Prospecto: información para el paciente
Tepazepan 50 mg/5 mg/ 5 mgcápsulas duras
sulpirida/diazepam/piridoxina hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Tepazepan contiene los principios activos diazepam y sulpirida.
Diazepam pertenece al grupo de los medicamentos llamados benzodiazepinas.
Sulpirida pertenece al grupo de medicamentos antipsicóticos, también llamados neurolépticos.
Además, contiene el principio activo piridoxina hidrocloruro (vitamina B6), una vitamina hidrosoluble que interviene en procesos del metabolismo humano.
Tepazepan está indicado para el tratamiento de la depresión en pacientes con ansiedad.
Este tratamiento solo se utilizará para el tratamiento de un trastorno intenso, que limite su actividad o le someta a una situación de estrés importante.
No tome Tepazepan
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento:
Consulte a su médico o farmacéutico si aparecen tales síntomas.
No es aconsejable tomar este medicamento para el tratamiento de las psicosis o de la ansiedad asociada a depresión. Pueden aparecer trastornos de la conducta, principalmente en pacientes de edad avanzada, en este caso se debe suspender el tratamiento.
El uso de benzodiacepinas puede conducir a una dependencia. Esto ocurre principalmente, tras la toma de forma ininterrumpida del medicamento durante largo tiempo. Para reducir al máximo el riesgo de dependencia se deben tener en cuenta estas precauciones:
Pacientes en edad avanzada
En pacientes de edad avanzada, el médico le puede recetar una dosis inferior (por ejemplo, la mitad de la dosis media) y comprobar su respuesta al tratamiento. Por favor, siga cuidadosamente las instrucciones de su médico.
Si tiene algún trastorno de hígado o riñón, o sufre debilidad muscular, su médico decidirá la conveniencia de que tome una dosis inferior o que no lo tome en absoluto.
Niños
Tepazepan no se debe administrar a niños.
Otros medicamentos y Tepazepan
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Antes de comenzar el tratamiento, su médico debe estar informado si usted toma otros medicamentos (incluyendo aquellas que no han sido recetadas. Esto es extremadamente importante porque el uso simultáneo de más de un medicamento puede aumentar o disminuir su efecto). Por lo tanto, no debe tomar otros medicamentos al mismo tiempo que Tepazepan a menos que su médico esté informado y lo apruebe previamente.
Los medicamentos que contienen cisaprida, cimetidina, ketoconazol, fluvoxamina, fluoxetina y omeprazol aumentan temporalmente el efecto sedante de Tepazepan, lo que aumenta el riesgo de somnolencia.
Asimismo, el metabolismo de la fenitoína se puede ver afectado si está tomando Tepazepan. Por lo tanto, si está tomando este medicamento, su médico ajustará las dosis de los mismos.
Los enfermos de parkinson tratados con levodopa no podrán tomar este medicamento.
Ciertos medicamentos inhibidores de enzimas hepáticos pueden potenciar la actividad de este medicamento.
Informe a su médico si está tomando o ha tomado alguno de los siguientes medicamentos:
El uso concomitante de este medicamento y opioides (fuertes analgésicos, medicamentos para la terapia de sustitución y algunos medicamentos para la tos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultades para respirar (depresión respiratoria), coma y pueden llegar a ser mortal. Por ello, el uso concomitante solo se debe considerar cuando no sean posibles otras opciones de tratamiento.
Sin embargo, si su médico le prescribe este medicamento junto con opioides, la dosis y duración del tratamiento concomitante debe ser limitada por su médico.
Por favor, informe a su médico sobre todos los medicamentos opioides que esté tomando, y siga de cerca la recomendación de dosis de su médico. Podría ser útil informar a amigos o familiares para que estén pendientes de los signos y síntomas antes mencionados. Póngase en contacto con su médico cuando experimente tales síntomas.
Toma de Tepazepan con alimentos, bebidas y alcohol
Durante el tratamiento evite las bebidas alcohólicas. El efecto del alcohol puede potenciar la sedación y esto puede afectar la capacidad de conducir o utilizar maquinaria. Si necesita información adicional sobre este punto consulte a su médico.
No debe ingerir zumo de pomelo durante el tratamiento con Tepazepan.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Los recién nacidos de madres que han utilizado sulpirida en el último trimestre de embarazo pueden presentar los siguientes síntomas: temblor, rigidez de los músculos y/o debilidad, somnolencia, agitación, problemas para respirar, y para recibir alimentación. Si su hijo recién nacido presenta cualquiera de estos síntomas póngase en contacto con su médico.
Lactancia
Las benzodiacepinas se excretan por la leche materna, por lo que no se recomienda la utilización de este medicamento durante el período de lactancia. Si su médico considera que usted lo tiene que tomar, deberá sustituir la lactancia natural.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede alterar su capacidad para conducir o manejar maquinaria, ya que puede producir somnolencia, disminuir su atención o disminuir su capacidad de reacción. La aparición de estos efectos es más probable al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis. No conduzca ni utilice máquinas si experimenta alguno de estos efectos.
Tepazepan contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento es para administración por vía oral.
Trague las cápsulas sin masticar, junto con agua u otra bebida no alcohólica.
La dosis de este medicamento debe ser la que su médico le indique y a las horas que él le diga, en función de sus necesidades individuales.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento. No suspenda el tratamiento antes de que su médico se lo indique y en las condiciones que él le prescriba.
Recuerde tomar su medicamento.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas:
Adultos
La dosis de inicio recomendada es de 1 a 3 cápsulas al día, salvo que su médico le indique otras cantidades.
Pacientes de edad avanzada
La dosis de inicio recomendada es de 1 cápsula al día.
Pacientes con insuficiencia leve o moderada en los riñones o en el hígado
La dosis de inicio recomendada es de 1 cápsula al día.
Pacientes con debilidad muscular
La dosis de inicio recomendada es de 1 cápsula al día.
Uso en niños
No se recomienda su uso en niños.
Duración de tratamiento
La duración del tratamiento debe ser la más corta posible y nunca superior a 2-3 meses, incluyendo el periodo de retirada gradual del mismo.
No prolongue el tratamiento más tiempo del recomendado.
Para evitar síntomas de abstinencia no debe dejar de tomar este medicamento bruscamente, sobre todo si lo ha estado tomando durante largo tiempo.
Este medicamento se debe tomar al menos dos horas antes que los antiácidos y el sucralfato.
Es conveniente que su médico revise el tratamiento de forma periódica, especialmente si usted tiene antecedentes de alcoholismo, abuso de drogas o alteraciones graves de la personalidad.
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Tepazepan del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
En caso de sobredosis, pueden aparecer espasmos de los músculos de la cara, del cuello y de la lengua. Algunos pacientes pueden desarrollar manifestaciones parkinsonianas (temblor, rigidez) con riesgo vital y coma.
En caso de sobredosis, se deben instaurar las medidas de soporte apropiadas, recomendando una estrecha vigilancia de las funciones vitales y control de la función cardiaca hasta que el paciente se recupere.
En caso de aparición de síntomas extrapiramidales graves (temblor, aumento del tono muscular, disminución del movimiento, hipersalivación, etc.), se deben administrar agentes anticolinérgicos.
Si olvidó tomar Tepazepan
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de olvidar tomar una dosis aguardar a la siguiente cuando toque.
Si interrumpe el tratamiento con Tepazepan
Al dejar de tomar este medicamento puede aparecer inquietud, ansiedad, insomnio, falta de concentración, dolor de cabeza y sudores.
No se recomienda interrumpir bruscamente la medicación, sino reducir gradualmente la dosis, de acuerdo siempre con las instrucciones del médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Diazepam
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Sulpirida
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Se ha notificado un pequeño aumento en el número de muertes en pacientes de edad avanzada con demencia tratados con antipsicóticos, en comparación con los que no reciben este tratamiento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30 °C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Tepazepan
Los principios activos son sulpirida, diazepam y piridoxina hidrocloruro. Cada cápsula contiene 50 mg de sulpirida, 5 mg de diazepam y 5 mg de piridoxina hidrocloruro.
Los demás componentes son: lactosa, talco y estearato de magnesio.
Los componentes de la cápsula son: indigotina (E-132), dióxido de titanio (E-171), gelatina y tinta (laca shellac, lecitina de soja, dimeticona y óxido de hierro negro (E-172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Tepazepan se presenta en forma de cápsulas duras de gelatina de color azul.
Se presenta en envases de 30 cápsulas acondicionadas en blíster.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Kern Pharma, S.L.
Venus, 72 – Pol. Ind. Colón II
08228 Terrassa - Barcelona
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:febrero 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es
En octubre, 2025, el precio medio de TEPAZEPAN 50 MG/5 MG/5 MG CÁPSULAS DURAS en las farmacias de España es de aproximadamente 2.76€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar TEPAZEPAN 50 MG/5 MG/5 MG CÁPSULAS DURAS en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.