Patrón de fondo
TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL

TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL

5.0(52)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
3 dic16:10
10 dic15:15
10 dic16:10
17 dic15:15
17 dic16:10
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Topigel 200mg/ggel bucal

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Topigel y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Topigel
  3. Cómo usar Topigel
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Topigel
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Topigel y para qué se utiliza

Es un anestésico tópico que actúa suprimiendo el dolor cuando se aplica externamente sobre la zona de la

boca a tratar.

Está indicado para el alivio local del dolor dental o de boca, como el producido por el roce de prótesis,

extracciones, pequeñas heridas bucales, aftas y pequeñas llagas en adultos y niños a partir de 6 años.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Topigel

No use Topigel

  • Si es alérgico a la benzocaína, a otros anestésicos locales derivados del ácido p-aminobenzoico o a cualquiera de los componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Topigel

  • Si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo).
  • Si tiene alguna lesión grave o extensa en la boca.
  • No se debe tomar dosis superiores a la recomendada en el apartado 3 (Cómo toma Topigel ).
  • Si tiene asma, bronquitis o enfisema.
  • Deje de tomar el medicamento y consulte inmediatamente con su médico si nota: dolor de cabeza,

mareos, respiración superficial, nauseas, fatiga o taquicardia.

  • Las personas mayores enfermas o debilitadas deben consultar con el médico antes de tomar este

medicamento ya que son más sensibles a sus posibles reacciones adversas.

  • No ingerir.
  • Evite el contacto con los ojos.
  • No debe comer o beber mientras persista el entumecimiento de la boca, debido al riesgo de morderse la lengua o la mucosa bucal y de atragantarse

Uso de Topigel con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Este medicamento puede interaccionar con:

  • Sulfamidas (medicamento para tratar infecciones): no deben utilizarse a la vez que benzocaína, ya que puede disminuir el efecto antibacteriano de las sulfamidas
  • Medicamentos que contengan hialuronidasa : no deben utilizarse a la vez que la benzocaína, ya que puede aumentar los efectos adversos de la benzocaína
  • Medicamentos que contengan colinesterasa, utilizados para tratar enfermedades como el Alzheimer, mistemia gravis o glaucoma, porque al utilizarse al mismo tiempo se inhibe el metabolismo de la benzocaína
  • Otros anestésicos locales.
  • En personas sensibles a la benzocaína, los tintes del pelo del tipo parafenilendiamina pueden provocar una dermatitis de contacto grave.

Uso de Topigel con alimentos y bebidas

No utilizar este medicamento antes de las comidas o antes de beber (Ver sección advertencias y

precauciones).

Embarazo y Lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de

quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No debe utilizar benzocaína durante el embarazo.

Se desconoce si benzocaína se excreta en la leche materna, por lo que las mujeres en periodo de lactancia

no deben utilizar este medicamento.

Uso en mayores de 65 años

Las personas mayores de 65 años y los pacientes debilitados pueden ser más sensibles a los efectos adversos

de la benzocaína por lo que deberá consultar con su médico.

Conducción y uso de máquinas

No afecta a la conducción y uso de máquinas..

3. Cómo usar Topigel

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las

indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento es para administrar en la boca. No se debe ingerir.

La dosis recomendada es:

Adultos y adolescentes:

Aplicar en la zona a tratar, una pequeña cantidad del medicamento, mediante pequeños toques, como

máximo 3 ó 4 veces al día.

Niños de 6-12 años: solo bajo la supervisión de un adulto, igual que en el caso anterior.

Niños de 2-6 años: bajo control médico

Niños menores de 2 años: bajo estricto control médico.

No aplicar este medicamento más de 3 ó 4 veces al día.

Si empeora o si el dolor persiste después de 2 días de tratamiento debe consultar al médico.

Lávese las manos después de la aplicación del medicamento.

Si usa más Topigel del que debiera

Los signos de sobredosificación pueden ser: coloración azulada de la piel, habla balbuceante,

adormecimiento, marcha tambaleante, visión borrosa o doble, mareos, excitación o convulsiones, tintineos de oídos, aumento de sudoración. También puede disminuir la tensión arterial.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar inmediatamente a un médico o acudir a un centro

médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento

y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Topigel puede producir efectos adversos, aunque no

todas las personas los sufran.

Durante el periodo de utilización de la benzocaína se han producido los siguientes efectos adversos cuya

frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:

Urticaria, edema, reacción anafilactoide (dermatitis de contacto). Reacciones cruzadas con otros anestésicos locales tipo ester. Foto sensibilidad, mal sabor de boca, deshidratación de las mucosas y dificultades para tragar.

Sensación de quemazón bucal Metahemoglobinemia cuyos síntomas son: dolor de cabeza, mareos, respiración superficial, nauseas, fatiga ó taquicardia).

El contacto prolongado de la benzocaína con las membranas mucosas puede producir deshidratación del

epitelio y endurecimiento de las mucosas.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a

través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano website:

www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Topigel

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica

No conservar a temperatura superior a 30º C. Mantener en el envase perfectamente cerrado para protegerlo de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los

medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su

farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,

ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Topigel

? El principio activo es: Benzocaína.

? Los demás componentes son: Polietilénglicol , Sacarina, Aroma de cereza.

Aspecto del producto y contenido del envase

Topigel es un gel viscoso de color canela y aroma de cereza.

Se presenta en tubo de polietileno de 11,25g y 33,75g de gel.

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorios Clarben S.A.

Av Valdelaparra 27

28108 Alcobendas, España.

Responsable de la fabricación

INDUSTRIA QUIMICA Y FARMACEUTICA VIR, S.A.

Laguna, 66-68-70. Poligono Industrial Urtinsa II

28923 Alcorcón (Madrid), España

Este prospecto ha sido aprobado en

Diciembre 2013

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia

Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL en Украина

Forma farmacéutica: гель, 75 мг/г, 15 г в тубе
Principio activo: Бензокаин
Fabricante: Farmasajns Ink.
No requiere receta
Forma farmacéutica: гель, 100 мг/г, 15 г в тубе
Principio activo: Бензокаин
Fabricante: Farmasajns Ink.
No requiere receta

Médicos online para TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TOPIGEL 200 MG/G GEL BUCAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(52)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
3 dic16:10
10 dic15:15
10 dic16:10
17 dic15:15
17 dic16:10
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
8 dic06:00
8 dic06:45
8 dic07:30
8 dic08:15
8 dic09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe