a una dosificación inexacta. Deseche la aguja de manera segura después de cada uso.

Si usa más Tresiba del que debe

Si usa demasiada insulina, su nivel de azúcar en sangre puede bajar demasiado (hipoglucemia), ver los consejos de la sección 4 “Nivel de azúcar en sangre demasiado bajo”.

Si olvidó usar Tresiba

Si olvidó administrarse una dosis, inyecte la dosis olvidada cuando descubra el error, asegurando un mínimo de 8 horas entre dosis. Si descubre que ha olvidado la dosis previa en el momento de inyectarse la siguiente dosis, no se inyecte una dosis doble, inyéctese su dosis diaria habitual.

Si interrumpe el tratamiento con Tresiba

No interrumpa el tratamiento con su insulina sin consultar a su médico. La interrupción de la administración de insulina podría producir un nivel de azúcar en sangre muy alto y cetoacidosis diabética (un problema que consiste en una cantidad excesiva de ácido en la sangre), ver los consejos de la sección 4 “Nivel de azúcar en sangre demasiado alto”.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Cuando está en tratamiento con una insulina, puede aparecer una hipoglucemia (nivel de azúcar en sangre demasiado bajo) muy frecuentemente (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas). Puede ser muy grave. Si su nivel de azúcar en sangre disminuye mucho puede perder el conocimiento. Una hipoglucemia grave puede producir daños en el cerebro y ser potencialmente mortal. Si tiene síntomas de bajo nivel de azúcar en sangre, tome medidas para aumentar su nivel de azúcar en sangre inmediatamente. Ver los consejos de “Nivel de azúcar en sangre demasiado bajo”.

Si sufre una reacción alérgica grave (aparecen raramente) a la insulina o a cualquiera de los componentes de Tresiba, suspenda el tratamiento con Tresiba y consulte a su médico de inmediato. Los signos de una reacción alérgica grave son:

  • las reacciones locales se extienden a otras partes del cuerpo
  • se siente enfermo de repente con sudoración
  • comienza a marearse (vómitos)
  • experimenta dificultad para respirar
  • tiene palpitaciones o se siente mareado.

Cambios en la piel en el punto de inyección:

Si se inyecta insulina en el mismo lugar, el tejido graso se puede encoger (lipoatrofia) o hacerse más grueso (lipohipertrofia) (puede afectar hasta 1 de cada 100personas). Los bultos bajo la piel también pueden producirse por la acumulación de una proteína denominada amiloide (amiloidosis cutánea; no se sabe con qué frecuencia se produce esto). La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada, encogida o engrosada. Cambie el punto de inyección para ayudar a evitar estos cambios en la piel.

Otros efectos adversos incluyen:

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10personas)

Reacciones locales: pueden aparecer reacciones localizadas en el lugar de la inyección. Los síntomas pueden incluir: dolor, enrojecimiento, ronchas, inflamación y picor. Estas reacciones suelen desaparecer después de unos días. Si los síntomas no desaparecen transcurridas unas semanas, consulte a su médico. Si las reacciones se agravan, suspenda el tratamiento con Tresiba y consulte al médico de inmediato. Para más información, ver “reacción alérgica grave” más arriba.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100personas)

Inflamación de las articulaciones: al empezar a utilizar el medicamento, el cuerpo puede retener más líquido del que debería. Esto causa inflamación de los tobillos y otras articulaciones. Este efecto suele desaparecer rápidamente.

Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000personas)

Este medicamento puede causar reacciones alérgicas como ronchas, hinchazón de la lengua y los labios, diarrea, náuseas, cansancio y prurito.

Efectos generales del tratamiento de la diabetes

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado bajo (hipoglucemia)

Pueden aparecer niveles demasiado bajos de azúcar en sangre si:

bebe alcohol, se inyecta demasiada insulina, hace más ejercicio de lo habitual, come muy poco o se salta una comida.

Síntomas de aviso de un nivel de azúcar en sangre demasiado bajo, que pueden aparecer repentinamente:

dolor de cabeza, dificultad para hablar, palpitaciones, sudor frío, piel fría y pálida, mareo, sensación de hambre excesiva, temblor, nerviosismo o preocupación, cansancio, debilidad y somnolencia no habituales, confusión, dificultad de concentración y cambios temporales en la visión.

Qué hacer si su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo

  • Tome comprimidos de glucosa o un producto azucarado, como caramelos, galletas o zumo de frutas (lleve siempre consigo comprimidos de glucosa o productos azucarados, por si acaso los necesita).
  • Mida su nivel de azúcar en sangre si le es posible y luego descanse. Puede que necesite medir su nivel de azúcar en sangre más de una vez, ya que, como ocurre con todas las insulinas basales, la recuperación puede retrasarse.
  • Espere hasta que los signos de hipoglucemia hayan desaparecido o su nivel de azúcar en sangre se haya estabilizado. Continúe entonces con su tratamiento con insulina como de costumbre.

Qué deben hacer otras personas si pierde el conocimiento

Informe a las personas con las que pasa tiempo de que tiene diabetes. Dígales cuáles podrían ser las consecuencias de una bajada del nivel de azúcar en sangre, incluido el riesgo de perder el conocimiento.

Infórmeles de que, si se queda inconsciente, deben hacer lo siguiente:

  • recostarle de lado
  • buscar asistencia médica inmediatamente
  • nodarle nada de comer ni de beber, ya que podría asfixiarse.

Puede recuperar la consciencia más rápidamente si recibe glucagón. Este debe ponérselo solamente una persona que sepa cómo hacerlo.

  • Si le administran glucagón, debe tomar glucosa o un producto azucarado tan pronto como recupere la consciencia.
  • Si no responde al tratamiento con glucagón, deberá ser tratado en un hospital.
  • Si una hipoglucemia grave no se trata, con el tiempo puede causar una lesión cerebral. Esta puede ser transitoria o permanente. Puede llegar a provocar la muerte.

Hable con su médico si:

  • ha tenido niveles de azúcar en sangre tan bajos que ha perdido el conocimiento;
  • ha necesitado glucagón;
  • ha sufrido varias bajadas del nivel de azúcar en sangre recientemente.

Quizás tenga que ajustar la dosis o la frecuencia de sus inyecciones de insulina, la alimentación o el ejercicio.

  • Nivel de azúcar en sangre demasiado alto (hiperglucemia)

Pueden aparecer niveles demasiado altos de azúcar en sangre si:

come más o hace menos ejercicio de lo habitual, bebe alcohol, sufre una infección o fiebre, no se ha inyectado suficiente insulina, repetidamente se inyecta menos insulina de la que necesita, olvida inyectarse la insulina o interrumpe el tratamiento con insulina sin hablar con su médico.

Síntomas de aviso de un nivel de azúcar en sangre demasiado alto, que suelen aparecer gradualmente:

piel seca y enrojecida, somnolencia o cansancio, sensación de sequedad en la boca, aliento con olor afrutado (acetona), aumento en la necesidad de orinar, sed, pérdida de apetito, náuseas o vómitos.

Estos pueden ser síntomas de un trastorno muy grave llamado cetoacidosis. Se trata de una acumulación de ácido en la sangre debido a que el cuerpo metaboliza la grasa en lugar del azúcar. Si no se trata, podría producir un coma diabético y la muerte.

Qué hacer si su nivel de azúcar en sangre es demasiado alto

  • Controle su nivel de azúcar en sangre.
  • Controle el nivel de cetonas en la orina o en la sangre.
  • Busque asistencia médica inmediatamente.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tresiba

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el envase de Penfill después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Antes del primer uso

Conservar en nevera (entre 2 ?C y 8 ?C). No congelar. Mantener alejado del congelador.

Una vez abierto o si se lleva como repuesto

No refrigerar. Puede llevar su cartucho de Tresiba (Penfill) encima y conservarlo a temperatura ambiente (no superior a 30 ?C) durante 8 semanas.

Conservar siempre Tresiba Penfill en el embalaje exterior, cuando no se utilice, para protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tresiba

  • El principio activo es insulina degludec. Cada ml de solución contiene 100 unidades de insulina degludec. Cada cartucho contiene 300 unidades de insulina degludec en 3 ml de solución.
  • Los demás componentes son glicerol, metacresol, fenol, acetato de zinc, ácido clorhídrico e hidróxido de sodio (para ajuste del pH) y agua para preparaciones inyectables (ver sección 2).

Aspecto del producto y contenido del envase

Tresiba se presenta como una solución transparente e incolora inyectable en un cartucho (300 unidades por 3 ml).

Tamaños de envase de 5 y 10 cartuchos de 3 ml. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Novo Nordisk A/S

Novo Alle 1

DK-2880 Bagsvaerd, Dinamarca

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu

About the medicine

¿Cuánto cuesta TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en las farmacias de España es de aproximadamente 72.22€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 100 UI/ml; 3 ml en un cartucho
Principio activo: insulina degludec
Fabricante: A/T Novo Nordisk
Requiere receta

Médicos online para TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TRESIBA 100 UNIDADES/ML PENFILL SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
3 nov02:00
3 nov02:15
3 nov02:30
3 nov02:45
3 nov03:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov06:00
3 nov06:50
3 nov07:40
3 nov08:30
3 nov09:20
Más horarios
5.0(31)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov08:00
3 nov08:20
3 nov08:40
3 nov09:00
3 nov09:20
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov08:30
3 nov09:20
3 nov10:10
3 nov11:00
3 nov11:50
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov09:00
3 nov09:25
3 nov09:50
3 nov10:15
3 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov10:00
3 nov10:30
3 nov11:00
3 nov11:30
3 nov12:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov11:00
3 nov11:25
3 nov11:50
3 nov12:15
3 nov12:40
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
3 nov13:00
3 nov14:00
3 nov15:00
3 nov16:00
4 nov13:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov15:00
3 nov15:45
3 nov16:30
3 nov17:15
3 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe